Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
White House’s Kudlow predicts Fed will cut interest rates soon
Derby con tu permiso añado esta joya:https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2019/06/27/5d134e9dfc6c83e2348b4684.htmlConstruir para exprimir el alquiler, la última tendencia que atrae a los fondos a EspañaExprimir, ordeñar.....ganado somos...…...buenos goyim.El auge de la demanda atrae la inversión de fondos privados en promociones enteras creadas específicamente para el arrendamiento. Persiguen obtener rentabilidades entre el 3,5% y 4%El mercado del alquiler residencial es la última gallina de los huevos oro del inmobiliario español. Mientras la compraventa de viviendas se estabiliza, el arrendamiento sigue ofreciendo nuevas vías para obtener beneficios y maximizar las rentabilidades, de ahí que cada vez haya más fondos e inversores privados dispuestos a exprimir el mercado y sacarle el máximo jugo. La última tendencia de ese interés se llama build to rent -construir para alquilar- y empieza a atraer a a grandes fondos institucionales, principalmente internacionales, ante el auge del alquiler y la escalada de las rentas que se registra en nuestro país. El mecanismo es sencillo: los inversores adquieren edificios de viviendas construidos específicamente para ser arrendados y que generen una rentabilidad objetivo sobre el capital invertido. "La rentabilidad que ofrece a nivel general el mercado del alquiler en España se sitúa entre el 5% y el 6%, cifras que hacen referencia al parque de viviendas en régimen de alquiler en manos de particulares", un mercado no profesionalizado, tal y como apuntan desde la consultora Knight Frank. Dichos fondos "dirigen sus estrategias a la obtención de unas rentabilidades netas objetivo entre el 3,5% y el 4%" en los principales mercados, como Madrid o Barcelona. La firma identifica un negocio incipiente en varias ciudades y constata que "hay muchos inversores que ya están ya muy interesados en impulsarlo".
Transición ESTRUCTURAL.Abandono del modelo antiguo basado en construcción y debt-propelled economy al nuevo. El problema es que todo apunta a que en España, el nuevo será una suerte de neomercantilismo, especializados en turismo.Por eso, cuanto más construyan mejor. ¿Que quieren construir para alquilar? Vale....¿Y a vosotros que os importa? Es decir, veo muchos mensajes diciendo que si tal, que si cual. Como si fuera vuestro dinero el que está en juego. Nose, desde mi punto de vista nunca los tomates subieron de precio por exceso de cosecha.Y además, cuantos más pillados, mejor. En las empresas necesitaremos mano de obra nacional competente, barata y sumisa para competir en un escenario deflacionario globalizado. Anda!!! No me digais que estabais pensando que todo el mundo tiene los mismos intereses que vosotros!!! Si claro, la paz en el mundo y el kumbayá. La diferencia es RECONOCER el camino realista (sangre, sudor y lágrimas), o pretender el camino de la magia y el hombrenuevismo.El gobierno ha puesto control de horarios obligatorio: a ver si alguien se cree que los españolitos vendrían haciendo millones de horas extra gratis si no tuvieran los cojones cogidos por la hipoteca
Ya no hay cajas de ahorros (banca pública). No hay nada que rescatar.El que quiera himbertir que lo haga, por mi como si quema los billetes en la hoguera de San Juan.Me niego a afrontar el repinchazo como afronté el pinchazo, esperando lo que nunca llegó.Cinismo puro y duro.Todos pobres, jodidos, y tan contentos
Ahora a buscar inversores que puedan poner desde 500 euros le llaman "Democratizar la inversión inmobiliaria". Que ser pobres no te prive de exprimir a otros pobres.https://www.elconfidencial.com/vivienda/2019-06-27/metrovacesa-crowdfunding-viviendas-bra_2054990/Metrovacesa se lanza al 'crowdfunding' inmobiliario con una promoción en ValenciaLa compañía española apuesta por la inversión colectiva en el sector inmobiliario y lo hace dando la oportunidad de invertir a cualquier persona interesada con aportaciones desde 500 eurosEl 'crowdfunding' inmobiliario es una tendencia de inversión colectiva en auge a la que, hasta ahora, se unían sobre todo las compañías tecnológicas. Sin embargo Metrovacesa ha decidido dar el salto y usar también esta tecnología como canal de venta. Lo hace con una primera promoción en Valencia, Residencial Amura, que aspira a recaudar la financiación necesaria para participar de la inversión. El proyecto va dirigido a todo tipo de inversores con una aportación mínima de 500 euros.Así funciona el 'crowdfunding'Merced a esta tecnología de financiación colectiva, los usuarios pueden hacer sus aportaciones hasta llegar a la cantidad necesaria para financiar el proyecto. En caso de llegar al 100% del dinero total, cada pequeño inversor reibirá su participación dentro del proyecto.Para esta primera experiencia, Metrovacesa cuenta con la colaboración de la plataforma de inversión colectiva SociosInversores y con Activum, una compañía de ámbito nacional con experiencia en comercialización de activos inmobiliarios y generación de oportunidades de negocio. Cada una de las partes implicadas se encarga de una tarea:Metrovacesa seleccionará los activos objeto de la inversiónSociosInversores aportará la plataforma sobre la que se realizará el 'crowdfunding' y que servirá para agrupar a los inversores. Esta plataforma, que recibirá directamente las cuantías de los inversores, ya cuenta con las pertinentes autorizaciones por parte de la CNMV. Adicionalmente a la rentabilidad de la operación, Socios Inversores ofrece una promoción especial y en este proyecto devolverá el 10% de su inversión a quienes hayan aportado el dineroActivum, a través de una sociedad dependiente, adquirirá los inmuebles y los alquilará posteriormente, incorporando en el capital de la sociedad a los inversores con sus aportacionesEl proyecto cuenta con viviendas de 1 a 4 dormitorios con amplias terrazas y zonas comunes con piscina, área de juegos infantiles y espacios ajardinados. El 30% de las viviendas ya se han vendido, el proyecto cuenta con licencia de obra y su inicio se prevé de forma inminente. La inversión en este 'crowdfunding' funciona como una participación en el proyecto de compra y alquiler a través de la sociedad, no como adquisición de la propiedad de la vivienda en proporción a la parte invertida. Una vez finalizado el proyecto, los inversores recibirán su rentabilidad correspondiente.En 2023... largo me lo fías...
Ya no hay cajas de ahorros (banca pública). No hay nada que rescatar.
- Tipo de cambio de divisas cero.Forex. El misterio de la muy baja volatilidad."Nomura's Russo dijo que los inversores que habían mantenido el yen como cobertura de riesgo se sintieron decepcionados cuando la divisa japonesa no subió más durante la caída del mercado de valores de diciembre. Ese mes se estabilizó en torno al 3%, mientras que Wall Street cayó un 10%."https://www.serenitymarkets.com/secciones/divisas/49598-forex-el-misterio-de-la-muy-baja-volatilidad-ajuste-su-sistema-este-mercado-es-diferente.html
súbitamente, nos podemos encontrar con el EUR/USD en 1,600, en cuanto flaquee el 'trucotrato' de los payasos naranja horripilantes, cuyo único afán es retrasar el Repinchazo de la Reburbuja