Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
https://www.elmundo.es/madrid/2019/05/07/5cd081f8fc6c8333358b4576.htmlCitarHallan un cadáver momificado después de que intentaran okupar una vivienda en VallecasLos vecinos avisaron a la Policía al ver que un clan quería usurpar una casa en el Puente de VallecasLa Policía Nacional descubrió el pasado miércoles por la tarde otro cadáver momificado en un piso del distrito de Puente de Vallecas tras llamar los vecinos a los agentes para evitar que fuese okupada la vivienda. El hallazgo tuvo lugar en una casa situada en el número 98 de la avenida de Pablo Neruda de Vallecas. En la vivienda se encontró el cuerpo sin vida de Santiago C. L., ingeniero de caminos y empleado de Telefónica de 70 años,empiezan las bajas, mueren "MILLONARIOS" en sus pisitosOJO porque tenia tambien una casa en la sierra
Hallan un cadáver momificado después de que intentaran okupar una vivienda en VallecasLos vecinos avisaron a la Policía al ver que un clan quería usurpar una casa en el Puente de VallecasLa Policía Nacional descubrió el pasado miércoles por la tarde otro cadáver momificado en un piso del distrito de Puente de Vallecas tras llamar los vecinos a los agentes para evitar que fuese okupada la vivienda. El hallazgo tuvo lugar en una casa situada en el número 98 de la avenida de Pablo Neruda de Vallecas. En la vivienda se encontró el cuerpo sin vida de Santiago C. L., ingeniero de caminos y empleado de Telefónica de 70 años,
Si el petróleo de Venezuela fuera estratégico, Maduro ya habría sido "expulsado". El de Venezuela es un crudo extra-pesado que hay que diluir con otros más ligeros.
Cita de: alpha en Mayo 07, 2019, 16:55:12 pmTanta mierda de España, de bandera-de-los-cojones, de patriotismo fulero y facha, para tener que tragar con vender lo que es de todos y por tanto mio tambien, pues no. Mi patria es esa.Mucho eslógan pero el 100% de las zonas de aparcamiento ya están privatizadas (zona ORA). Medidas, por cierto, impulsadas por los ayuntamientos del cambio, que dicen quieren "devolver las ciudades a las personas" mientras suben el tramo fijo del recibo de la luz y el gasóil, para que paguen más los "millonarios" que usan coches diésel demas de 10 años.E-S-L-Ó-G-A-N-E-S compañero Alpha.Al final, la izquierda -perdidísima- acabará pidiendo bajadas de impuestos para las clases populares.Sino al tiempo.
Tanta mierda de España, de bandera-de-los-cojones, de patriotismo fulero y facha, para tener que tragar con vender lo que es de todos y por tanto mio tambien, pues no. Mi patria es esa.
Los tres factores que han frenado en seco el 'boom' de los precios de los alquileres1.- El agotamiento de la capacidad de crecer de los precios.2.- Los efectos del menor crecimiento económico del último año, 3.- El transvase de parte de estos demandantes al mercado de propiedad por la vía de salida de las transacciones.
Cita de: PastorMesetario en Mayo 07, 2019, 14:23:31 pmSi el petróleo de Venezuela fuera estratégico, Maduro ya habría sido "expulsado". El de Venezuela es un crudo extra-pesado que hay que diluir con otros más ligeros.Para no ser estratégico nos estamos tomando muchas molestias. Llevamos en conversaciones con la disidencia varias décadas, con intentos de golpe de estado fallidos desde Aznar hasta ahora. Yo no sé si será el petróleo o habrá otro interés, pero la comunidad internacional está volcada, con Estados Unidos a la cabeza y España echando algo más que un cable. Parece que la energía es un eje central de la política exterior de Estados Unidos en estos momentos, con un montón de focos ardiendo a la vez. Este fuego es provocado. De acuerdo que es la lucha por los recursos, y que hay quien tiene un plan y quien no, pero la conexión entre unos eventos y otros, que no se plasma en los medios de comunicación, existe sin duda. Y en la lista de marrones geoestratégicos se me olvidó mencionar a Turquía, donde la Junta Electoral acaba de echar para atrás unas elecciones que suponían la salida del poder del actual régimen al haber ganado la oposición, y van a la segunda vuelta el 23 de junio. Se habla de pucherazo masivo, etc.: https://elpais.com/internacional/2019/05/06/actualidad/1557161252_278972.htmlEn cuanto a la economía de planificación central o centralizada, no hay que darle muchas vueltas: https://www.google.com/search?q=economia+de+planificacion+centralizada&oq=economia+de+planificacion&aqs=chrome.0.0j69i57j0l4.4302j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
¿Qiué opinais de esto? ¿algo nuevo, o más de lo mismo?http://livingcohousing.com/entrevista-a-ana-isabel-ceballo-pta-de-asgeco-esperamos-que-el-cohousing-senior-sea-la-vivienda-del-futuro/CitarEntrevista a Ana Isabel Ceballo, Pta. de ASGECO: “Esperamos que el Cohousing Senior sea la vivienda del futuro”¿Piensa que el Cohousing es parte de la vivienda del futuro y puede convertirse en un modelo de éxito?Pensamos y esperamos que así sea, por lo que busca responder realmente a las necesidades de su público, haciéndole participe en un nuevo concepto de vivienda, comunitario y colaborativo. Confiamos en que el modelo de vivienda de antes de la crisis, que la asemejaba a un mero producto financiero en lugar de una solución habitacional adaptada a la ciudadanía, deje paso a un nuevo concepto más sostenible y adaptado a las necesidades reales de los consumidores. Al lado de la promoción inmobiliaria privada tradicional hay que desarrollar la oferta pública y fomentar las iniciativas sociales como las cooperativas. Los consumidores nos hemos vueltos activos y comprometidos y nosotros como cooperativa de consumidores no consideramos la vivienda como un producto sino como un derecho que tiene que adaptarse a nuestras circunstancias a lo largo de toda nuestra vida. “No consideramos la vivienda como un producto sino como un derecho”http://livingcohousing.com/que-es-cohousing/Citar¿QUÉ ES COHOUSING?¿Imaginas crear y diseñar tu propia vivienda junto a otras personas que compartan tus valores y estilo de vida? Es lo que se denomina cohousing, un concepto que está penetrando con fuerza en España en los últimos años. La idea principal no es comprar una vivienda, sino vivir el proceso de creación de la misma desde sus inicios, codecidiendo con quienes después serán tus vecinos el tipo de vivienda que será y qué dotaciones se incluirán en las mismas.que-es-living-cohousingEste concepto nació en los países nórdicos en la década de los 60 y se ha desarrollado en EE.UU. durante los años 80, convirtiéndose hoy en día en una práctica totalmente extendida en el país. Para muestra, cientos de ejemplos pueblan la red con complejos de viviendas adaptadas a diferentes estilos de vida: personas mayores, familias con un rango de edad determinado, jóvenes, extranjeros que quieran afincar su residencia en la costa…El cohousing consiste en diseñar un hogar y un entorno comunitario adaptado a sus necesidades de presente y de futuro. De forma que sea eficiente, sostenible y esté optimizado al uso real que se va a hacer de él. Además, tiene el objetivo de crear comunidad y vínculos de colaboración para que puedan ser aprovechados por la comunidad de propietarios y se beneficien de estos recursos propios.Esto requiere de los interesados su compromiso y participación tanto en el diseño del edificio como en su administración, haciéndose imprescindible en el inicio la clara definición de sus necesidades.© Living Cohousing | Proyecto por GD Web Política de privacidad Condiciones de uso Mapa web
Entrevista a Ana Isabel Ceballo, Pta. de ASGECO: “Esperamos que el Cohousing Senior sea la vivienda del futuro”¿Piensa que el Cohousing es parte de la vivienda del futuro y puede convertirse en un modelo de éxito?Pensamos y esperamos que así sea, por lo que busca responder realmente a las necesidades de su público, haciéndole participe en un nuevo concepto de vivienda, comunitario y colaborativo. Confiamos en que el modelo de vivienda de antes de la crisis, que la asemejaba a un mero producto financiero en lugar de una solución habitacional adaptada a la ciudadanía, deje paso a un nuevo concepto más sostenible y adaptado a las necesidades reales de los consumidores. Al lado de la promoción inmobiliaria privada tradicional hay que desarrollar la oferta pública y fomentar las iniciativas sociales como las cooperativas. Los consumidores nos hemos vueltos activos y comprometidos y nosotros como cooperativa de consumidores no consideramos la vivienda como un producto sino como un derecho que tiene que adaptarse a nuestras circunstancias a lo largo de toda nuestra vida. “No consideramos la vivienda como un producto sino como un derecho”
¿QUÉ ES COHOUSING?¿Imaginas crear y diseñar tu propia vivienda junto a otras personas que compartan tus valores y estilo de vida? Es lo que se denomina cohousing, un concepto que está penetrando con fuerza en España en los últimos años. La idea principal no es comprar una vivienda, sino vivir el proceso de creación de la misma desde sus inicios, codecidiendo con quienes después serán tus vecinos el tipo de vivienda que será y qué dotaciones se incluirán en las mismas.que-es-living-cohousingEste concepto nació en los países nórdicos en la década de los 60 y se ha desarrollado en EE.UU. durante los años 80, convirtiéndose hoy en día en una práctica totalmente extendida en el país. Para muestra, cientos de ejemplos pueblan la red con complejos de viviendas adaptadas a diferentes estilos de vida: personas mayores, familias con un rango de edad determinado, jóvenes, extranjeros que quieran afincar su residencia en la costa…El cohousing consiste en diseñar un hogar y un entorno comunitario adaptado a sus necesidades de presente y de futuro. De forma que sea eficiente, sostenible y esté optimizado al uso real que se va a hacer de él. Además, tiene el objetivo de crear comunidad y vínculos de colaboración para que puedan ser aprovechados por la comunidad de propietarios y se beneficien de estos recursos propios.Esto requiere de los interesados su compromiso y participación tanto en el diseño del edificio como en su administración, haciéndose imprescindible en el inicio la clara definición de sus necesidades.© Living Cohousing | Proyecto por GD Web Política de privacidad Condiciones de uso Mapa web
Tal y como están las cosas, cobrar 100.000 al año es ser clase obrera" "Uno de los datos más llamativos de cómo han cambiado las cosas en el terreno material, y con ellas los humores sociales, se refleja en una encuesta realizada por 'Morning Consult' en EEUU, que arroja una conclusión sorprendente: más de un 10% (ESTOY SEGURO QUE SON LAS QUE ESTÁN DE ALQUILER) de las personas que ingresan 100.000 dólares al año se definen como clase trabajadora, ni siquiera media. Otras personas que sin duda pertenecen a las materialmente favorecidas afirman que para ser de clase media necesitan ingresar 400.000 dólares al año, que es la cantidad que les permite afrontar vivienda, educación y cuidado de los hijos con un mínimo desahogo." "La periodista y ensayista Anna Minton documentó cómo personas con un salario de 40.000 libras al año, con una pareja que tenía empleo a tiempo completo y con residencia en Londres pertenecían a la categoría de clase media pobre. Era el caso de Jan, una mujer universitaria, laboralmente situada, con una vida estable, que se veía condenada a vivir con sus dos hijos y su marido en un apartamento en mal estado y cuyos problemas se reflejan con precisión en una anécdota que contaba a Minton en 'Big Capital. Who is London for?': “Me acababan de pasar por error un cargo de 20 libras a mi tarjeta, y no los tenía. De repente, me eché a llorar”.""Este conjunto de anécdotas no son una excepción, ya que apuntan a una tendencia lamentablemente muy activa. Los problemas que están viviendo las clases medias y las trabajadoras no provienen únicamente del estancamiento de los salarios, de la falta de puestos de trabajo o de la inestabilidad en los mismos, que son males demasiado extendidos, sino que se complementan con el aumento de los precios de los bienes esenciales. El porcentaje del presupuesto familiar destinado a vivienda ha aumentado mucho en los últimos años, pero también el de sanidad, educación, transporte o energía""Ahora que todo eso se está rompiendo, llega el momento de tomar decisiones: tienen que arreglar el sistema para beneficiar a la mayoría de la gente o estropearlo del todo. Y si Ken Griffin y el resto de millonarios tomasen en consideración la Historia, sabría que siempre han preferido quebrar el orden social antes que renunciar a su beneficio. Parece mala solución, pero es la que va ganando. El auge de la extrema derecha en el mundo, la desaparición de la democracia cristiana europea y la conversión de la derecha en neoliberal y neoconservadora es el signo de los tiempos. El problema es que la otra ya no puede ser la conservación del statu quo hasta ahora vigente, pura ilusión frente a lo que llega."https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/tribuna/2019-05-08/clase-trabajadora-media-finanzas-populismo_1987334/
Ser pobres y vivir en clanes para optimizar recursos no es nada nuevo.
Holasoy un seguidor silencioso de este blog y en especial de asustadísimos. Lo llevo siguiendo desde 2009 cuando escribía en el confidencial. Su análisis de la situación inmobiliaria en occidente es acertada y sus artículos se leen con placer.Saludos a todos