Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
11/05/2016 en 11:47 a.m.(El problema de las situaciones de cambio estructural —cambio de modelo, pero no de sistema— es que hay quien, viniendo de parecer ser pro-sistema bajo la vigencia del modelo muerto, de repente revela su verdadera esencia anti-sistema, el poder auténtico le pone la proa y muchos incautos pasan a no entender nada de lo que pasa —y se ponen al pie de los caballos yendo contra el Estado, el Capital, la Iglesia, etc.—. En España teníamos un ejemplo paradigmático: Gil y Gil, nuestro «Donald». Hay gilygiles, bien educados, con buenas oposiciones ganadas —registradores, notarios, abogados del Estado, Inspectores de Hacienda—, bien trajeados, nada horteras, y que dan mucho el pego. Lo dan tanto que consiguen alcanzar puestos de máxima relevancia social, política o económica y la gente cree que el sistema son ellos, cuando en realidad el sistema está hasta las narices de ellos —cfr. el rescate griego—.)PARÁBOLA DEL FARISEO FARISEADOR Y EL PUBLICANO.-Parábola del fariseo y el publicano:- «Dios, te doy gracias porque yo no soy pecador, a diferencia de ese publicano arrodillado que se ve obligado a suplicarte perdón».Parábola del fariseo fariseador y el publicano:- «Dios, te doy gracias porque yo no soy fariseo, a diferencia de ese publicano arrodillado que se ve obligado a suplicarte perdón».CUALQUIERA QUE SE ENSALCE, SERÁ HUMILLADO, Y CUALQUIERA QUE SE HUMILLE, SERÁ ENSALZADO (Mateo 23-12).Vean, en «el Escorial de Suabia», cómo Satán está detrás del fariseo (acérquense y miren las caras):https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/BasilikaOttobeurenFresko07.JPGG X LP.S.: El objetivo conservadorita —conservadurismo predicado del modelo popularcapitalista, no del sistema capitalista— ya no es ni congelar, ni cidcampeadorear. Es resistir lo máximo posible cerrado sobre sí mismo dentro de un caparazón. Señores, somos celtíberos y estamos en NUMANCIA. Como entonces, todas las de ganar las tiene «Roma», es decir el sistema, con «Pablopedro» Cornelio Escipión al frente. Pero nunca olviden que ROMA NO PAGA TRAIDORES y que, en la España de los 1980, fue la socialdemocracia quien estuvo encargada de introducir el popularcapitalismo —el papel protagonista de su epónimo en la actual Operación Numancia—.
Cita de: pisitófilos creditófagosVean, en «el Escorial de Suabia», cómo Satán está detrás del fariseo (acérquense y miren las caras):https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/BasilikaOttobeurenFresko07.JPG
Vean, en «el Escorial de Suabia», cómo Satán está detrás del fariseo (acérquense y miren las caras):https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/BasilikaOttobeurenFresko07.JPG
El espíritu obsesor ilusiona los sentidos y el pensamiento de su presa, con tal habilidad, que le inspira una confianza total, hasta llevarle a creer y hacer las cosas más absurdas y ridículas.
Cita de: wanderer en Noviembre 05, 2016, 11:01:53 amCita de: saturno en Noviembre 05, 2016, 03:04:43 am" Les possédants sont possédés par ce qu’ils possèdent. "(Los que algo poseen son poseidos por aquello que poseen.) (click to show/hide)Charles de Gaulle acerca de Paul Morand y los "colaboradores"(citado por Alain Peyrefitte, "C'était De Gaulle", tomo 1, Fayard, p. 148) https://www.les-crises.fr/lois-anti-terroristes-le-cri-des-hauts-magistrats/ (comentario #1)https://fr.wikipedia.org/wiki/Paul_Morand Ésto que mencionas responde a un concepto muy de filosofía oriental (hinduista, para ser más específico); es el hecho de que no [¿dejas?] de ser una marioneta de nuestras emociones.No solo en Oriente. En Occidente también se puede rastrear esa moralidad crítica con la 'esclavitud material' del amo respecto de sus posesiones, por ejemplo entre estoicos y cristianos:Citar[...] algunos cristianos como Tertuliano trataran a estoicos como Séneca en los términos de «saepe noster» («a menudo, uno de los nuestros»), mientras que San Jerónimo lo incluyó en su catálogo de santos. Incluso se difundió la leyenda de que Séneca había sido bautizado antes de morir por San Pablo, con quien además habría mantenido correspondencia, y que Marco Aurelio habría igualmente mantenido correspondencia con el Papa y algunos cristianos romanos. Durante el Renacimiento, el estoicismo ganó difusión entre las corrientes humanistas y universitarias: la primera obra de Calvino fue una edición de De clementia de Séneca, y las referencias al estoicismo nuevo son constantes en Erasmo, Juan Luis Vives y Michel de Montaigne. En esta época se revalorizó la actitud vital estoica; en la actualidad, se utiliza cotidianamente el término «estoicismo» para referirse a la actitud de tomarse las adversidades de la vida con fortaleza y aceptación.[...]Citar«Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme».Al oír estas palabras, el joven se retiró entristecido, porque poseía muchos bienes. Jesús dijo entonces a sus discípulos: «Les aseguro que difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. [Mateo 19, 21-23]
Cita de: saturno en Noviembre 05, 2016, 03:04:43 am" Les possédants sont possédés par ce qu’ils possèdent. "(Los que algo poseen son poseidos por aquello que poseen.) (click to show/hide)Charles de Gaulle acerca de Paul Morand y los "colaboradores"(citado por Alain Peyrefitte, "C'était De Gaulle", tomo 1, Fayard, p. 148) https://www.les-crises.fr/lois-anti-terroristes-le-cri-des-hauts-magistrats/ (comentario #1)https://fr.wikipedia.org/wiki/Paul_Morand Ésto que mencionas responde a un concepto muy de filosofía oriental (hinduista, para ser más específico); es el hecho de que no [¿dejas?] de ser una marioneta de nuestras emociones.
" Les possédants sont possédés par ce qu’ils possèdent. "(Los que algo poseen son poseidos por aquello que poseen.) (click to show/hide)Charles de Gaulle acerca de Paul Morand y los "colaboradores"(citado por Alain Peyrefitte, "C'était De Gaulle", tomo 1, Fayard, p. 148) https://www.les-crises.fr/lois-anti-terroristes-le-cri-des-hauts-magistrats/ (comentario #1)https://fr.wikipedia.org/wiki/Paul_Morand
[...] algunos cristianos como Tertuliano trataran a estoicos como Séneca en los términos de «saepe noster» («a menudo, uno de los nuestros»), mientras que San Jerónimo lo incluyó en su catálogo de santos. Incluso se difundió la leyenda de que Séneca había sido bautizado antes de morir por San Pablo, con quien además habría mantenido correspondencia, y que Marco Aurelio habría igualmente mantenido correspondencia con el Papa y algunos cristianos romanos. Durante el Renacimiento, el estoicismo ganó difusión entre las corrientes humanistas y universitarias: la primera obra de Calvino fue una edición de De clementia de Séneca, y las referencias al estoicismo nuevo son constantes en Erasmo, Juan Luis Vives y Michel de Montaigne. En esta época se revalorizó la actitud vital estoica; en la actualidad, se utiliza cotidianamente el término «estoicismo» para referirse a la actitud de tomarse las adversidades de la vida con fortaleza y aceptación.[...]
«Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme».Al oír estas palabras, el joven se retiró entristecido, porque poseía muchos bienes. Jesús dijo entonces a sus discípulos: «Les aseguro que difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. [Mateo 19, 21-23]
...Los hogares españoles han perdido una quinta parte de su riqueza con la crisis. El patrimonio neto de las familias ha caído entre 2007 y 2015 desde los 7,21 billones de euros hasta los 5,59 billones, un descenso del 22% según los datos que maneja el Banco de España y que descuentan la deuda acumulada. En términos de renta, esos 1,61 billones desaparecidos suponen tres veces lo que ganan las familias en un año. Estas minusvalías se achacan, sobre todo, al estallido de la burbuja inmobiliaria y la caída del valor de la vivienda. En cambio, la riqueza financiera de las familias ya se está recuperando y se encuentra, incluso, en niveles superiores a 2007....
3. De mi madre: el respeto a los dioses, la generosidad y la abstención no sólo de obrar mal, sino incluso de incurrir en semejante pensamiento; más todavía, la frugalidad en el régimen de vida y el alejamiento del modo de vivir propio de los ricos. [Meditaciones 1, 3.]
Vean, en «el Escorial de Suabia», cómo Satán está detrás del fariseo (acérquense y miren las caras):https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/BasilikaOttobeurenFresko07.JPGG X L
Artículo plañidero y tendencioso hasta la náusea:http://economia.elpais.com/economia/2016/11/04/actualidad/1478293282_979101.htmlCitar...Los hogares españoles han perdido una quinta parte de su riqueza con la crisis. El patrimonio neto de las familias ha caído entre 2007 y 2015 desde los 7,21 billones de euros hasta los 5,59 billones, un descenso del 22% según los datos que maneja el Banco de España y que descuentan la deuda acumulada. En términos de renta, esos 1,61 billones desaparecidos suponen tres veces lo que ganan las familias en un año. Estas minusvalías se achacan, sobre todo, al estallido de la burbuja inmobiliaria y la caída del valor de la vivienda. En cambio, la riqueza financiera de las familias ya se está recuperando y se encuentra, incluso, en niveles superiores a 2007....
@ Saturno: A menudo las cosas poseídas poseen a sus ricos posesores.El estoicismo de Marco Aurelio trata de ello:Citar3. De mi madre: el respeto a los dioses, la generosidad y la abstención no sólo de obrar mal, sino incluso de incurrir en semejante pensamiento; más todavía, la frugalidad en el régimen de vida y el alejamiento del modo de vivir propio de los ricos. [Meditaciones 1, 3.]Solo trataba de ampliar las raíces de ese pensamiento sobre 'inversión' de la flecha en la relación de posesión entre lo poseído y el poseedor, rastreable hasta la Ética occidental antigua (estoicos y cristianos).De Gaulle era desde luego occidental. No sé si también estoico y/o cristiano. No sé nada de él.Me impulsó a escribir (venciendo la debida imperturbabilidad -'ataraxia'- estoica, ) la mención de Wanderer a los orígenes orientales. La intención era tratar de 'contrapesar' occidente con oriente en la genealogía de la feliz ocurrencia.Saludos.
¿Alguien puede indicarme donde encontrar información acerca del cambio de contabilidad de 2018 en lo tocante a los pisitos de los bancos? Ando bajo de moral y necesito volver a ilusionarme con la muerte del ladrillo. Eso si los listos de turno no retuercen las normas como hizo el PP con el m.o.u...¿Que factores se juntan en 2018 para repinchar la burbuja? De vez en cuando necesito reordenar las cosas en mi cabeza y recuperar el rumbo. Va todo tan lento que uno se pierde...
DEL CID CAMPEADOR A NUMANCIA.-Al tiempo de iniciarse la campaña electoral norteamericana, en los cuarteles generales, se oyeron las primeras voces directamente «pincharreburbujistas»:http://mandelman.ml-implode.com/2015/06/bank-of-america-report-housing-to-start-3-year-price-decline-in-2017/- «The U.S. housing market will experience 'three straight years of modest decline starting in 2017'... 'The main reason is a lack of real wage growth for the majority of middle-class workers'... 'A mix of factors (is behind the weakness): modest income growth, unequal income growth, the need for larger down payments, and hesitation by potential homebuyers in the wake of the housing collapse'...».(Traducción: «El mercado inmobiliario residencial estadounidense afronta 'tres años de caída suave a partir de 2017'... 'La razón principal es la falta de crecimiento de los salarios reales de la mayoría de trabajadores de clase media'... 'Una combinación de factores está detrás de la debilidad: crecimiento modesto y desigual de las rentas, el requerimiento de pagos iniciales mayores, y vacilación de los potenciales compradores de viviendas a raíz del colapso de la vivienda'...».)Pero, en campaña electoral, es cuando los hombres de negro tenemos más prohibido hablar con franqueza, para no ser acusados de haber condicionado el proceso político.Precisamente, uno de los grandes defectos de España es la campaña electoral permanente que padecemos.ESTAMOS EN REBURBUJA, HAY MIEDO AL REPINCHAZO Y PROLIFERAN LAS CAUTELAS EN EL SISTEMA FINANCIERO —cfr. cambios contables con «dead line» en 2018: Circular 4/2016 del Banco España, NIIF 9 y NIIF 16—.La reburbuja no es una burbuja propiamente dicha. Es una subfase de la burbuja, determinada por la necesidad de que el sistema financiero, en plena digestión, no colapse.En España, además está el Estrangulamiento Financiero Total Final: el Estado se ha reunido con familias y empresas en las cimas heladas del supermegahiperendeudamiento; y, como forma parte de la UE, queda de rodillas ante ella.Las entidades de crédito españolas tienen muy poco tiempo para terminar de provisionar las «pérdidas esperadas» (NIIF 9) del Pinchazo-2006 y anticiparse a las del Repinchazo-2018. Por su parte, el Estado solo dispone de la materia imponible inmobiliaria para sanear razonablemente sus cuentas.No entendemos por qué, en España, está dejándose que sean los particulares y no la banca quienes se estén beneficiando de la fiebre reburbujista o yanosestamosrecuperandista. A ESTAS ALTURAS DEBERÍA ESTAR MUY ENDURECIDA LA FISCALIDAD INMOBILIARIA DE LOS PARTICULARES, EN BENEFICIO DE LA BANCA Y EL FISCO.En la mayoría natural, a la parálisis por miedo se une ahora el fariseísmo fariseador fariseado.El fariseo:- «Te doy gracias, Dios, porque no soy nada pecador, a diferencia de ese publicano».El fariseo fariseador:- «Te doy gracias, Dios, porque no soy nada pecador, a diferencia de ese publicano hipócrita».El fariseo fariseador fariseado:- «Te doy gracias, Dios, porque no soy nada hipócrita, a diferencia de ese publicano».El conservadoritismo —conservadurismo predicado no del sistema capitalista, sino de su modelo popularcapitalista— está fraguando una nueva estrategia exculpatoria consistente en que el repinchazo le sea atribuido a los excluidos, es decir, al «pablopedrismo».Estamos mas asustados que nunca. Ahora lo que nos están diciendo los congeladoristas es que el Cid Campeador ha ganado la batalla después de muerto, pero lo hacen mientras cierran las puertas de Numancia.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 11/07/2016 en 10:50 a.m.
No puede ser un hotel, así que serán apartamentos de lujo. Pisos espaciosos, con acabados de gran calidad y dirigidos a un público muy exclusivo. Pasa en Ciutat Vella y en el Eixample. Es una situación que se repite como efecto directo de la moratoria hotelera vigente desde julio del año pasado.Ante la imposibilidad de tirar adelante sus proyectos de hoteles, los inversores buscan otras salidas. Los apartamentos de lujo son una de las más habituales, “aunque la rentabilidad no sea la misma”, según un empresario que mantiene abierto un recurso contencioso administrativo con el Ayuntamiento al quedar congelada la licencia de un proyecto hotelero previsto en un edificio catalogado del paseo Isabel II en el que llevaba cinco años trabajando. Por ahora funciona como apartamentos de alquiler para extranjeros que pasan unos meses en la ciudad.El primer caso, el más sonado, fueron las oficinas de Deutsche Bank en la confluencia de la Diagonal con el paseo de Gràcia. Tenían que ser un hotel de lujo de la cadena Four Seasons pero el fondo de inversión KKH replanteó su idea inicial y el arquitecto Carlos Ferrater ya trabaja en la redacción del proyecto arquitectónico para alojar apartamentos de gran lujo y un espacio comercial en los bajos.Lo mismo sucede en el edificio Condeminas del paseo Colom. El inmueble, con hoteles a lado y lado, quería atraer a Barcelona a una empresa del sector de primer nivel pero la moratoria le hizo cambiar los planes y finalmente serán apartamentos de lujo. Pocos metros más allá se repite la situación. El número 4 de Via Laietana fue durante muchos años un edificio de oficinas y salió a la búsqueda de inversores para convertirse en hotel. Las obras de rehabilitación ya han empezado y tampoco habrá trajín diario de maletas: será un bloque de apartamentos. En el Ayuntamiento son conscientes de ello. Es una tendencia que tienen detectada, según confirman fuentes municipales, y no pueden hacer nada para evitarlo, ya que son licencias de obras para viviendas de uso residencial, no turístico.En todos los casos son un tipo de pisos que no se anunciarán en Airbnb para turistas que vienen a pasar unos días en Barcelona. Su lugar está en inmobiliarias de lujo de Barcelona y del resto del mundo. Los compradores potenciales son extranjeros de alto nivel adquisitivo a los que les encanta el centro de la capital catalana. Europeos (ingleses y franceses, la mayoría), israelíes y árabes. La discreción es lo que tienen en común. Los precios que pagan no bajan del millón de euros y lo hacen siempre al contado. Los datos del ministerio de Fomento apuntan que una de cada cinco viviendas que se venden en España son adquiridas por extranjeros, sobre todo en el litoral y en Madrid y Barcelona. Según el director comercial de La Llave de Oro, Karlos de Santiago, “Barcelona es su tercera o cuarta ciudad de Europa preferida para una segunda o tercera residencia”.Carlos Gallofre, del fondo de inversiones Stoneweg, pone de relieve que “mientras el cliente nacional no puede acceder a los altos precios de la zona alta, los británicos han visto Barcelona como valor refugio para la compra de pisos”. También llegan israelíes que cambian la Torre Eiffel por la Sagrada Família. “El encarecimiento de París les ha hecho venir a Barcelona”, dice Miquel Laborde, de la gestora patrimonial Laborde Marcet, que registra cuatro años de aumentos de precios importantes en el sector residencial de lujo.“El precio del metro cuadrado en el paseo de Gràcia se está poniendo al nivel de París”, alerta Emmanuel Virgoulay, representante en Barcelona de la inmobiliaria franco-suiza Barnes. Según los datos de su compañía, los precios han subido un 15% en lo que va de año porque “cada vez hay más demanda y menos oferta”. Su compañía ha abierto recientemente una oficina al lado del Turó Park para atender a otro perfil de cliente: altos directivos franceses establecidos en Barcelona de manera más o menos permanente que buscan pasar del alquiler a una vivienda de propiedad en la parte alta de Barcelona. Su cartera está formada por inmuebles de más de 200 m2, preferiblemente en Pedralbes. Algo similar a lo que buscan los árabes, con la avenida Pearson como lugar más cotizado. Dejando de lado las casas, en Sarrià-Sant Gervasi más que hoteles frustrados lo que se comercializa son viviendas que, con un lavado de cara, se han convertido en apartamentos de lujo y se han revalorizado de una manera descomunal.Es lo que Josep Poch, responsable de Coldwell & Banker en España, define como “regeneración” de edificios, la alternativa a la falta de solares para hacer obra nueva en la capital catalana. “No nos queda más remedio que la reconversión y la rehabilitación”, dice Poch. La intermediaria inmobiliaria que dirige comercializa apartamentos en el número 307 de la calle Muntaner a unos 6.500 euros el metro cuadrado. La fachada exterior se ha reformado en su totalidad, los balcones y terrazas se han restaurado y el interior ha quedado en manos de diseñadores y profesionales que lo dejan todo listo para entrar a vivir. Josep Poch defiende que “regenerar edificios por completo beneficia a la ciudad”.Otro ejemplo de esta práctica son dos torres de Diagonal Mar con el nombre de Illa del Cel. Los edificios fueron construidos en el 2003 y se han sometido a una reforma integral. “Eran de calidad estándar y ahora tienen unos acabados de lujo”, según Marc Valero, comercial de la inmobiliaria que ya ha vendido la mayoría de los 200 pisos a unos 5.000 euros el metro cuadrado. Valero repasa una retahíla de nacionalidades de los compradores que recorre los cinco continentes.La tendencia se extiende por el Eixample. El edificio Estel de la avenida Roma, que antiguamente fue la sede corporativa de Telefónica, está viviendo desde hace dos años una transformación radical, que se vio interrumpida el mes pasado por una inspección municipal que detectó deficiencias en las redes y lonas de seguridad. La semana pasada se reiniciaron los trabajos en el inmueble que inicialmente iba a ser dividido en dos (por un lado, hotel, y por el otro, apartamentos), pero que al final será únicamente residencial, con 400 pisos. La moratoria ha hecho eliminar el plan hotelero y replantear el proyecto constructivo. Los apartamentos más asequibles costarán 400.000 euros. Los áticos y los de mayor superficie llegarán a los 2,5 millones.Un precio alto pero lejos todavía de los grandes referentes en el mercado de apartamentos de lujo. Son dos edificios de gama superior que en su momento podían haber acabado siendo hoteles pero unos cuantos años antes de la moratoria apostaron por los apartamentos de gran lujo. El primero de ellos es el edificio Winterthur de Francesc Macià, cuyos apartamentos ya esperan a sus moradores previo desembolso de seis millones de euros como mínimo. En 2009 se alcanzó un acuerdo con el grupo Marriott para instalar un hotel de cinco estrellas, de lo que se denominaba “nuevo lujo”, pero la crisis económica e inmobiliaria del momento hizo paralizar las obras y venderlo a un fondo británico que ha construido apartamentos, en los que se ha cuidado hasta el último detalle.El otro es la Casa Burés, edificio modernista ubicado en el Eixample, diseñado por Francesc Berenguer i Mestres, y que se encuentra en pleno proceso de rehabilitación. Hace diez años iba a convertirse en un hotel de cinco estrellas pero el Ayuntamiento lo compró para evitarlo, luego se lo vendió a la Generalitat y, al final, acabó en manos de un fondo inversor internacional que desde un primer momento se decidió por la construcción de apartamentos de lujo. Se prevé que las obras finalicen en octubre del año que viene y, según fuentes de la comercializadora Lucasfox, ya han firmado la venta de algunas de las diez viviendas de entre 160 y 485 metros cuadrados en un inmueble con la fachada y gran parte de la estructura interior protegidas. Los precios van de 4,8 millones de euros para arriba.La lista de proyectos residenciales de lujo podría seguir creciendo en los próximos meses, según fuentes del sector. Un aspecto decisivo será el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos. Como se desconoce cuándo se levantará la moratoria y las condiciones resultantes, el sector prefiere no pensar a corto plazo. “Hay recelos evidentes. Después de lo que pasó con el edificio de Deutsche Bank en la Diagonal hay grandes marcas que estaban buscando instalarse en la ciudad y han desaparecido”, dice Miquel Laborde.Josep Poch remarca que tiene clientes que “se sienten engañados” y alerta de los inciertos efectos que se puede provocar en los precios de la ciudad. “Quizás consigan el efecto contrario al que buscaban”, dice Poch. La gentrificación o elitización residencial que tanto teme el gobierno municipal se nota igual –o más– con apartamentos exclusivos de lujo y los puestos de trabajo que generan no son, ni de lejos, los mismos.Chinos y rusos, a la bajaLos empresarios de países vecinos son los principales clientes del sector inmobiliario español. Según los datos del Colegio de Registradores, en el segundo trimestre del 2016 los principales compradores extranjeros de viviendas en España fueron los británicos (19,73%), seguidos a una distancia considerable de los alemanes (7,38%), franceses (7,05%), suecos (6,95%), italianos (5,99%) y belgas (5,63%). Han tomado el relevo a los chinos (3,92%) y a los rusos (2,96%), que fueron los principales inversores entre el 2011 y el 2014. Primero fueron los magnates rusos, que dieron un empujón fundamental a un sector que había tocado fondo. Luego los chinos. Aprovechaban entonces que con la adquisición de un piso de más de medio millón de euros obtenían a la vez el permiso de residencia en España.