www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Uy lo que ha dicho el Banco de España...(en su informe anual 2015, presentado hoy)El Banco de España destaca la baja capacitación de los empresarios españolesAhora, comparemos la imagen anterior con la siguiente:De todas las rentas improductivas, la de los sueldos directivos excesivos es la única odiada por toda la población, y por tanto la más sencilla, políticamente, de cortar. No sé a qué esperan...
POBRES CON MIEDO.-En España tenemos un problema muy, muy serio, señores.La burbuja inmobiliaria 1986-2010 nos ha metido en una crisis de la que no salimos.Unos decimos que es una crisis estructural o de modelo general, que afecta a muchos países. En el extremo contrario, otros dicen que "esto son solo ciclos" y que se trata de una recesión cronificada de la que saldremos con medidas anticíclicas más o menos convencionales y mucha paciencia.Lo importante es que TODOS ESTAMOS YA DE ACUERDO EN QUE ESTA NO ES UNA CRISIS NORMAL, es decir, que no estamos ante un mero vaivén a lo largo de una línea de tendencia.Al principio de la crisis y durante la primera etapa de lo que nosotros llamamos Transición Estructural 2010-2025, como al cerebro no le interesa la verdad sino sobrevivir, se ha utilizado con profusión la política económica anticíclica normal. Pero España no tenía tanto fuelle financiero para hacerlo y ha empeorado mucho la situación al agotarse la capacidad de endeudamiento del Estado, sin haber mejorado de verdad la de las empresas y familias. Encima a éstas, en los últimos dos años, se les está volviendo a obligar a endeudarse para colocar las viviendas vacías que atragantan a la banca y dar la sensación de que "ya nos estamos recuperando", con lo que además los políticos más apegados a lo inmobiliario pretenden ganar elecciones, a la par que inflan el suflé del Movimiento Indignado para restar votos al alternante.Pero lo cierto es que la crisis ha empobrecido a la población.Como LA VIVIENDA ES EL AHORRO DEL POBRE, cuanto más pobre es éste, más se aferra a la sobrevaloración inmobiliaria con los argumentos habituales: "vendo y como", "el ahorro de mi vejez", "tirar el dinero alquilando", etcétera. Aparte de la feroz resistencia (resistencia de pobre) a que la materia inmobiliaria soporte la presión tributaria que le corresponde, siendo la culpable de la crisis.¡Pero LA SOBREVALORACIÓN INMOBILIARIA (la distorsión de precios relativos que supone) ES LA CAUSA DE QUE LA ECONOMÍA ESTÉ TRABADA y sin expectativas!¿Para qué trabajar o emprender si se saca lo mismo o más exprimiendo inquilinos?¿Cómo van a ser suficientes los salarios que podemos permitirnos en crisis, una vez que el asalariado descuenta el coste de su vivienda?¡Gran pescadilla que se muerde la cola!Sobrevaloración inmobiliaria -> Crisis -> Pobreza -> Resistencia al ajuste valorativo inmobiliario -> Parálisis -> Más pobrezaLos precios inmobiliarios básicos tienen que bajar mucho, pero mucho, mucho, mucho, señores, para que 500,- euros mensuales de salario sean suficientes. Solo ahí habrá creación de empleo de verdad.¿Cómo se bajan los precios inmobiliarios?¡Ayuda, por favor!Gracias por leernos.P.S.: Nosotros creemos que los precios inmobiliarios bajarán al conjugarse las expectativas de dos procesos inevitables: a) liquidación del stock-banca; y b) presión fiscal inmobiliaria. También creemos que lo harán de sopetón en 2018, cuando llegue el dies ad quem de la nueva crisis de entidades de crédito y se tengan las cifras del cierre contable de 2017, que va ser un año malo (2016 ya lo está empezando a ser, como dice el Banco España). A esto lo llamamos SEGUNDO PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA. Entonces le diremos a los resentidos: "Desde que pinchó la burbuja, allá por 2006, babéis tenido 12 años para desinvertir y salvaros, así que no lloréis". QUIEN AVISA NO ES TRAIDOR.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/04/2016 en 01:12 p.m.
¿Cómo se bajan los precios inmobiliarios?¡Ayuda, por favor!Gracias por leernos.
[...] Os hago partícipes de una reflexion que me hice en otro foro al toparme con el tema de los agentes DOP (Dinero de otras personas). [...]
P.S.: Nosotros creemos que los precios inmobiliarios bajarán al conjugarse las expectativas de dos procesos inevitables: a) liquidación del stock-banca; y b) presión fiscal inmobiliaria. También creemos que lo harán de sopetón en 2018 [...]
Las proyecciones de los tipos de interés que maneja el BCE revelan que al menos hasta 2019 no habrá cambio radical en la política monetaria; es más, que los tipos en el cero por ciento se mantendrán al menos hasta tal fecha, mientras que los de las emisiones a corto plazo y el interbancario podrían continuar este y los dos próximos años en niveles negativos, y la deuda a diez años, el referente para financiar la economía, estaría en una media siempre inferior al 1,5%, algo similar, o incluso más bajo, al nivel actual.[...]http://cincodias.com/cincodias/2016/06/02/mercados/1464867378_755573.html
El Consistorio madrileño que dirige la alcaldesa Manuela Carmena no ha tenido más remedio que reestructurar una de las promesas electorales estrella de Ahora Madrid: la oficina antidesahucios. Y lo hace porque tras casi un año de funcionamiento, en el Ayuntamiento se han dado cuenta de que en realidad llegan menos casos de los previstos de afectados por no poder afrontar el pago de la hipoteca. Sin embargo, han descubierto que llegan muchos más desahucios por impago del alquiler y denuncias por okupaciones.Por este motivo, el Ayuntamiento ha decidido sustituir la Oficina de Intermediación Hipotecaria por la Oficina de Vivienda de Madrid, que tendrá más funciones[...]http://vozpopuli.com/actualidad/83400-carmena-obligada-a-reconvertir-su-oficina-antidesahucios-ante-la-falta-de-demanda
Hay razones para abreviar la espera del Segundo Pinchazo antes de 2018:-Unidos Podemos y sus políticas de alquiler social y represión fiscal (IBI), tipo Madrid y Barcelona,
Cita de: saturno en Junio 04, 2016, 15:37:00 pm[...] Os hago partícipes de una reflexion que me hice en otro foro al toparme con el tema de los agentes DOP (Dinero de otras personas). [...]No me parece bien. (No comparto la asociación dinero = deuda.)
AgentesD&DOP / \Fondos de pensiones Deuda hipotecaria
R.Financiera / \R.de Pensiones R. de "Capital" inmobiliario
Pisi dixit:.../...Los precios inmobiliarios básicos tienen que bajar mucho, pero mucho, mucho, mucho, señores, para que 500euros mensuales de salario sean suficientes. Solo ahí habrá creación de empleo de verdad..../...(dicho anteriormente) Alquiler básico de piso básico de 100m2 debería ser 100€.../...P.S.: Nosotros creemos que los precios inmobiliarios bajarán al conjugarse las expectativas de dos procesos inevitables: a) liquidación del stock-banca; y b) presión fiscal inmobiliaria. También creemos que lo harán de sopetón en 2018, cuando llegue el dies ad quem de la nueva crisis de entidades de crédito y se tengan las cifras del cierre contable de 2017, que va ser un año malo (2016 ya lo está empezando a ser, como dice el Banco España). A esto lo llamamos SEGUNDO PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA. Entonces le diremos a los resentidos: "Desde que pinchó la burbuja, allá por 2006, habéis tenido 12 años para desinvertir y salvaros, así que no lloréis". QUIEN AVISA NO ES TRAIDOR.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/04/2016 en 01:12 p.m.
[...]Es decir, reordenas el concepto de agentes DOP (Dinero) en agentes DOP(Deuda), o D&DOP (da igual, es una equivalencia).Pero haces visible la relación subyacente entre Represion financiera, de Fondos de Pensiones y de Deuda hipotecariaCódigo: [Seleccionar] AgentesD&DOP / \Fondos de pensiones Deuda hipotecariay concluyes que la Era Cero equivale o implica 3 formas de Represión [...]
Informe 'Día de la liberación fiscal 2016'Los españoles dedican 18 años de salario íntegro a pagar impuestos, más del doble que a comprar casa http://www.republica.com/2016/06/05/los-espanoles-dedican-18-anos-de-salario-integro-a-pagar-impuestos-mas-del-doble-que-a-comprar-casa/
Cita de: saturno en Junio 05, 2016, 02:24:47 am[...]Es decir, reordenas el concepto de agentes DOP (Dinero) en agentes DOP(Deuda), o D&DOP (da igual, es una equivalencia).Pero haces visible la relación subyacente entre Represion financiera, de Fondos de Pensiones y de Deuda hipotecariaCódigo: [Seleccionar] AgentesD&DOP / \Fondos de pensiones Deuda hipotecariay concluyes que la Era Cero equivale o implica 3 formas de Represión [...]No sé. Das saltos muy grandes. La represión financiera que yo veo es nominal. En términos reales ya no está tan claro. La deuda periférica renta más o menos el 1% anual de siempre. (Hay que restar la inflación.)Las comisiones de los fondos son la remuneración del trabajo que realizan. El problemilla es "nominal"... Si un fondo pasa de positivo a negativo al cobrar la comisión, la cosa pinta "fea" y se convierte en invendible. Pero no es usura, ni rendimiento improductivo... Es que no hay margen "nominal". No veo la relación con las pensiones.
Los propietarios de locales comerciales y naves industriales que se han visto afectados por la subida del IBI como consecuencia de la revisión del Catastro y el incremento del tipo impositivo para este tipo de inmuebles han comenzado a realizar protestas formales. Uno de ellos, dueño de un local de 200 metros en la calle Jiménez Aranda donde durante años tuvo una ferretería, denunció a ABC que está dipuesto a regalárselo al Ayuntamiento porque no puede pagar el IBI, que ha subido para él este año 840 euros.Otro, que tiene una nave de 882 metros en el Polígono Store, ha decidido iniciar los trámites para llevar su caso a los tribunales. Se trata de un empresario que el año pasado pagó 1.558 euros de IBI y este año va a pagar 2.443, es decir, 885 euros más. Este incremento se produce porque el Ayuntamiento ha revisado el valor catastral un diez por ciento y ha bajado el límite sobre el que se aplica el tipo más alto de 200.000 a 135.000 euros para el 10 por ciento de los inmuebles no residenciales con mayor valor. El año pasado, esta nave estaba valorada oficialmente en 193.153 euros. Estaba, por tanto, por debajo del tope, por lo que se le aplicaba el 0,81, que era el tipo más bajo que había. Manteniendo el mismo límite, este año lo habría sobrepasado a causa de la citada revisión catastral, ya que ahora su valor es de 212.468 euros. Pero como el listón además se ha bajado, la aplicación del 1,15 le coge por todas partes.Por esta razón, el propietario ha enviado un escrito a la Agencia Tributaria para que le acredite de manera oficial que su nave está en ese 10 por ciento de inmuebles con mayor valor catastral de la ciudad, algo de lo que asegura dudar mucho. A partir de ahí, y tras haber abonado el actual recibo como cautela, irá a los tribunales para denunciar esta «subida injusta y abusiva» que, en su opinión, es «improcedente» jurídicamente y, además, castiga con severidad al tejido empresarial y a «la creación de empleo».