Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
https://www.malagahoy.es/malaga/Malaga-presume-ladrillo_0_1274272888.htmlMálaga presume de ladrillo Las licencias otorgadas en la capital en la primera mitad del año permiten la construcción de más de 2.000 viviendas, un 616% más que en 2015
https://www.malagahoy.es/malaga/Alquilar-capital-absorbe-renta-hogar_0_1274272880.htmlAlquilar en la capital absorbe un 30% de la renta del hogar El parámetro es el mayor de todas las grandes ciudades de país, según Richard Ellis
Across the rich world a bitter generational divide has opened between homeowning baby-boomers and “generation rent”. Many older people have become rich as house prices have surged (see article). But most young people cannot hope to buy houses in places such as London, unless they benefit from a big inheritance. Because they assume house prices will go on rising, they feel they are missing a golden ticket to financial well-being, while landed oldies continue to enjoy the windfall of a property boom. The time seems ripe for a revival in Georgist thinking.Taxes on land have long had a magnetic attraction for liberals and economists. Their appeal has two roots. The first is fairness. Every person, it is argued, has an equal moral claim to the fruits of the earth itself. In the history of political thought, even the fiercest advocates for property rights have struggled to justify how legitimate ownership of land could first come about, given that it deprives others of a natural resource. “God gave the land to the people,” goes “The Land”, a Georgist anthem adopted by Britain’s old Liberal Party that is still sung at the annual meeting of its successor, the Liberal Democrats.The second appealing feature of land-value taxes—and the one that entices economists—is their efficiency. Typically, taxing a good lowers supply and raises prices. Income taxes cause people to work less or exert less effort. Taxes on alcohol deter drinking. Taxing property values as a whole discourages development. But land is different. Its supply is fixed and cannot go away. As a result, as long as landlords are competing with each other for tenants—whose numbers and willingness-to-pay are unaffected—the tax cannot, in theory, be passed on through higher rents. Landlords must simply pay up and carry on as before. In 1978 this efficiency led Milton Friedman, a celebrated free-market economist, to declare a tax on the unimproved value of land “the least bad tax”.
http://cort.as/-9N_fHe aquí el gráfico que está difundiéndose por el mundo con lo especialmente mala ques es la crisis de la lira turca para la banca española.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/19/2018 en 10:07 p.m.
El Banco España, con tanta Reburbuja inmobiliaria, está incurriendo en una sonada negligencia.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/19/2018 en 10:09 p.m.
https://www.zerohedge.com/sites/default/files/inline-images/2018-08-15_16-16-47.jpg?itok=PYRust7bPublicado por: pisitófilos creditófagos | 08/19/2018 en 11:13 p.m.
¿Primer mensaje crítico con el BdE de ppCC?Al fin han agotado su crédito y la paciencia de pisitos.
MSCI Emerging Markets Indexhttps://www.msci.com/emerging-marketsPublicado por: pisitófilos creditófagos | 08/20/2018 en 08:41 a.m.
NO HAY INMOBILIARIO QUE NO SEA ROÑOSO.-Nunca hay que olvidar que «EL PISITO ES EL AHORRO DEL POBRE» y que, «tan delgado es el que no come como rico el que no gasta».https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1030072571948134400Donald Trump, anteayer en Twiter:- «Our Economy is doing better than ever. Money is pouring into our cherished DOLLAR like rarely before, companies earnings are higher than ever, inflation is low & business optimism is higher than it has ever been. For the first time in many decades, we are protecting our workers!»Dice el magnate inmobiliario que ocupa la Presidencia del Gobierno de EEUU que las cosas van tan bien en la economía de su país que, 'como raramente había sucedido antes' ('rarely before'):a) su ('our') apreciado ('cherised') dólar norteamericano está recibiendo el vertido ('pour') de dinero ('money'); yb) la inflación (alza generalizada de precios) es (aún) baja.Con la metáfora 'verter dinero en la moneda' se refiere tanto a la moneda como divisa como al acortamiento de los plazos de vencimiento del Dinero, es decir, del conjunto de activos financieros, con el activo plenamente líquido a la cabeza (cfr. el aplanamiento de la curva de rendimientos).Tipos de cambio bajos & No-inflación;Preferencia por la liquidez & No-inflación;...... y el tabú que se da por sobreentendido: 'lo que ya me dan por mi pisito' (la P-word, parafraseando el eufemismo N-word —'nigger'—), en el recochineo de los máximos de todos los tiempos.PASTA Y PISITO, lo mejor de los dos mundos antagónicos, a la vez.Entre estas proposiciones, intercala dos pinceladas relativas a lo supuestamente bien que, en EEUU, van:- la Empresa (optimismo —¿pero, entonces, por qué quiere quitarle a las empresas cotizadas la presión de tener que publicar trimestralmente ganancias que justifiquen sus carísimas cotizaciones?—); y, residualmente,- el Trabajo (proteccionismo —a la fuerza ahorcan, porque esta es la forma de hacer presentable la política arancelaria que, precisamente, tiene por objeto intentar huir de la deflación, que suban los tipos de cambio y moderar la avidez monetaria—).Su deposición es un pedazo de 'fake new'. ¡Él es quien más sabe de 'fake news'! Está preocupadísimo porque ve la Rerrecesión y carece de toda la munición monetaria que le gustaría, aunque tiene suficiente: una nueva ronda de expansión cuantitativa del dólar, que requeriría el permiso del euro, con el que, paradójicamente, no se tiene el respeto debido (cfr. Deutsche Bank).Aparte de que este planteamiento es el correcto desde el punto de vista de la política económica —y es la prueba de que la Rerrecesión ya habita entre nosotros—, coincide ahora con su ser y estar pisitófilo y creditófago:- pisitofilia: que cada vez te den menos ladrillos a cambio de la misma cantidad de dólares —desvalorización del dinero—; y- creditofagia: que cada pago mensual constante de tu deuda hipotecaria sea más liviano que el anterior—desvalorización de la inversión crediticia de la banca—.Pero coincide con su ser y estar a-h-o-r-a. Pero no de ahora en adelante. Sabe que, a partir de ahora, sus intereses personales van para abajo, como ya se ve, p. ej., en la caída de transacciones y precios inmobiliarios en su 'cherised' Manhattan.Ama Manhattan. Pero no da la calificación de 'cherised' (querido) al dólar porque lo ame. Lo odia. 'Cherised' es un eufemismo para decir que el dólar está siendo demasiado apreciado, es decir, que está más caro de lo que debiera. Se queja de la presión de la demanda de la dólares, tanto externa (el dólar como divisa) como interna (el dólar como activo financiero plenamente líquido frente al resto de activos financieros).Consecuentemente, se lamenta de lo 'rara' (excepcional en el tiempo) que está siendo esta combinación de niveles de precios. Sus palabras encierran un gran pesimismo personal. El máximo esplendor es el mejor indicador anticipado de la decadencia, intenta estirarlo ('plateauing', meseta) y sabe —y así se lo dicen quienes le asesoran— que el Titanic de la 'bubblecovery' está haciendo agua. Si no, EEUU no tendría que meterse en guerras arancelarias y demás añagazas roñosas, indignas de lo que debe ser un imperio. Es consciente de que está siendo utilizado por el Capital para perpetrarlas y de que pasará a la Historia como un tiñoso. Roñoso y tiñoso, y triste:https://www.rawstory.com/wp-content/uploads/2016/11/trump_benito-800x430.jpgComo los tipos de cambio del dólar son bajos, hay que contrarrestar subiendo aranceles, lo que a corto plazo encarna más inflación —y recaudación tributaria—. A pesar de la retórica proteccionista, para sustituir importaciones vía aranceles hace falta un tiempo —e inversión— del que se carece. La situación se traduce en presión al alza del nivel de tipos de interés, pero solo a corto plazo; alza, no obstante, que es presentada falsamente como discrecional, 'para combatir la inflación', cuando la verdad es que lo que se busca es, precisamente, esa inflación, tan cara de conseguir y tan costa de los demás (cfr., desde febrero de este año, la debacle de los EM —Emerging Markets— desde febrero, precio del supuesto 'plateauing' del S&P 500 —auténtico 'decoupling' que indica la inminencia de la debacle—https://www.zerohedge.com/sites/default/files/inline-images/2018-08-15_16-16-47.jpg?itok=PYRust7b )Gocemos del espectáculo, al que pronto se incorporará la frustración de los impresentables brexiteers, pata del Cid del que desciende todo popularcapitalistita resentido contra el sistema capitalista. Porque, en dos docenas y media de semanas que quedan para la 'dead line' del brexit, ni siquiera hay tiempo para el primer acuerdo, el interno de ellos para presentar una propuesta a la UE; no digamos ya para negociar el acuerdo de libre comercio mismo, de RU con la UE, y para tener operativa una aduana propia como Dios manda.Acomodémonos en nuestros sofás para gozar, también este septiembre, del ridículo de la impotencia del separatismo neoprovinciano pesetero español.Finalmente, difundamos la verdadera explicación estructural del 'cuán desgraciados somos, Marujita, ahora, que ya nos estábamos recuperando'. Lamento que ya se escucha y que va a ser el 'leit motiv' del curso político que empieza en España —la única estrategia posible para la Oposición es echar injustamente la culpa del Repinchazo/Rerrecesión al Gobierno entrante—.Teníamos razón. La inflexión de la Transición Estructural a la Era Cero está siendo en 2018.Estamos asustadísimos.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/20/2018 en 09:56 a.m.
"Teníamos razón", pero el pinchazo bursátil va camino de nuevos máximos en Septiembre, los alquileres siguen desangrando a aquellos que decidieron no comprar durante la primera burbuja, y lo mas estructural que se plantea desde Moncloa es sacar a un muerto de su tumba.Todo cambios ultraestructurales.
Cita de: VivanlasCaenas en Agosto 20, 2018, 10:30:49 am"Teníamos razón", pero el pinchazo bursátil va camino de nuevos máximos en Septiembre, los alquileres siguen desangrando a aquellos que decidieron no comprar durante la primera burbuja, y lo mas estructural que se plantea desde Moncloa es sacar a un muerto de su tumba.Todo cambios ultraestructurales.Pues efectivamente queridos foreros:Y después de seguir y esperar éste, como el big year, todo sigue igual. sigo sin comprender de dónde sale ese dinero para mantener la euforia. Pero a mi alrededor todo es mejoría y demás. Yo no me quejo por mi situación laboral ni salario, pero aun así, y con un gran ahorro efectivo suficiente para un piso normal en situación normal, sigue sin permitirme ni ahora, ni lo veo en el futuro cercano, un piso en barrio cutre en el sur pagado a tocateja. Por suerte mi casero se "comporta" y todavía no he visto ninguna subida. pero para el próximo verano, creo eso cambiará. Ya saben, todo va tan bien... que hay que seguir exprimiendo.como no pongan orden los dioses del Olimpo, veo complicada la salida en esta euforia compradora que ha vuelto.
Todo cambios ultraestructurales.
va camino de nuevos máximos en Septiembre