Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
El gigante chino de la construcción aterriza en Zamora para abrir su gran planta europea.China National Building Material ha comprado una antigua fábrica en Toro, donde establecerá una planta de tecnología de la construcción que abastecerá al sur de Europa.En un momento en el que la despoblación de gran parte de España ha entrado en campaña electoral, también surgen pequeñas historias de las que se pueden sacar grandes conclusiones sobre qué se puede hacer para evitar que los pueblos del interior de España se queden vacíos.[…]https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-04-01/gigante-chino-materiales-construccion-cnbm_1912866/
"Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen.Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron, oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron." [Mateo 13, 16-17]
Por otra parte, el 'brexit' es una catástrofe. Es una autoamputación de parte del Derecho Positivo no sustituible nunca por nada mejor, especialmente, en materia de comercio exterior. Es solo una pataleta de perdedores del modelo popularcapitalista, que se resisten a perder el patrón de distribución de la Renta que les ha permitido vivir sin trabajar ni emprender desde mediados de los 1980.
¿Hay economía real —incluso, financiera— detrás de este nivel de cotizaciones? No.
¿Hay complicidad internacional y fuelle cambiario para este nivel de cotizaciones, máxime tras una política comercial norteamericana de vergüenza ajena? No.
Y la pregunta más sencilla: ¿Hay inflación y expectativas de inflación para justificar este nivel de precios de los activos —incluidos los inmobiliarios—? No.
"Mis primeros dos años fueron en Conde de Casal por 300 euros al mes. Cinco personas en un piso con un solo cuarto de baño. El casero nos quería subir el alquiler 200 euros más, es decir, 500 euros al mes. Tuve que marchar""Finalmente fuimos a Fuenlabrada y aquí estamos, con miedo al próximo año, a que nos suban el alquiler y tener que irnos aún más lejos del centro, donde trabajo""Cuando tenga 30 años y no haya enraizado en ningún sitio me dirán que no conozco mi barrio o que voy tarde para tener hijos. Harto"
Mis primeros 2 años fueron en Conde de Casal por 300€ al mes, 5 personas en un piso con un solo cuarto de baño, ... imagínese. Trabajaba en un restaurante mientras estudiaba (12 horas en contrato pero 40 horas de trabajo real a la semana, tenía una nómina de 60€ pero un sobrecito con 300 euros) para poder pagar el alquiler.No todos pagábamos lo mismo por los dormitorios. Había dos dormitorios muy pequeños (300 euros cada uno), dos dormitorios de un tamaño normal (450 euros) y el dormitorio principal, con cama de matrimonio y espacioso (rondaba los 600 euros). Era un piso interior que tenía vistas a las ventanas del resto de vecinos.Tras el primer año, el casero nos comentó que igual nos subía el alquiler al año siguiente porque "el mercado está como está". Nos quejamos muchísimo y amenazamos con irnos todos a la vez y se echó atrás, pero al año siguiente la amenaza de irnos ya no bastó: Nos subía a todos 200 euros. Nos tuvimos que marchar porque no podíamos pagar 500 euros por esas condiciones. Más tarde me enteré por unos vecinos de los que nos hicimos amigos esos años que la gente que fue después de nosotros a ese piso se lo destrozaron. Ahí empezó mi búsqueda de pisos/zulos que no sé ni por dónde empezar. En la zona de Laguna me ofrecieron (por agencia) un estudio por 500 euros, muy mal comunicado y en lugar de dormitorio, un sofá cama. En el barrio de La Latina, me propusieron un bajo interior (oscuridad total) por 350 euros, muy viejo y con un fuerte olor a humedad (también por agencia). Me puse en contacto con un señor que alquilaba un piso en Colón por 300 euros. Al preguntarle si había algún problema en tener mascota, en mi caso, un gato, su contestación me dejó helado. Me dijo que no había problema pero que yo, el gato y el arenero del gato igual no entrábamos... Colgué y ni siquiera fui a ver el piso porque, sinceramente, me daba miedo.Finalmente, encontré una habitación por 300 euros en Orcasitas que no estaba mal. Eso sí, sin contrato y pagando en mano todos los meses. De hecho cuando me marché de allí el casero me llamó preocupado por si iba a meter en la declaración de la renta del año siguiente el alquiler, aunque sí que firmamos un contrato se ve que no lo registró en ningún sitio. Todo un paripé. Allí compartí piso con una chica de Estados Unidos cuyas experiencias buscando alquileres eran aún peores. Si siendo español ya te intentan engañar, siendo extranjero te toman por tonto directamente.Después de Orcasitas paré en Puerta del Ángel, donde pagaba 250 euros en un piso que compartía con otras dos personas. El barrio por la noche no invitaba a salir a la calle. Muerte por calor en verano, muerte por frío en invierno. Pero bien, en general buena experiencia. Cuando iba a terminar el año nos comunicó su intención de subir el alquiler a 350 euros, nos hubiéramos quedado porque ya habíamos estado pagando eso por peores sitios pero nos fuimos por las formas. Nos lo comunicó de forma muy brusca, por teléfono, como enfadado por tener que subirlo, sin ningún tipo de opción a replica, ni negociar, ni nada. Lo mismo que la vez anterior "es que así está el mercado"... A día de hoy no puedo evitar acordarme de Rodrigo Rato y su "es el mercado, amigo", y tener rabia, mucha rabia.Empecé a buscar DE NUEVO y en este punto no hubo ni sustos ni sorpresas desagradables. El precio en Madrid era ya disparatado así que empecé a buscar fuera y acabé en Getafe. Un bajo exterior, en buenas condiciones por 550€, por agencia. Tuvimos que presentar tres nóminas y entregar dos meses de fianza y un mes más de IVA para la agencia, por enseñarme el piso un día.Después de pagar todo lo que pedían para entrar estuve medio año hasta que encontré un piso en Fuenlabrada por 380 euros, piso en el que si todo sigue como está pretendo estar mucho tiempo. Gasto tres horas al día en ir y volver del trabajo pero no queda más remedio si se quiere vivir dignamente y trabajar.Aquí estamos, con miedo al próximo año, a que nos suban el alquiler y tener que irnos aún más lejos del centro, donde trabajo. Ahora mismo tengo 25 años, llevo desde los 20 años con el dinero justo para pagar una casa. Cuando tenga 30 años y no haya enraizado en ningún sitio me dirán que no conozco mi barrio o que voy tarde para tener hijos. Harto.
El porcentaje de hombres menores de 30 años que no han tenido sexo en los últimos 12 meses se ha triplicado en una década. El de las mujeres se ha doblado. https://t.co/i2mqqYsn1r
Muchos temas para responder en un post. En el anterior se me escapó un asunto que en el contexto era secundario pero que, como suele ocurrir, pasó a tener alguna importancia no buscada por mi. Efectivamenge dije que "la sanidad del año que comencé a trabajar --1970--era como la de hoy pero menos vistosa" y Saturio, sin duda también con razón, se quejó aludiendo en un post posterior que podría haber islas pero que la atención general es mucho mejor hoy día. Hay matices importantes que pueden explicar ambos puntos de vista. Desde luego. No voy a recurrir a los profesionales de Sanidad de mi casa para argumentarlo. Lo que en España había en Salud en los años 65 y en adelante ya era una gran mejoría sobre los años 50 y primeros 60. Hoy tenemos un muy buen sistema sanitario que debemos luchar por mantener y mejorar. Ya se está deteriorando como acabamos de ver con las Listas de Espera Reales Andaluzas.Probablemente la cuestión daría para millones de páginas pero, para ponerla en contexto, habría que recordar que el Primer Presupuesto General del Estado que pasó del billón de pesetas fue en los años 80. 6,000 millones de Euros. En un año de aquellos se gastaba menos de lo que hoy pedimos prestado casi cada diez días para aguantar la deuda de la que vivimos.Y, a pesar de ello, entre nosotros, hay gente que sostiene con bastante razón que las cosas no eran tan diferentes. Solo eran más "cutrillas" si se quiere pero a efectos reales --de los que cuentan-- nada que justifique la diferencia de gasto. Aquí tiene mucho que ver lo perverso de las Métricas porque, recordemos, vivimos en un sistema cuyas métricas hacen que el nivel de derroche, criminalidad o destrozo aumenta el PIB siempre que alguien lo financie. Por lo tanto no hay interés en la eficacia del gasto. Todo cuenta. Hasta los "comités de bioética" ya en la cartuchera.Discernir suele llevarse mal con el apasionamiento.Pero en las cosas que cuentan mi esposa estuvo por entonces gravemente enferma y el médico y la enfermera venían a verla en un SEAT 850. No en Ambulancia Medicalizada para emergencias. Mi madre murió en casa en una capital de provincia con los cuidados terminales que hoy reciben los ingresados en un Hospital Ad-Hoc. Mi padre se operó de hiperplasia benigna, como cuarenta y cinco años más tarde me operé yo. Tres años después falleció de un Ictus grave que requirió seis meses de hospital, también en una capital de provincia. Como hoy --perdón, mejor que hoy que habría sido enviado a casa-- solo que con menos medios y con algunos gastos paliativos que corrían de cuenta de la familia. Por supuesto en estos hospitales no había tanatorios, ni existía el negocio de la cremación. Ni había tarjetas sanitarias diferentes por región ni grandes comodidades. En servicios básicos, los de nacer, curarte y morirte, en las 50 capitales y ciudades importantes estaba, repito, más o menos como hoy pero con muchos menos recursos y excesos ornamentales. Más gasto no significa mucho. Es más estamos asistiendo en otro campo a un debate análogo: En el Gasto militar.El gasto USA en sus Ejércitos es del orden de 650,000 millones de dólares al año y creciendo aceleradamente. A eso hay que sumar no menos de 150,000 en Espionaje y Acciones Encubiertas. En total, por ambos conceptos, Rusia no llega ni a 100,000 millones. Siete u ocho veces menos.Pues bien, nuestros estrategas y mensajeros del "gasto" ya dicen que para que la "eficacia" de dicho gasto sea comparable tenemos que multiplicar el "gasto ruso" por como mínimo 3 veces. Es decir, tan eficaces no somos cuando un país de poca población y corta longevidad provoca con una ridícula fracción de nuestros gasto reacciones de este tipo. Si al gasto USA sumamos el de Europa Occidental entonces,... apaga y vámonos.Nuestra clase política se ha acostumbrado a resolver a base de paladas de deuda a costo cero. Este enfoque por si mismo, garantiza un desastre en cualquier organización que lo aplique. En otro momento añadiré respuestas.Saludos
El Banco de España avisa a la banca de que tiene todavía más ladrillo tóxico que antes de la crisishttps://elpais.com/economia/2019/04/02/actualidad/1554202001_312744.html
EU-U.S. Trade Talks Face Delay, Risking Trump BacklashThe main sticking points include the role of climate and environment in the mandate given the U.S. decision to withdraw from the Paris climate accord and a clarification of what this negotiation would mean for the shelved Transatlantic Trade and Investment Partnership, according to the officials.(...) The EU has been trying to kick start trade deliberations with the U.S. in a bid to show President Trump progress in enacting a political accord that he reached with Commission President Jean-Claude Juncker in July. That agreement helped put on hold the American threat of tariffs on European cars and auto parts.
No quiero ser negativo, pero es que no veo ninguna "señal", a lo mejor eso es la señal, de cambio con respecto a la vivienda, todo el mundo que opina, absolutamente todos, no ven un problema en la vivienda, somos cuatro gatos, bueno 3, que lo vemos
El dato de las muchachas es una pasada, pero el de los hombres es directamente tremendo. Un 30% de incels menores de 30 años.Y claro que el hecho de no tener lugar donde yacer ayuda, pero cuando yo era menor de 30 tampoco tenía casa (hasta tarde) y nos las apañábamos como podíamos. Un año sin sexo, en esa edad, es un dato bastante demoledor.Digo esto para no caer en la simplificación del análisis ladrillero (a mi es lo primero que me pidió el cuerpo), pero es que aunque sea te buscas un hotelito, o el coche, o un parque... Es sintomatología social de cambio de tiempos.