www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
El BCE está alimentando una burbuja inmobiliaria en toda Europa, avisa la banca alemanahttps://www.elboletin.com/noticia/173835/economia/el-bce-esta-alimentando-una-burbuja-inmobiliaria-en-toda-europa-avisa-la-banca-alemana.htmlBuena pregunta que le hace el Commerzbank al BCE: ¿ Por qué si no existe inflación ni se le espera tenemos esta política de intereses cero ?También están asustadísimos....y sin margen de intermediación.
Cita de: asustadísimos en Junio 03, 2019, 01:33:05 amLA HEGEMONÍA MONETARIA ES INCOMPATIBLE CON LA SALUD COMERCIAL.-Es el Dilema de Triffin.Los inmuebles son bienes de consumo duradero no transables utilizados en un timo intergeneracional, en el que el engaño consiste en tratarlos como bienes de capital y a todos sus tenedores como capitalistitas, y el perjuicio económico se perpetra contra la juventud, obligada a traerse su renta del futuro para 'himbertir'. El timo ha sido tan masivo que, desde los 1980, ha dado lugar a toda una popularísima era económica en la que los trabajadores e intelectuales han cambiado la revolución por el mercado —el mercadillo, más bien—; era económica o modelo que todo el mundo llama capitalismo popular y neoliberalismo. Este modelo no funciona y el sistema capitalista lo está sustituyendo por el siguiente, mal que les pese a algunos. Lean aquí una reciente aportación al respecto:https://www.project-syndicate.org/commentary/after-neoliberalism-progressive-capitalism-by-joseph-e-stiglitz-2019-05/spanishLos inmuebles no son transables y no están en la Nomenclatura Combinada:https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Aduanas/Contenidos_Privados/Estadisticas_Comercio_Exterior/Tabla_codigos/Nomenclatura_Combinada_2019/NC_2019.pdfLos bienes objeto de comercio exterior son estos 22:1) Animales vivos y productos del Reino animal2) Productos del Reino vegetal3) Grasas y aceites animales o vegetales4) Productos de la industria alimentaria, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos5) Productos minerales6) Productos de las industrias químicas7) Materias plásticas y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas8 ) Cuero, pieles, peletería; artículos de talabartería y marroquinería9) Madera y sus manufacturas, corcho, carbón vegetal, manufacturas de espartería o la cestería10) Pasta de madera, papel y cartón11) Materias textiles y sus manufacturas12) Calzado, sombrerería, paraguas, bastones, plumas, flores artificiales13) Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica, productos cerámicos y vidrio14) Perlas finas, piedras preciosas, metales preciosos, chapados y sus manufacturas; bisutería; monedas15) Metales comunes y sus manufacturas16) Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, para la reproducción de imágenes y sonido en televisión y sus partes y accesorios17) Material de transporte18) Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; de relojería; instrumentos musicales19) Armas, municiones y sus accesorios20) Mercancías y productos diversos (muebles, juguetes, anuncios y letreros)21) Objetos de arte o colección y antigüedades22) Conjuntos industriales y de otros productosEl negocio inmobiliario es el más local que hay. Está unido al territorio. Es prácticamente imposible explotarlo a distancia. No se crean la patraña de la inversión internacional inmobiliaria: son todo operaciones de ingeniería financiera. Aparte de constituir o financiar sociedades y fondos en el extranjero, los bancos utilizan a las fortunas extranjeras para dar cobertura a sus enjuagues locales, máxime al final de las burbujas y reburbujas. Además, desde la tulipomanía sabemos que los rocamboles, para estafarte, invocan la existencia de 'extraterrestres que te los quitarán de las manos' —entonces, los extraterrestres eran los franceses, extraterrestres que jamás invirtieron en bulbos—.Al popularcapitalista lo que le interesa es la preservación del mecanismo de extracción de rentas aproductivas inmobiliarias. Le interesa que sus inmuebles 'valgan' —lo que, a la postre, es cuestión financiera y fiscal— y que sus 'bichos' sean dóciles. Prefiere que haya poca producción a que hay mucha pero que no funcione su extracción usurera.Todos se preguntan el porqué de la 'trade-war' —y del 'brexit' y del 'procés', etc.—. Pero nadie tiene los arrestos para contestarse porque quien más quien menos tiene sus huevos puestos en la cesta inmobiliaria. Entre nosotros, pobretones, además, abunda el 'mismacestahuevón'.Está claro 'prima facie' que la 'trade-war' es una de las añagazas roñosas anticapitalistas que se están perpetrando a la desesperada para aguantar como sea el derrumbe del modelo popularcapitalista de los 1980. ¿En qué cabeza cabe razonablemente que el sistema capitalista quiera romper la unión aduanera o el libre comercio?El imperialismo hoy en día consiste en que la periferia produce y, además, financia al centro, que ni trabaja ni emprende y solo pone la moneda.Subir esos impuestos a la importación que son los aranceles, te sirve para:1) inmediatamente, recaudar de los importadores;2) mediatamente, inflacionar, si es que los importadores consiguen trasladar el arancel a precios interiores, y volver a recaudar impuestos interiores; y3) quizá, sustituir importaciones por producción nacional, pero a tan largo plazo que sobrepasa las próximas elecciones y las siguientes.Adicionalmente, te es útil para:4) justificar subidas discrecionales de otros impuestos, especialmente, los indirectos de los bienes no transables; y5) abroncar a los Gobiernos y mayorías naturales de los países exportadores para intentar que renuncien a cosas que no tienen nada que ver, como Huawei o la emigración —lo que llamamos 'uso alternativo del arancel'—, aunque, ¡ojito, eh!, les obligas a buscarse la vida al margen de ti y, por tanto, a fortalecerse.Además, consigues:6) estafar a tu mayoría natural electoral —que no comercia ni viaja y se cree importante porque posee un pisito—, que es la que soporta económicamente la mayor recaudación tributaria e inflación, y que va a tener que fabricar las naderías que antes importabas, además de ocupar los puestos de trabajo reservados a inmigrantes; y7) herir la susceptibilidad monetaria del resto del mundo, que hasta ahora se veía obligado a tener que comerciar contigo para hacerse con tu moneda —a ti te bastaba con imprimirla—, con el consiguiente daño para la hegemonía de tu moneda.Un servidor, que fue oficial del Ejército de Tierra, siempre que se habla de guerra, se acuerda de Clausewitz y sus tres elementos en toda guerra: política, odio y juego.Ciertamente, 'las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar', solo que la frase no se refiere a quien las declara. Además, declarando tú la guerra, es decir, realizando tú los primeros actos de fuerza para imponer tu voluntad, te ves obligado a llegar hasta el final, si no, la pierdes. Y una espiral bélico-comercial es muy difícil de mantener si no estás dispuesto a pasar penuria porque el mundo lleva dos siglos largos comerciando a la luz de lo que se llama la 'ventaja comparativa' y, ahora, todos dependemos de todos.La guerra comercial de la autoridad fiscal norteamericana contra el mundo —UE, China, México, India— forma parte de la Guerra Total —'Totaler Krieg'— del popularcapitalismo contra el capitalismo, a la que nosotros nos referimos hace años aquí:https://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8La 'trade war' es uno de tantos estertores del popularcapitalismo, como el 'brexit' o el 'proces', estertores que se dan a espaldas del ortograma capitalista, del Dinero y el Capital, con las autoridades monetarias atónitas, hablando de 'dark room' y 'watch and wait'. Imaginen por un instante cómo sería el mundo si el 'brexit', el 'procés' y la 'trade-war' tuvieran éxito y razón.Los leones y lobos, para tranquilizar a sus gacelas y corderos mientras les estafan, andan diciéndoles que, agotado el margen para la recompra de sus propias acciones por las empresas cotizadas, van a ser las autoridades monetarias las que van a tomar el relevo comprando en masa acciones cotizadas —la famosa 'put' estatal—. Pero hay un umbral de precios para la intervención bancocentralista en operaciones de 'open market' bursátil. Lo que no dicen es que el Repinchazo —grandioso por lo absurdo que es el nivel de precios a que han llegado Bolsa e inmuebles— será 'sudden and sharp' —lo son todos siempre—, pero la oficialización rotunda de la Rerrecesión se demorará varios meses y, sin ella, no habrá política monetaria antirrecesiva de envergadura; tiempo más que suficiente para que la intervención, de existir, acabe siendo simbólica en cuanto a precios. Tampoco dicen que, tratándose de inmuebles, no va a haber intervención de sostén alguna.Es un error creer que la 'trade war' —y el 'brexit' y el 'procés'— será causa de la decadencia. ¡Es consecuencia de ella!P. S. 1: Podemos suma a la «'himbersión' de la villa de hala-a-pagar», la «'himbersión' de la villa espesa»:https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sede-podemos-millones-deuda_18_2763345209.html¿Qué hemos hecho, Dios, para merecer tener unos hipotéticos antipopularcapitalistas tan 'himbersores' en máximos de Reburbuja?P. S. 2: Cuarta semana consecutiva de calvario bursátil norteamericano, esta vez más intenso, con perforación de la media de las últimas 50 sesiones y cambio notorio en el MACD —en el gráfico semanal, que es donde se ve bien el proceso escatológico que estamos viviendo—: El próximo objetivo bajista es la media de las 200 últimas sesiones, que coincide con el nivel al que llegó el desplome de diciembre. Todo llegará.El Triple Techo del S&P500 salta a la vista. Pero aún más en el Dow Jones —después del verano-2018, la remontada llegó a máximos muy justita y la de los primeros meses de 2019 ni quiera ha superado máximos—: Lo que nosotros añadimos al debate, en este blog —único en el que se habla de estas cosas— es la idea incómoda de que la caída, esta vez, además de ser épica, va a ser de época. Se ve muy bien en el siguiente gráfico del Dow Jones: Los autores de este gráfico ('macrotends.net') presentan tres grandes épocas —concepto muy cercano al que aquí llamamos modelo—. Fíjense cómo la época que se inicia en los 1980 —modelo popularcapitalista/neoliberal, con sus tres burbujas: dotcom-2000, subprime-2008 y reburbuja-2018— tiene un perfil muy anormal y estridente respecto de las dos épocas anteriores.Nosotros estamos asustadísimos, pero ellos están aterrorizadísimos, tanto que no les importa hacer el ridículo con añagazas roñosas inútiles que terminan atragantándose y poniendo en evidencia vulnerabilidades —en este sentido, primero, el partido conservador británico ha hecho una magnífica gestión del 'brexit', porque el objetivo era empantanarlo y aislar a los 'brexiteers', y, en segundo lugar, el 'trumpismo' es la gran vulnerabilidad que tiene actualmente el imperio norteamericano y la hegemonía dólar—.Desde mi total ignorancia, para cualquiera que pueda contestarme..1) Si es tan obvio e inminente, ¿por qué se siguen dando pasos en la dirección equivocada?2) ¿Qué viene después de esto? ¿Travesía por el desierto? Y si es así.. ¿travesía en el desierto para quién? Porque no creo que los mismos que han provocado esto y que saben lo que viene, vayan a quedarse "en pelotas".3) ¿Cuál es el plan B? ¿Acaso algún idiota está pensando en hacer un reset global en forma de guerra mundial? (militar, comercial, ambas a la vez..)Es que veo cómo se cumplieron las predicciones de PPCC en el pasado, veo la cantidad de gente que ha tragado (y sigue tragando) lo indecible.. y parece que todo eso se va a quedar un cuento de Disney en comparación con lo que viene ahora.
LA HEGEMONÍA MONETARIA ES INCOMPATIBLE CON LA SALUD COMERCIAL.-Es el Dilema de Triffin.Los inmuebles son bienes de consumo duradero no transables utilizados en un timo intergeneracional, en el que el engaño consiste en tratarlos como bienes de capital y a todos sus tenedores como capitalistitas, y el perjuicio económico se perpetra contra la juventud, obligada a traerse su renta del futuro para 'himbertir'. El timo ha sido tan masivo que, desde los 1980, ha dado lugar a toda una popularísima era económica en la que los trabajadores e intelectuales han cambiado la revolución por el mercado —el mercadillo, más bien—; era económica o modelo que todo el mundo llama capitalismo popular y neoliberalismo. Este modelo no funciona y el sistema capitalista lo está sustituyendo por el siguiente, mal que les pese a algunos. Lean aquí una reciente aportación al respecto:https://www.project-syndicate.org/commentary/after-neoliberalism-progressive-capitalism-by-joseph-e-stiglitz-2019-05/spanishLos inmuebles no son transables y no están en la Nomenclatura Combinada:https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Aduanas/Contenidos_Privados/Estadisticas_Comercio_Exterior/Tabla_codigos/Nomenclatura_Combinada_2019/NC_2019.pdfLos bienes objeto de comercio exterior son estos 22:1) Animales vivos y productos del Reino animal2) Productos del Reino vegetal3) Grasas y aceites animales o vegetales4) Productos de la industria alimentaria, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos5) Productos minerales6) Productos de las industrias químicas7) Materias plásticas y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas8 ) Cuero, pieles, peletería; artículos de talabartería y marroquinería9) Madera y sus manufacturas, corcho, carbón vegetal, manufacturas de espartería o la cestería10) Pasta de madera, papel y cartón11) Materias textiles y sus manufacturas12) Calzado, sombrerería, paraguas, bastones, plumas, flores artificiales13) Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica, productos cerámicos y vidrio14) Perlas finas, piedras preciosas, metales preciosos, chapados y sus manufacturas; bisutería; monedas15) Metales comunes y sus manufacturas16) Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, para la reproducción de imágenes y sonido en televisión y sus partes y accesorios17) Material de transporte18) Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; de relojería; instrumentos musicales19) Armas, municiones y sus accesorios20) Mercancías y productos diversos (muebles, juguetes, anuncios y letreros)21) Objetos de arte o colección y antigüedades22) Conjuntos industriales y de otros productosEl negocio inmobiliario es el más local que hay. Está unido al territorio. Es prácticamente imposible explotarlo a distancia. No se crean la patraña de la inversión internacional inmobiliaria: son todo operaciones de ingeniería financiera. Aparte de constituir o financiar sociedades y fondos en el extranjero, los bancos utilizan a las fortunas extranjeras para dar cobertura a sus enjuagues locales, máxime al final de las burbujas y reburbujas. Además, desde la tulipomanía sabemos que los rocamboles, para estafarte, invocan la existencia de 'extraterrestres que te los quitarán de las manos' —entonces, los extraterrestres eran los franceses, extraterrestres que jamás invirtieron en bulbos—.Al popularcapitalista lo que le interesa es la preservación del mecanismo de extracción de rentas aproductivas inmobiliarias. Le interesa que sus inmuebles 'valgan' —lo que, a la postre, es cuestión financiera y fiscal— y que sus 'bichos' sean dóciles. Prefiere que haya poca producción a que hay mucha pero que no funcione su extracción usurera.Todos se preguntan el porqué de la 'trade-war' —y del 'brexit' y del 'procés', etc.—. Pero nadie tiene los arrestos para contestarse porque quien más quien menos tiene sus huevos puestos en la cesta inmobiliaria. Entre nosotros, pobretones, además, abunda el 'mismacestahuevón'.Está claro 'prima facie' que la 'trade-war' es una de las añagazas roñosas anticapitalistas que se están perpetrando a la desesperada para aguantar como sea el derrumbe del modelo popularcapitalista de los 1980. ¿En qué cabeza cabe razonablemente que el sistema capitalista quiera romper la unión aduanera o el libre comercio?El imperialismo hoy en día consiste en que la periferia produce y, además, financia al centro, que ni trabaja ni emprende y solo pone la moneda.Subir esos impuestos a la importación que son los aranceles, te sirve para:1) inmediatamente, recaudar de los importadores;2) mediatamente, inflacionar, si es que los importadores consiguen trasladar el arancel a precios interiores, y volver a recaudar impuestos interiores; y3) quizá, sustituir importaciones por producción nacional, pero a tan largo plazo que sobrepasa las próximas elecciones y las siguientes.Adicionalmente, te es útil para:4) justificar subidas discrecionales de otros impuestos, especialmente, los indirectos de los bienes no transables; y5) abroncar a los Gobiernos y mayorías naturales de los países exportadores para intentar que renuncien a cosas que no tienen nada que ver, como Huawei o la emigración —lo que llamamos 'uso alternativo del arancel'—, aunque, ¡ojito, eh!, les obligas a buscarse la vida al margen de ti y, por tanto, a fortalecerse.Además, consigues:6) estafar a tu mayoría natural electoral —que no comercia ni viaja y se cree importante porque posee un pisito—, que es la que soporta económicamente la mayor recaudación tributaria e inflación, y que va a tener que fabricar las naderías que antes importabas, además de ocupar los puestos de trabajo reservados a inmigrantes; y7) herir la susceptibilidad monetaria del resto del mundo, que hasta ahora se veía obligado a tener que comerciar contigo para hacerse con tu moneda —a ti te bastaba con imprimirla—, con el consiguiente daño para la hegemonía de tu moneda.Un servidor, que fue oficial del Ejército de Tierra, siempre que se habla de guerra, se acuerda de Clausewitz y sus tres elementos en toda guerra: política, odio y juego.Ciertamente, 'las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar', solo que la frase no se refiere a quien las declara. Además, declarando tú la guerra, es decir, realizando tú los primeros actos de fuerza para imponer tu voluntad, te ves obligado a llegar hasta el final, si no, la pierdes. Y una espiral bélico-comercial es muy difícil de mantener si no estás dispuesto a pasar penuria porque el mundo lleva dos siglos largos comerciando a la luz de lo que se llama la 'ventaja comparativa' y, ahora, todos dependemos de todos.La guerra comercial de la autoridad fiscal norteamericana contra el mundo —UE, China, México, India— forma parte de la Guerra Total —'Totaler Krieg'— del popularcapitalismo contra el capitalismo, a la que nosotros nos referimos hace años aquí:https://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8La 'trade war' es uno de tantos estertores del popularcapitalismo, como el 'brexit' o el 'proces', estertores que se dan a espaldas del ortograma capitalista, del Dinero y el Capital, con las autoridades monetarias atónitas, hablando de 'dark room' y 'watch and wait'. Imaginen por un instante cómo sería el mundo si el 'brexit', el 'procés' y la 'trade-war' tuvieran éxito y razón.Los leones y lobos, para tranquilizar a sus gacelas y corderos mientras les estafan, andan diciéndoles que, agotado el margen para la recompra de sus propias acciones por las empresas cotizadas, van a ser las autoridades monetarias las que van a tomar el relevo comprando en masa acciones cotizadas —la famosa 'put' estatal—. Pero hay un umbral de precios para la intervención bancocentralista en operaciones de 'open market' bursátil. Lo que no dicen es que el Repinchazo —grandioso por lo absurdo que es el nivel de precios a que han llegado Bolsa e inmuebles— será 'sudden and sharp' —lo son todos siempre—, pero la oficialización rotunda de la Rerrecesión se demorará varios meses y, sin ella, no habrá política monetaria antirrecesiva de envergadura; tiempo más que suficiente para que la intervención, de existir, acabe siendo simbólica en cuanto a precios. Tampoco dicen que, tratándose de inmuebles, no va a haber intervención de sostén alguna.Es un error creer que la 'trade war' —y el 'brexit' y el 'procés'— será causa de la decadencia. ¡Es consecuencia de ella!P. S. 1: Podemos suma a la «'himbersión' de la villa de hala-a-pagar», la «'himbersión' de la villa espesa»:https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sede-podemos-millones-deuda_18_2763345209.html¿Qué hemos hecho, Dios, para merecer tener unos hipotéticos antipopularcapitalistas tan 'himbersores' en máximos de Reburbuja?P. S. 2: Cuarta semana consecutiva de calvario bursátil norteamericano, esta vez más intenso, con perforación de la media de las últimas 50 sesiones y cambio notorio en el MACD —en el gráfico semanal, que es donde se ve bien el proceso escatológico que estamos viviendo—: El próximo objetivo bajista es la media de las 200 últimas sesiones, que coincide con el nivel al que llegó el desplome de diciembre. Todo llegará.El Triple Techo del S&P500 salta a la vista. Pero aún más en el Dow Jones —después del verano-2018, la remontada llegó a máximos muy justita y la de los primeros meses de 2019 ni quiera ha superado máximos—: Lo que nosotros añadimos al debate, en este blog —único en el que se habla de estas cosas— es la idea incómoda de que la caída, esta vez, además de ser épica, va a ser de época. Se ve muy bien en el siguiente gráfico del Dow Jones: Los autores de este gráfico ('macrotends.net') presentan tres grandes épocas —concepto muy cercano al que aquí llamamos modelo—. Fíjense cómo la época que se inicia en los 1980 —modelo popularcapitalista/neoliberal, con sus tres burbujas: dotcom-2000, subprime-2008 y reburbuja-2018— tiene un perfil muy anormal y estridente respecto de las dos épocas anteriores.Nosotros estamos asustadísimos, pero ellos están aterrorizadísimos, tanto que no les importa hacer el ridículo con añagazas roñosas inútiles que terminan atragantándose y poniendo en evidencia vulnerabilidades —en este sentido, primero, el partido conservador británico ha hecho una magnífica gestión del 'brexit', porque el objetivo era empantanarlo y aislar a los 'brexiteers', y, en segundo lugar, el 'trumpismo' es la gran vulnerabilidad que tiene actualmente el imperio norteamericano y la hegemonía dólar—.
Y una espiral bélico-comercial es muy difícil de mantener si no estás dispuesto a pasar penuria porque el mundo lleva dos siglos largos comerciando a la luz de lo que se llama la 'ventaja comparativa' y, ahora, todos dependemos de todos.
En esta pugna tecnológico-comercial en la que han entrado USA y CHI, hay algo que el mundo y la Administración Trump pienso que no cintemplan: si el 80% de la población de CHI ha de volver a pasar con un plato de arroz al día durante meses, lo hará.
CitarY una espiral bélico-comercial es muy difícil de mantener si no estás dispuesto a pasar penuria porque el mundo lleva dos siglos largos comerciando a la luz de lo que se llama la 'ventaja comparativa' y, ahora, todos dependemos de todos.CitarEn esta pugna tecnológico-comercial en la que han entrado USA y CHI, hay algo que el mundo y la Administración Trump pienso que no cintemplan: si el 80% de la población de CHI ha de volver a pasar con un plato de arroz al día durante meses, lo hará.https://twitter.com/sninobecerra/status/1131813367830765568?s=09
Cita de: asustadísimos en Junio 03, 2019, 01:33:05 amLA HEGEMONÍA MONETARIA ES INCOMPATIBLE CON LA SALUD COMERCIAL.-Es el Dilema de Triffin.Los inmuebles son bienes de consumo duradero no transables utilizados en un timo intergeneracional, en el que el engaño consiste en tratarlos como bienes de capital y a todos sus tenedores como capitalistitas, y el perjuicio económico se perpetra contra la juventud, obligada a traerse su renta del futuro para 'himbertir'. El timo ha sido tan masivo que, desde los 1980, ha dado lugar a toda una popularísima era económica en la que los trabajadores e intelectuales han cambiado la revolución por el mercado —el mercadillo, más bien—; era económica o modelo que todo el mundo llama capitalismo popular y neoliberalismo. Este modelo no funciona y el sistema capitalista lo está sustituyendo por el siguiente, mal que les pese a algunos. Lean aquí una reciente aportación al respecto:https://www.project-syndicate.org/commentary/after-neoliberalism-progressive-capitalism-by-joseph-e-stiglitz-2019-05/spanishLos inmuebles no son transables y no están en la Nomenclatura Combinada:https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Aduanas/Contenidos_Privados/Estadisticas_Comercio_Exterior/Tabla_codigos/Nomenclatura_Combinada_2019/NC_2019.pdfLos bienes objeto de comercio exterior son estos 22:1) Animales vivos y productos del Reino animal2) Productos del Reino vegetal3) Grasas y aceites animales o vegetales4) Productos de la industria alimentaria, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco y sucedáneos5) Productos minerales6) Productos de las industrias químicas7) Materias plásticas y sus manufacturas; caucho y sus manufacturas8 ) Cuero, pieles, peletería; artículos de talabartería y marroquinería9) Madera y sus manufacturas, corcho, carbón vegetal, manufacturas de espartería o la cestería10) Pasta de madera, papel y cartón11) Materias textiles y sus manufacturas12) Calzado, sombrerería, paraguas, bastones, plumas, flores artificiales13) Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica, productos cerámicos y vidrio14) Perlas finas, piedras preciosas, metales preciosos, chapados y sus manufacturas; bisutería; monedas15) Metales comunes y sus manufacturas16) Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, para la reproducción de imágenes y sonido en televisión y sus partes y accesorios17) Material de transporte18) Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; de relojería; instrumentos musicales19) Armas, municiones y sus accesorios20) Mercancías y productos diversos (muebles, juguetes, anuncios y letreros)21) Objetos de arte o colección y antigüedades22) Conjuntos industriales y de otros productosEl negocio inmobiliario es el más local que hay. Está unido al territorio. Es prácticamente imposible explotarlo a distancia. No se crean la patraña de la inversión internacional inmobiliaria: son todo operaciones de ingeniería financiera. Aparte de constituir o financiar sociedades y fondos en el extranjero, los bancos utilizan a las fortunas extranjeras para dar cobertura a sus enjuagues locales, máxime al final de las burbujas y reburbujas. Además, desde la tulipomanía sabemos que los rocamboles, para estafarte, invocan la existencia de 'extraterrestres que te los quitarán de las manos' —entonces, los extraterrestres eran los franceses, extraterrestres que jamás invirtieron en bulbos—.Al popularcapitalista lo que le interesa es la preservación del mecanismo de extracción de rentas aproductivas inmobiliarias. Le interesa que sus inmuebles 'valgan' —lo que, a la postre, es cuestión financiera y fiscal— y que sus 'bichos' sean dóciles. Prefiere que haya poca producción a que hay mucha pero que no funcione su extracción usurera.Todos se preguntan el porqué de la 'trade-war' —y del 'brexit' y del 'procés', etc.—. Pero nadie tiene los arrestos para contestarse porque quien más quien menos tiene sus huevos puestos en la cesta inmobiliaria. Entre nosotros, pobretones, además, abunda el 'mismacestahuevón'.Está claro 'prima facie' que la 'trade-war' es una de las añagazas roñosas anticapitalistas que se están perpetrando a la desesperada para aguantar como sea el derrumbe del modelo popularcapitalista de los 1980. ¿En qué cabeza cabe razonablemente que el sistema capitalista quiera romper la unión aduanera o el libre comercio?El imperialismo hoy en día consiste en que la periferia produce y, además, financia al centro, que ni trabaja ni emprende y solo pone la moneda.Subir esos impuestos a la importación que son los aranceles, te sirve para:1) inmediatamente, recaudar de los importadores;2) mediatamente, inflacionar, si es que los importadores consiguen trasladar el arancel a precios interiores, y volver a recaudar impuestos interiores; y3) quizá, sustituir importaciones por producción nacional, pero a tan largo plazo que sobrepasa las próximas elecciones y las siguientes.Adicionalmente, te es útil para:4) justificar subidas discrecionales de otros impuestos, especialmente, los indirectos de los bienes no transables; y5) abroncar a los Gobiernos y mayorías naturales de los países exportadores para intentar que renuncien a cosas que no tienen nada que ver, como Huawei o la emigración —lo que llamamos 'uso alternativo del arancel'—, aunque, ¡ojito, eh!, les obligas a buscarse la vida al margen de ti y, por tanto, a fortalecerse.Además, consigues:6) estafar a tu mayoría natural electoral —que no comercia ni viaja y se cree importante porque posee un pisito—, que es la que soporta económicamente la mayor recaudación tributaria e inflación, y que va a tener que fabricar las naderías que antes importabas, además de ocupar los puestos de trabajo reservados a inmigrantes; y7) herir la susceptibilidad monetaria del resto del mundo, que hasta ahora se veía obligado a tener que comerciar contigo para hacerse con tu moneda —a ti te bastaba con imprimirla—, con el consiguiente daño para la hegemonía de tu moneda.Un servidor, que fue oficial del Ejército de Tierra, siempre que se habla de guerra, se acuerda de Clausewitz y sus tres elementos en toda guerra: política, odio y juego.Ciertamente, 'las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar', solo que la frase no se refiere a quien las declara. Además, declarando tú la guerra, es decir, realizando tú los primeros actos de fuerza para imponer tu voluntad, te ves obligado a llegar hasta el final, si no, la pierdes. Y una espiral bélico-comercial es muy difícil de mantener si no estás dispuesto a pasar penuria porque el mundo lleva dos siglos largos comerciando a la luz de lo que se llama la 'ventaja comparativa' y, ahora, todos dependemos de todos.La guerra comercial de la autoridad fiscal norteamericana contra el mundo —UE, China, México, India— forma parte de la Guerra Total —'Totaler Krieg'— del popularcapitalismo contra el capitalismo, a la que nosotros nos referimos hace años aquí:https://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8La 'trade war' es uno de tantos estertores del popularcapitalismo, como el 'brexit' o el 'proces', estertores que se dan a espaldas del ortograma capitalista, del Dinero y el Capital, con las autoridades monetarias atónitas, hablando de 'dark room' y 'watch and wait'. Imaginen por un instante cómo sería el mundo si el 'brexit', el 'procés' y la 'trade-war' tuvieran éxito y razón.Los leones y lobos, para tranquilizar a sus gacelas y corderos mientras les estafan, andan diciéndoles que, agotado el margen para la recompra de sus propias acciones por las empresas cotizadas, van a ser las autoridades monetarias las que van a tomar el relevo comprando en masa acciones cotizadas —la famosa 'put' estatal—. Pero hay un umbral de precios para la intervención bancocentralista en operaciones de 'open market' bursátil. Lo que no dicen es que el Repinchazo —grandioso por lo absurdo que es el nivel de precios a que han llegado Bolsa e inmuebles— será 'sudden and sharp' —lo son todos siempre—, pero la oficialización rotunda de la Rerrecesión se demorará varios meses y, sin ella, no habrá política monetaria antirrecesiva de envergadura; tiempo más que suficiente para que la intervención, de existir, acabe siendo simbólica en cuanto a precios. Tampoco dicen que, tratándose de inmuebles, no va a haber intervención de sostén alguna.Es un error creer que la 'trade war' —y el 'brexit' y el 'procés'— será causa de la decadencia. ¡Es consecuencia de ella!P. S. 1: Podemos suma a la «'himbersión' de la villa de hala-a-pagar», la «'himbersión' de la villa espesa»:https://www.cuatro.com/cuatroaldia/sede-podemos-millones-deuda_18_2763345209.html¿Qué hemos hecho, Dios, para merecer tener unos hipotéticos antipopularcapitalistas tan 'himbersores' en máximos de Reburbuja?P. S. 2: Cuarta semana consecutiva de calvario bursátil norteamericano, esta vez más intenso, con perforación de la media de las últimas 50 sesiones y cambio notorio en el MACD —en el gráfico semanal, que es donde se ve bien el proceso escatológico que estamos viviendo—: El próximo objetivo bajista es la media de las 200 últimas sesiones, que coincide con el nivel al que llegó el desplome de diciembre. Todo llegará.El Triple Techo del S&P500 salta a la vista. Pero aún más en el Dow Jones —después del verano-2018, la remontada llegó a máximos muy justita y la de los primeros meses de 2019 ni quiera ha superado máximos—: Lo que nosotros añadimos al debate, en este blog —único en el que se habla de estas cosas— es la idea incómoda de que la caída, esta vez, además de ser épica, va a ser de época. Se ve muy bien en el siguiente gráfico del Dow Jones: Los autores de este gráfico ('macrotends.net') presentan tres grandes épocas —concepto muy cercano al que aquí llamamos modelo—. Fíjense cómo la época que se inicia en los 1980 —modelo popularcapitalista/neoliberal, con sus tres burbujas: dotcom-2000, subprime-2008 y reburbuja-2018— tiene un perfil muy anormal y estridente respecto de las dos épocas anteriores.Nosotros estamos asustadísimos, pero ellos están aterrorizadísimos, tanto que no les importa hacer el ridículo con añagazas roñosas inútiles que terminan atragantándose y poniendo en evidencia vulnerabilidades —en este sentido, primero, el partido conservador británico ha hecho una magnífica gestión del 'brexit', porque el objetivo era empantanarlo y aislar a los 'brexiteers', y, en segundo lugar, el 'trumpismo' es la gran vulnerabilidad que tiene actualmente el imperio norteamericano y la hegemonía dólar—.Si la fase superior del capitalismo es el imperialismo, ¿la Trade war de USA podría responder a la amenaza de China a la hegemonía imperial norteamericana? Siendo un movimiento capitalista desde una estructura superior, la del Imperio. Esto podría explicar el respaldo inmediato a la misma de referentes capitalistas como Google, Intel, Qualcomm...
USA investiga el monopolio de Google y Facebook y hace tambalear los mercadosLuego del anuncio de el Departamento de Justicia de Estados Unidos del pasado viernes 31/05 en cuanto a la iniciación de un proceso de investigación a los grandes de Silicon Valley, entre ellos Alphabet y Facebook, por tener el monopolio de la tecnología y de Internet en Estados Unidos, los mercados cayeron en la bolsa, en el caso de Alphabet, hasta un 7%.El viernes 31/05 el Departamento de Justicia norteamericano comenzó a dar los primeros pasos de cara a una investigación hacia los comportamientos de grandes empresas tecnológicas como Alphabet, la empresa madre de Google, y Facebook, en el mercado. Ya que muchos los acusan de ser empresa anti competitivas y que poseen el monopolio de la tecnología y la red, tanto en Estados Unidos como en Europa.El objetivo principal de la investigación sería determinar si las prácticas de las grandes empresas perjudican, o en que nivel lo hacen la competencia en el mercado digital. Aunque no todo alrededor de esta investigación es positivo, ya que este lunes, de acuerdo a lo que informó Bloomberg, Alphabet registró una caída del 7%, uno de sus niveles más bajos desde principios de año. Lo mismo sucedió con Facebook que cayó hasta un 9.3%.Recordemos que Google y Facebook son dueños de aproximadamente el 80% de la publicidad en la red, así como también son las empresas de cabecera de grandes conglomerados de empresas tecnológicas. Por ejemplo Facebook es dueño de Instagram, Whtasapp, mientras Alphabet es dueña del servicio de Youtube, Gmail y compañías de biotecnología como Google Fiber. Es por eso que el inicio de la investigación significaría un cambio para muchos, incluidos para los políticos, tanto reguladores como legisladores y líderes gubernamentales que, así como en la Unión Europea, critican el poder que tienen las empresas de Silicon Valley y también su injerencia en la política. Desde las barreras que ponen para llevar adelante un mercado abierto y competitivo hasta la intromisión de Facebook en las elecciones presidenciales de 2016.Asñi lo expresó la senadora republicana, Elizabeth Warren, el viernes por la noche."He estado hablando durante años sobre cómo Google está bloqueando la competencia"."Tienen demasiado poder y están usando ese poder para perjudicar a las pequeñas empresas, reprimir la innovación", explicó la legisladora que no es la primera vez que interviene para intensificar el control de los gigantes de la red.Es así que esto es un tema que preocupa tanto a demócratas como a republicanos, incluso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump ya que muchos republicanos se han quejado de que Facebook, Google y Twitter Inc. suprimen las opiniones conservadoras, entre otras cosas.Lo mismo sucede en la Unión Europea (UE) que desde hace aproximadamente 3 años que intentan luchar contra el monopolio de Google. En los últimos meses, los funcionarios de la UE han intentado aumentar la competencia al obligar a Google a ofrecer a sus usuarios alternativas a su popular motor de búsqueda y otros servicios digitales cuando utilizan la tienda de aplicaciones en línea de la compañía. Por ejemplo, la jefa de competencia de la Unión Europea, Margrethe Vestager, ha impuesto multas significativas a Google aplicando multas de $ 9.2 mil millones a la compañía por favorecer injustamente parte de su búsqueda, software móvil y servicios de publicidad en línea sobre los de sus rivales. Aunque Google sigue apelando. Pero si hay que buscar un lado positivo, las iniciativas europeas provocaron un optimismo en cuanto a que si puede haber soluciones al monopolio."Las posibles implicaciones para Google podrían incluir nuevas regulaciones sobre prácticas comerciales o una investigación anti monopolio que conduzca a una ruptura", dijo el diario norteamericano The Washington Post el pasado viernes en referencia a las bases de las empresas que están acostumbradas y funcionan en torno a saber que son las dueñas del espacio cibernético.En tanto, otra de las empresas que podría ser investigada y que en consecuencia marcó un descenso de 5% en Wall Street fue Amazon. Si bien está no es una empresa que tiene el mismo fin que Google y Facebook es una de las protagonistas de Silicon Valley y eso y su presencia tecnológica lo colocaría bajo la lupa del Departamento de Justicia norteamericano.
Australia’s central bank cuts interest rates for the first time in nearly three years The Reserve Bank of Australia on Tuesday lowered its benchmark interest rate by a quarter of a percentage point to 1.25%. Some economists say the rate could go as low as 0.5% by the middle of next year.
¿Respaldo? Pero por favor... ¿Tu "respaldas" la ley de protección de datos? No ha habido junta de accionistas alguna, no ha lugar hablar de respaldo
https://www.marketwatch.com/story/australias-central-bank-cuts-interest-rates-for-the-first-time-in-nearly-three-years-2019-06-04?mod=mw_theo_homepageCitarAustralia’s central bank cuts interest rates for the first time in nearly three years The Reserve Bank of Australia on Tuesday lowered its benchmark interest rate by a quarter of a percentage point to 1.25%. Some economists say the rate could go as low as 0.5% by the middle of next year.
El TSJM confirma que la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre en Madrid fue ilegalLos magistrados avalan la sentencia de 2018 que dejó "sin efecto" la venta de la vivienda de un inquilino y estableció que su casa debía volver a ser pública.4/6/2019 https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=14059
El valor de las viviendas sociales vendidas por el Ayuntamiento de Ana Botella a fondos buitre aumenta un 227%Blackstone (Fidere) pagó por promociones de VPO con inquilinos en su interior casi 202 millones y el valor actual de mercado de esas casas está actualmente por encima de los 660 millones