* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 19:32:23]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Hoy a las 19:31:40]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Autor Tema: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017  (Leído 627627 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

VivanlasCaenas

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 324
  • -Recibidas: 696
  • Mensajes: 102
  • Nivel: 13
  • VivanlasCaenas Sin influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1035 en: Diciembre 16, 2017, 19:59:35 pm »
Saturno devorando a sus tataranietos.


BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3659
  • -Recibidas: 12317
  • Mensajes: 1021
  • Nivel: 188
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1036 en: Diciembre 16, 2017, 21:03:34 pm »
Saturno devorando a sus tataranietos.



Uuuuuf, vaya gráfico, qué mala idea se me ha ocurrido, voy a lanzar hipótesis malvadas, tenemos:

1- La FED le ha dado al sistema financiero USA una cantidad alucinante de liquidez excedente.
2- La FED ha dicho que no va a renovar vencimientos de deuda pública e hipotecaria (tappering).
3- Como USA tiene déficit presupuestario perenne que financia con deuda pública, está claro que si la FED no compra incrementa sus compras de deuda pública USA, alguien lo tendrá que hacer.
4- Yo supongo que quien lo va ha hacer es el sistema financiero utilizando precisamente toda la liquidez excedente que la FED le ha dado.
5- Mientras este esquema funcione la FED seguirá subiendo tipos y reduciendo balance.

¿Hasta cuando?

6- La FED ya ha dicho que hay un colchón o buffer de liquidez de 600.000 millones, luego hasta que la liquidez excedente no baje de ahí la FED no volverá a intervenir.

Es decir, la FED "aisla" la financiación del sector público y la estabilidad de las entidades financieras del lío que se va a montar, para asegurarse de poner apretar el lazo bien fuerte alrededor del monstruo inmobiliario durante el suficiente tiempo.

Y es que el sector público norteamericano y el sector financiero podrán estar muuucho tiempo sin problemas realmente graves antes de que el buffer baje de 600.000 millones.

Pero eso no le conviene a los inmobiliarios, ellos no pueden estar tanto tiempo sufriendo el abrazo del oso de la FED, ¿qué podría hacer un presidente inmobiliario de los United (Real) States of America para que el tiempo del que dispone la FED se acorte?

Pues hacer que las necesidades de financiación del tesoro aumenten para que el tiempo que el sector financiero las puede estar atendiendo sin llegar a la zona de buffer se reduzca.

¿Me explico?, ¿veo visiones?

La reducción de impuestos de Trump es el "antiescudo" o el escudo que le quiere poner al "sectó".

« última modificación: Diciembre 16, 2017, 21:08:33 pm por BENDITALIQUIDEZ »

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23780
  • -Recibidas: 56714
  • Mensajes: 14222
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1037 en: Diciembre 16, 2017, 21:54:41 pm »
Lo pongo aquí por el ángulo académico

Evolutionary dynamics of the cryptocurrency market
http://rsos.royalsocietypublishing.org/content/4/11/170623
Gracias por el link Saturno, aunque, tras leer por encima el análisis me ha llamado mucho la atención una aseveración que, en mi opinón, es incorrecta:

Citar
All cryptocurrencies share the underlying blockchain technology and reward mechanism, but they typically live on isolated transaction networks. Many of them are basically clones of Bitcoin, although with different parameters such as different supplies, transaction validation times, etc. Others have emerged from more significant innovations of the underlying blockchain technology [5]
No es cierto. Es verdad que la mayoría de las criptomonedas están basadas en Bitcoin (de hecho, muchas son poco más que un fork del código fuente de este), pero, como ya hemos visto anteriormente, existen proyectos basados en tecnologías completamente diferentes que, precisamente por ello, deberían analizarse aparte.

Existen al menos tres proyectos que aspiran a crear un ledger o "libro de cuentas" distribuido que no están basados en la tecnología blockchain:
  • IOTA (transacciones entre dispositivos IoT)
  • ByteBall (pagos condicionados)
  • RaiBlocks (pagos instantáneos sin comisiones)
La base de todos ellos es un DAG (Directed Acyclic Graph), y, partiendo de la base de su mayor escalabilidad respecto a blockchain, cada una busca su nicho de mercado (tal y como se puede ver en la ultra-sintetizada descripción que he hecho de cada uno de ellos).

Aparte, y aunque todavía está en una fase muy preliminar, existe un proyecto para crear una estructura de datos denominada Hashgraph que, según sus desarrolladores, es al mismo tiempo más rápida, justa y segura que blockchain. Que yo sepa todavía no existe ninguna criptomoneda construida sobre dicha tecnología, pero es evidente que, en cuanto esté lo suficientemente madura, aparecerá al menos una basada en ella.

Todas estas tecnologías están destinadas a revolucionar la forma en la que humanos y máquinas intercambiaremos "valor" en un futuro que, en mi opinión -y, por supuesto, sin ser todavía conscientes de ello- ya tenemos aquí.

El hecho de que se pueda enviar "dinero" de forma instantánea y sin costes entre personas/máquinas sin necesidad de que exista un intermediario provocará una revolución cuyo alcance y consencuencias es imposible predecir.

Los bancos (pero también Apple, Google, y, qué duda cabe, a no mucho tardar, el resto de los "grandes") harán cualquier cosa por no quedarse fuera de esta revolución (no hay más que ver como, aparte de tecnologías como NFS recientemente también han surgido cosas como Google Wallet o Apple Pay).

Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23440
  • -Recibidas: 95635
  • Mensajes: 11289
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1038 en: Diciembre 17, 2017, 10:38:57 am »
Reinventando la democracia: el derecho a cambiar de opinión  :facepalm: ...Mandelson dice: "If we are to have control as a nation then we must insist on the democratic right to change our minds."

http://www.independent.co.uk/news/uk/politics/brexit-second-referendum-latest-poll-remain-ten-points-leave-bmg-a8114406.HTML

Citar
Brexit: Britons now back Remain over Leave by 10 points, exclusive poll shows

The exclusive survey for The Independent by BMG Research showed 51 per cent now back remaining in the union, while 41 per cent want Brexit.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24193
  • -Recibidas: 45835
  • Mensajes: 4910
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1039 en: Diciembre 17, 2017, 12:20:03 pm »
El hecho de que se pueda enviar "dinero" de forma instantánea y sin costes entre personas/máquinas sin necesidad de que exista un intermediario
Solo estará el proveedor de servicios de internet, la compañía eléctrica, los fabricantes de equipos, y básicamente todo el sistema social humano basado en el pago y redistribución de impuestos, defendido por todas las multinacionales del planeta, incluyendo armamentísticas, tecnológicas, biosanitarias, alimenticias e industriales.
Aparte de este "pequeño" hecho sin importancia, la moneda no debe tener valor en sí misma.
Cuando los usuarios de bitcoin resuelvan este problema (el del valor propio) tal vez entonces podamos tener una conversación en términos lógicos.
Pero sabemos que esto no va a pasar, porque a los tenedores de bitcoins el uso de bitcoin como medio de cambio les importa una soberana mierda, lo único que quieren es vendérsela a otro antes de que en la pirámide dejen de entrar primos por la base.

Porque para ser medio de cambio el bitcoin no debe tener valor, pero si deja de tener valor nadie quiere tener bitcoins.
Ese es el problema.

Cuando se resuelva ese problema, y el bitcoin (o la que sea) no tenga valor en sí mismo, o sólo tenga el valor de los miliwatios que cueste su puesta en funcionamiento, y esté bajo un organismo con acceso total y absoluto a la cadena de transacciones, solo en ese caso, tal vez, las autoridades chinas empiecen a obligar al sometido pueblo chino a utilizarla.

Nuss

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3938
  • -Recibidas: 3636
  • Mensajes: 279
  • Nivel: 51
  • Nuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1040 en: Diciembre 17, 2017, 13:24:00 pm »
Citar
(Que suba el nivel de tipos de interés significa directamente que aumenta la cantidad de rentas financiero-fijas. Como la distribución de la Renta es un sistema de 5 vasos comunicantes —suma cero en primera ronda—, ¿a qué tipo de renta le tocará menguar? Está claro que las autoridades no quieren que sean las del Trabajo. Si no, no saldrían diciendo que las rentas salariales son buenas para el Gasto —Demanda— y, en segunda ronda, para la Producción —Oferta—. Es obvio que no debieran menguar las rentas de la Empresa: hay que comer. Solo hay dos posibilidades:

O RENTAS INMOBILIARIAS O PENSIONES
O CASEROS O VIEJOS


Nos tememos que, antes de tocar las rentas inmobiliarias, las mayorías naturales van a preferir bajar las pensiones. Además, le viene muy bien a los endeudadísimos Estados —deuda en la que han incurrido para hacer que pareciera vivo el popularcapitalismo muerto—.
Promemoria: utilizamos el esquema que llamamos 'PIB-3D' —Producción, Renta y Gasto— porque es el mundialmente aceptado en Contabilidad Nacional. Por 'monetización de la producción —minúscula—' entendemos la transformación de la Producción —mayúscula— en Renta. Y la 'retención de rentas' —minúscula y plural— no es más que el método para distribuirlas. Solo nos permitimos individualizar: a) las pensiones, dentro del concepto 'Remuneración de los asalariados'; y b) las rentas inmobiliarias y las rentas financiero fijas, dentro del 'Excedente bruto de explotación'.)

(Los Milennials —la generación indultada— no pican; quienes caen lo hacen a sabiendas de que perderán su salud financiera, muy lejos del «keeping up whith the joneses» —epatados y emulando— característico de las generaciones triunfadoras:
https://www.abodo.com/blog/millennial-homebuyers/ )

Publicado por: pisitófilos creditófagos | 12/17/2017 en 01:19 p.m.


En el blog de Alexis Ortega

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23440
  • -Recibidas: 95635
  • Mensajes: 11289
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1041 en: Diciembre 17, 2017, 14:26:22 pm »
https://www.treehugger.com/economics/world-bank-will-stop-financing-oil-and-gas-exploration-and-production.HTML

Citar
World Bank will stop financing oil and gas exploration and production

Principal among these announcements, I think, was news that the World Bank will stop financing upstream oil and gas projects from 2019 onwards. (The bank did say rare exceptions may be made for gas in the poorest of countries.) Also worthy of note was insurance giant AXA announcing it would divest a further 3 billion euros from coal and tar sands projects, quadruple green investments to 12 billion euros by 2020, and also stop insuring new coal construction projects or oil sands businesses.


http://www.worldbank.org/en/news/press-release/2017/12/12/world-bank-group-announcements-at-one-planet-summit
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26692
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1042 en: Diciembre 17, 2017, 14:27:40 pm »
DECISIONES DE INVERSIÓN EN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE

Cita de: CHOSEN
[...] Queda por ver si los T (ganadores generacionales que sostienen FAANG) obtienen de nuevo el pelotazo de sus vidas -teoría Jenofonte- o si realmente COMO YO CREO el sistema está esperando a asestar el golpe final, en una reedición de 1929, donde mucha gente perdió sus ahorros en bolsa.
En este caso, entiendo que al menos existe cierta justicia poética: nada tenías, y nada te queda.


Citar
Existen tres criterios a la hora de valorar los resultados de una decisión en condiciones de incertidumbre:

- Criterio MAXIMIN: También llamado Criterio Wald, consiste en elegir aquella estrategia que maximice el peor de los resultados posibles. Estaría asociado a una persona pesimista e intentaría proporcionar el mayor nivel de seguridad posible.

- Criterio MAXIMAX: según este criterio habría que optar por aquella estrategia que maximice el mejor de los resultados posibles. También se llama criterio optimista porque es el que usaría una persona optimista.

- Criterio de la frustración mínima: Ya que la mayoría de las personas no son extremadamente optimistas ni pesimistas, este criterio establece que hay que ordenar las estrategias y establecer diferencia entre el resultado obtenido y el mayor posible con cada posible situación, escogiendo la estrategia que minimice este resultado.

http://www.eoi.es/blogs/mbaftmad/la-toma-de-decisiones-bajo-incertidumbre/


Citar
El mundo va y seguirá yendo bien. Es la conclusión de las perspectivas de mercados de BlackRock para el próximo año. La mayor gestora del mundo cree que el crecimiento macroeconómico mundial seguirá durante años, lo que hará más atractiva la renta variable que la renta fija. No prevén una corrección bursátil ni un repunte de la volatilidad. Eso sí, la firma estadounidense es cauta en la renta fija, ya que las esperadas subidas de tipos provocarán que se incremente el interés de los bonos, inverso al precio, lo que puede provocar pérdidas a los inversores.
[...]
http://www.expansion.com/mercados/2017/12/13/5a314807e2704ec3608b459b.html


Coincido bastante con BlackRock. Sigo una especie de criterio de frustración mínima y estoy reduciendo inversiones en renta fija desde hace varios años (obligaciones del Estado, fondos monetarios, etc.). No reduzco inmuebles porque solo tengo uno pequeño y habito en él con mi familia.

No sostengo la teoría de que las acciones FAANG vayan a subir pronunciadamente (aunque observo atentamente que Buffett mantiene Apple), ni siquiera sostengo el escenario de que el S&P 500 se mantenga en sus precios actuales mucho mas allá del próximo verano.

Tampoco veo la sobrevaloración de los enlaces que nos traen PP.CC. y otros foreros. Básicamente me parece como si ignorasen la relación básica de la matemática financiera entre expectativa de rentabilidad y precio, es decir que la rentabilidad de los dividendos también depende del precio. como sucede en renta fija. Por eso cuando compras obligaciones del Estado a 30 años al 6%, y los tipos bajan mucho por un período prolongado, los precios de las obligaciones ("renta fija") suben tanto.

No me atrevo a mantener ninguna hipótesis económica a plazo mas largo de un año, salvo la siguiente:

- la tendencia entre rentabilidades de diferentes activos alternativos a muy largo plazo tiende al equilibrio -compensado por sus respectivos riesgos-, a pesar de los numerosos errores de decisión de los agentes económicos, que nos equivocamos a menudo inflando burbujas insostenibles.

Mi decisión en este ambiente de incertidumbre, como no soy pesimista ni muy optimista, es abstenerme de comprar put o call sobre el S&P 500. Decido no participar en ese mercado. Si fuera mas joven, tal vez intentaría una estrategia bajista cautelosa sobre bitcoin, como hace años probé, como aprendiz de brujo, con opciones put sobre Terra, aunque gané menos con los aciertos de lo que perdía con los errores.

El tiempo en las apuestas con derivados de bolsa juega en tu contra: mas en las bajistas (no cobras dividendos, pero pagas intereses), así que varias griegas, castigan la tardanza en acertar con la apuesta bajista (ahora con baja volatilidad 'durad-ERA', incluso afecta a la Vega).

En resumen, no sé si bajará la Bolsa, ni cuándo ni cuánto; y lo mismo me pasa con las viviendas.

La diferencia es que las viviendas me parecen claramente re-sobrevaloradas en Madrid ahora (ya no tanto en Ávila). No es solo por una cuestión de oferta y demanda, que también, sino por las rentabilidades comparadas con otras posibles inversiones.

Una bajada de Bolsa indiscriminada del 50%, si no se justifica por deterioro de los beneficios, elevaría las rentabilidades por dividendo un 100%. Parece buena idea mantener algo de liquidez (particulares españoles, no mas de 100.000€ por entidad bancaria) por si se presenta la oportunidad. El resto debe estar 'productivo'. Observen comportamiento de inversores diversificados con larga trayectoria de éxito (¿Buffett?).

Mientras las inversiones en renta fija no ofrezcan rentabilidades 'desrreprimidas', las alternativas improductivas con mas riesgo (bitcoin, oro, obras de arte, inmuebles vacíos) o productivas (acciones, cotizadas o no) seguirán tentándonos a los agentes. Tengan cuidado con su dinero-capital (trabajo acumulado).

Trato de recordar el consejo cristiano en este mundo: 'cándidos como palomas y astutos como serpientes'.

Saludos y buen domingo.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26692
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1043 en: Diciembre 17, 2017, 14:44:58 pm »
[...] muy lejos del «keeping up whith the joneses» —epatados y emulando— [...]

Citar
"Keeping up with the Joneses":

Se refiere a la tendencia humana de querer tener lo que tiene el vecino. Por estos lares, dicen que los Jones son los Pembroke Jones, unos ricachones industrialistas que mantenían un "estate" en Wilmington, Carolina del Norte. Pero es una expresión tan ubicua en EE.UU. que dudo que esto realmente sea su origen.

Por si le sirve a alguien mas. Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23440
  • -Recibidas: 95635
  • Mensajes: 11289
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1044 en: Diciembre 17, 2017, 14:49:23 pm »
https://theconversation.com/global-inequality-is-on-the-rise-but-at-vastly-different-rates-across-the-world-88976

Citar
Global inequality is on the rise – but at vastly different rates across the world

Inequality is rising almost everywhere across the world – that’s the clear finding of the first ever World Inequality Report. In particular, it has grown fastest in Russia, India and China – places where this was long suspected but there was little accurate data to paint a reliable picture.



Since 1980, very large transfers of public to private wealth occurred in nearly all countries, whether rich or emerging. While national wealth has substantially increased, public wealth is now negative or close to zero in rich countries. In particular, the UK and the US are countries with the lowest levels of public capital.



Another significant finding is that countries at similar stages of development have seen different patterns of rising inequality. This suggests that national policies and institutions can make the difference. The trajectories of three major emerging economies are illustrative. Russia has an abrupt increase, China a moderate pace and India a gradual one.

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23440
  • -Recibidas: 95635
  • Mensajes: 11289
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1045 en: Diciembre 17, 2017, 14:55:06 pm »
[...] muy lejos del «keeping up whith the joneses» —epatados y emulando— [...]

Citar
"Keeping up with the Joneses":

Se refiere a la tendencia humana de querer tener lo que tiene el vecino. Por estos lares, dicen que los Jones son los Pembroke Jones, unos ricachones industrialistas que mantenían un "estate" en Wilmington, Carolina del Norte. Pero es una expresión tan ubicua en EE.UU. que dudo que esto realmente sea su origen.

Por si le sirve a alguien mas. Saludos.

Sí, no sé exactamente el origen de la expresión "keep up with the Joneses". Pero en UK es la forma habitual de referirse a la competitividad entre vecinos o conocidos como parámetro para "progresar": un coche más grande, una casa mejor, unas vacaciones a un destino más exótico (el más, más, más que otro)... Y allí tiene una connotación bastante negativa: de ridículo, de estupidez.

En España ha jugado un papel fundamental en la burbuja inmobiliaria.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23440
  • -Recibidas: 95635
  • Mensajes: 11289
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1046 en: Diciembre 17, 2017, 16:19:32 pm »
Citar
"Los indicadores normales del ciclo coyuntural no sirven en el estructural."
http://blogs.cincodias.com/el-puente/2017/12/sin-sorpresas.html

https://www.washingtonpost.com/outlook/the-feds-playbook-says-raise-rates-what-if-thats-an-obsolete-game-plan/2017/12/15/ac0537ea-e10c-11e7-bbd0-9dfb2e37492a_story.html?utm_term=.8b99668d5458

Citar
The Fed’s playbook says raise rates. What if that’s an obsolete game plan?
But if there’s a deep structural change in our economic system — brought on not just by technology but by the global emergence of a multibillion-strong middle class and by supply chains and business stretched across the globe, no matter how much the current occupant of the White House may disapprove — then using old models to fight nonexistent inflation will wind up being a potentially costly miscalculation, prematurely putting the brakes on an economy that’s slowly healing.


https://www.theguardian.com/business/2017/dec/17/heretics-welcome-economics-needs-a-new-reformation

Citar
Heretics welcome! Economics needs a new Reformation
Keen was one of those heretics. He was one of the economists who knew there was big trouble brewing in the years leading up to the financial crisis of a decade ago but whose warnings were ignored. The reason Keen was proved right was that he paid no heed to the equilibrium models favoured by mainstream economics. He looked at what was actually happening rather than having a preconceived view of what ought to be happening.

Somewhat depressingly, nothing much has happened, even though it was a crisis neoclassical economics said could not happen. There was a brief dalliance with unorthodox remedies when things were really bleak in the winter of 2008-09, but by late 2009 and early 2010, there was a return to business as normal.
« última modificación: Diciembre 17, 2017, 17:15:25 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pobrecitohablador

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 563
  • -Recibidas: 500
  • Mensajes: 72
  • Nivel: 12
  • pobrecitohablador Sin influencia
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1047 en: Diciembre 17, 2017, 16:26:55 pm »
Los narcos, los que fletan barcos, no utilizan bitcoin. Ni lo utilizarán por razones obvias: el papel es fungible (camuflable), pero las transacciones electrónicas con identificador único no lo son. No hablemos ya de la volatilidad.
Los grandes narcos desde luego no parecen usar bitcoin (no se oye que en las operaciones policiales contra narcos se incauten de grandes cantidades de bitcoin). La mayor parte de los vendedores de droga del darknet parecen ser simples camellos "tecnológicos" que compran droga a otros. Se pasan un tiempo mandando esa droga por correo en paquetes bien precintados, hacen una pequeña fortuna, y se salen (porque a quien no se sale, le acaban pillando). Digamos que en ese sentido, bitcoin tiene éxito entre clientes "selectos" que quieren una oferta más variada y la comodidad de recibir la mercancía en su casa, sin tener que ir a sitios raros, negociar con gente desagradable y arriesgarse a que les pare la policía a la vuelta (si tienen que pagar más por esas comodidades, no tienen inconveniente)

Uno de los problemas que tienen estos e-camellos es que pasar todos esos bitcoins a moneda tradicional no es tan sencillo. Los exchanges de bitcoin cada vez exigen más explicaciones (porque se lo exigen las autoridades) y ponen más pegas a grandes sumas de bitcoin, y además hay que pagar impuestos. Se pueden vender en mano en páginas de contactos, pero el volumen es menor y te pueden atracar.

Lo de la identificación transacción -> persona insisto en que es entre muy difícil e imposible si se pone empeño. Pero eso no es tan importante, lo que cuenta es que cuando llegues a un exchange con una cantidad gigantesca de bitcoins procedentes de una maraña de transacciones y direcciones impenetrable y no puedas justificar de dónde los has sacado, el exchange no te va a permitir venderlos. Está claro que su utilidad para el gran crimen tiene límites, pero tampoco hay razones para que desaparezca incluso después de un "crash" morrocotudo.

El gran atractivo de bitcoin es que replica un ecosistema financiero simple, desde la "impresión" de moneda hasta un wallet desde el que puedes hacer transacciones, abierto y sin restricciones a cualquier persona o programa. Esto representa una revolución (el actual sistema financiero está muy informatizado, pero dentro de ecosistemas cerrados y muy restringidos), pero yo tampoco creo que haya razones para pensar que la dirección que va a tomar esta revolución sea la adopción por parte del público de bitcoin u otra criptomoneda. Más bien, habrá una mayor apertura y adaptación progresiva del sector financiero tradicional a internet y a una cultura más abierta y competitiva. Lejos de debilitar al sector financiero, lo hará evolucionar para mejor y por tanto lo reforzará. Más allá de eso, bitcoin viene a ser una especie de valor de bolsa sin ninguna empresa detrás, con acciones que no representan nada ni dan dividendos, pero con las que se puede especular y hacer transacciones.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91164
  • -Recibidas: 31619
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1048 en: Diciembre 17, 2017, 18:15:30 pm »

Promemoria: utilizamos el esquema que llamamos 'PIB-3D' —Producción, Renta y Gasto— porque es el mundialmente aceptado en Contabilidad Nacional.


Muy bien, pero...[y que se me perdonen las aproximaciones, eh?]

-- En ContaNat, hay dos equivalencias 1/ Renta=Gasto por una parte, y 2/ Producción = Consumo, Ahorro, por otra parte.
Mire como lo expresa en este (Ejemplo)
Renta y Gasto son magnitudes, mientras que Producción y Consumo son funciones.

-- El Rentismo PPCC no tiene cabida en la ContaNat, porque en cualquer caso, no sería una Macromagnitud, sino una una FUNCION
Son Magnitudes (resultados): el Gasto, la Renta y... yo creo que también la MasaMonetaria
Son Funciones (generación):  el (Consumo y Ahorro) y... yo no, los PPCC, dirían además (Distribución y Retención)

---

Estoy haciendo observar que la equivalencia P=R=G no pertenece a la ContaNat. Esta sólo conoce 2 magnitudes que son Renta y Gasto.  Lo que son Producción, Consumo, Ahorro, son funciones.

Pero además: ¿Importa algo seguir o no seguir la ContaNat? No, y de todos modo, si hay que usar calzador para dar cabida al Rentismo, o individuar conceptos como paguitas, pensiones y supersalarios, es que estamos poniendo la carreta delante de los bueyes.

Pues entonces, ¿qué es lo que sí importa en esa equivalencia PPCC dificilmente extrapolable de la ContaNat?
-- Importa que ¡sea correcta! es decir, explicativa, sencilla, navaja de Ockam.

Dicho de otro modo, el maestro, aunque no lo reconozca, está enunciando una LEY ECONOMICA.
Lo cual es lógico: para individuar conceptos contables en los Libros, tendrá que decir por qué.

De ahí la analogía inevitable con la Ley de Say, pero rectificada por Mises/Keynes (ver Wikipedia).
Y de ahí que yo mismo reclame introducir algo que (no yo, sino Keynes,Mises y) los PPCC, piensan: MONETIZACIÖN

Recompones entonces la ContaNat de acuerdo con la Ley de PPCC, y la vuelves a montar como sigue
(me invento lo de P:(=E&T), aunque parece lógico):
A la izquierda Magnitudes, a la derecha Funciones generadoras,
___________________________________________________________
Magnitud : Funciones
         P : ( E & T)      -- Producción como magnitud del (V.A.) Empresarial & Trabajo  (aka ByS +remuneración)
   =
         M : ( D & R )    -- MasaMonetaria como magnitud de Distribucion & Retención (aka rentas propietarias)
   =
         G : ( C & A )    -- Gasto como magnitud de Consumo & Ahorro (aka... lo que haya en la ContaNat)

El operador '=' es entre P=M=G. Se lee vertical
El operador ':'  sería una sustitución (modus ponens). Algo análogo 'a la PPCC' entre Mayúsculas y minúsculas.
El operador '&'  sería una concatenación de tramos, o una suma aritmética (+) según el contexto o la tesis.
___________________________________________________________



Citar
Por 'monetización de la producción —minúscula—' entendemos la transformación de la Producción —mayúscula— en Renta.

... pues es confuso, porque en ContaNat la Produccion es sinónimo de Renta : PNB, PIB es la Renta nacional.

Dices Renta=Gasto, ok, dices Producción=Gasto, ok también, pero si dices P=R=G, has dicho tan poco como decir P=G, porque ¡es lo mismo !
(a continuación, lo indicaré como P|R=G  -- "Producción o Renta, que es igual a Gasto")

En cambio, siguiendo lo que comento de la Ley de PPCC, si reservas el término Producción, eliminas el término Renta (por redundante) pero introduces otra Magnitud interesante, que es la creación Monetaria,
ENTONCES si que introduces información, y además, rectificas la Ley de Say de una forma evidente:
                          Producción = Monetización = Gasto

Realmente, si prefieres usar el término "Renta", éste no puede ir en el lugar de Monetización, sino en el de Producción (son sustitutorios, la Renta nacional es la Producción PIB, PnB, etc.)
La ley de PPCC se escribe encontes así:
                          Renta = Monetización = Gasto   -- En lugar de PIB, dices Renta, no cambias la Ley de PPCC

Ahora, escribir (creo que incorrectamente desde el punto de vista de la ContaNat):
                          Producción = Renta = Gasto     
                        -- es agarrarse a la ContaNat, cuando en el fondo, lo que se busca enunciar es una LEY



Citar
Y la 'retención de rentas' —minúscula y plural— no es más que el método para distribuirlas.


Si dice eso (¿por inercia por el supuesto Contable inicial?) entonces la distinción entre tramos de renta productivos/aproductivos queda ilegible. O me parece.

(click to show/hide)


Lo cierto es que me parece que no interesa tanto la ContaNat como la Ley económica, el algoritmo que permite explicar la ContaNat. Si cambias el algoritmo, la exposición contable se modifica (aunque no tenga que ser contradictoria).

Citar
Solo nos permitimos individualizar:
a) las pensiones, dentro del concepto 'Remuneración de los asalariados'; y
b) las rentas inmobiliarias y las rentas financiero fijas, dentro del 'Excedente bruto de explotación'.)
)


Hum...  Que son los esquemas de anteriores posts del maestro (ya en 2013, muchos de ellos).
El problema es que esa individuación es hipotética, ni eso, porque en realidad, falta explicitar el principio por el cual esa individuación contable merece introducirse.

La ContaNat es como ofrecer una demostración formal del principio económico : si no llegas a contradicción y si no te saltas alguna Magnitud esencial, entonces el principio se da por válido.
La Anfisiografía es después de todo la prueba experimental de la validez de lo que llamamos "leyes" economicas.

Y en la recomposición de magnitudes bajo la forma P|R=M=G, lo interesante es que atribuyes a la M una magnitud correlativa a la P|R o al propio G, tal y como los calculamos hoy dia (pero sin la M).

----

Así pues, si individuamos los conceptos de arriba habrá que decir de donde salen.

Por supuesto que esos conceptos entran dentro de Remuneración de asalariados o de EBE
El modelo actual de ContaNat R|P=G,  no da para más, sólo para decir eso.

¿Cómo explica eso que tenemos un parásito más gordo que el huesped, y no lo vemos en nuestros Libros? ¡Mecachis!



Intentar mantener el modelo ContaNat ( dónde R|P=G) sólo revela que seguimos empecinados en una Ley económica que, no por falsa, es simplificadora hasta el punto de sostener el negroblanquismo y engordar el CapitalismoPopular con ingentes MasasMonetarias retenidas. ¡Mecachis dijo Keynes!  ¡Mecachis dijo Mises!

Es porque la Ley economica merece completarse con otra Magnitud:

               Renta|Producción = MasaMonetaria = Gasto.

En los términos de esta tripe equivalencia R|P=M=G, entonces, claramente, las paguitas, pensiones y superpagados operan sobre la M. Y la forma de actuar sobre ello es... ¡tachán! revisar el chip juridico-politico de la propiedad, pues las rentas individuadas de ahi arriba, no son más que una apropiación de la monetización 

¡Incluso yo! soy capaz de señalar dónde encajarían los conceptos PPCC presentados en una ContaNat refundida, una ContaNat v.2.0.  ¡Es fácil, cualquiera lo hace, basta con aplicar naturalmente la Ley !


===

A que sí. Convenzanse o tirenmelo. No podrán.

¡Ja,ja!  ¡Diviértanse!

(Salud, maestro, que sé que se divierte leyéndome. ¡Como yo con sus posts!)
« última modificación: Diciembre 17, 2017, 23:47:16 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23440
  • -Recibidas: 95635
  • Mensajes: 11289
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos Otoño 2017
« Respuesta #1049 en: Diciembre 17, 2017, 18:41:54 pm »
http://www.expansion.com/mercados/2017/12/17/5a363e85468aeb197a8b45d9.HTML

Citar
Sareb sacará a Bolsa sus mejores pisos en alquiler a principios de 2018
A principios del año que viene llegará al parqué su socimi Témpore Properties, con una selección de sus mejores pisos en alquiler, cerca de 1.400 propiedades en las áreas metropolitanas de grandes capitales y otras zonas con alta demanda en el mercado de alquiler.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal