Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Sudden; pipiolin!
Cita de: saturno en Mayo 09, 2016, 19:09:53 pmEs el ejemplo que di de establecer una paridad entre el Euro y el VT, de forma que la gente supiera de veras lo que cuesta un Pisito,Estás tan cerca, tan cerca, que me sorprende que no caigas en ello.Y ese "la gente no sabía" te delata Porque:- O no saben valorar su propio trabajo, lo cual me da pocas esperanzas de que ese sistema social perfecto pueda verse materializado democráticamente.- O lo sabían y tomaron la decisión de intercambiarlos en el mercado, lo cual me parce lo más razonable.
Es el ejemplo que di de establecer una paridad entre el Euro y el VT, de forma que la gente supiera de veras lo que cuesta un Pisito,
[...]-2- Una transacción en el Mercado no es un "trueque", sino realmente un contrato juridico.
Incluso en el mercadillo, se dice un "contrato verbal".
Lo que se intercambia en el mercado son "propiedades" jurídicas.
Cita de: saturno en Mayo 09, 2016, 14:52:56 pm[...]-2- Una transacción en el Mercado no es un "trueque", sino realmente un contrato juridico. A ver, si pretendes "enmendarle la plana" a Marx, Smith, y alguno más, vas a tener que precisar mucho.
Hombre, si a la gente le dices que el Mercado es todo-poderoso, y resulta que el Mercado NO contiene "información" sobre el valor trabajo, me explicarás cómo van a apreciar nada.
Me concederás que la única información que les da el Mercado, es que devolver la hipoteca de un Pisito a 30 años sale más barato al mes que pagar el alquiler.
[...] Es un viaje mental auténticamente flipante pero lo más flipante es que es absolutamente coherente. Combinado con la poetica contable ppcciana, el efecto fue como toparse con el "Monolito". Ahí me has visto entonces brandiendo la TVT en la Economía como un arma (Política y Moral) mientra Chosen hacía aspavientos anárquicos en defensa del "Mercado" -- cada uno desde un lado del charco de agua [...]
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este lunes que hoy precisamente ha estado hablando con el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, para estudiar la posibilidad de sacar un concurso para buscar a quien quiera vender vivienda “lo más barata posible” al Ayuntamiento con el fin de destinarlas al alquiler social.
No me hagan mucho caso porque estoy febroso y mi capacidade de análisis es la que es, pero allá vamos:De la factoría López-Letón de El País hoy nos llega... La compraventa de casas crece un 16,8% en marzohttp://economia.elpais.com/economia/2016/05/10/vivienda/1462866404_538583.htmlSólo veo información cntradictoria. Vendemos un huevo pero no tanto como quisiéramos y el en horizonte se vislumbra nuestro Canaán de la estabilización (ahora sí) del precio de la vivienda.Por una parte tenemos 31.925 operaciones en marzo. Hasta aquí todo bien Pero en el último párrafo habla de transmisiones por cada 100.000 habitantes. El top son Canarias y Baleares con 127 y 108 respectivamente. Con una variación anual canaria del 52,7%. Casi nada. Esto me dice que esas cantidades son irrisorias incluso en nuestros adalides del turismo europeo white trash . Y esa oscilación me lleva a pensar en un mercado que es una montaña rusa nada atractiva para himbertir.Si lo he interpretado mal es por efecto de la medicación. Dios me libre de echar mierda sobre la locomotora de la economía española. La gallina de los huevos de horoh, como ha indicado nuestro lozano ministro Margallo.
[...] En realidad es una especie de antología de exposiciones hechas en muchos papers y Towards a new socialism, que ya fui citando en inglés. Así presentado es mucho más ameno y se lee de corrido, aunque si te agarras a tus prejuicios, es posible que no consigas entrar en algunas explicaciones. En ese caso, es mejor leer Towards a new socialism (también existe en español) que también aparece resumido en esta "antología" de ideas. [...]
SOSTENIBILIDAD DE PENSIONES.CitarEl Parlamento griego aprueba la reforma de las pensiones
El Parlamento griego aprueba la reforma de las pensiones
Dimitris Birbas. Excomandante, 58 años. "Me han recortado la pensión a la mitad entre 2009 y 2016 —ahora es de unos 1.400 euros netos—, lo cual ha repercutido bastante en mi estilo de vidaVasilis Depastas Agricultor jubilado, 82 años. Antes tenía una pensión de 510 euros. Justo después de que el primer ministro Alexis Tsipras llegara al poder, me la bajaron otros 20 euros, así que ahora cobro 488 euros. Mi mujer tiene la misma paga, y además recortaron 100 euros de las ayudas para nuestros hijos; tenemos nueve hijos y 13 nietos.Giorgos Kostas Empleado de correos jubilado, 70 años "He trabajado durante 35 años y he visto muchas veces cómo me reducían la pensión. Empecé con una buena pensión, ahora estoy cerca de los 1.100 euros.Dimitris Lagos Dueño de un taller jubilado, 80 años Trabajé durante 42 años como autónomo. Abrí nuestro taller hace 53 años[...] Pasé de 1.700 euros a 1.180 al mes.Stavros Toubakaris Capitán de marina jubilado, 72 años Empecé a trabajar en el mar cuando tenía 18 y me jubilé a los 62. En ese momento empecé a cobrar 2.500 euros, casi una pensión completa. Ahora me pagan 1.520, contando con el fondo de pensiones suplementario.
"Me jubilé hace siete meses y ahora sólo cobro el 70% de mi pensión. Los recortes no me sorprendieron. Durante mucho tiempo he sentido que el sistema necesitaba reformas y que cuanto más tardaran en llevarlas a cabo, peor sería. Soy matemático y sé que los números son implacables. No era sostenible que el país gastara el 17% del PIB en pensiones.La verdadera cuestión no es si recortarán las pensiones, sino si podrán existir en un futuro. Así no salen las cuentas. Pero tampoco es justo para la próxima generación, porque el nuevo sistema de seguridad social se basará en una sobrecarga de impuestos para los jóvenes. Es inaceptable que tengan que pagar ellos para poder mantener nuestras pensiones.En los últimos años ha habido negligencias delictivas, como las prejubilaciones y una situación de caos generalizado. La deuda nacional de cientos de millones ha acabado en las pensiones y los fondos han disminuido por una mala gestión. Pero no sirve de nada hablar del pasado. Hay que implantar medidas dolorosas si queremos mantener las pensiones. Si no, no creo que aguantemos así hasta este verano.Si los políticos explicaran a la gente qué está pasando, o si empezaran a recortar a las élites, creo que los griegos serían más comprensivos. No resulta viable que un país en bancarrota como el nuestro pague pensiones de 2.500 euros. En mi opinión, las pensiones más altas deberían ser de entre 1.200 y 1.500".
Saturno, te tenía por una persona más liberal auténtica
[...]En el foro hermano tambien hay una ofensiva precioalcista considerable, a parte de la constatacion de que se abren inmobiliarias hasta debajo de las piedras (al menos en barcelona centro). El bull trap ha llegado al ciudadano de a pie,me temo. Es hora de ser fuerte...que no se resquebraje nuestra fe bajista...
[...] Pero explícame cómo un asalariado, sólo comparando renta bruta y precios del Pisito,es decir, supuestamente observando el Mercado, llega a la conclusión de que los pisitos son "demasiado caros". [...]