Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Por primera vez en la historia reciente, un gobernador del Banco de España responde por escrito a un comunicado de los inspectores. Luis Linde lo hace, después de que la asociación que aglutina a una parte los inspectores realice graves acusaciones contra su mandato: han criticado que faltan medios para realizar una supervisión efectiva, por lo que "si no se adoptan los cambios necesarios, podrían volver a repetirse" los efectos devastadores de otra crisis financiera. El enconamiento del pulso entre el gobernador y los inspectores ha llegado a límites desconocidos y ha llevado a Linde a enviar esta tarde a los 500 empleados de la Dirección General de Supervisión una rotunda misiva.Linde en la carta a la que ha tenido acceso EL PAÍS, defiende el trabajo del banco central. "Vamos en el buen camino para lograr la convergencia hacia las prácticas más exigentes y, mientras tanto, no cabe ni sería admisible relajación alguna en el rigor que se aplica a la supervisión de la entidades nacionales", asegura. También afirma que, en ningún caso, "se trata de mantener una actitud de inmovilismo y autocomplacencia en la bondad de unos métodos, sino transmitir sus ventajas y, simultáneamente, aprender y asimilar nuevos enfoques de supervisión de nuestros colegas europeos".Celo profesionalLinde coincide con los inspectores en que las normas de inspección han cambiado, al adoptar las europeas. Pero rechaza que no sean efectivas. Dice que la puesta en marcha del Mecanismo Único de Supervisión, (MUS), en el ámbito del Banco Central Europeo (BCE) "ha supuesto la armonización de prácticas supervisoras de los países euro, desde la revisión de activos, hasta otros aspectos más alejados de nuestras prácticas, pero igualmente relevantes para controlar la buena salud de los bancos, la idoneidad de sus dirigentes y la calidad de sus procesos de gobierno interno".Las acusaciones de los inspectores, que dicen que la crisis puede repetirse, alertan al supervisorEl máximo responsable de la supervisión bancaria en España también admite alteraciones en la organización interna. Comenta que los inspectores han tenido que "adaptarse a un nuevo esquema que todavía debe alcanzar la velocidad de crucero y, por lo tanto, asumir los costes de transición" y acaba con una advertencia: "El Banco de España, con todos sus empleados tiene la obligación de poner todo el empeño en que el Mecanismo Único de Supervisión funcione lo mejor posible, aplicando el bien probado celo profesional de sus empleados".Linde, que dice mantener los canales regulares de diálogo abiertos, advierte a los inspectores contra las afirmaciones de que podría volver otra crisis financiera por la desconfianza que podría transmitir en el mercado. El Banco de España no ve señales específicas de una crisis financiera en las entidades españolas, y los riesgos a los que se enfrentan son similares a los del resto de la banca europea.Por último, el gobernador dice que "el planteamiento de problemas relativos al desarrollo de las funciones supervisoras a través de comunicados que pueden malinterpretarse por los medios de comunicación, no es un práctica habitual ni saludable, puede generar desconcierto en la opinión pública y daña la imagen de la institución".Importantes deficiencias, según los inspectoresPor su parte, la Asociación de inspectores, en un documento de su junta directiva que El Mundo ha hecho público hoy, explicaba que ha hecho una "profunda reflexión" sobre el algo más de un año que lleva en marcha la nueva supervisión europea y concluye que hay "importantes deficiencias que pueden comprometer la eficacia de la labor supervisora".Reclama a la cúpula del Banco de España que "abandone la pasividad y autocomplacencia que han venido demostrando desde la entrada en vigor del MUS, situación que contrasta con la actuación de las autoridades supervisoras de otros países del euro".En su opinión, se han adoptado "los modelos de supervisión prudencial" lo que no es una "respuesta adecuada y suficiente a los errores y deficiencias cometidos en el pasado", por lo que podrían volver a repetirse. Reclaman que se verifique los datos que facilitan los bancos a la supervisión y dicen que "hasta ahora, las tareas las se han realizado con personal del Banco de España, ya que el BCE no cuenta con el personal necesario para llevar a cabo todas las actuaciones previsas. Sin embargo, la dotación de medios proporcionada por el Banco de España resulta claramente insuficiente".Este dato choca con las cifras oficiales del supervisor, que cuenta por primera vez en su historia con más de 500 empleados en la Inspección, así como casi 3.000 empleados en el Banco de España.
06/08/2016 en 08:11 a.m.LA ECONOMÍA NO MEJORA POR CULPA DEL RENTISMO INMOBILIARIO DE LAS CLASES MEDIAS POPULARCAPITALISTAS.-Los esfuerzos de ajuste se pierden como aguan en un cesto, mientras el capitalismo, con EEUU a la cabeza, sigue con su plan transicional hacia la estabilísima Era Cero.Sufrimos para dar holgura a la distribución de la Renta. Pero, en vez de ser inteligentes y asegurarnos que se beneficie el mundo del Trabajo & Empresa, lo empleamos en preservar las rentas inmobiliarias y las pensiones.Ahora, en España, ha llegado el ajuste a las pensiones.SI NO PONEMOS UN TAPÓN EN EL RENTISMO INMOBILARIO, LA REPRESIÓN DE LAS PENSIONES NO LLEGARÁ AL MUNDO DEL TRABAJO & EMPRESA, y pasaremos más hambre aún.Señores, los resentidos de la burbuja inmobiliaria fantasean con sacar provecho de la holgura de rentas que vamos a ganar reprimiendo las pensiones. Impidámoslo.Gracias por leernos.
El Banco de España alerta de que la bolsa caerá otro 14% hasta final de añohttp://www.elconfidencial.com/economia/2016-06-08/el-bde-calcula-bolsa-espanola-caera-otro-14-hasta-final-de-ano_1213250/
¿Déjà vu del 2007? [...] esto que ha ocurrido [el Popular recapitalizando y anunciando desembalse ladrillero] es una anomalía, el PP no se puede permitir una caída de este tipo. Pero cuando lleguen las elecciones tendremos Ball-In y no Ball-Out.
La Caixa y su participada al 100% Criteria han expresado su intención de cumplir las condiciones establecidas por el BCE para desconsolidar de las cuentas de la segunda a CaixaBank, de la que controla el 56,8%, antes de finalizar el ejercicio 2017, informó Criteria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/05/26/57473afd268e3e1f228b45e8.html
Tras la muerte del modelo popularcapitalista ochentero, el nuevo modelo del sistema capitalista (Era Cero) va a tener muchos elementos del sistema socialista.Ha muerto el falsoliberalismo (Economía de Mercadillo, Pensamiento Merchero e Ideología Chief Executive Officer).
¿MOMENTO DE COMPRAR?Citar El Banco de España alerta de que la bolsa caerá otro 14% hasta final de añohttp://www.elconfidencial.com/economia/2016-06-08/el-bde-calcula-bolsa-espanola-caera-otro-14-hasta-final-de-ano_1213250/
Ha sido muy bonito mientras ha durado. Se han obtenido estupendas plusvalías gracias al proceso desinflacionista europeo y la incompetencia de unos políticos que han mirado para otro lado mientras Europa se estancaba y el banco central tenía que comprar bonos como un loco para evitar que la situación fuera a peor. Pero, como digo, la prudencia es ciencia y no conviene tirar demasiado de la cuerda, no vaya a ser que se rompa. Prefiero celebrar el acierto de esta larga recomendación -que se inició en enero de 2013 (ver “Me apuesto una cena a que…”) - que tener que pedir disculpas por no haber sabido retirarme a tiempo. Así que el último euro mejor que lo gane otro.
Cita de: Yupi_Punto en Junio 08, 2016, 10:57:02 am¿MOMENTO DE COMPRAR?Citar El Banco de España alerta de que la bolsa caerá otro 14% hasta final de añohttp://www.elconfidencial.com/economia/2016-06-08/el-bde-calcula-bolsa-espanola-caera-otro-14-hasta-final-de-ano_1213250/Pues mira esto también:Tipos de interés: Hoy es un gran día para quien invirtió en fondos de renta fija europeahttp://blogs.elconfidencial.com/mercados/telon-de-fondo/2016-06-08/hoy-es-un-gran-dia-para-quien-invirtio-en-fondos-de-renta-fija-europea_1213361/CitarHa sido muy bonito mientras ha durado. Se han obtenido estupendas plusvalías gracias al proceso desinflacionista europeo y la incompetencia de unos políticos que han mirado para otro lado mientras Europa se estancaba y el banco central tenía que comprar bonos como un loco para evitar que la situación fuera a peor. Pero, como digo, la prudencia es ciencia y no conviene tirar demasiado de la cuerda, no vaya a ser que se rompa. Prefiero celebrar el acierto de esta larga recomendación -que se inició en enero de 2013 (ver “Me apuesto una cena a que…”) - que tener que pedir disculpas por no haber sabido retirarme a tiempo. Así que el último euro mejor que lo gane otro.¿Momento de vender?Me quedo con Pratchett (cito de memoria): "Cuanto más buscas el orden, mas caos encuentras. El caos siempre gana al orden porque está más organizado."
El pensamiento humano se construye alrededor de historias, y la historia que ha sostenido el boom inmobiliario es que las casas son como las acciones