Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Aclaremos conceptos:La moneda es la representación infinitesimal de la riqueza de un área comercial. Un denario romano equivalía a una oveja. Cuando hay mucha moneda en circulación ésta vale menos -hiperinflación- y viceversa. Obviamente para representar (símbolo) riqueza, hay que saber cuanta riqueza total hay que representar, para proceder a su troceo infinitesimal. Eso lo hacen los bancos centrales con sus sitemas fiscales, financieros y de información. Agregando los datos se calcula la nueva riqueza y se imprimen tantos euros más a circular, que representan lo que haya crecido la economía. Por eso en su día se convirtieron las pesetas a euros cambiandolas a 166,386. Como ejemplo burdo, en Europa se imprime anualmente un 2% moneda de más (inflación 2%) pero EEUU imprime casi sin control por derecho imperial.Eso es una moneda.Suponiendo que el bitcoin fuera moneda, debería representar riqueza de un área comercial. Bitcoin no representa riqueza, sino watios (pagados muy caros).No es moneda estrictamente sino un activo de intercambio como un jersey o unos pantalones. El bitcoin se representa a sí mismo. El sustento argumentativo de "es un medio de intercambio" es tan flojo que se cae por su propio peso.Si quisiera ser moneda primero tendría que simbolizar riqueza. Supongamos el "área internet" o "área global de usuarios." Yo pregunto: ¿Quien o quienes van a calcular la riqueza total del "área económica bitcoin" para estimar la parte proporcional que representa cada unidad? Si no se calculala riqueza, no es una moneda. Y si se calcula la riqueza, o se controla su producción o la inflación es incontrolable.La supuesta descentralización de bitcoin es un engaño argumental La fabricación de euros y dólares también es descentralizada con fábricas por todo el mundo. Lo que los comerciantes de bitcoin quieren decir es que "cualquiera puede crearse sus propios bitcoins" lo cual atenta contra la propia definición de moneda. Cualquiera puede tejerse su propio jersey e intercambiarlo. No por ello decimos que los jerseys son moneda.Nadie diría que un tulipán es una moneda
Para mí un moneda es,
Citar(https://coinmarketcap.com/Las criptomonedas son una estafa intelectual; y algunas de ellas, estafa en sentido estricto. La tecnología 'blockchain' es vulnerable. Las ICO —'Initial Coin Offering'— son un fraude piramidal de libro. Es curioso que defiendan esta patraña los antibancocentralistas, tratándose de dinero 'fiat' puro. Según la 'trinidad imposible', de Mundell, las criptomonedas están condenadas a la inestabilidad porque la política monetaria implícita que tienen es absolutamente autónoma y descomprometida.https://coinmarketcap.com/gainers-losers/Eso sí, como en la filatelia financiera, ¡cómo se forran los primeros! No es de extrañar que haya tanto misterio en relación con la identidad del creador del bitcoin.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/04/2017 en 07:33 p.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/09/sigue-sin-atisbarse-lo-que-quieren-llamar-pleno-empleo.html#comments
(https://coinmarketcap.com/Las criptomonedas son una estafa intelectual; y algunas de ellas, estafa en sentido estricto. La tecnología 'blockchain' es vulnerable. Las ICO —'Initial Coin Offering'— son un fraude piramidal de libro. Es curioso que defiendan esta patraña los antibancocentralistas, tratándose de dinero 'fiat' puro. Según la 'trinidad imposible', de Mundell, las criptomonedas están condenadas a la inestabilidad porque la política monetaria implícita que tienen es absolutamente autónoma y descomprometida.https://coinmarketcap.com/gainers-losers/Eso sí, como en la filatelia financiera, ¡cómo se forran los primeros! No es de extrañar que haya tanto misterio en relación con la identidad del creador del bitcoin.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/04/2017 en 07:33 p.m.
It really does seem to be the case that in their haste to disrupt and takedown the existing system, the entire crypto industry has neglected to do any basic research about what had come before it and, worse than that, assumed their system is new and better, when it’s mostly a repeat of the bad and intrinsically corrupt practices that have long been proven not to work by way of centuries of trial and error. The arrogance in that department is breathtaking.
16b) “Trasvase de dinero a activos financieros, bolsa y bonos… pero el hundimiento de la inversión productiva”. Los activos financieros son dinero en sentido amplio. Lo que no es dinero son los tangibles. Aflora, pues, aquí, el inconsciente ladrillero según el cual el dinero o lo cambias por ladrillos o, como reprochan las marujas a sus maridos, “te lo gastas” en depósitos o acciones.
UN PISAZO DE 100 MILLONES DE PESETAS, SI FUERA DINERO EN EL BCE, RENTARÍA 100 EURITOS MENSUALES; ¡LOS EXPRIMEINQUILINOS DEBERÍAN BESAR POR DONDE PISAN SUS DENOSTADOS BICHOS!
Sin embargo, a nuestro juicio, DA IGUAL SI TE PAGAN EN DINERO O CONACCIONES DE ENEL, porque las acciones de ENEL son también dinero, "dinerofinanciero", cotizado en el EUROSTOXX50.
a) Dinero-en-sentido-amplio = activos financieros (cualquiera que sea su liquidez) =monedas y billetes (el dinero-en-sentido estricto, que no es más que el aaff plenamentelíquido, como el Prof. Rojo se ha hartado de decir toda su fructífera vida), depósitos,deuda pública, obligaciones, etc. ¡y acciones! (también habría que incluir ese dinerointerno de El Corte Inglés que te dan cuando cambias las cosas que te regalan cuando tecasas) .Las acciones son "dinero financiero"; fíjense si es verdad que son dinero que hoy, perohoy de verdad, o sea, el 24 de abril de 2007, Iberdrola está comprando la electricidadescocesa con sus propias acciones (y con algo de efectivo, para lo cual, para más INRI,emite obligaciones) .Los que tienen dinero están permanentemente decidiendo qué proporción de cada tipode activos financieros es la que les hace más felíz, mientras, respecto de lo inmobiliriorepiten sin cesar: "tierras, las que veas, casas, las que quepas", ¡claro, tienen dinero!b) Lo que no es dinero = activos no financieros = pisitos, oro, joyas, petróleo, arte,antigüedades, sellos, vino, bulbos de tulipán, "Fíjate qué corbata de Hermés tan bonitame he comprado, un poco cara, pero, es una inversión".
https://www.idealista.com/news/finanzas/inversion/2017/09/04/747837-las-socimis-tienen-rally-para-rato-suben-este-ano-el-doble-que-el-ibex-y-cuentan-conLas socimis tienen rally para rato: suben el doble que el Ibex y sus recomendaciones son explosivas.Las socimis españolas están protagonizando un año extraordinario en el mercado de valores. Los inversores están reconociendo sin ambages el crecimiento de las cinco grandes del sector. Solo en lo que va de 2017, Hispania, Colonial, Lar, Axiare y Merlin Properties (todas ellas con ganancias de doble dígito) han sido capaces de construir una subida media del 22%.Es decir, más del doble que el Ibex 35 y cerca de 10 veces más que la revalorización del índice que engloba a los valores medianos españoles (el Ibex Medium Cap), donde por su tamaño en bolsa se englobarían tres de las grandes socimis españolas.Con un valor conjunto en bolsa de 12.410 millones de euros al cierre del mes de agosto, las socimis se han convertido en un segmento imprescindible en el mercado español. Capaces de atraer a su accionariado a lo más granado de la industria de la gestión colectiva mundial, son ya la punta de lanza en bolsa del sector inmobiliario español.
(Los datos de empleo de agosto —46 mil parados más y, por cada uno de ellos, 4 afiliaciones menos a la Seguridad Social, «el peor dato para un mes de agosto desde 2008»— no son los de fin del verano, sino los del 31 de agosto, que es distinto porque involucra al modelo de contratación y, con él, al modelo 'general'. Son datos que se suman a la caída del Banco Popular y, mañana, a la obscenidad del pulso fascistoide catalanista, para probar que no vamos nada bien, a pesar de las deposiciones de los siemprealcistas.)EL 'DERECHO A DECIDIR' SOBRE EL DISEÑO DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL FORMA PARTE DEL SÍNDROME DEL RELOJ PARADO.-En la UE hay más de 200 administraciones públicas regionales. En España, hay al menos dos cuyas mayorías naturales electorales son vulnerables a la idea romántica de que está poseída por un 'Volksgeist' —espíritu del pueblo— superior al de los demás, a cuya grandiosidad étnico-cultural le quedan pequeños los elementos estructurales jurídico-políticos regionales.Este provincianismo sublimado —hecho excelso para evitar el dolor y vergüenza que produce en sus cerebros— es un residuo del siglo XIX que forma parte sustancial de la 'Überbau' (superestructura) popularcapitalista:- «Mi pisito un capital, mi terruñito una nación, mis ideítas una religión».En otoño de 2006, el capitalismo, harto del popularcapitalismo, procedió a su Turning Point y al consiguiente proceso de Capitulación, tras el que ha iniciado la correspondiente Transición Estructural a la Era Cero.Pero la mayoría natural tiene el reloj estructural pasado: al cerebro no le interesa la verdad sino sobrevivir. Y forcejea con el capitalismo resistiéndose a reconocer su condición de perdedores.El reinflado la burbuja inmobiliaria y el reinflado del nacionalismo étnico-cultural son dos caras de la misma moneda: el boicot jactancioso de los perdedores del popularcapitalismo contra la sentencia estructural condenatoria dictada por el sistema.A los reburbujistas, ya capitalistitas (Pisito), ya nacioncitas (Terruñito), ya hombrenuevistas ciudadánicos (Ideítas), no les gusta la agudización de contradicciones que está provocando el éxito coyuntural de su 'der total Krieg' (la guerra total) —cfr. Reburbuja inmobiliaria, S&P500 y VIX, y referendums seperatistas, como los de Reino Unido y Cataluña—:https://www.youtube.com/user/pstflscrdtfgs¡Cuidado, mentecatos popularcapitalistas! En estas situaciones de Transición Estructural queridas por el sistema capitalista, cuanto más se agudicen las contradicciones, mejor para él y peor para vosotros.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/05/2017 en 12:51 p.m.
Pone:- «Pero la mayoría natural tiene el reloj estructural pasado»Debe poner:- «Pero la mayoría natural tiene el reloj estructural parado»Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/05/2017 en 12:54 p.m.
Al final lo que ocurrirá es que tendremos un CriptoEuro y un CriptoDólar. Monedas emitidas por los BC y herramienta de su política monetaria. Otra alternativa es que tengamos un CriptoGoogle o un CriptoAmazon, si la visión saturniana de la ciudadanía a traves de los contratos de licencia tiene futuro.
Cita de: CHOSEN en Septiembre 05, 2017, 10:12:39 amAclaremos conceptos:La moneda es la representación infinitesimal de la riqueza de un área comercial. Un denario romano equivalía a una oveja. Cuando hay mucha moneda en circulación ésta vale menos -hiperinflación- y viceversa. Obviamente para representar (símbolo) riqueza, hay que saber cuanta riqueza total hay que representar, para proceder a su troceo infinitesimal. Eso lo hacen los bancos centrales con sus sitemas fiscales, financieros y de información. Agregando los datos se calcula la nueva riqueza y se imprimen tantos euros más a circular, que representan lo que haya crecido la economía. Por eso en su día se convirtieron las pesetas a euros cambiandolas a 166,386. Como ejemplo burdo, en Europa se imprime anualmente un 2% moneda de más (inflación 2%) pero EEUU imprime casi sin control por derecho imperial.Eso es una moneda.Suponiendo que el bitcoin fuera moneda, debería representar riqueza de un área comercial. Bitcoin no representa riqueza, sino watios (pagados muy caros).No es moneda estrictamente sino un activo de intercambio como un jersey o unos pantalones. El bitcoin se representa a sí mismo. El sustento argumentativo de "es un medio de intercambio" es tan flojo que se cae por su propio peso.Si quisiera ser moneda primero tendría que simbolizar riqueza. Supongamos el "área internet" o "área global de usuarios." Yo pregunto: ¿Quien o quienes van a calcular la riqueza total del "área económica bitcoin" para estimar la parte proporcional que representa cada unidad? Si no se calculala riqueza, no es una moneda. Y si se calcula la riqueza, o se controla su producción o la inflación es incontrolable.La supuesta descentralización de bitcoin es un engaño argumental La fabricación de euros y dólares también es descentralizada con fábricas por todo el mundo. Lo que los comerciantes de bitcoin quieren decir es que "cualquiera puede crearse sus propios bitcoins" lo cual atenta contra la propia definición de moneda. Cualquiera puede tejerse su propio jersey e intercambiarlo. No por ello decimos que los jerseys son moneda.Nadie diría que un tulipán es una moneda Bueno, no estoy del todo de acuerdo..Para mí un moneda es, grosso modo:- Algo que existe con relativa abundancia (por ejemplo, el oro podría ser una moneda de intercambio, pero si alguien lo acaparase todo, no circularía y no se podría considerar una moneda).- Algo que todos aceptan como medida de intercambio.Durante la WWII, en los campos de concentración la "moneda" más usada eran los cigarrillos, y prácticamente todas las cosas o servicios se intercambiaban usando el cigarrillo como medida.En Afganistán durante la guerra con los USA, una medida de intercambio eran las botellitas de agua que los americanos llevaban, porque el agua en el desierto es un bien escaso.
Insisto. Tendremos criptoeuros porque lo que resulta interesante es la trazabilidad que permitiría a las autoridades monetarias, fiscales...
Frente a la subida de los precios de la vivienda, el programa 'Menos es Más' de esta noche se cuestionará si es mejor comprar o vivir en régimen de alquiler. Para ello, los reporterosLeire Argandoña e Iñaki Elorza estarán en las localidades de Bermeo en Bizkaia y de Hernani,en Gipuzkoa, recogiendo casos y testimonios de personas que se han decantado por una u otra opción y que explicarán sus motivos.