Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Post depresivo.Todo esto va a acabar muy mal. Recuerdan lo que decíamos antes del 2008..."cuando todo esto acabe lo que menos nos va a importar es el precio de los pisos".Creo que ya nos hemos dado cuenta del problema, ¿no?. Esto no funciona. No era buena idea desde lustros antes del 2008. Tuvimos un catacroker y la solución al catacroker fue meterle más caña (a base de bien). Con toda esa caña hemos podido, a lo sumo, que el fiambre tenga algo de pulso. Y como parece que aún así se nos va, ahora nos inventamos aranceles y guerras comerciales. Como hemos sido parte del imperio, hemos hecho la parte que nos tocaba...y con la guerra comercial y los aranceles parece que la cosa tampoco tira...igual subimos los precios, pero desde primeros de mayo la bolsa se ha vuelto otra vez.No hay ningún síntoma de salud, ni una esperanza.Lo que va a venir va a ser espantoso.
Cita de: Saturio en Junio 02, 2019, 01:32:07 amPost depresivo.Todo esto va a acabar muy mal. Recuerdan lo que decíamos antes del 2008..."cuando todo esto acabe lo que menos nos va a importar es el precio de los pisos".Creo que ya nos hemos dado cuenta del problema, ¿no?. Esto no funciona. No era buena idea desde lustros antes del 2008. Tuvimos un catacroker y la solución al catacroker fue meterle más caña (a base de bien). Con toda esa caña hemos podido, a lo sumo, que el fiambre tenga algo de pulso. Y como parece que aún así se nos va, ahora nos inventamos aranceles y guerras comerciales. Como hemos sido parte del imperio, hemos hecho la parte que nos tocaba...y con la guerra comercial y los aranceles parece que la cosa tampoco tira...igual subimos los precios, pero desde primeros de mayo la bolsa se ha vuelto otra vez.No hay ningún síntoma de salud, ni una esperanza.Lo que va a venir va a ser espantoso.El problemo no es el problemo....del pisito.El problemo es el dinero fiduciario que ha posibilitado la indisciplina fiscal y monetaria hasta estos limites, y que nos ha llevado hasta aqui.El problemo es que antes de la burbuja del pisito ha habido burbuja puntocom, burbuja asiatica, en Japon en las OPAS con Reagan en los metales preciosos con Carter, el de las grandes empresas de consumo con Nixon y antes aun los conglomerados en bolsa con Johnson.Hagan un poco de historia por favor y sean rigurosos.Y si lo que va a venir va a ser espantoso
(1/2) Desde hace unos meses se está diciendo: ESP se ha recuperado pero no está preparada para la próxima crisis. No: ESP se ha beneficiado de las anfetas inyectadas por el BCE y por el deseo de la ciudadanía de querer creer que ya todo iba bien. Cuando ya no es posible inyectar(2/2) más anfetas y la Tercera Fase de la crisis ha llamado a la puerta, ESP se enfrenta a su realidad: economía dependiente, con zonas que sí y zonas que no, con baja productividad, sustentada en el bajo valor, … ESP va a tener problemas, muy gordos.
China says US ‘solely to blame’ for collapse of trade talks, but door remains open for negotiation
Noam Chomsky: Trump’s “Economic Boom” Is a Sham
La CNMC multa a 34 editoriales con casi 34 millones de euros por pactos en la venta de libros de textoEl organismo señala que se sancionan conductas consideradas "muy graves" por la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.3/6/2019https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=14048
La Audiencia Nacional confirma multas por 19,4 millones de euros a un cártel de concesionariosLa CNMC impuso en 2015 sanciones por un total de 41 millones de euros a casi cien empresas ligadas a la venta de vehículos por pactar precios, entre las que se incluyen Audi, Volkswagen y Seat.28/5/2019 https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=14022
A modo de curiosidad.... la presión de mi familia para que himbierta ha alcanzado los máximos de 2007.Quizá se pudiese hacer análisis técnico sobre ese dato.
Blackstone firma la mayor operación inmobiliaria de la historiaEl fondo de inversión Blackstone comprará una serie de activos logísticos urbanos en EEUU con una superficie total de 16,6 millones de metros cuadrados a la firma singapurense GLP por un importe agregado de 18.400 millones de dólares (16.725 millones de euros) en lo que ambas firmas han calificado como "la mayor transacción inmobiliaria privada a nivel mundial" en respuesta al crecimiento de la demanda procedente del comercio electrónico.
Blackstone Bets $18.7 Billion on Amazon Effect in Warehouse DealThe mall is now a warehouse, and Blackstone Group LP is betting $18.7 billion on the shift.That’s how much the alternative investment manager is paying for 179 million square feet of urban logistics properties -- the warehouses used by Amazon.com Inc. and other retailers to fulfill orders from online shoppers. The deal with Singapore’s GLP Pte, the second-largest owner of U.S. logistics real estate, will almost double Blackstone’s U.S. industrial footprint.
LA HEGEMONÍA MONETARIA ES INCOMPATIBLE CON LA SALUD COMERCIAL.-Es el Dilema de Triffin.Los inmuebles son bienes de consumo duradero no transables utilizados en un timo intergeneracional, en el que el engaño consiste en tratarlos como bienes de capital y a todos sus tenedores como capitalistitas, y el perjuicio económico se perpetra contra la juventud, obligada a traerse su renta del futuro para 'himbertir'. El timo ha sido tan masivo que, desde los 1980, ha dado lugar a toda una popularísima era económica en la que los trabajadores e intelectuales han cambiado la revolución por el mercado —el mercadillo, más bien—; era económica o modelo que todo el mundo llama capitalismo popular y neoliberalismo. Este modelo no funciona y el sistema capitalista lo está sustituyendo por el siguiente, mal que les pese a algunos. Lean aquí una reciente aportación al respecto:https://www.project-syndicate.org/commentary/after-neoliberalism-progressive-capitalism-by-joseph-e-stiglitz-2019-05/spanishLos inmuebles no son transables y no están en la Nomenclatura Combinada:https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Aduanas/Contenidos_Privados/Estadisticas_Comercio_Exterior/Tabla_codigos/Nomenclatura_Combinada_2019/NC_2019.pdfLos bienes objeto de comercio exterior son estos 22:1) Animales vivos y productos del Reino animal2) Productos del Reino vegetal3) Grasas y aceites animales o vegetales4) Productos de la industria alimentaria, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos5) Productos minerales6) Productos de las industrias químicas7) Materias plásticas y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas8 ) Cuero, pieles, peletería; artículos de talabartería y marroquinería9) Madera y sus manufacturas, corcho, carbón vegetal, manufacturas de espartería o la cestería10) Pasta de madera, papel y cartón11) Materias textiles y sus manufacturas12) Calzado, sombrerería, paraguas, bastones, plumas, flores artificiales13) Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica, productos cerámicos y vidrio14) Perlas finas, piedras preciosas, metales preciosos, chapados y sus manufacturas; bisutería; monedas15) Metales comunes y sus manufacturas16) Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, para la reproducción de imágenes y sonido en televisión y sus partes y accesorios17) Material de transporte18) Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; de relojería; instrumentos musicales19) Armas, municiones y sus accesorios20) Mercancías y productos diversos (muebles, juguetes, anuncios y letreros)21) Objetos de arte o colección y antigüedades22) Conjuntos industriales y de otros productosEl negocio inmobiliario es el más local que hay. Está unido al territorio. Es prácticamente imposible explotarlo a distancia. No se crean la patraña de la inversión internacional inmobiliaria: son todo operaciones de ingeniería financiera. Aparte de constituir o financiar sociedades y fondos en el extranjero, los bancos utilizan a las fortunas extranjeras para dar cobertura a sus enjuagues locales, máxime al final de las burbujas y reburbujas. Además, desde la tulipomanía sabemos que los rocamboles, para estafarte, invocan la existencia de 'extraterrestres que te los quitarán de las manos' —entonces, los extraterrestres eran los franceses, extraterrestres que jamás invirtieron en bulbos—.Al popularcapitalista lo que le interesa es la preservación del mecanismo de extracción de rentas aproductivas inmobiliarias. Le interesa que sus inmuebles 'valgan' —lo que, a la postre, es cuestión financiera y fiscal— y que sus 'bichos' sean dóciles. Prefiere que haya poca producción a que hay mucha pero que no funcione su extracción usurera.Todos se preguntan el porqué de la 'trade-war' —y del 'brexit' y del 'procés', etc.—. Pero nadie tiene los arrestos para contestarse porque quien más quien menos tiene sus huevos puestos en la cesta inmobiliaria. Entre nosotros, pobretones, además, abunda el 'mismacestahuevón'.Está claro 'prima facie' que la 'trade-war' es una de las añagazas roñosas anticapitalistas que se están perpetrando a la desesperada para aguantar como sea el derrumbe del modelo popularcapitalista de los 1980. ¿En qué cabeza cabe razonablemente que el sistema capitalista quiera romper la unión aduanera o el libre comercio?El imperialismo hoy en día consiste en que la periferia produce y, además, financia al centro, que ni trabaja ni emprende y solo pone la moneda.Subir esos impuestos a la importación que son los aranceles, te sirve para:1) inmediatamente, recaudar de los importadores;2) mediatamente, inflacionar, si es que los importadores consiguen trasladar el arancel a precios interiores, y volver a recaudar impuestos interiores; y3) quizá, sustituir importaciones por producción nacional, pero a tan largo plazo que sobrepasa las próximas elecciones y las siguientes.Adicionalmente, te es útil para:4) justificar subidas discrecionales de otros impuestos, especialmente, los indirectos de los bienes no transables; y5) abroncar a los Gobiernos y mayorías naturales de los países exportadores para intentar que renuncien a cosas que no tienen nada que ver, como Huawei o la emigración —lo que llamamos 'uso alternativo del arancel'—, aunque, ¡ojito, eh!, les obligas a buscarse la vida al margen de ti y, por tanto, a fortalecerse.Además, consigues:6) estafar a tu mayoría natural electoral —que no comercia ni viaja y se cree importante porque posee un pisito—, que es la que soporta económicamente la mayor recaudación tributaria e inflación, y que va a tener que fabricar las naderías que antes importabas, además de ocupar los puestos de trabajo reservados a inmigrantes; y7) herir la susceptibilidad monetaria del resto del mundo, que hasta ahora se veía obligado a tener que comerciar contigo para hacerse con tu moneda —a ti te bastaba con imprimirla—, con el consiguiente daño para la hegemonía de tu moneda.Un servidor, que fue oficial del Ejército de Tierra, siempre que se habla de guerra, se acuerda de Clausewitz y sus tres elementos en toda guerra: política, odio y juego.Ciertamente, 'las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar', solo que la frase no se refiere a quien las declara. Además, declarando tú la guerra, es decir, realizando tú los primeros actos de fuerza para imponer tu voluntad, te ves obligado a llegar hasta el final, si no, la pierdes. Y una espiral bélico-comercial es muy difícil de mantener si no estás dispuesto a pasar penuria porque el mundo lleva dos siglos largos comerciando a la luz de lo que se llama la 'ventaja comparativa' y, ahora, todos dependemos de todos.La guerra comercial de la autoridad fiscal norteamericana contra el mundo —UE, China, México, India— forma parte de la Guerra Total —'Totaler Krieg'— del popularcapitalismo contra el capitalismo, a la que nosotros nos referimos hace años aquí:https://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8La 'trade war' es uno de tantos estertores del popularcapitalismo, como el 'brexit' o el 'proces', estertores que se dan a espaldas del ortograma capitalista, del Dinero y el Capital, con las autoridades monetarias atónitas, hablando de 'dark room' y 'watch and wait'. Imaginen por un instante cómo sería el mundo si el 'brexit', el 'procés' y la 'trade-war' tuvieran éxito y razón.Los leones y lobos, para tranquilizar a sus gacelas y corderos mientras les estafan, andan diciéndoles que, agotado el margen para la recompra de sus propias acciones por las empresas cotizadas, van a ser las autoridades monetarias las que van a tomar el relevo comprando en masa acciones cotizadas —la famosa 'put' estatal—. Pero hay un umbral de precios para la intervención bancocentralista en operaciones de 'open market' bursátil. Lo que no dicen es que el Repinchazo —grandioso por lo absurdo que es el nivel de precios a que han llegado Bolsa e inmuebles— será 'sudden and sharp' —lo son todos siempre—, pero la oficialización rotunda de la Rerrecesión se demorará varios meses y, sin ella, no habrá política monetaria antirrecesiva de envergadura; tiempo más que suficiente para que la intervención, de existir, acabe siendo simbólica en cuanto a precios. Tampoco dicen que, tratándose de inmuebles, no va a haber intervención de sostén alguna.Es un error creer que la 'trade war' —y el 'brexit' y el 'procés'— será causa de la decadencia. ¡Es consecuencia de ella!P. S. 1: Podemos suma a la «'himbersión' de la villa de hala-a-pagar», la «'himbersión' de la villa espesa»:https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sede-podemos-millones-deuda_18_2763345209.html¿Qué hemos hecho, Dios, para merecer tener unos hipotéticos antipopularcapitalistas tan 'himbersores' en máximos de Reburbuja?P. S. 2: Cuarta semana consecutiva de calvario bursátil norteamericano, esta vez más intenso, con perforación de la media de las últimas 50 sesiones y cambio notorio en el MACD —en el gráfico semanal, que es donde se ve bien el proceso escatológico que estamos viviendo—: El próximo objetivo bajista es la media de las 200 últimas sesiones, que coincide con el nivel al que llegó el desplome de diciembre. Todo llegará.El Triple Techo del S&P500 salta a la vista. Pero aún más en el Dow Jones —después del verano-2018, la remontada llegó a máximos muy justita y la de los primeros meses de 2019 ni quiera ha superado máximos—: Lo que nosotros añadimos al debate, en este blog —único en el que se habla de estas cosas— es la idea incómoda de que la caída, esta vez, además de ser épica, va a ser de época. Se ve muy bien en el siguiente gráfico del Dow Jones: Los autores de este gráfico ('macrotends.net') presentan tres grandes épocas —concepto muy cercano al que aquí llamamos modelo—. Fíjense cómo la época que se inicia en los 1980 —modelo popularcapitalista/neoliberal, con sus tres burbujas: dotcom-2000, subprime-2008 y reburbuja-2018— tiene un perfil muy anormal y estridente respecto de las dos épocas anteriores.Nosotros estamos asustadísimos, pero ellos están aterrorizadísimos, tanto que no les importa hacer el ridículo con añagazas roñosas inútiles que terminan atragantándose y poniendo en evidencia vulnerabilidades —en este sentido, primero, el partido conservador británico ha hecho una magnífica gestión del 'brexit', porque el objetivo era empantanarlo y aislar a los 'brexiteers', y, en segundo lugar, el 'trumpismo' es la gran vulnerabilidad que tiene actualmente el imperio norteamericano y la hegemonía dólar—.