www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Yupi_Punto en Junio 29, 2017, 18:31:00 pmCita de: pisitófilos creditófagos06/29/2017 en 11:20 a.m.... solo podrá haber subidas del nivel de tipos de interés reales —nominales netos de inflación— si hay deflación; es decir, que los 'normalizacionistas' van a verse forzados a luchar por que haya deflación, je, je.¿?tipo real = tipo nominal - inflaciónSi el nominal es aproximadamente cero, es necesaria un inflación negativa para que el tipo real sea positivo.
Cita de: pisitófilos creditófagos06/29/2017 en 11:20 a.m.... solo podrá haber subidas del nivel de tipos de interés reales —nominales netos de inflación— si hay deflación; es decir, que los 'normalizacionistas' van a verse forzados a luchar por que haya deflación, je, je.¿?
06/29/2017 en 11:20 a.m.... solo podrá haber subidas del nivel de tipos de interés reales —nominales netos de inflación— si hay deflación; es decir, que los 'normalizacionistas' van a verse forzados a luchar por que haya deflación, je, je.
...... más deflación.
..... http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/06/29/5953ae7222601d5d148b456e.html
QUE NOSOTROS SEAMOS BAJISTAS PARA EL EUR/USD NO QUIERE DECIR QUE PENSEMOS EN UNA ESPIRAL INFLACIONISTA DE LA QUE SALE GANADORA LA ANGLOSFERA.-Cuando tienes un nivel de precios inferior al de equilibrio —porque estás en recesión o depresión—, toca que las autoridades monetarias te 'reflacionen'. ¿Y si el ínfimo nivel de precios de equilibrio que hay, que no es el que tú crees que te mereces, resultar ser el 'natural' y las autoridades lo único que hacen es acompañarlo? Entonces, lo que tienes es una divergencia entre la realidad y tus expectativas.Dada la nueva normalidad 'eraceroísta', para no equivocarnos, hay que pensar el nivel de tipos de cambio como consecuencia solo de las expectativas de inflación, porque el nivel de inflación —y, con él, el de tipos de interés(*)—, ha perdido virtualidad (**), al ser tan 'naturalmente' bajo. Centrándonos en un solo tipo de cambio, el EUR/USD (EUR/USD = lo que 1 EUR vale o cuesta en USD):Expectativas Inflación EEUU > Expectativas Inflación Eurozona = Presión al alza EUR/USDExpectativas Inflación EEUU < Expectativas Inflación Eurozona = Presión a la baja EUR/USDLo que vemos hoy (2017) es que el desplome histórico desde el nivel 1.2-1.4 hasta el 1.05-1.15 no ha podido ser contrarrestado por la soflama reflacionista de los resentidos popularcapitalistas del brexitrumpismo; por tanto, lo que hay que pensar es a qué hudimiento nos va a llevar el desconcierto que viene con el crash-repinchazo 2018. Recordemos el nivel 0.8-0.9 que vivimos cuando nació el euro. Con otras palabras, ya veremos qué pasa cuando las expectativas de inflación se revelen insustanciales.Gracias por leernos.___(*) El precio del dinero no deja de ser un precio más, aunque con sus particularidades.(**) Teorías de la Paridad de Poder de Compra y de Tipos de Interés.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 06/30/2017 en 10:19 a.m.
[...]¿el cuartil superior hara declaracion de impuesto de patrimonio?
es curiosa la poca diferencia en renta entre los dos cuartiles inferiores y la gran diferencia "cualitativa" en riqueza entre ellos; quizas el cuartil inferior es de jovenes o de quienes compraron pisito los ultimos¿el cuartil superior hara declaracion de impuesto de patrimonio?
Cita de: mpt en Junio 30, 2017, 03:09:28 ames curiosa la poca diferencia en renta entre los dos cuartiles inferiores y la gran diferencia "cualitativa" en riqueza entre ellos; quizas el cuartil inferior es de jovenes o de quienes compraron pisito los ultimos¿el cuartil superior hara declaracion de impuesto de patrimonio?Lo raro sería que la gente ganara en un solo año cantidades equiparables a lo que llevan ahorrado toda su vida (+ herencias).
La gráfica sirve para lo que sirve.Un análisis muy a lo gordo.Estamos hablando de cuartiles y no de deciles.Por otro lado son medias dentro de cada cuartil.Lo interesante sería ver cómo se distribuye el ander-uotismo en los diferentes cuartiles o deciles. Conozco a bastante gente con 51.000 o más de ingresos netos anuales en completa negative-equity a pesar de que el cuartil se muestra muy saneado.También sería interesante saber que parte de la renta viene del patrimonio y que parte de otras fuentes. Y por último desagregar el patrimonio en inmobiliario y resto.
Acudiendo al INE, se puede constatar tanto la gran asimetría de nuestra distribución salarial, como lo paupérrimo de ella:http://www.ine.es/prensa/np977.pdfLo más sustantivo (año 2014):El salario bruto medio anual fue de 22.858,17 euros por trabajador en el año 2014, Salario mediano (19.263,78 €)Salario más frecuente (16.490,80 € )Recalco lo de salarios brutos (teniendo en cuenta pagas extra y extraordinarias, pues ya podemos imaginar cómo queda el salario neto mensual.Y por supuesto, éso sólo se refiere a quienes trabajan.Nos estamos recuperando y todo viento en popa a toda vela...
La historia de Emilio Saracho, vicepresidente saliente de JP Morgan (en la imagen junto a Danièle Nouy), y el español que más alto ha llegado en el universo de los grandes bancos de inversión norteamericanos, al frente del Banco Popular, pasará a los anales de las escuelas de ciencia económica, oh sí.
A medida que se conoce la historia de su escaso lapso en el Popu sabemos que sentó cátedra, en seguimiento de sus cuatro máximas. A saber:1.- “No tengo ni puta idea de cómo se gestiona este puto banco”.2.- “Lo que yo sé es crear valor para el accionista”. Algo que quedó harto demostrado cuando cogió un banco que valía 4.500 millones y por el que se ofrecían 5.500 y seis meses después, los accionistas recibieron un euro.3.- “La acción está muy alta”. Cuando los astutos del Ministerio de Economía supieron esto, descubrieron que no había venido a sanear el banco sino a venderlo.Y Saracho insistía. “Hay que hacer una ampliación de capital que acudan hasta los muertos”.4.- La regla de oro: “Hay que acojonarlos a todos”. Por todos se entendía a consejeros, directivos, empleados, accionistas y, sobre todo, al poder político.Así que, ni corto ni perezoso, se marchó a hablar con doña Danièle Nouy, una mujer de la que se ha dicho que si le das la mano te conviertes en estatua de hielo.
Saracho empleó un símil aeronáutico: “Tiempo previsto para el impacto, enero de 2018. Deben ustedes preparar el aeropuerto para una emergencia”.
Naturalmente, Danièle Nouy extrajo una rápida conclusión: mejor era quitarse de en medio a Saracho en junio del 2o17 que esperar la caída del Popular en enero de 2018.No es de extrañar que cuando recogió su despacho en el Popular, Saracho reflexionara en voz alta: “Nunca dejas de aprender en esta vida. Yo en este banco he aprendido que no era tan listo como pensaba”.Quod erat demonstrandum.
Cita de: muyuu en Junio 30, 2017, 11:44:33 amCita de: mpt en Junio 30, 2017, 03:09:28 ames curiosa la poca diferencia en renta entre los dos cuartiles inferiores y la gran diferencia "cualitativa" en riqueza entre ellos; quizas el cuartil inferior es de jovenes o de quienes compraron pisito los ultimos¿el cuartil superior hara declaracion de impuesto de patrimonio?Lo raro sería que la gente ganara en un solo año cantidades equiparables a lo que llevan ahorrado toda su vida (+ herencias).La gráfica sirve para lo que sirve.Un análisis muy a lo gordo.Estamos hablando de cuartiles y no de deciles.Por otro lado son medias dentro de cada cuartil.Lo interesante sería ver cómo se distribuye el ander-uotismo en los diferentes cuartiles o deciles. Conozco a bastante gente con 51.000 o más de ingresos netos anuales en completa negative-equity a pesar de que el cuartil se muestra muy saneado.También sería interesante saber que parte de la renta viene del patrimonio y que parte de otras fuentes. Y por último desagregar el patrimonio en inmobiliario y resto.