Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: puede ser en Noviembre 09, 2018, 23:30:14 pmEl otro día PPCC-Capitalistitas hablaba de Escohotado, no sé bien si en respuesta a algo concreto.Hoy me topé con este vídeo de Escohotado hablando sobre Karl Marx y su pensamiento.Además de las anécdotas biográficas, Escohotado hace una dura crítica al concepto de clase social de Marx y al de plusvalía. (........)Creo que la cita de Escohotado la hice yo. Es muy ameno de lectura: "Los enemigos del comercio" 3 vol. Pero por el repaso enciclopédico a todos los movimientos sociales desde la antigüedad hasta hoy.Escohotado, por otra parte, lo tengo por un biógrafo de las ideas (pero no un historiador). La idea es repasar todas las anécdotas ideologicas para hacer un "retrato". Eso no es pensar el fondo, sino retratar las formas. De hecho, muchas veces me dije al leerlo que no entendía de qué iba la ideología que retrataba. Una vez lo tienes claro, Escohotado es ameno y ordena a su manera en el tiempo y el espacio la aparición de las las ideas "enemigas del comercio". Nada más.Lo de que Marx no define la "clase SOCIAL" es cierto: para empezar porque no existía ni siquiera el concepto de sociología, que aparecio en la última década del XIX. Escohotado me ha dado pena pretendiendo que es el primero en decir eso... que es una estupidez. Lo que Marx analiza, efectivamente, son las reglas de PROPIEDAD (apropiación) de la plus valia y, por un lado, cómo éstas se distinguen de las "leyes" puramente economicas de la época (Ricador, Say. Sismondi...) y, por otro, cómo estas moldean los intereses de "clase" (son clases, es decir clasificaciones, en función de si tu renta la logras tú directamente con tus costes y tus recetas, o si la logras vendiendo antes tu fuerza de trabajo a un tercero, que te aporta el "capital" para que lo trabajes, asume los costes, te paga un salario por tiempo, y se queda con/acumula lo sobrante: con la plus-valía). Así que lo de clases "sociales", no pega ni a tiros, porque son "clases" de intereses económicos.El concepto de "clase social", no soy experto, pero me parece que se inventó mucho más tarde, en el siglo XX, y si me preguntas que si lo inventa el popularcapitalismo, pues no te diré que no. Venía en el paquete de la II internacional, cuando la social democracia se distanció del comunismo marxista original (eso lo saco del maestro).En cuanto a que la plus-valia no se puede cifrar, pues mi opinion es que Escohotado ni siquiera lo ha entendido. Lo dice sentado en el jardín de su casa, ¿verdad? Esa es la única plus-valia que conoce y (no) entiende, y tiene razón. Es una ficción sociológica/generacional, y te remito al maestro para explicarte por qué no hay nada que entender en la plus-valia de un pisito. Escohotado se ha retratado él mismo. Veamos, si la plus-valía no la puedes cifrar, supongo que la noción de "margen comercial", beneficio, recetas - gastos, pues tampoco podrás. Y ahora, ¿cuándo sabes que das pérdidas y beneficios?. Pero a ver, y ¿de donde sacamos el IVA? Lo que hizo Marx (intentó) fue reducir todos los costes de producción a la noción de Trabajo. Pero claro, el Trabajo de todos los que intervienen desde la extracción de materia prima hasta la venta del producto manufacturado. Claro que es difícil de cifrar, pero no porque no exista, sino por el orden de complejidad. Es Cockshott que explica que Marx era tributario de las ciencias cartesianas, no llegó a tiempo de conocer los descubirmientos ciéntificos que cambiaron la noción de "número" y la forma de calcular magnitudes estadísticas y/o económicas. Eso se introdujo en los años 20 del sXX y los soviéticos se quedaron a las puertas de poder aplicar los avances de la segunda mitad del s.XX (matemáticas+informática).Mejor que leerte a Marx, recomiendo leer a Cockshott/Cottrell y su libro "Hacia un nuevo socialismo" (1993, se puede bajar traducido a todos los idiomas)Retoman el núcleo economico del Marxismo (el valor-trabajo), repasan la historia de las ideas economicas hasta hoy y como son del sXXI, no se cortan a la hora de usar matemáticas/física modernas para determinar la plus-valía de forma científica. Son científicos profesores universitarios escoceces.Luego, la tesis del valor-trabajo te convencerá o no, pero igual te quedarás pensando como Escohotado que la forma en que las empresas (mineras, transportistas, etc) utilizan esa ciencia es vacia ? ¿Que no saben si pierden o ganan ?Cualquier día Cockshott/Cottrell nos añaden un capítulo para definir la plus-valía con los avances algorítmicos del Big-Data.Escohotado se habrá muerto ya, pero la plus-valía, te aseguro que no. Ahora, leeros a Escohotado, sí, porque es realmente ameno y precisamente porque se queda en un mero "retratista" de la historia de las ideas, saber que existieron es importante -- nada nuevo bajo el sol.Pero oye, una cosa es pintar un cuadro, y otra creerte que la realidad es el cuadro. Lo que interesa de Escohotado es lo que mira, tanto como su mirada, y es bueno en su género. Además, en los Enemigos no hace el rídiculo de dar su opinión. Sólo retrata lo que él ve. Lo cual es muy suficiente, y el resultado es francamente logrado.
El otro día PPCC-Capitalistitas hablaba de Escohotado, no sé bien si en respuesta a algo concreto.Hoy me topé con este vídeo de Escohotado hablando sobre Karl Marx y su pensamiento.Además de las anécdotas biográficas, Escohotado hace una dura crítica al concepto de clase social de Marx y al de plusvalía. (........)
El lenguaje del notario de arriba, el "AJD que soporta el sujeto pasivo del TPO al que se le aplica el IVA segun R XX/2011, etc,etc" se parece muchísimo al de las inolvidables discusiones medievales donde monjes de todo pelaje se reunían a discutir cuantos ángeles caben el la cabeza del consabido alfiler.
Solo hay que ver el abuso de las "graciosas inmatriculaciones de la iglesia" donde el gobierno español le otorga el poder a la iglesia de registrar lo que se le antoje a su nombre SIN DEMOSTRAR PROPIEDAD. Existen sentencias del tribunal de Estrasburgo condenatorias contra el gobierno de España por permitir que la iglesia registre propiedades como suyas cuando evidentemente se encuentran en terrenos de otros. Que esto suceda en un país supuestamente moderno y democrático del siglo XXI es un horror y que la población lo vea normal y ni se inmute otro horror mucho mayor y solo nos deja entrever el carácter eminentemente medieval-mercantilista de nuestra sociedad a día de hoy arraigado profundamente en la psique del español medio tanto a nivel de gobierno como de ciudadanos...perdón que quería decir palacio imperial y siervos.
Estamos atrapados en el tiempo.
[…] vivienda. Los resultados dicen que el 92% de los pensionistas posee una vivienda en propiedad. Y un 21% tiene dos viviendas. El resto, vive generalmente de alquiler, pero las rentas medidas que pagan rondan los 412 euros. Los jóvenes, hoy en día, no pueden permitirse comprar una casa y pagan alquileres altísimos por la tensión del mercado.Además, el 99% de los pensionistas puede pagar los gastos asociados a su vivienda principal sin problema y el 77% puede permitirse mantener la casa con la temperatura adecuada. Y el 68% disfruta de actividades de ocio sin preocupaciones. ¿Pasa lo mismo con los trabajadores que apenas cobran 1.000 euros al mes y tienen que pagar altos alquileres? Lo cierto es que no.[…]https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/pensionistas-prestaciones-dignas-propiedad-ahorros_0_1189081761.html
PISITOLANDIA NO ES PAIS PARA TRABAJADORES BICHOSCitar[…] vivienda. Los resultados dicen que el 92% de los pensionistas posee una vivienda en propiedad. Y un 21% tiene dos viviendas. El resto, vive generalmente de alquiler, pero las rentas medidas que pagan rondan los 412 euros. Los jóvenes, hoy en día, no pueden permitirse comprar una casa y pagan alquileres altísimos por la tensión del mercado.Además, el 99% de los pensionistas puede pagar los gastos asociados a su vivienda principal sin problema y el 77% puede permitirse mantener la casa con la temperatura adecuada. Y el 68% disfruta de actividades de ocio sin preocupaciones. ¿Pasa lo mismo con los trabajadores que apenas cobran 1.000 euros al mes y tienen que pagar altos alquileres? Lo cierto es que no. disponible de Angus Deaton: el alquiler es el GRAN SUSTRAENDO DEL MILEURISTA][…]https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/pensionistas-prestaciones-dignas-propiedad-ahorros_0_1189081761.htmlSe descubre la pólvora de Angus Deaton: el alquiler es el GRAN SUSTRAENDO DEL MILEURISTA. Subir el SMI solo sirve para tener a Gala Pagar alquileres reburbujiles.¿Cuántas viviendas vacías o segundas residencias, tiene la Mayoría Natural, esos millones de pequeños tenedores pensionistas?. Pisitos y pensiones van en el mismo paquete democrático.Un tenedor, un voto.Ya se adivinan manifestaciones multitudinarias intergeneracionales (pensionistas & hijos) pidiendo ¡Retroactividad del AJD! para los hipotecados, pero ¡el pisito (de mis papis) no me lo toques!, ni me lo reprimas impositivamente.Los previsores saben que para pagar cuidadoras de ancianos habrá que traerse del futuro una hipoteca inversa sobre la nuda propiedad de su ladrillo. Ya hemos visto que la pensión, sin impuestos inmobiliarios a la griega (ENFIA) no alcanza.Por si acaso, se legaliza la eutanasia. Está todo atado.Saludos.
[…] vivienda. Los resultados dicen que el 92% de los pensionistas posee una vivienda en propiedad. Y un 21% tiene dos viviendas. El resto, vive generalmente de alquiler, pero las rentas medidas que pagan rondan los 412 euros. Los jóvenes, hoy en día, no pueden permitirse comprar una casa y pagan alquileres altísimos por la tensión del mercado.Además, el 99% de los pensionistas puede pagar los gastos asociados a su vivienda principal sin problema y el 77% puede permitirse mantener la casa con la temperatura adecuada. Y el 68% disfruta de actividades de ocio sin preocupaciones. ¿Pasa lo mismo con los trabajadores que apenas cobran 1.000 euros al mes y tienen que pagar altos alquileres? Lo cierto es que no. disponible de Angus Deaton: el alquiler es el GRAN SUSTRAENDO DEL MILEURISTA][…]https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/pensionistas-prestaciones-dignas-propiedad-ahorros_0_1189081761.html
¿Por qué los jóvenes vivirán peor que sus padres?En un extremo, Walter Scheidel, profesor de Humanidades en la Universidad de Stanford (California), sostiene que la inequidad solo puede resolverse por uno de los “cuatro jinetes de la desolación: la guerra, la revolución, el colapso del Estado o la peste”. Esta visión apocalíptica la defiende con la misma determinación que una frase sin comas. “Resulta muy difícil afrontar este problema por medios pacíficos”, avisa el docente.Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 11, 2018, 11:27:53 amLos previsores saben que para pagar cuidadoras de ancianos habrá que traerse del futuro una hipoteca inversa sobre la nuda propiedad de su ladrillo. Ya hemos visto que la pensión, sin impuestos inmobiliarios a la griega (ENFIA) no alcanza.Por si acaso, se legaliza la eutanasia. Está todo atado.Saludos.
Los previsores saben que para pagar cuidadoras de ancianos habrá que traerse del futuro una hipoteca inversa sobre la nuda propiedad de su ladrillo. Ya hemos visto que la pensión, sin impuestos inmobiliarios a la griega (ENFIA) no alcanza.Por si acaso, se legaliza la eutanasia. Está todo atado.Saludos.
Yo creo que hay que actuar ahora para que imponer que la vivienda-como-servicio sea un derecho ciudadano, un _derecho individual_, como ya se consiguió para el a sanidad, a educación, a retiro. Es la última conquista social después de las conseguidas en los años 20-50 del siglo pasado. Falta el derecho a vivienda, vinculado a la sola PERSONA-
Los previsores saben que para pagar cuidadoras de ancianos habrá que traerse del futuro una hipoteca inversa sobre la nuda propiedad de su ladrillo.
Cita de: saturno en Noviembre 11, 2018, 13:01:57 pmYo creo que hay que actuar ahora para que imponer que la vivienda-como-servicio sea un derecho ciudadano, un _derecho individual_, como ya se consiguió para el derecho a sanidad, a educación, a retiro. Es la última conquista social después de las conseguidas en los años 20-50 del siglo pasado. Falta el derecho a vivienda, vinculado a la sola PERSONA-La diferencia es que la Sanidad y la Educación son derechos que te puedes llevar contigo: en todas partes habrá médicos y profesores para enseñarte. Pero la vivienda es un derecho que "ocupa un lugar" (sobre unos 100 metros cuadrados por familia de cuatro miembros).
Yo creo que hay que actuar ahora para que imponer que la vivienda-como-servicio sea un derecho ciudadano, un _derecho individual_, como ya se consiguió para el derecho a sanidad, a educación, a retiro. Es la última conquista social después de las conseguidas en los años 20-50 del siglo pasado. Falta el derecho a vivienda, vinculado a la sola PERSONA-
[Puede ser]El lugar de tu vivienda va asociado al de tu trabajo. Un sistema comunista puro puede distribuir obligadamente el trabajo por el territorio. El sistema capitalista tiende a lo contrario. Una manera de equilibrar esta tensión sería hacer que el derecho a vivienda corriese por cuenta del empresario (descontado del salario, claro). Las empresas tendrían en cuenta el coste de edificación y urbanización o bien de rehabilitación de viviendas ya existentes a la hora de elegir dónde asentarse. (Igual la idea es ridícula, pero por lo menos es divertida...)