Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Investor Who Lost Millions Finally Gives Up on His China BetMark Hart spent seven years and $240 million waiting on a crash in China’s currency.He lost sleep. He lost clients. He damn near lost his sanity.And now he’s lost his conviction: Hart, who called for a more than 50 percent yuan devaluation last year, has turned bullish on China and its currency.
09/09/2017 en 01:49 a.m.LA TENSIÓN EN EL EUR/USD, ACELERANTE DE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL.-A caballo de este Jackson Hole 2017, hemos sido avisados 'a buen entendedor':- que tenemos que estar contentos con lo bajo que es el nivel de tipos de interés porque es lo 'natural';- que, ordenadamente, vamos a dejar caer Bolsa e inmuebles en EEUU;- que no tenemos nada que temer por la recesión que viene después del crash bursátil e inmobiliario norteamericano —y su contagio— porque que le hemos puesto un escudo al sistema durante la década que llevamos con el mundo cambiado —Transición Estructural del popularcapitalismo a la Era Cero, decimos nosotros—, de modo- que, cuando arrecie el falsoliberalismo —«la culpa de la recesión la tienen las autoridades»—, vamos a echarle la culpa de todo a los idiotas que dicen que la salvación es el proteccionismo.Lo que toca —pero no ahora, sino en cuanto tenga lugar el crash bursátil e inmobiliario norteamericano—, es la siguiente nueva combinación de políticas monetarias:- enésima ronda de expansión cuantitativa en EEUU; y- 'tapering' en la UE.Los prosistema de la eurozona estamos de enhorabuena porque este escenario de debilidad del dólar es deflacionista, repincharreburbujista y estructuraltransicionista a más no poder. ¡Cómo van a arrepentirse todos los tontilocos que andan ahora quemando sus euros en «himbersiones»!¿Entonces, por qué el BCE está precocupado? Pues porque, en esta fase previa anterior al crash bursátil e inmobiliario norteamericano, el mercado cambiario está anticipando tanto la debilidad del dólar, que cuando llegue la nueva combinación monetaria puede ocurrir que el euro llegue a ponerse indeseablemente fuerte.¿Tiene la economía alemana colchón suficiente para aguantar la fortaleza del euro más allá de la estrictamente necesaria hasta que el crash y la recesión se generalicen en la eurozona —¡ay, España!—?Nos encantan estas cuitas porque anticipan que la solución es acelerarlo todo. Y nosotros somos partidarios del más vale una vez 'colorao' que ciento amarillo. Es mejor que termine cuanto antes la burbuja popularcapitalista-inmobiliaria ochentera, impresentable guerra civil intraobrera e intergeneracional, que está acabando con el capitalismo liberal, pero no para bien, sino para teñirlo de esclavismo y feudalismo.En cualquier caso, todo indica que el EUR/USD va a ponerse por las nubes, al menos, hasta y durante el crash bursátil e inmobiliario en EEUU. Solo cambiarán de verdad las cosas cuando se formalice el contagio a la UE. Como pensamos que, con la Era Cero, habrá capitalismo y hegemonía del dólar para muchos años, somos bajistas para el EUR/USD para cuando se complete la inflexión del proceso de Transición Estructural, inflexión que ya estamos viviendo. Todo ello, claro está, sin perjuicio del telón de fondo bajista que, por definición, tiene el dólar desde el fin de Bretton Woods, en los 1970.G X L09/09/2017 en 01:54 a.m.Pone:- «... le hemos puesto un escudo al sistema durante la década que llevamos con el mundo cambiado —Transición Estructural del popularcapitalismo a la Era Cero, decimos nosotros—, de modo- que, cuando arrecie el falsoliberalismo —«la culpa de la recesión la tienen las autoridades»—, vamos a echarle la culpa de todo a los idiotas que dicen que la salvación es el proteccionismo».Debe poner:- «... le hemos puesto un escudo al sistema durante la década que llevamos con el mundo cambiado —Transición Estructural del popularcapitalismo a la Era Cero, decimos nosotros—; y- que, cuando arrecie el falsoliberalismo —«la culpa de la recesión la tienen las autoridades»—, vamos a echarle la culpa de todo a los idiotas que dicen que la salvación es el proteccionismo».
The Era Of Complacency Is EndingThe safe havens will be the euro, cash, gold and low-debt emerging markets such as Russia. The areas to avoid are U.S. stocks, China, South Korea and heavily indebted emerging markets.
Ponerse la venda antes de la herida Existen diferentes escenarios para la aplicación de las moratorias bancarias ante las fugas de depósitosLa propuesta de la moratoria es que llegue a conseguir que permita a las autoridades europeas poder congelar los activos de una entidad bancaria que éste sufriendo una fuga de depósitos o una crisis de liquidez....como el Popularhttps://www.elblogsalmon.com/economia/nueva-regulacion-del-bce-para-impedir-colapsos-como-el-del-popular-toda-la-informacion
Fundamental contradictions between exchange values and use valuesFor many owner-occupiers their home is a store of wealth based on its potential exchange value (i.e. what it could be sold for). This is the policy position we have all been encouraged to embrace whether it is through tax incentives, such as mortgage interest relief, or huge discounts through the generations of the Right to Buy policy. The contradiction occurs here when we consider the use value of a house, as a place of shelter, somewhere to live. Further, an address is needed to access a range of social services (such as health, social care and education) and participate in democratic society (for example, through elections).The past forty years has seen consistent and persistent efforts to undermine the use values of housing, preferring ever-increasing exchange values; as David Harvey has summarised: “The reckless pursuit of exchange value destroyed, in short, the capacity for many to acquire and afterwards sustain their access to housing use values”.
The stock market’s wall of worry is absolutely flattening the U.S. dollar The U.S. dollar is in decline, and that could have far-reaching implications for Wall Street, at a time when concerns about geopolitical tensions, anemic inflation, meteorological and geological phenomena, and lofty valuations in stocks and bonds seem to be reaching crescendo.
Interesante artículo sobre el décimo aniversario de la explosión de la burbujahttps://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-09-09/burbuja-inmobiliaria-boom-vivienda_1438745/
Hasta entonces, comprar casa era una apuesta segura. Tanto para las familias como para los inversores. Los precios de la vivienda siempre subían. Este mantra, sin embargo, no tardó en saltar por los aires. Una suerte de 'cisne negro'
expresión que en economía acuñó el matemático Nassim Nicholas Taleb para referirse a aquellos acontecimientos que son altamente improbables pero que pueden tener lugar y ocasionar consecuencias devastadoras.
Fundamental contradictions between exchange values and use values
Pisi dixit...LUNES 02/10/2017.-- Cierre de campaña turística veraniega- Cierre contable del tercer trimestre- Presupuestos Generales del Estado presentados- Boletín Económico del Banco España, de septiembre- Ridículo terruñista catalanista- Elecciones continuistas en Alemania- Crash bursátil EEUU- Tapering BCE- Centenario RevoluciónLUNES 02/10/2017 + 6 MESES = LUNES 02/04/2018.-- Repinchazo de la Reburbuja españolaPublicado por: pisitófilos creditófagos | 09/08/2017 en 11:18 a.m....
Pisi dixit...En cualquier caso, todo indica que el EUR/USD va a ponerse por las nubes, al menos, hasta y durante el crash bursátil e inmobiliario en EEUU. Solo cambiarán de verdad las cosas cuando se formalice el contagio a la UE. Como pensamos que, con la Era Cero, habrá capitalismo y hegemonía del dólar para muchos años, somos bajistas para el EUR/USD para cuando se complete la inflexión del proceso de Transición Estructural, inflexión que ya estamos viviendo. Todo ello, claro está, sin perjuicio del telón de fondo bajista que, por definición, tiene el dólar desde el fin de Bretton Woods, en los 1970.
Cita de: tomasjos en Septiembre 10, 2017, 08:50:21 amInteresante artículo sobre el décimo aniversario de la explosión de la burbujahttps://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-09-09/burbuja-inmobiliaria-boom-vivienda_1438745/ Efectivamente. un buen artículo en cuanto a los datos que aporta, no hay nada como poder poner las cosas en perspectiva para entender la locura que fué la burbuja.Lo que no entiendo es a cuenta de qué se menciona la teoría del Cisne Negro de Taleb:CitarHasta entonces, comprar casa era una apuesta segura. Tanto para las familias como para los inversores. Los precios de la vivienda siempre subían. Este mantra, sin embargo, no tardó en saltar por los aires. Una suerte de 'cisne negro' Sobre todo, cuando que acto seguido se explica en qué consiste tal teoría:Citarexpresión que en economía acuñó el matemático Nassim Nicholas Taleb para referirse a aquellos acontecimientos que son altamente improbables pero que pueden tener lugar y ocasionar consecuencias devastadoras. Si el periodista quiere dar a entender que lo de la explosión de la burbuja era algo, "altamente improbable" es que su subconsciente se sigue negando a aceptar que fue una burbuja, y que, como todas las burbujas, solo puede terminar de una forma.Lo que está claro es que, viendo lo que está pasando diez años después de aquella locura, la gente (la MN) no ha aprendido nada.Aunque no consigo encontrar la expresión original que usaba pp.cc., no puedo dejar de recordar aquella frase en la que afirmaba que nadie vive dos veces en su vida una burbuja basada en el mismo bien. Quizás se deba a que nos ha tocado vivir en una época en la que todo va tan rápido que, si no fuese porque nos va a "salvar" el hecho de que ya NHD y el EFTF, todavía nos daría tiempo a montar otras dos más sin necesidad de cambiar siquiera de generación(*), y lo peor es que no me cabe la menor duda de que la generación T seguiría igual de encantada de haberse conocido Saludos.(*) Considerando que una generación son 30 años.