Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
(hay un hilo sobre secesionismo, si vamos a seguir sería mejor hacerlo allí)Tengo un par de dudas sobre cuestiones clasicas en el discurso pepeciano. Igual alguien me podría aclarar.- Veo claro que los supersalarios son masa salarial que se resta de los demás trabajadores. Pero no entiendo porqué, además de ser un planteamiento contable perverso, está costando dinero al erario. ¿No pagan más impuestos las rentas personales que las empresariales? Tengo entendido que una gran empresa, las que pagan esos supersalarios a sus superdirectivos, acaba pagando tasas en torno al 10% de sus beneficios, mientras que las rentas personales pueden superar el 50% en ese nivel de ingresos. Incluso si la empresa pagase de IS el teórico 30% de beneficios, aún hay margen. ¿No deja más impuestos ese supersalario via IRPF que via IS?
La otra duda es también muy básica y ya la he planteado alguna otra vez (sorry).En el caso de que tuviéramos un sistema bancario sano, ¿porqué se dice que el ahorro en forma de depósitos reseca la economía? Yo entendía que el dinero en los bancos está en la economía. El ahorrador puede -Emprender (crear empresa, producir)-Invertir (acciones) -Prestar (Bonos de empresa o soberanos)- depositar o plazofijar- Colchonear (literalmente, al colchón. los ahorros en oro estaría aquí) Diría que sólo el último reseca el flow. Los demás son, más o menos directamente, lo mismo, con diferentes niveles de riesgo, de esfuerzo y ojo, de PREPARACIÓN NECESARIA. Pero lo depositado al final acaba subiendo hacia arriba en la lista, y llegando a la producción de una manera u otra. Con un sistema bancario sano, reitero.(No discuto, pregunto)
Señor dice: 21 agosto, 2016 a las 17:36Señores:BANCA INÚTIL: COBRA POR RECIBIR DEPÓSITOS, PAGA POR DAR PRÉSTAMOS, CONGELA EL AJUSTE INMOBILIARIO Y REGALA SUPERSALARIOS A LOS TRABAJADORES DIRECTIVOS.-Ya hay que ser canalla para echar la culpa de la enfermedad al médico.Además, el victimismo exculpatorio es una membrilladaSaludos cordiales.
Cita de: Lego en Agosto 21, 2016, 16:15:52 pm(hay un hilo sobre secesionismo, si vamos a seguir sería mejor hacerlo allí)Tengo un par de dudas sobre cuestiones clasicas en el discurso pepeciano. Igual alguien me podría aclarar.- Veo claro que los supersalarios son masa salarial que se resta de los demás trabajadores. Pero no entiendo porqué, además de ser un planteamiento contable perverso, está costando dinero al erario. ¿No pagan más impuestos las rentas personales que las empresariales? Tengo entendido que una gran empresa, las que pagan esos supersalarios a sus superdirectivos, acaba pagando tasas en torno al 10% de sus beneficios, mientras que las rentas personales pueden superar el 50% en ese nivel de ingresos. Incluso si la empresa pagase de IS el teórico 30% de beneficios, aún hay margen. ¿No deja más impuestos ese supersalario via IRPF que via IS?Tal como lo entiendo, lo cortés no quita lo valiente.No se trata de sustituir IS por IRPF.La sociedad no paga IS por los supersalarios deducidos como gastos, ya que menguan el beneficio empresarial, base imponible del IS. Pero el directivo 'bienpagao' de todas formas debe declarar su súpersalario en su IRPF. Además, la súpernomina se calcula para que tras la retención por el IRPF deje el salario neto deseado.Se trata de que sigan pagando su IRPF, como renta del trabajador, y ADEMÁS, que no sean gasto deducible en IS, al menos por su tramo extractivo improductivo.
Cita de: LegoLa otra duda es también muy básica y ya la he planteado alguna otra vez (sorry).En el caso de que tuviéramos un sistema bancario sano, ¿porqué se dice que el ahorro en forma de depósitos reseca la economía? Yo entendía que el dinero en los bancos está en la economía. El ahorrador puede -Emprender (crear empresa, producir)-Invertir (acciones) -Prestar (Bonos de empresa o soberanos)- depositar o plazofijar- Colchonear (literalmente, al colchón. los ahorros en oro estaría aquí) Diría que sólo el último reseca el flow. Los demás son, más o menos directamente, lo mismo, con diferentes niveles de riesgo, de esfuerzo y ojo, de PREPARACIÓN NECESARIA. Pero lo depositado al final acaba subiendo hacia arriba en la lista, y llegando a la producción de una manera u otra. Con un sistema bancario sano, reitero.(No discuto, pregunto)Estoy de acuerdo. Los depósitos no 'resecan' la economía productiva.Entiendo que la extracción improductiva criticada por PP.CC., no se predica del depósito en sí, sino del interés usurero 'normalizado' al que aspira la avaricia del depositante, o rentafijista. Es ese tramo de súperinteres (mayor en términos reales, por estar en deflación) el que vampiriza la estructura financiera de la empresa muy apalancada, descapitalizándola.
Entonces tiene que ser lo último. ¿Crear empleo implica crear riqueza? No tiene porqué ser así. El Capital (la riqueza) es fruto del trabajo, pero no todos los trabajos crean capital. Hasta creo que puede haber empleos que la destruyen, y no me refiero a los fabricantes de bombas (que también), sino a casos como los empleos basura que sustituyen a prestaciones sociales que cuestan mucho más que la propia prestación, los empleados de la SAREB o el mismísimo Mariano. Crear empleo es también redistribuir riqueza, esta vez a cambio de trabajo.
SÚPERSALARIOS Y CONCEPTOS DE DERECHO FISCAL(Disculpen mi torpeza -no soy profesor de derecho, ni ejerzo profesionalmente de asesor fiscal, aunque tengo cierta experiencia como autogestor de impuestos-, pero leo argumentos confusos, y se debe deslindar con claridad entre lo que nos gustaría y lo que es).La crítica de PP.CC. al falsoliberalismo ralliano, que defiende la no injerencia pública en los súpersalarios privados, se argumenta a través de la política fiscal, que es pública, y que los discrimina en el IS, favorablemente para los directivos perceptores y sus empresas pagadoras; no es así en el IRPF. Las rentas del trabajo ya están sujetas a IRPF. En el ejercicio fiscal de su pago.Si se declaran o no, eso ya dependerá del fraude o de su cuantía. (click to show/hide)Un salario de directivo, considerado como renta del trabajo, está sujeto a IRPF, y a la vez es gasto deducible en el IS. (Recientemente ya se modificó el IS, y se redujo otro incentivo a la descapitalización empresarial: la deducibilidad de los gastos financieros, que fomentaba la financiación societaria a través del endeudamiento, en lugar de la mas sana capitalización).Luego, en el tiempo, esa renta del trabajo percibida (origen de flujo), se aplicará:- al consumo (y se gravará con el IVA) o,- a la inversión (y se gravarán las rentas que produzca, y/o los bienes en que se materialice: IBI, IP, etc.).Como el IRPF es un I. sobre la 'Renta', no grava el posterior uso -o desuso- de esa renta salarial percibida, salvo que, a su vez, se produzca una nueva 'renta de la renta', que si bien se originó como salarial (remuneración al factor trabajo), en esa segunda ronda ya pasaría al apartado de rentas del ahorro (en el IRPF, el trabajo acumulado como capital e invertido en renta fija o variable, ya no se grava al tipo impositivo de las rentas del trabajo, sino al de las rentas del capital).Para gravar con impuestos los supersalarios 'después de' percibidos y dejados en desuso (p.ej., en pisitos vacíos) o 'desplazados' (físicamente, o por titulares interpuestos, al extranjero), habría que aplicar un gravamen por hecho imponible de naturaleza real (de la cosa, 'res') como el IBI, y no un impuesto personal (el IRPF y el IS, son impuestos personales, sobre 'personas físicas', y sobre 'personas jurídicas', sociedades).Saludos.
Señor dice: 22 agosto, 2016 a las 9:05Señores:¿QUÉ RIQUEZA CREAN LOS CASEROS?.-Los nacidos entre 1960 y 1980 sois gilipollas del ladrillo, perdonad por la expresión.Estáis consintiendo que los deposititos bancarios de papi y mami, el ultimísimo cartucho financiero que queda en esta exhausta por supermegahiperendeudada España, se dilapiden en “himbertir”, atención, para exprimiros a vosotros con alquileres. Perdedores, los “himbersores”. Pero sobre todo, perdedores, vosotros.No tenéis nada más que trabajos de mierda: turismo baratero, bricolaje y poco más. Ni siquiera os salen artistas. Solo deportistas; pero se os han acabado las cohortes donde reclutar más.¿Hijos?, dulce sueño. Vuestras mujeres, descanalizando la indignación que tenemos todos hacia el odio de género; del mismo modo que, en las provincias que se cren ricas, la indignación se transforma en odio a España.Vais a heredar viviendas sobrevaloradas y os vais a hinchar a cobraros entre vosotros impuestos de base inmobiliaria, papanatas de un ladrillo que nunca gozásteis.La actividad económica que haya en España será la que os dejen vuestros acreedores. Turismo baratero y poco más.Lo mejor de vosotros, exiliado por razones económicas.Los empresones, desguazados.La falsedad contable más grande de la historia. La última: las exportaciones, en la interpretación más delirante jamás vista de las las estadísticas de Aduanas y del IVA intracomunitario.La sanidad, masificada; colapsada con viejos achacosos.Vais a tener pensiones públicas y privadas de hambre, comparadas incluso con las portuguesas, toda vez que en Portugal los capitalistitas han doblado la cerviz a tiempo.Os vais a comer a vosotros mismos, llenos de odio.El colmo es que el día que terminan los Juegos Olímpicos, y se apaga la llama bajo la lluvia, la fiesta más bonita del mundo, salís con una cagarruta fría, en forma de artículo llamado “Ruina olímpica”, denigrándolos porque no satisfacen la avaricia del mercadilllo, en vuestra mezquina opinión, el motor del mundo.Sois estériles y canallas.Siento deciros que os merecéis todo lo que os pase.Pero recordad: Roma no paga traidores.Saludos cordiales.
El fin es la distribución de la riqueza que generan todos esos trabajos (minus-pl)
El derecho a la renta no depende, no es un intercambio "a cambio de" algun trabajo. De hecho, todo trabajo es un "algoritmo" de redistribución de la riqueza,[...]No puedes pensar en la "distribución" como en una "transacción" a la manera de una venta.Es el imperativo politico y moral por el cual va a organizar la economías, las producciones, las rentas, los gastos, y las moralidades de la gente.
Acerca de si los servicios (los trabajos) acumulan Capital. Está mal planteada la pregunta.
CitarEl derecho a la renta no depende, no es un intercambio "a cambio de" algun trabajo. De hecho, todo trabajo es un "algoritmo" de redistribución de la riqueza,[...]No puedes pensar en la "distribución" como en una "transacción" a la manera de una venta.Es el imperativo politico y moral por el cual va a organizar la economías, las producciones, las rentas, los gastos, y las moralidades de la gente.Jeje lo suponía Al contrario. El trabajo es lo único que tiene el trabajador para transaccionar. Es un intercambio puro y duro, vendo mi trabajo porque no tengo otra cosa ¿sino es una venta que es?¿El trabajo como algoritmo de redistribución? ¿Desde cuando?
Señor dice: 22 agosto, 2016 a las 19:38Señores:LA MISIÓN DE PODEMOS NO ES SUBLIMAR LA CREDITOFAGIA.-La creditofagia es cosa del falsoliberalismo.Recordemos que endeudarse es completar la Renta presente trayéndote Renta del futuro, que te proporciona un acreedor, a quien se la debes.La misión de Podemos es ayudar a que el sistema capitalista REDISTRIBUYA LA RENTA PRESENTE en contra de los extractores popularcapitalistitas usureros, para que no haga falta endeudarse más y pueda honrarse la deuda que ya se tiene.La pretensión falsoliberal es, por contra, proceder a un mero “fine tuning” (ajuste fino) fiscal, incluso con medidas frontalmente antiausteras (v. gr. bajar impuestos), para poder seguir engañando a los acreedores y endeudarse todavía más, y seguir entregando la mitad de la Renta a destinatarios improductivos, especialmente a caseros, cuya creación de riqueza es cero.Eso sí, cuánta hipocresía tenemos que aguantar a diario proveniente del falsoliberalismo.Saludos cordiales.
CitarSeñor dice: 22 agosto, 2016 a las 9:05Señores:¿QUÉ RIQUEZA CREAN LOS CASEROS?.-Los nacidos entre 1960 y 1980 sois gilipollas del ladrillo, perdonad por la expresión..http://juanramonrallo.com/2016/08/ruina-olimpica/#comment-125682
Señor dice: 22 agosto, 2016 a las 9:05Señores:¿QUÉ RIQUEZA CREAN LOS CASEROS?.-Los nacidos entre 1960 y 1980 sois gilipollas del ladrillo, perdonad por la expresión..