www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
https://etfdailynews.com/2018/09/08/mortgage-lenders-repeating-the-same-mistakes-again/Mortgage Lenders Repeating The Same Mistakes AgainOne of the drivers of that bubble was the emergence of private label mortgage “originators” who, as the name implies, simply created mortgages and then sold them off to securitizes, who bundled them into the toxic bonds that nearly brought down the global financial system.
Gracias ElcascoCita de: Elcasco en Septiembre 09, 2018, 11:30:19 amhttps://etfdailynews.com/2018/09/08/mortgage-lenders-repeating-the-same-mistakes-again/Mortgage Lenders Repeating The Same Mistakes AgainOne of the drivers of that bubble was the emergence of private label mortgage “originators” who, as the name implies, simply created mortgages and then sold them off to securitizes, who bundled them into the toxic bonds that nearly brought down the global financial system.¿En la UE, se autoriza las empresas privadas para vender hipotecas?Si no es así, eso significaría que son empresas anglosajonas las que venden sus paquetes de hipotecas a bancos/Sol europeos¿Hay más ejemplos prácticos de banca/Sombra?Pensaba en las SOCIMIS cuando para venderte participaciones en su himbersiones inmobiliarias, te dan "facilidades de pago", es decir te tramitan el préstamo con un banco. Que al final, tiene fiscalidad y reglamentacion hipotecaria, porque detrás hay un inmueble.
(A Brahms le tocó tener que ir de romántico cuando los románticos-de-toda-la-vida ya ni siquiera llevaban pendientito —Schumann— ni, por supuesto, greñas —Baudelaire, que fumaba porros, tenía una novia mulata y se teñía de azul o verde su poco pelo—. El romanticismo solo podía ser de corazón. Despuntaba un nuevo realismo, como ahora, que VUELVE EL CAPITALISMO TRAS EL PARÉNTESIS POPULARCAPITALISTA, paréntesis de cuatro décadas. Estamos en la época de Napoleón III y Eugenia de Montijo, y Francia vuelve a ser una gran protencia. ¿Qué pinta con esas pintas el inmoprimo Pablo Iglesias? Debiera cortase la coleta y vestir un loden, mientras paga el dineral que debe. ¿Qué sentido tiene en la '5th Av.', el apartamento 'Luis XIV' del inmomagnate? Entonces, apareció Bismarck y apuntaló el sistema capitalista inventando el Estado del Bienestar. Brahms aburre, aunque tenga pasajes de gran belleza, como el Andante del Concierto para piano Nº 1 —aquí interpretado por Zimmerman, que conocí por un amigo común, en su casa en San Sebastián, y los tres llevábamos chaquetas de tweed sencillas—:https://www.youtube.com/watch?v=JmhoY8BX8hQ )PLAN PARA RESTAURAR LA RELACIÓN DE ACEPTACIÓN, APROBACIÓN Y APRECIO CON EL REINO UNIDO, LOS ESTADOS UNIDOS Y CATALUÑA.-El 'brexitrumprocesismo' ha fracasado. En el mejor de los casos, está amortizado. Inequívocamente, es TIEMPO DE VENDER:https://www.youtube.com/watch?v=ScgKpKuOAKU«TIME TO DIE» (minuto 1:50):https://www.youtube.com/watch?v=NoAzpa1x7jUSolo hay cierta incertidumbre en relación a qué 'brexit' va a haber, si es que lo acaba habiendo (*).El plan de reenlace tiene dos fases:1º) Dar la RERRECESIÓN/REPINCHAZO de la mierda del modelito popularcapitalista de los 1980, proclamar su esencia anticapitalista y dejar que vuele en solitario el nuevo modelo Era Cero —inflación cero, tipos de interés cero, tipos de cambio cero—, sin 'bail-out' alguno para la mal llamada 'banca en la sombra', como ya se anuncia —para que nadie se lame a engaño y se acepten de buena gana las quitas, quitas que ya vemos, por ejemplo, en los fondos de inversión sobreexpuestos a Turquía y Argentina—:https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-09-06/fed-in-worse-shape-to-combat-crisis-than-10-years-ago-g-30-says2º) Dialogar única y exclusviamente con la mitad de los electorados cuya amargura no es la del RESENTIMIENTO, sino la de tener que convivir con resentidos.Aunque les moleste a los separatistas, sí aceptamos, aprobamos y apreciamos a los unionistas. Nosotros y Reino Unido, Estados Uidos y Cataluña somos lo mismo. No hay indeferenciación.El caso de EEUU es más complicado porque la persona de su Jefe del Estado es nociva. Va de neoyorkino mafiosillo de película de los 1970, guaperas, como Gotti 'Gambino'. El sistema no lo ha ahormado, como inicialmente creímos que pasaría. La culpa la tiene él. Ha dejado que prosperara la opción sencilla de convertirlo en el chivo expiatorio de la Rerrecesión/Repinchazo. Se ha equivocado. El Ortograma capitalista no era incompatible con su supervivencia. Ahora, nos tememos que sí.Por cierto, en España, ha sido despedido el estratega del PP, aprendiz de brujo que creó contra el PSOE la kryptonita-Podemos. Ayer vimos en televisión la nueva estrategia. La 'Brunete mediática' inició la ofensiva de 'agit-prop' destinada a que la mayoría natural crea que la culpa de la criris es del PSOE. No, majetes, el Trump español es 'Rajoiglesias'.Si, finalmente, hubiera 'brexit', habría que ver qué hacer. Si fuera un 'brexit' con 'exit' irrevocable, deberíamos dar al Reino Unido el trato comercial que damos a EEUU, no el de la EFTA —el Tratado de Libre Comercio que UK debiera firmar no sería con la UE sino con EEUU—.Pase lo que pase, estamos a las puertas de años de un dólar depreciado —¿EUR/USD = 1,6000?—, al menos lo que haga falta para que EEUU abarate la honra de su ingentísima deuda pública y, si es posible, que le permita una reindustrialización específicamente 'anti-china' —anti-resto, no—. Como somos amigos, colaboraremos permitiendo que el euro sea 'alemán', es decir, indeseablemente fuerte —¡pobre España!—. Pero antes hay que dar la Rerrecesión/Repinchazo y olvidarse de los resentidos.Gracias por leernos.___(*) Mientras este extranjerismo no esté adaptado al español, 'brexit' se escribe en minúscula, en cursiva (o entrecomillado) y sin la tilde que procedería si se tratara de una palabra adaptada, por ser llana y no acabar en n, s o vocal, como sí le pasa a máster, dólar y bitcóin.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/09/2018 en 12:42 p.m.
[…]LOS INMUEBLES BÁSICOS SON DEMASIADO IMPORTANTES PARA EL CAPITALISMO COMO PARA EXPERIMENTOS DE 'ECONOMÍA DE MERCADILLO' PROTAGONIZADOS POR TRABAJADORES METIDOS A CAPITALISTITAS Y COREADOS POR VENDEDORES DE CRECEPELO CON INTERESES INCONFESABLES —hemos perdido una hora y media de nuestra vida visionando en internet la verborrea desordenada de un empleado financiero madrileño metido a profesor de 'Power Point', a punto del infarto de miocardio, que, al final, en resumidas cuentas, solo recomienda comprar pisitos, echándole la culpa a los bancos centrales y al Estado; no olviden nunca que los trabajadores-directivos tienen mentalidad obrera, aunque 'de derechas'—.[…]
Baudelaire, que fumaba porros
(*) Mientras este extranjerismo no esté adaptado al español, 'brexit' se escribe en minúscula, en cursiva (o entrecomillado) y sin la tilde que procedería si se tratara de una palabra adaptada, por ser llana y no acabar en n, s o vocal, como sí le pasa a máster, dólar y bitcóin.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/09/2018 en 12:42 p.m.
Uno de los ámbitos donde más se observa esta tendencia es el consumo de los hogares, responsable por sí solo de casi la mitad del PIB. Ya en el trimestre anterior su aportación al crecimiento se recortó en cinco décimas debido a varios factores. Ángel Talavera, analista de Oxford Economics, destaca la importancia de "la desaceleración en el empleo", pues ahora son menos las familias que empiezan a consumir más al elevarse también sus ingresos. A esto se suma también la desaparición de la demanda embalsada durante la crisis y, especialmente, el fuerte repunte de la inflación debido al petróleo, lo que disminuye la renta disponible de los hogares. En un contexto de bajas subidas salariales y con una tasa de ahorro bajo mínimos, los hogares carecen de margen para seguir aumentando el gasto, una situación que empeoraría todavía más si, como ha anunciado, el Gobierno sube los impuestos en los próximos meses.
Crecen las señales de que la economía española se desacelerahttp://www.expansion.com/economia/2018/09/09/5b953c67e5fdeab3768b45fa.htmlCitarUno de los ámbitos donde más se observa esta tendencia es el consumo de los hogares, responsable por sí solo de casi la mitad del PIB. Ya en el trimestre anterior su aportación al crecimiento se recortó en cinco décimas debido a varios factores. Ángel Talavera, analista de Oxford Economics, destaca la importancia de "la desaceleración en el empleo", pues ahora son menos las familias que empiezan a consumir más al elevarse también sus ingresos. A esto se suma también la desaparición de la demanda embalsada durante la crisis y, especialmente, el fuerte repunte de la inflación debido al petróleo, lo que disminuye la renta disponible de los hogares. En un contexto de bajas subidas salariales y con una tasa de ahorro bajo mínimos, los hogares carecen de margen para seguir aumentando el gasto, una situación que empeoraría todavía más si, como ha anunciado, el Gobierno sube los impuestos en los próximos meses. ¿La demanda de qué...? No hace falta decirlo, todo el mundo sabe de que demanda se habla.
SEGUIR EXCULPANDO A LA IMPRESENTABLE BURBUJA INMOBILIARIA COMO CAUSA DE LA CAUSA DE LA CRISIS ES UNA MEMBRILLADA QUE VA A PAGARSE MUY CARO.-Al cumplirse los 10 años del colapso de Lehman Bros., el banco del que había sido superdirectivo el ex-Ministro de Economía español, rescatado de la quiebra para reinflar la burbuja en España, el diario El País ha publicado un suplemento especial llamado "Recesión a lo grande: crónica de los 10 años de crisis que cambiaron el mundo":https://elpais.com/agr/crisis_economica_globalSorprende, en este especial, que la etiología inmobiliaria de la crisis brille por su ausencia.Además, no se presenta la Reburbuja actual como recidiva de la Burbuja 1986-2010.Se califica tautológicamente a la crisis como 'financiera' —decir que una crisis es financiera es como decir que una enfermedad es un problema de salud—.No se presentan las hipotecas 'subprime', en sí mismas, como principal factor desestabilizante del sistema, ¡sino la dispersión de su riesgo mediante titulización!Rezuma BANCACULPISMO; si bien, exonera a los bancos centrales, pero solo porque habrían impedido la temible 'corrida bancaria'.Vaticina, ahora, en la Rerrecesión/Repinchazo, el BANCOCENTRALCULPISMO.¡Cuidado! Roma no paga traidores. En la perspectiva procapitalista, el bancaculpismo tenía un pase. Pero el bancocentralculpismo es radicalmente antisistema. El abuso del bancaculpismo ha salido gratis, sí; pero, ahora, en la Reburbuja, los popularcapitalistas no tienen secuestrada la Política Económica con el mantenimiento de la sobrevaloración inmobiliaria y el del bancocentralculpismo va a salirle a quien lo practique por un ojo de la cara. Con el Estado no se juega y EL DINERO SIEMPRE SE VENGA.Así como el intervencionismo del Estado en la economía es la base del victimismo exculpatorio de los trabajadores-directivos —obrerismo facha—, el bancaculpismo/bancocentralculpismo es la base del victimismo exculpatorio de los capitalistitas 'himbersores' resentidos contra el sistema capitalista, que le ha dado la espalda a su mierda de modelo popularcapitalista porque quiere la nueva Era Cero.La vivienda obrera y los inmuebles básicos para los negocios no valen nada, señores, y la actividad financiera asociada a su sobrevaloración tiene riesgo extremo. Dejen de engañar a los pobres con que invertir es 'meter 5 y que te den 55' por mierdas de pisitos y barracones. Y, sobre todo, dejen de echarle la culpa a la banca y al Estado de esta perversión económica.Encima, uno de los ponentes, a quien conocemos personalmente, sí reconoce en privado todo cuanto decimos en este comentario y nos ha sorprendido muy desagradablemente el lenguaje elíptico que emplea para disimularlo.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/10/2018 en 12:09 p.m.
Deutsche Bank enfría en Bolsa a las promotoras inmobiliariashttp://www.expansion.com/mercados/2018/09/10/5b962d06268e3e1b528b4570.html
So what are central banks so afraid of? Why are they still tiptoeing around in fear after 10 years of unprecedented stimulus? The answer is as obvious as the emperor's buck-naked body: central banks know the global economy is so brittle, so fragile and so dependent on cheap credit for its survival that the slightest contraction in credit will collapse the entire system.
It's one or the other: if the patient is healthy, then withdraw all stimulus and let interest rates go wherever market participants take them. If the patient is actually extremely ill, then maybe we should look beyond central banks propping up a rotten, corrupt, exploitive, venal, parasitic, predatory status quo to systemic transformation.
A peculiar faith in pushing extremes to new heights has taken hold in official circles over the past decade: when past extremes push the system to the breaking point and everything starts unraveling, the trendy solution in official circles is to double-down, pushing even greater extremes. If this fails, then the solution is to double-down again. And so on.
By all means, double down again in the next crisis, Leadership Elites. That should destabilize the status quo for good and your privileges will go the way of all the other extremes: into the dustbin of history.