Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Hoy aprendí una palabra nueva.A ver quien pilla la referencia.https://es.m.wikipedia.org/wiki/Estepicursor
Cita de: ppccUn comunicador económico que se precie debiera estar todo el día diciendo estas cinco cosas, en vez de engañar:1) solo son ahorro las rentas que no se consumen;2) la inversión es ahorro “investido” en otra cosa distinta del dinero, lo que implica riesgo;3) el dinero no solo son las monedas y los billetes, sino bastante más cosas, porque se incluyen en él los activos financieros, por ejemplo, las letras de cambio y los pagarés (las acciones y participaciones en los netos patrimoniales de las empresas no son activos financieros propiamente dichos);4) solo invierten determinados tipos de propietarios de dinero; y5) la inversión solo se instrumenta vía Trabajo & Empresa.
Un comunicador económico que se precie debiera estar todo el día diciendo estas cinco cosas, en vez de engañar:1) solo son ahorro las rentas que no se consumen;2) la inversión es ahorro “investido” en otra cosa distinta del dinero, lo que implica riesgo;3) el dinero no solo son las monedas y los billetes, sino bastante más cosas, porque se incluyen en él los activos financieros, por ejemplo, las letras de cambio y los pagarés (las acciones y participaciones en los netos patrimoniales de las empresas no son activos financieros propiamente dichos);4) solo invierten determinados tipos de propietarios de dinero; y5) la inversión solo se instrumenta vía Trabajo & Empresa.
"INSTRUMENTA" ¿qué significa aquí?Que se mide / su oportunidad / su rentabilidad / por la creación de Trabajo y Beneficio-Dividendo?
Creo que esta noticia es relevantehttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/7789444/08/16/El-ministro-aleman-de-Economia-anuncia-el-fracaso-de-las-conversaciones-entre-UE-y-EEUU-sobre-el-TTIP.htmlA título particular me alegro, en la medida que supone paralizar la colonización usana, e incluso -permítanme soñar- desglobalizar, aunque solo sea un poquito.A todo esto, en las negociaciones del TTIP, a mi me da la sensación de que Alemania le ha hecho un "Rajoy" a los usanos, en plan "ahora subo, ahora bajo, ahora no se,...".
El ministro de Economía y vice canciller alemán, ha afirmado que, en su opinión, las negociaciones al respecto entre UE y EEUU han fracasado, según recoge la agencia AP.Gabriel ha hecho constar que en 14 rondas de negociación no se ha llegado ni tan sólo a acordar un capítulo, de los 27 que conformarían el tratado.
Por cierto, El Rayao se incorpora al Confidencial:Juan Ramón Rallo se suma a las mejores firmas de opinión en El Confidencial (sic).
¿Sirve para algo la economía?En un viaje a Israel, el economista de la Universidad de Yale y experto en Teoría de Juegos Barry Nalebuff decidió probar una de sus teorías. Una de esas que funciona a la perfección si se emplea el sentido común, pero que cualquiera con sentido común sabe que no funciona y que puede hacer que el científico acabe con una cara nueva.Nalebuff, que viajaba con un colega, tomó un taxi que les ofreció una tarifa fija, sin taxímetro, hasta su destino. Con la sana intención de minimizar el precio, los académicos aceptaron. Así que, una vez que alcanzaron su destino, le dijeron al conductor que le iban a pagar un 12% menos de lo acordado.El taxista no tenía capacidad para negociar. Ya había hecho la carrera. El acuerdo alcanzado era verbal, de modo que no tenía forma humana de reclamar una ruptura de contrato. La lógica de Nalebuff y su colega era impecable. La ética no, claro está.Pero la lógica tampoco funcionó. Nalebuff había ignorado los espíritus animales (lo que Keynes llamaba «resorte espontáneo que impulsa a la acción») de los taxistas. Unos espíritus animales que conoce cualquier ser humano que use ese método de transporte, aunque no sea profesor de Yale. Porque el Primer Mandamiento para vivir en una gran ciudad es «No te buscarás líos con los taxistas».De modo y manera que el conductor bloqueó las cuatro puertas del coche para que sus pasajeros no pudieran salir, y los llevó a toda velocidad de nuevo al aeropuerto. Allí, abrió el maletero, tiró el equipaje a la calzada, y les dijo que pidieran otro taxi con taxímetro. O que no fueran unos estafadores.Conclusión: «La Teoría de Juegos estándar resultó ser un pobre predictor de la que se estaba montando». Así, en lenguaje irónicamente científico, explica el profesor de Harvard Dani Rodrik la anécdota en su libro Las Leyes de la Economía, publicado este año por Deusto.La cuestión última del libro de Rodrik es: ¿Sirve la economía para algo? Porque la opinión de los economistas se sacraliza. De hecho, en julio Goldman Sachs, Reuters Breakingviews, la Universidad de Groningen, y el Instituto RWI-Leibniz hasta lanzaron diferentes predicciones sobre qué países iban a obtener más medallas en Rio de Janeiro. Si quiere saber si le hace falta paraguas mañana, no mire el pronóstico meteorológico; pregúntele a un economista. Eso sí: no le recuerde al economista de turno que él tampoco predijo la última la crisis.Y, tras Río, nos espera un otoño en el que cada experto va a explicar que el acuerdo -o falta de acuerdo- para formar Gobierno va a tener un efecto bueno, malo o mediopensionista, el impacto del Brexit, de Donald Trump, y del referéndum de Italia... Cuando escuche esas opiniones, piense siempre en esta frase: «Si la Bolsa baja tras una mala noticia, diga que es porque el mercado la acusa, si sube, porque la había descontado».Porque la Economía es la única disciplina en la que dos estudiosos que dicen lo contrario pueden ganar el Nobel el mismo año. Eso pasó en 2013, cuando se lo dieron a Robert Schiller, de Yale, que dice que hay que considerar la irracionalidad del comportamiento económico, y a Eugene Fama, de Chicago, cuya teoría se basa en lo opuesto.Lógicamente, Rodrik sí cree que la disciplina a la que ha dedicado su vida sirve. Y, en una conversación telefónica desde Boston, hasta se declara «optimista sobre el futuro de la Economía». Pero admite que los economistas tienen un problema: «Son pocos los que hablan con la prensa. Así que los medios y el público sólo reciben las opiniones de unos pocos economistas que no necesariamente reflejan a la Economía en su conjunto».Rodrik ejerce la autocrítica. «Yo creo que a muchos economistas les gustan más los modelos que la gente. Se sienten muy incómodos preguntando a la opinión pública. Observan a la gente, pero no le preguntan directamente, porque temen que entonces se formen sesgos en sus investigaciones», dice.Eso tiene una razón de ser, porque las personas contestamos de manera diferente a las preguntas dependiendo de quién nos las haga o por qué medio -internet, en persona, por teléfono-, como queda de manifiesto cada vez que hay encuestas electorales. Pero no es menos cierto que, cuando en una disciplina social los modelos (teóricos, no los de la pasarela) son más atractivos que las personas que conforman la sociedad, hay que repensar las cosas.Esta última opinión es mía, no de Rodrik. Y, tal vez, de Nalebuff cuando tomó su segundo taxi en el aeropuerto de Tel Aviv. @PabloPardo1http://www.elmundo.es/economia/2016/08/29/57c320b822601d2f338b460e.html
("Septiembre existe", en la mente de un bancocentralista, sugiere un otoño de aventuras monetarias y cambiarias. Si el bancocentralista es norteamericano y está a semanas de unas elecciones generales que van a cambiar necesariamente al Presidente, hay que tomarse muy en serio las palabras. Desafortunadamente, a España le pilla medio desnuda, paralizada por el miedo.)EL GUIÓN YA ESTÁ ESCRITO: EL GOBIERNO TIPO "PP APOYADO" INTENTARÁ RETRASAR LAS TAREAS DE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL.-Ello no quiere decir que el dies ad quem de la Transición Estructural no siga siendo 2025.http://cincodias.com/cincodias/2016/08/28/economia/1472403013_303369.htmlNO SE PROYECTA NINGUNA POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL ANTIINMOBILIARIA, sino todo lo contrario:a) se dejará tal y como está la represión del inquilino, sin tocar la lenidad fiscal del casero; yb) se retorcerán las normas civiles e hipotecarias (dación en pago para pobres) para dotar de un salvavidas psicológico a quien se tire a la piscina de la "himbersión", para estimular "lash ventash", con el pacto expreso de no tocar el IRPF, por lo que la banca, para liberarse de su stock, tendrá que seguir compitiendo con los particulares.ESPAÑA VA A SEGUIR EMPLEANDO MÁS DE LA MITAD DEL PIB EN LLENAR LOS BOLSILLOS DE LOS DESTINATARIOS IMPRODUCTIVOS DE RENTAS, EN CONTRA DEL TRABAJO & EMPRESA:- CASEROS;- PENSIONISTAS;- PLAZOFIJISTAS; Y- SUPERASALARIADOS.España ha entrado en la mayor INCONSISTENCIA TEMPORAL de la historia. Lo que es bueno a cortísimo plazo para los mercados, es letal para la economía en su conjunto, no ya a largo plazo, sino a medio plazo, dado el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, al estar sus Administraciones Públicas en el LÍMITE FISCAL (punto a partir del que la recaudación tributaria no financia una mayor deuda pública).Para más inri, en materia de organización fiscal-tributaria, el Gobierno tipo PP Apoyado:- niega el "autonomizazo";- niega la fusión de la AEAT con la TGSS y, en general, se opone a la multiplicación por dos o por tres del tamaño de la Administración Pública Tributaria, que es lo que situaría a España, en cuanto a lucha contra el fraude, al mismo nivel que el resto de los países de la OCDE.CONTINUISMO COBARDICA, PUES, EN ESTA ESPAÑA AHOGADA, COYUNTURALISTA Y "PETERPANIZADA", QUE NO QUIERE SER ESTRUCTURALMENTE ADULTA.Los mercados son tan sistema capitalista como los cuarteles generales. Solo aceptan continuismo "conservadorita" (conservadurismo predicado del modelo popularcapitalista, en contra del sistema capitalista, que quiere cambiarlo) justo el tiempo que les permita reordenar sus posiciones antes de proceder al abandono del barco.Al no querer dosificarte, aceptas implícitamente un horizonte "SUDDEN & SHARP", es decir, un cambio súbito y brusco.Nuestra misión consiste en intentar prever cuándo y cómo será. Lo hacemos en red, pseudoanónimamente, y basados en la lectura crítica de la literatura bancocentralista, que es la mejor en Macroeconomía.NADA CAMBIA EN NUESTRO TICKET:- BURBUJA = 1986-2006; tras la transición (Pactos de la Moncloa, 1977) del modelo desarrollista (los 1960 y 1970), heredero de los modelos autárquico (los 1940 y 50) y proteccionista-intervencionista-nacionalista (los 1900, 10, 20 y 30).- CAPITULACIÓN = 2006-2010- ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO = 2011-2015- Oficialización del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL que ya vivimos (cfr. Pacto de Estabilidad UE) = 02/10/2016 (dentro de un mes)- INMODESCONGELACIÓN = 2018- Dies ad quem de la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL = 2025Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/29/2016 en 11:54 a.m.
29 agosto, 2016 a las 9:55 Saludos:UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA ENTERRAR EL MODELO POPULARCAPITALISTA.-http://blogs.cincodias.com/el-puente/2016/08/janet-yellen-reafirma-septiembre-existe.html#commentsSaludos cordiales.
Citar[...]Al no querer dosificarte, aceptas implícitamente un horizonte "SUDDEN & SHARP", es decir, un cambio súbito y brusco.[...]
[...]Al no querer dosificarte, aceptas implícitamente un horizonte "SUDDEN & SHARP", es decir, un cambio súbito y brusco.[...]
Hagamos memoria; será: SUDDEN & SHARP 24 mayo 12:37 2007 , apuesten sobre seguro dijo será "sudden & sharp" como son todos los buenos y necesarios ajustes: rápidos y quirúrgicos extirpando la mayor cantidad posible de tejido gangrenado (lease, escándalos asociados) . 1-2 trimestres y precios en -30% . cuándo se producirá? ah! sorpresa! 05 mayo 13:17,2007 sudden and sharp dijo NO LO OLVIDEN: SERÁ "SUDDEN & SHARp". ES LO MÁS CONVENIENTE, 6-24 MESES DE CRISIS Y EMPEZAR DE 0. dice "sudden and sharp fall" (caída repentina y brusca),Amén.[Un saludo..., no, un abrazo para todos.]