www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
La Reserva Federal estadounidense vigila de cerca la inflación dado que sus integrantes no están seguros de que los factores que la mantienen por debajo de su objetivo del 2% no sean endémicos, señaló el martes la presidenta de la institución, Janet Yellen. "Esperamos que [la inflación] vuelva a acelerarse el próximo par de años, pero debo decir que no estoy nada segura de eso", indicó Yellen. Durante gran parte de este año, Yellen y otros miembros de la Fed han dicho que la floja inflación podría deberse a factores transitorios, como la caída de los precios de los planes de telefonía móvil o el bajo crecimiento de los precios de la sanidad. Pero más recientemente, se han preguntado cómo de pasajera podría ser la debilidad de los precios. "Mis colegas y yo no estamos seguros de que sea transitorio y estamos vigilando la inflación muy de cerca", aseguró Yellen en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Aunque la capacidad infrautilizada en el mercado laboral, el periodo de precios bajos del petróleo y la apreciación del dólar han mantenido la inflación débil en los últimos años, "la floja inflación de este año es sorprendente porque estamos esencialmente en el pleno empleo", comentó Yellen. La tasa de paro se situó en 4,1% en octubre, el nivel más bajo desde diciembre de 2000. En consecuencia, Yellen, que planea dejar el banco central a principios de febrero, cuando concluye su mandato como presidenta, mantiene "la mente abierta" en lo referente a la inflación. "Quizá haya algo más endémico o duradero aquí a lo que debamos prestar atención", dijo durante su conversación con Mervyn King, exgobernador del Banco de Inglaterra.
Cita de: Derby en Noviembre 21, 2017, 15:25:40 pmhttp://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/BDE-admite-que-situacion-empleo-es-peor-de-lo-muestran-indicadores_0_1083491903.HTMLCitarEl BDE admite que la situación del empleo es peor de lo que muestran los indicadores Hernández de Cos afirma que los tipos van a seguir bajos durante un tiempo y cree que hay que aprovechar para hacer reformas estructurales.Vamos a hacer un esfuerzo, trasladémonos en el tiempo, supongamos que estamos en 1982, el cubo de rubik hacer furor y la inflación calienta amorosamente las fantasías animadas de ayer y de hoy, en la radio Miguel Ríos nos da la bienvenida a todas horas, es la época feliz donde los tipos de interés de intervención sirven para mover ingentes cantidades de capital de un lado a otro al ritmo que marcan los bancos centrales...Imaginen ustedes que en ese año un banco central hiciese el siguiente anuncio:"Hernández de Cos afirma que los precios del queso de Burgos van a seguir bajos durante un tiempo y cree que hay que aprovechar para hacer reformas estructurales"¿Absurdo, verdad? todo el mundo sabe que el precio del queso de Burgos en 1982 no tenía utilidad alguna como mecanismo de política monetaria, coñe, es que si la tuviera no sería necesario usar los tipos de intervención...Vale, ahora montemos en nuestra máquina del tiempo y vayamos al lejano 2017, donde los tipos de interés ya no pintan nada (no es que no pinten nada, es que el estado actual de "las cosas" hace imposible permitir que los tipos suban a un nivel en el que volviesen a pintar algo)...Nos dicen que los tipos no van a subir pero no dicen nada de la que ahora es la variable independiente en materia de política monetaria (el dedo de Dios, el QE).
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/BDE-admite-que-situacion-empleo-es-peor-de-lo-muestran-indicadores_0_1083491903.HTMLCitarEl BDE admite que la situación del empleo es peor de lo que muestran los indicadores Hernández de Cos afirma que los tipos van a seguir bajos durante un tiempo y cree que hay que aprovechar para hacer reformas estructurales.
El BDE admite que la situación del empleo es peor de lo que muestran los indicadores Hernández de Cos afirma que los tipos van a seguir bajos durante un tiempo y cree que hay que aprovechar para hacer reformas estructurales.
A los bancos centrales les es imputable sólo el DINERO FIDUCIARIO, PRIMARIO O DE ALTA POTENCIA. El verdadero océano del dinero está constituido por:- el DINERO BANCARIO, SECUNDARIO O CUASIDINERO, que crea en las impresoras de los bancos, porque prestan varias veces el dinero depositado; y- el DINERO FINANCIERO que se crea en las ingentes impresoras privadas para instrumentar la Private Taxation financiera -p.e., acciones, participaciones, obligaciones, bonos, letras de cambio, pagarés, etc.-.
Una empresa danesa lanza un bono con vencimiento a mil añosEsta deuda ofrece inicialmente un cupón anual del 2,25%. Según Orsted, las peticiones de títulos han multiplicado por más de cinco veces la oferta, situada en 500 millones.
http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=1957.msg106626#msg106626(PPCC de abril 2014)CitarA los bancos centrales les es imputable sólo el DINERO FIDUCIARIO, PRIMARIO O DE ALTA POTENCIA. El verdadero océano del dinero está constituido por:- el DINERO BANCARIO, SECUNDARIO O CUASIDINERO, que crea en las impresoras de los bancos, porque prestan varias veces el dinero depositado; y- el DINERO FINANCIERO que se crea en las ingentes impresoras privadas para instrumentar la Private Taxation financiera -p.e., acciones, participaciones, obligaciones, bonos, letras de cambio, pagarés, etc.-. (click to show/hide)Expliquenme un punto de terminología (que me trae negro): -------Dinero financiero es realmente el dinero "titulizado" o "financiarizado"https://es.wikipedia.org/wiki/Titulizaci%C3%B3nEs el dinero que imprimen las Sdes de los agentes DOP (Dinero de otras personas). Desde acciones hasta pagarés, cualquier derecho acreedor (inclusive una garantia hipotecaria, que es así como montaron las subprime).Es realmente dinero con forma de "títulos [de algún valor] negociables" -- que es como lo sueles encontrar expresado en v/FR (ahora que ya entiendo bastante.)Bien. Eso está claro.---Luego, el Dinero bancario es el creado por anticipación (a crédito).Aquí, se podría hablar de dinero crediticio.Observen que la garantia hipotecaria es realmente un derecho acreedor (por oposición a "obligación deudora") por tanto ahí es donde también tienes un título negociable, más allá de la mera operación crediticia. De ahí la conexión entre banca crediticia y banca "financiarista"----PPCC hace de manera consistente la diferencia entre dinero financiero/bancario/fiduciario.Lo que no entiendo es el porqué del propio término "Dinero financiero" en lugar de financiarizado, o titulizado. No se si se usan esos términos.El tema es que "dinero financiero" no parece limitativo de los títulos negociables. En la práctica, "financiero" puede ser sinónimo de crediticio : -- se dice financiar un piso, para referirse a pedir un crédito, ¿no?En el mundo de las finanzas, ¿es esa una denominación técnica, pero usual que hace la diferencia entre dinero financiero (titulizado) y dinero bancario (crediticio) ?Parece que no, porque en el post citado, el propio McCoy cae en la confusión de los tres dineros, que es la que le corrige el maestro.-----De ahí mi pregunta acerca de donde viene que se siga llamando dinero financiero lo que resulta de una "financiarización" o titulización : Porque a nivel de entendimiento común, cuando se dice Dinero financiero, se piensa en el conjunto del sistema financiero, y eso incluye tanto los bancos de depósito (BBVA, Santander), y no sólo en banca financiera (Goldman Sachs).Al final, cuando alguien que se mueve en el mundo bancario o financiero o bancocentralista usa el término "financiero", ¿qué significa?: la politica del BCE, el banco caza-membrillos pisitófilos, Goldman Sachs y sus trabajadores DOP en la máquina de imprimir títulos negociables; o sólo conjuntos de dos de ellos ; o los tres juntos y revueltos ?Resumiendo: Cuando el maestro dice "Dinero financiero", ¿lo dice porque es así como se dice en el sector para referirse a "titulización"?, o es simplemente que en español esa denominación es inusual, con lo que los PPCC la han acabado usando con un sentido apropiado, ¿forzando el contraste con "dinero bancario" y "dinero fiduciario" ?(es decic: no se suele hablar de "dinero bancario", por tanto -- y si tampoco se suele hablar de "dinero financiero"-- ha sido la práctica de los PPCC usar esas formulaciones dándole ese sentido preciso, cuando en origen no tenían ningun sentido definido)---Olvidenlo si no entienden mi pregunta, pero si me han leido y les hace gracia mi perplejidad, ¿pueden identificar lo más precisamente por qué, dónde estaría la gracia? -- Así quizás me entero de algo que, desde luego, a mí no me resulta evidente fuera de la terminología de los PPCC.bah.
Cita de: saturno en Noviembre 23, 2017, 00:58:46 amhttp://www.transicionestructural.net/index.php?topic=1957.msg106626#msg106626(PPCC de abril 2014)CitarA los bancos centrales les es imputable sólo el DINERO FIDUCIARIO, PRIMARIO O DE ALTA POTENCIA. El verdadero océano del dinero está constituido por:- el DINERO BANCARIO, SECUNDARIO O CUASIDINERO, que crea en las impresoras de los bancos, porque prestan varias veces el dinero depositado; y- el DINERO FINANCIERO que se crea en las ingentes impresoras privadas para instrumentar la Private Taxation financiera -p.e., acciones, participaciones, obligaciones, bonos, letras de cambio, pagarés, etc.-.[-spoiler] (ver mi post acerca del uso del término "financiero"[Para entender qué es el dinero-en-sentido-estricto, hay dos conceptos de partida: soberanía y activo financiero. Las soberanías monetaria y fiscal —tributaria y presupuestaria— forman parte de lo mismo; y, sobre las potestades en que se concretan, concurren la pléyade de personas jurídico públicas que conforman el sector público administrativo. El dinero-en-sentido-amplio incluye el dinero financiero —bonos, letras, pagarés, vales—. El dinero-en-sentido-estricto es el activo financiero plenamente líquido emitido por la persona jurídica que tenga atribuida tal potestad. http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2394.355;wap2Broad moneyhttps://en.wikipedia.org/wiki/Broad_money
http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=1957.msg106626#msg106626(PPCC de abril 2014)CitarA los bancos centrales les es imputable sólo el DINERO FIDUCIARIO, PRIMARIO O DE ALTA POTENCIA. El verdadero océano del dinero está constituido por:- el DINERO BANCARIO, SECUNDARIO O CUASIDINERO, que crea en las impresoras de los bancos, porque prestan varias veces el dinero depositado; y- el DINERO FINANCIERO que se crea en las ingentes impresoras privadas para instrumentar la Private Taxation financiera -p.e., acciones, participaciones, obligaciones, bonos, letras de cambio, pagarés, etc.-.[-spoiler] (ver mi post acerca del uso del término "financiero"
Whose Private-Sector Debt Will Implode Next: US, Canada, China, Eurozone, Japan?
Metrovacesa desahucia a un grupo de octogenarios para quedarse Colonia BanestoLa promotora está comunicando a los vecinos, antiguos empleados de Banesto, que deben abandonar en dos meses sus casas, situadas junto a la cotizada Arturo SoriaUna de las cartas, a la que ha tenido acceso El Confidencial, indica: "Por la presente le notificamos expresamente la resolución del contrato de arrendamiento otorgándole un plazo para la entrega de la vivienda hasta el próximo 31 de enero de 2018". Además, señala: "Durante las próximas semanas nos pondremos en contacto con usted a través del despacho Azerta-Aisén Abogados" para "concretar los términos de la resolución y entrega de su vivienda".En estas misivas, Metrovacesa alega como argumento para dar por rota su relación contractual el hecho de que esta se firmara por la condición de empleado de los vecinos, circunstancia que expiró hace años. Los vecinos, por su parte, alegan que el propio Banesto, ya controlado por Santander, les instó hace dos décadas a acogerse a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, lo que permitió al banco actualizarles entonces la renta, teniendo que abandonar las viviendas si no aceptaban.
Santander y Metrovacesa preparan un pelotazo inmobiliario: la Operación Mesena El banco estudia recalificar sus actuales oficinas de Santander España y las instalaciones deportivas adjuntas. La inmobiliaria, participada por el banco, quiere rehabilitar la antigua Colonia Banesto si consigue sacar de sus viviendas a varias decenas de jubilados
EL PEOR MONSTRUO PRODUCIDO POR EL SUEÑO DE LA RAZÓN ES LA APARIENCIA DE RACIONALIDAD DEL PROPIO MONSTRUO.-No me acuerdo si fue en Bruselas o en Sevilla cuando el arquitecto Saenz de Oiza, me dijo:- «Acostúmbrate a que la vida tiene un componente irracional».La palabra racionalismo tiene matices muy especiales dicha por un arquitecto.Proponemos que también los tenga en Economía.La racionalidad económica se resume en el ortograma que resulta del algoritmo financiero —monetario y fiscal—. El ortograma incluye elementos que se diría que son irracionales, pero que no lo son (cfr. premios Nobel concedidos a Kahneman, Tversky y Thaler). Nosotros creemos haber aislado los verdaderos monstruos irracionales actuales: Pisito & Paguita & Cartillita.Todo monstruo rampante de la razón intenta hacer creer que la razón verdadera es su sinrazón.La irracionalidad monstruosa popularcapitalista se ve muy bien ahora, al final de su escapada, con el 'brexitrumprocés', es decir, con el intento —fallido— de asalto al poder político-económico por los resentidos adoradores de los monstruos de la razón económica.Con lo monstruoso viene lo siniestro, en sentido freudiano: lo extraño se nos presenta como conocido, haciendo parecer extraño a lo conocido.Pero, por mucho que se empeñen algunos en soñar mal —fantasías animadas de ayer y de hoy—, solo crea riqueza el trabajo organizado empresarialmente, y el capitalismo no tiene nada que ver con la usura en el cobro de alquileres, intereses fijos, pensiones no asistenciales y supersalarios.Gracias por leernos.P.S.: Los últimos seremos los primeros. Véase, si no, cómo ha sido la segunda etapa de la 'Volvo Ocean Race' para el equipo español:http://www.volvooceanrace.com/es/dashboard.htmlPublicado por: pisitófilos creditófagos | 11/24/2017 en 07:11 a.m.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-11-24/metrovacesa-desahucio-octogenarios-colonia-banesto_1482761/CitarMetrovacesa desahucia a un grupo de octogenarios para quedarse Colonia BanestoLa promotora está comunicando a los vecinos, antiguos empleados de Banesto, que deben abandonar en dos meses sus casas, situadas junto a la cotizada Arturo Soriahttp://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Santander-Metrovacesa-pelotazo-inmobiliario-Operacion-Mesena-colonia-banesto_0_1084092983.htmlCitarSantander y Metrovacesa preparan un pelotazo inmobiliario: la Operación MesenaEl banco estudia recalificar sus actuales oficinas de Santander España y las instalaciones deportivas adjuntas. La inmobiliaria, participada por el banco, quiere rehabilitar la antigua Colonia Banesto si consigue sacar de sus viviendas a varias decenas de jubilados
Metrovacesa desahucia a un grupo de octogenarios para quedarse Colonia BanestoLa promotora está comunicando a los vecinos, antiguos empleados de Banesto, que deben abandonar en dos meses sus casas, situadas junto a la cotizada Arturo Soria
Santander y Metrovacesa preparan un pelotazo inmobiliario: la Operación MesenaEl banco estudia recalificar sus actuales oficinas de Santander España y las instalaciones deportivas adjuntas. La inmobiliaria, participada por el banco, quiere rehabilitar la antigua Colonia Banesto si consigue sacar de sus viviendas a varias decenas de jubilados