Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Verano 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2013PPCC - Pisitófilos Creditófagos - INVIERNO 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - PRIMAVERA 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - VERANO 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - VERANO 2014PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2014/2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - verano 2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2015PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Primavera 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Verano 2016PPCC-Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2016
12/21/2016 en 08:44 a.m.EL INTENTO DE LOS TRES TRUMPAZOS.-La política de los Tres Trumpazos —encarecimiento de bienes y servicios, dinero y divisas— fracasará. Pero lo hará después de haberlo intentado.El intento no va a durar más de dos años.Aceptemos que la economía norteamericana tiene una moneda demasiado fuerte para poder reinflacionarse saludablemente, exportar y sustituir importaciones; y que el euro, para la economía alemana, es una moneda más débil que la que tendría en solitario, propicia para su expansión comercial exterior, y que, por contra, para la economía española, es una moneda fuerte y disciplinante.Bueno, pues lo que decimos es que, mientras dure el intento de los tres trumpazos, a la deflación consustancial al euro que nos viene de Alemania, se unirá la que venga por la reinflación norteamericana. La deflación estará ahí, aunque no se visualice en el índice oficial de precios, como se atisba ya al acordarse una revalorización corta de las pensiones en 2017.Ahora añadan el sesgo al alza en los tipos de interés, en medio del Estrangulamiento Financiero Total Final español —reunión del Estado con familias y empresas, en las cimas heladas del hiperendeudamiento, por haberse alcanzado el límite fiscal, punto a partir del cual no puede financiarse más deuda pública con recaudación tributaria ordinaria—.En estas circunstancias, con la presión deflacionaria redoblada, va a ser patético ver a los inmobiliarios españoles defendiendo la reburbuja, que recordemos que no se debe a razones mercado sino a la urgencia por desenladrillarse que tiene el sistema financiero.Coincide que el estrés trumpiano va a durar el tiempo que resta para el repinchazo programado en España (cfr. Circular 4/2016, de 27 de abril, del Banco de España).Es muy significativo cómo, en España, se está dirigiendo la propaganda inmobiliaria al estímulo de la «himbersión» en exprimeinquilinato de «millennials». Pero hay dos cosas que chirrían: ¡se les ha olvidado asegurarse de que no aumente la deuda y que los pisitos que se vendan no sean los de los popularcapitalistitas particulares, sino los atragantados en el sistema! Este «olvido» es la enésima tomadura de pelo a la UE.En suma, cuanto mejor lo haga Trump, más consistente es el repinchazo en 2018.Gracias por leernos
Estrangulamiento Financiero Total Final español —reunión del Estado con familias y empresas, en las cimas heladas del hiperendeudamiento, por haberse alcanzado el límite fiscal, punto a partir del cual no puede financiarse más deuda pública con recaudación tributaria ordinaria—.
La factura de la deuda no bajará en toda la legislatura si el Gobierno aplica la nueva solución para suplir al Fondo de Reserva cuando desparezca a finales del año que viene.El Gobierno ya sabe qué va a hacer cuando el Fondo de Reserva se agote a finales del año que viene y no pueda utilizar estos recursos para financiar las pagas extra de los pensionistas. Recurrirá al Tesoro Público para cubrir las necesidades de un sistema en ruinas, lo que en la práctica parece sencillo, pero impedirá que la deuda pública baje a lo largo de la legislatura, como espera el Gobierno. Y hará que la factura que tiene que asumir cada español siga rondando los 24.000 euros en 2019.http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/espanol-publica-pensiones-financian-Tesoro_0_982702973.html
Con permiso.[...]SaludosRuego a los moderadores el cierre del hilo de Otoño.
Dices cosas con las que estamos de acuerdo.Pero llegas a una conclusión que niega la evidencia. Ante la ceguera no se puede discutir.La tratas de justificar después con una especie de oración o mantra laudatorio.
Báñez dice que la financiación de las pensiones a través del Tesoro será temporal
Cerrando un poco el tema de la financiación de las pensiones con deuda pública a pesar del EFTFhttp://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Banez-financio-pensiones-Tesoro-temporal_0_983001856.htmlBáñez dice que la financiación de las pensiones a través del Tesoro será temporalSe acerca mucho a la explicación de JENOFONTE10 de ganar tiempo para seguir rascando el fondo del caldero hasta que de manera impositiva no puedan más.Gracias a todos, lo veo mucho más claro ahora, el EFTF ya esta aquí!
Aluvión de provisiones en la banca: 4.000 millones más por las cláusulas sueloEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los bancos tienen que devolver todo el dinero cobrado de más por las cláusulas suelos, entre 8.000 y 9.000 millones según distintos cálculos. Una medida que va a suponer un nuevo aluvión de provisiones en la banca española, en torno a los 4.000 millones de euros que se suman a los 1.000 millones que ya tenían apartados.
(Si hubiera que sintetizar el islam en una sola palabra, esa sería simpleza. Simple no es sencillo. Simple es lo contrario de complejo. Sencillo, de complicado. La simpleza se resume en dos noes: a) no-politeísmo; y b) no-mesianismo. Dicho en una sola frase y positiva: «Solo hay un Dios, Alá, y Mahoma, el sello de los profetas». La religión económica española es extremadamente monoteísta —dios Ladrillo— y Felipe 'La Tatcher' González es el sello de sus profetas —Mariano 'El Registrador' Rajoy y José Luis 'El Viento' Zapatero son dos de los ulemas de la escuela más rigorista, una suerte de 'hanbalí-wahabbismo'—. En España, la cruzada «cristiana» bien entendida empieza por uno mismo, contra El Pisito.)GRAN REGALO DE NAVIDAD DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA A LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL ESPAÑOLA.-http://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2016-12/cp160144es.pdf¡Retroactividad total de la nulidad de las cláusulas suelo en las hipotecas españolas!La banca tendrá que devolver miles de millones de euros y el bolsillo del contribuyente ya está comprometido con la consolidación fiscal.La única solución preservadora de la estabilidad del sistema financiero es que la banca movilice los ladrillos que tiene Aguantados y se deje de tanta Avestruz & Ataúd. ¿Acaso no son «riqueza» y «ya nos estamos recuperando»? Todo lo que no sea esto no va a ser entendido por los acreedores y los mercados. ¿La cadena y bola hipotecaria española no era tan «cojonuda», por esclavizar a tipos variables bajo el Principio de Responsabilidad Patrimonial Universal del art. 1911 del Código Civil?Hace días dijimos que 2016 no había terminado. ¡Toma!Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 12/21/2016 en 02:36 p.m.
[...]Los factores impulsores estructurales del petróleo apuntan a precios bajos en el largo plazo. (-) Las energías alternativas están tomando el testigo. Los productores deben tener en cuenta que el valor de sus reservas ya no viene dictado por el precio del petróleo y el volumen de sus reservas, sino por el tiempo que pueden seguir bombeando antes de que las energías alternativas hagan que el petróleo resulte obsoleto. A fin de retrasar ese momento cuanto puedan, interesa a los productores mantener el precio del petróleo bajo el mayor tiempo posible (esto mantiene el coste de oportunidad de las fuentes alternativas de energía lo más alto posible).(-) Los crecientes problemas medioambientales llevarán a un endurecimiento gradual de la legislación y los niveles de producción. Los productores son muy conscientes de que el valor de sus reservas depende del tiempo que puedan bombear a los niveles actuales antes de que se introduzca una nueva regulación más dura inspirada en el respeto al medioambiente. Por ejemplo, Arabia Saudita tiene entre 60 y 70 años de reservas probadas de petróleo al actual ritmo de producción, pero con la creciente preocupación por el cambio climático y los problemas ambientales, que seguirán probablemente ejerciendo gran presión en el mercado de combustibles fósiles en las próximas décadas, el mayor riesgo para Riad es el de estar sentado sobre una gran cantidad de «reservas varadas» que ya no podría extraer ni vender. Por tanto, es legítimo pensar que Arabia Saudita (y los demás productores) tiene un potente incentivo para obtener cuanto antes beneficios económicos de la mayoría de sus reservas mediante el bombeo de tanto petróleo como pueda (aunque sólo sea para financiar la construcción de una economía menos dependiente del petróleo).[...] [Visión estratégica 2017, Andbank]
http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2380.msg149181#msg149181Este mensaje no es de pisitófilos, sino de piitófilos. Cuidadín, ¿parece que van llegando trolls?