www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Técnicamente son diferentes
Nunca entenderé que desde el poder municipal haya ideólogos dispuestos a decidir cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada.Hay consideraciones sobre la Op. Chamartín que se deben hacer:-La densidad planteada en el prpyecto inicial no solamente no resulta descabellada sino que además viene siendo la habitual en operaciones sobre solares ferroviarios céntricos desafectados (París tiene una en marcha en Clichy-Batignolles con esa densidad y los aledaños de Austerlitz e incluso en losas sobre sus vías han crecido los edficios con esas ocupaciones, con menor verticalidad además, lo que implica mucho menos suelo total libre, lo de Austerlitz ha sido cambiar playas de vías por edificios bajos por todas partes). La elevada altura media suponía que la inmensa mayor parte del suelo quedaba para viario, zonas verdes, patios de manzana, etc.-Que haya excedentes de suelo en Vallecas no quiere decir que no pueda faltar en el N. A mí me parece surrealista que se hayan pagado €135M por un solar en Juan Bravvo para hacer pisos a 10.000€/m2, pero parece que el proyecto va adelante y que tienen ya preventas (son pisos de 250m2 por €2,5M cuando en el entorno hay esos tamaños, usados, por 1M y hasta menos).-Era una oportunidad, quizá la única ya en toda España, para sacarle dinero al sector privado y financiar con ello la muy necesaria nueva estación de tren y bus, ampliaciones de metro y el bypass de la M30. Con la densidad ahora planteada no sale nada de eso y lo peor es que, al bajar la altura y cambiar la tipología, la ocuapación total de suelo es similar e incluso se abandona la losa sobre la estación, donde iba una gran zona verde. En Valencia ya querrían algo así, se necesita una estación y un túnel ferroviario, cuesta casi 1000M y nadie pone el dinero ni parece que haya intención de hacerlo en años, porque a Fomento-ADIF no le llega.Lo alucinante de este planteamiento es que el vecino Sanchinarro, peor comunicado y condenado a menores densidades, tiene 40 viviendas pro Ha y aparte oficinas, cuando esta oferta municipal deja en 14 las viviendas por Ha la densidad de la actuación, es decir, si Sanchinarro es un "muerto" en materia de comercio de proximidad por su baja densidad (Recoletos o Goya tienen 100+ pisos por Ha), ahí no será viable un solo negocio en los bajos ni tampoco centros comerciales.Nunca se ha visto una reducción de densidades conforme aumenta la centralidad y nivel de viario y equipamiento de un área. Estoe s pura ideología y un arquitecto decente nunca firmaría eso sin una pistola en la nuca (o la promesa de un "rentismo improductivo" en la Administración).
Nunca entenderé que desde el poder municipal haya ideólogos dispuestos a decidir cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada.
Perdón por las mayúsculas:LA MATERIA IMPONIBLE DEL TRIBUTO QUE VA A AYUDAR A FINANCIAR LAS PENSIONES SOLO PUEDE SER LAS RENTAS INMOBILIARIAS.Ni las rentas del Trabajo & Empresa.Ni las rentas financiero-fijas.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/21/2016 en 12:58 p.m.
CitarNunca entenderé que desde el poder municipal haya ideólogos dispuestos a decidir cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada.¿Pero sí está bien que desde el poder inversor se decida cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada? ¿Con una pirámide demográfica invertida, una burbuja sin acabar de pinchar y una deuda pública por encima del 100% del PIB - para más inri?Creo que los posts de Republik y pedrito parecen referirse a una España ideal, con verdadera economía de mercado, control de poderes y diferenciación entre lo público y lo privado. Sin embargo, lo inmobiliario en España ha distado años luz de esa situación. Cuando los planes han salido bien, el dinero ha ido a manos privadas (incluyendo algunas de trabajadores del sector público; incluyendo operaciones en B) y cuando han ido mal, el agujero ha ido mayoritariamente a lo público y pseudopúblico (cajas), en última instancia a todos nosotros. Así cualquiera juega.Por otra parte, estoy con alpha en que un ayuntamiento sigue teniendo responsabilidades. Si tu operación inmobiliaria va a dañar el medioambiente, congestionar el tráfico, desbaratar el ordenamiento urbanístico, etc., el ayuntamiento debe decir y hacer algo. Eso no es ideología.Si inviertes en un negocio de venta de perfumes y fracasas, cierras la tienda y la web, y punto. Si inviertes en un plan inmobiliario-urbanístico y fracasas, le dejas un muerto al barrio, a la ciudad y a los contribuyentes.
NR & IPI.-En las actuales circunstancias históricas, la IMPOSICIÓN NEGATIVA SOBRE LA RENTA y SOBRE EL PATRIMONIO INMOBILIARIO tiene toda la legitimación del mundo.Con la INR absorbemos las pensiones y subsidios personalizándolos.De la IPI no hace falta hablar. Todo el mundo está de acuerdo.Si la financiación que hace falta para administrar el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL no se obtiene así, vía INR & IPI, no se saldrá el el siglo XXI de la recesión cronificada, es decir, de la depresión económica, en 2025 la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL habrá fracasado, la deuda entonces estará en el 150% del PIB, se perderá a los grandes contribuyentes y las pensiones serán un 50% de lo que son hoy. Aparte, se recrudecerá la violencia psicológica y social ya establecida, y trabajar o emprender en España será peor aún de lo que es hoy.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 05/22/2016 en 10:33 a.m.pisitófilos creditófagosLA "ERA CERO" ESTÁ YA MUY ASUMIDA.-Enlace cortesía de "lagarto", en "transicionestructural net":http://www.mckinsey.com/~/media/McKinsey/Industries/Private%20Equity%20and%20Principal%20Investors/Our%20Insights/Why%20investors%20may%20need%20to%20lower%20their%20sights/MGI-Diminishing-returns-Full-report-May-2016.ashxMc Kinsey Global Institute: "Diminishing returns: why investors may need to lower their expectations. May 2016."Solo hay un camino: el Trabajo & Empresa y, por tanto, la Bolsa y el dinero-dinero.Las autoridades fiscales solo tienen una materia imponible: lo inmobiliario.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 05/22/2016 en 11:11 a.m.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Mayo 21, 2016, 14:02:39 pmCitarNunca entenderé que desde el poder municipal haya ideólogos dispuestos a decidir cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada.¿Pero sí está bien que desde el poder inversor se decida cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada? ¿Con una pirámide demográfica invertida, una burbuja sin acabar de pinchar y una deuda pública por encima del 100% del PIB - para más inri?[...]Y lo que es el pasado es la burbuja inmobiliaria. De nada sirve que en Valdebebas haya miles de viviendas vacías, hipotecadas y criando malvas en el banco malo; estas viviendas están dentro de la burbuja y nunca van a salir al mercado.[...] los muy listos, que creían que con algo tan simple como pedir un crédito hipotecario y comprar un piso, nos iban a tener a los demás trabajando para ellos.
CitarNunca entenderé que desde el poder municipal haya ideólogos dispuestos a decidir cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada.¿Pero sí está bien que desde el poder inversor se decida cuánta vivienda "hace falta" en un área determinada? ¿Con una pirámide demográfica invertida, una burbuja sin acabar de pinchar y una deuda pública por encima del 100% del PIB - para más inri?[...]
[...] un indicador sintético muy revelador de la importancia de este ciclo respecto a los anteriores: el consumo de cemento en largo período. Pues este indicador refleja la actividad de dos colaboradoras necesarias del negocio inmobiliario: la construcción de edificios y de infraestructuras, que permiten transformar metros cuadrados de terreno en metros cuadrados construidos, añadiendo así varios ceros a su valor.http://www.elrincondenaredo.org/auto-07-4%20burbuja%20inmobiliaria.pdf
Si la financiación que hace falta para administrar el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL no se obtiene así, vía INR & IPI, no se saldrá en el siglo XXI de la recesión cronificada, es decir, de la depresión económica [...]
[...] en 2025 la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL habrá fracasado, la deuda entonces estará en el 150% del PIB, se perderá a los grandes contribuyentes y las pensiones serán un 50% de lo que son hoy. Aparte, se recrudecerá la violencia psicológica y social ya establecida, y trabajar o emprender en España será peor aún de lo que es hoy.
La finalidad de unINR es sencilla: pagar subsidios a los hogares pobres con el objetivo de incrementar susmuy limitados ingresos, eliminando o reduciendo el “gap” de pobreza esto es, la diferencia entre la renta de las familias pobres y la renta que necesitarían para moverse por encimade la línea de pobreza (Green, 1968). La novedad de un INR no es el hecho de dar elsubsidio a los más necesitados, sino utilizar el impuesto personal sobre la renta comovehículo para tal fin.En definitiva, la denominación impuesto negativo sobre la renta significa, exclusivamente, el subsidio basado en el impuesto sobre la renta. El objetivo seríaincrementar las rentas bajas, y se instrumentaría a través de la Hacienda Pública. Sería unaforma de transferencia a los pobres, de carácter general, pero no la única, ni necesariamente la mejor.http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/05/DOCENTE/JOSE_ANTONIO_MARTINEZ_ALVAREZ/IMPUESTONEGATIVO.PDF
CitarLa finalidad de un INR es sencilla [...]http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/05/DOCENTE/JOSE_ANTONIO_MARTINEZ_ALVAREZ/IMPUESTONEGATIVO.PDFNo entiendo cómo un Impuesto Negativo puede generar financiación. A mi entender genera gasto, por ser un subsidio.
La finalidad de un INR es sencilla [...]http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/05/DOCENTE/JOSE_ANTONIO_MARTINEZ_ALVAREZ/IMPUESTONEGATIVO.PDF