www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
1 Usuario y 2 Visitantes están viendo este tema.
Interesante noticia, aunque publicada en pequeñito y de refilón. ¿Se estará parando la burbuja?https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9759378/03/19/La-compraventa-de-viviendas-cae-un-02-en-enero-tras-nueve-meses-en-positivo.htmlLa compraventa de viviendas cae un 0,2% en enero tras nueve meses en positivoLos expertos restan importancia al estancamiento puntual del mercadoLa compraventa de viviendas bajó un 0,2% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 47.645 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).Este retroceso, que pone fin a nueve meses consecutivos de avances interanuales, fue consecuencia del descenso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 2,6%, hasta 38.386 transacciones, ya que la compraventa de viviendas nuevas aumentó un 11,2% interanual, hasta 9.259 operaciones.¿Hay un agotamiento en el mercados? Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, explica que "los datos indican un estancamiento puntual del mercado, pero para hablar de cambio de tendencia todavía deberíamos esperar a que se consolide". Además, añade Encinar, "es posible que las compraventas de enero (que reflejan operaciones cerradas en los dos meses anteriores) puedan estar afectadas por el caos judicial y regulatorio que vivió el mercado hipotecario durante el mes de noviembre de 2018 -polémica del Supremo con el impuesto hipotecario- y que pudo retrasar muchas decisiones de compra".El 89,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 10,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 0,9% en enero en tasa interanual, hasta sumar 42.850 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 6,4%, con 4.795 transacciones.En términos mensuales (enero de 2019 sobre diciembre de 2018), la compraventa de viviendas se disparó un 40,8%, registrando su segundo mayor repunte en este mes desde 2015.Andalucía, a la cabezaEl pasado mes de enero el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (185), La Rioja (154) y Baleares (151).Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el primer mes del año, con 8.939 compraventas, seguida de Cataluña (7.890), Comunidad Valenciana (7.239) y Madrid (6.593).Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en Extremadura (+36,9%), Galicia (+17,5%) y Aragón (+16,9%). Por su parte, los descensos más acusados se experimentaron en Canarias (-22,4%), Asturias (-18%) y Baleares (-13,7%).El total de fincas transmitidasSumando las fincas rústicas y urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de enero alcanzaron las 198.298, cifra un 10,6% superior a la registrada en el mismo mes de 2018 y la más alta desde abril de 2008.Por compraventa se transmitieron un 3,6% más de fincas que en enero de 2018, mientras que las transmisiones por donación crecieron un 10% y las transmitidas por permuta repuntaron un 16,9%. Por su parte, las operaciones por herencia cayeron un 1,3%.Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 2% en enero, hasta un total de 14.055 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, se incrementaron un 3,8%, hasta 84.316 operaciones. En enero, el mayor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (1.083), Castilla-La Mancha (747) y Castilla y León (703).Los mayores incrementos interanuales en el número de fincas transmitidas en enero se dieron en La Rioja (+30,2%), Murcia (+27,2%) y Cataluña (+26,6%), mientras que los únicos descensos correspondieron a Cantabria (-11,8%), Asturias (-10,1%) y Aragón (-4,8%).
El "criterio" diferenciador son las necesidades básicas.El capitalismo actual sólo es capaz de beneficio organizando la penuria de bienes básicos.Toda renta producida , hoy día, responde a una extorsión sobre consumos obligados.
Mmmmmwhaaaarrrrrrrrrrr!!!!!
Muy buenos dias.Navegando por los portales inmobiliarios, buscando ser extorsionado lo menos posible por el alquiler, aparecen tambien algunos anuncios de venta. A veces se contacta con alguno. Conversacion con agente inmobiliario sin conocernos de nada-Buenos dias, estaria interesado en esta vivienda de 184k €-Si, la vivienda tal y cual pero tiene una particularidad. Es una VPO y solo puede ser escriturada por 115k € ¿Sabe lo que significa esto?-Hhhmmm....pero esa diferencia es un dineral en negro ¿no? En su experiencia ¿no es excesivo?-Negare haber dicho esto, pero yo les he dicho a los propietarios que están locos, qué a donde van pretendiendo cobrar esa cantidad en negro....asi les va, la tienen a la venta desde ni se sabe (en un contexto actual donde todo se mueve rápido), y tal y cual....-Fin de la conversación-En medio de mi cabreo actual por la subida extorsionante de los alquileres....pregunta al foroLugar (hacienda, conselleria de vivienda, ayuntamiento, etc..), forma y otros detalles, donde se podria denunciar este hecho, para que caiga la ley sobre estos listos, o por lo menos el acojone para no poder trapichear impune y públicamente con su VPO. Estamos hablando de Valencia capital.A mi se me ocurren cosas pero la mente colectiva es siempre más potente. Ayudenme a canalizar mi rabia.
Euskadi multa a 106 propietarios de VPO con 240.000 euros por fraude
Brexit duroPero eso sería un suicidio político y la prórroga parece una patada a seguir, por lo que es probable que el choque de trenes se acabe produciendo. Eso provocaría el caos en los aeropuertos con aviones que no podrían despegar, camiones con alimentos atrapados en los puertos a la espera de pasar la aduana y de nuevo policía en las casetas de la frontera de Irlanda del Norte con Irlanda y largas colas para cruzar. Entonces muchos británicos despertarán de su sueño y esperemos que haya vida inteligente para negociar un acuerdo.
Citar Euskadi multa a 106 propietarios de VPO con 240.000 euros por fraude https://www.diariovasco.com/sociedad/gobierno-vasco-impone-20181005112924-nt.html
Lo del casoplón lo puedo defender más que el tercer hijo a los 31 años. Hablo de Irene Montero, claro. Que procree cuanto quiera, faltaría más, pero que tenga cuidado con olvidar lo privilegiada que es pudiéndoselo permitir. Hace ya años que el tercer hijo es un símbolo de estatus para las parejas jóvenes (y no tan jóvenes). Es la diferencia entre un alquiler alto y uno demencial, es la necesidad de comprar una furgoneta (si no dije en su momento "monovolumen" no voy a decir ahora "SUV"), es cargar los yogures de frutas en palés mientras los solteros eligen los sin lactosa y con frutos secos (o peor: los de soja). Es la casta. Y mira que Irene me gusta. Su chico no, pero ella sí. Enhorabuena por el embarazo, Irene, pero ahora sí que eres casta. Aunque te mudes a un estudio en Lavapiés (que se cotizan a 800 euros, por cierto).
Cunde:CitarLo del casoplón lo puedo defender más que el tercer hijo a los 31 años. Hablo de Irene Montero, claro. Que procree cuanto quiera, faltaría más, pero que tenga cuidado con olvidar lo privilegiada que es pudiéndoselo permitir. Hace ya años que el tercer hijo es un símbolo de estatus para las parejas jóvenes (y no tan jóvenes). Es la diferencia entre un alquiler alto y uno demencial, es la necesidad de comprar una furgoneta (si no dije en su momento "monovolumen" no voy a decir ahora "SUV"), es cargar los yogures de frutas en palés mientras los solteros eligen los sin lactosa y con frutos secos (o peor: los de soja). Es la casta. Y mira que Irene me gusta. Su chico no, pero ella sí. Enhorabuena por el embarazo, Irene, pero ahora sí que eres casta. Aunque te mudes a un estudio en Lavapiés (que se cotizan a 800 euros, por cierto). https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/personajazos/2019/03/14/tu-tambien-irene-montero.htmlSer casta por tener hijos, debido a los precios de la vivienda. Uteros vacíos, yogures de soja. El futuro.
José Carlos Díez sobre los últimos acontecimientos relativos al Brexit. ¡Pero cuánto le gusta a la gente el drama! https://elpais.com/economia/2019/03/14/actualidad/1552596876_912161.htmlCitarBrexit duroPero eso sería un suicidio político y la prórroga parece una patada a seguir, por lo que es probable que el choque de trenes se acabe produciendo. Eso provocaría el caos en los aeropuertos con aviones que no podrían despegar, camiones con alimentos atrapados en los puertos a la espera de pasar la aduana y de nuevo policía en las casetas de la frontera de Irlanda del Norte con Irlanda y largas colas para cruzar. Entonces muchos británicos despertarán de su sueño y esperemos que haya vida inteligente para negociar un acuerdo.
Cita de: saturno en Marzo 14, 2019, 14:04:55 pmEl "criterio" diferenciador son las necesidades básicas.El capitalismo actual sólo es capaz de beneficio organizando la penuria de bienes básicos.Toda renta producida , hoy día, responde a una extorsión sobre consumos obligados.No hace falta réplica, porque sabes de sobra que no es así.Tienes mil ejemplos, desde alimentación hasta electricidad, baratísima antes de impuestos.Diría incluso lo contrario, que el capitalismo de bienes básicos es el que NO da beneficios.