www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: valensianet en Enero 13, 2020, 09:25:13 amZapatero tenia un 40% de deuda sobre PIB... pudo endeudarse para mantener la fiesta, en lugar de buscar un chivo expiatorio (el PP de Aznar y su burbuja) y purgar los excesos (reformas estructurales, salariazo, autonomizazo, etc.). Entiendo que ppcc dice que Zapatero lo hizo "empujado por la MN y los resentidos", no porque creyera en ello. De hecho, enlaza con su teoría de que los Caudillos/Presidentes tienen menos poder del que parece. Por desgracia (hmmm... o por fortuna!) Sanchez no tiene esos recursos, así que va a tener que doblar la cerviz, hacer esas reformas obedeciendo a los CCGG, y buscar alguien al que echarle la culpa. No van a poder "hacerle un Zapatero", entiendo que significa que no van a poder empujarle a seguir la fiesta gastando.Por cierto, off-topic: han leído el especial del último Economist sobre las perspectivas de despoblación en Europa?? España -25% de fuerza laboral en 2050. A ver cómo sostienen las cotizaciones de los pisitos...S2Entiendo lo que dices. Que la inercia política y económica, poderes de todo tipo, ... empujaron a Zapatero a seguir gastando y me lo creo. Pero no creo que haya que empujar o forzar mucho a un político actual (y de los últimos tiempos) para hacerle gastar lo que sea para que la fiesta siga un poco más. Y que hasta que se termine la fiesta tanto él como los poderes económicos como los ciudadanos (gran parte estaba encantada con la burbuja) nos lo pasemos bien.Hacer las cosas bien y pensando en el futuro no es una cosa que vaya demasiado con la política actual.Si a Pedro Sánchez le encantaría poder endeudar durante años al país sin aplicar reformas y que el marrón se lo coma el siguiente.Por algo ningún político quiere tocar las pensiones. En esto como en todo gran parte de la culpa también la tenemos los ciudadanos.
Zapatero tenia un 40% de deuda sobre PIB... pudo endeudarse para mantener la fiesta, en lugar de buscar un chivo expiatorio (el PP de Aznar y su burbuja) y purgar los excesos (reformas estructurales, salariazo, autonomizazo, etc.). Entiendo que ppcc dice que Zapatero lo hizo "empujado por la MN y los resentidos", no porque creyera en ello. De hecho, enlaza con su teoría de que los Caudillos/Presidentes tienen menos poder del que parece. Por desgracia (hmmm... o por fortuna!) Sanchez no tiene esos recursos, así que va a tener que doblar la cerviz, hacer esas reformas obedeciendo a los CCGG, y buscar alguien al que echarle la culpa. No van a poder "hacerle un Zapatero", entiendo que significa que no van a poder empujarle a seguir la fiesta gastando.Por cierto, off-topic: han leído el especial del último Economist sobre las perspectivas de despoblación en Europa?? España -25% de fuerza laboral en 2050. A ver cómo sostienen las cotizaciones de los pisitos...S2
No tiene desperdicio La generación más rica de la historia"Se endeudaron para estudiar en la universidad. Nunca podrán permitirse una casa. Los alquileres son exorbitantes y los salarios están estancados, y no tienen ninguna esperanza de recibir un sueldo mensual o una pensión. Estamos aquí para hablar de cómo los millennials, generalmente definidos como la generación nacida entre 1981 y 1996, están mucho peor que sus padres, los Baby Boomers. Su resentimiento alimenta un giro político a la izquierda y crea una brecha generacional que constituye el conflicto más potente de nuestra época.""Las quejas no son completamente injustificadas pero todo está a punto de cambiar, y muy pronto. Según un informe de YPulse, los millennials están preparados para tener una situación mucho mejor de lo que todo el mundo piensa. ¿Por qué? Hay tres razones principales.""Primero, como todos los demás, se hacen mayores. En realidad, es sólo a partir de los treinta y cuarenta años que alguien gana dinero de verdad, y con el tiempo que absorbe ahora la educación eso es más cierto que nunca. Mucha gente ni siquiera empieza a trabajar hasta los 24 o 25 años. Los primeros cuatro o cinco años después de la universidad la mayoría de los licenciados todavía están buscando su lugar. Una década más o menos en su vida laboral, son promovidos, o empiezan por su cuenta, y es entonces cuando empiezan a ganar mucho dinero. Los millennials están llegando a ese punto en sus vidas. De aquí en adelante, ganarán mucho.""Finalmente - y esto es lo más importante - disfrutarán las mayores herencias de la historia. Tarde o temprano, sus padres boomers comenzarán a morir, o bien a transferir su riqueza a sus hijos. ¿A cuánto ascenderá eso? En EEUU, se estima que las transferencias de los Boomer a los millennials alcanzan los 68 billones de dólares, y en Reino Unido las sumas involucradas serán igual de masivas. Los mayores de 65 años en Gran Bretaña poseen 17 billones de libras de riqueza en vivienda, y dado que nadie vive para siempre, en algún momento eso se abrirá paso hasta la próxima generación. Incluso con los impuestos de sucesión que hay que pagar, a medida que ese proceso comience los millenials van a tener mucho, mucho dinero de sobra."https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10292416/01/20/La-generacion-mas-rica-de-la-historia.html
No tiene desperdicio "Finalmente - y esto es lo más importante - disfrutarán las mayores herencias de la historia. Tarde o temprano, sus padres boomers comenzarán a morir, o bien a transferir su riqueza a sus hijos. ¿A cuánto ascenderá eso? En EEUU, se estima que las transferencias de los Boomer a los millennials alcanzan los 68 billones de dólares, y en Reino Unido las sumas involucradas serán igual de masivas. Los mayores de 65 años en Gran Bretaña poseen 17 billones de libras de riqueza en vivienda, y dado que nadie vive para siempre, en algún momento eso se abrirá paso hasta la próxima generación. Incluso con los impuestos de sucesión que hay que pagar, a medida que ese proceso comience los millenials van a tener mucho, mucho dinero de sobra."https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10292416/01/20/La-generacion-mas-rica-de-la-historia.html
"Si se suman sus propias ganancias y la enorme cantidad de riqueza heredada que caerá en cascada a través de las generaciones, los millenials terminarán como la generación más rica de todos los tiempos. Tendrán un vasto poder adquisitivo y riqueza en una escala que rara vez se ha visto antes. Ciertamente sobrepasará por mucho cualquier cosa que disfruten sus padres Boomer. La Generación Z que viene poco después de ellos, lo hará aún mejor. Olviden los miedos. La verdadera pregunta interesante será qué harán con todos esos recursos."
Matthew Lynn (born 1962) is a British thriller writer, financial journalist and publisher
Las socimis ya controlan 50.000 millones en activosPese a que se haya ralentizado el ritmo de crecimiento, el sector sigue gozando de buena salud. España se coronó durante 2019 como el segundo país del mundo con más REITs (el acrónimo inglés con el que se conocen internacionalmente las socimis). Acaba el año con 83 cotizadas inmobiliarias tanto en el Mercado Continuo como en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Si a ellas se unen las siete listadas en Euronext, el total se eleva a 90. Solo EE UU, el país donde se creó esta figura societaria hace seis décadas, tiene más socimis que España.
Alquiler social, la gran apuesta vascaEuskadi lanza medidas pioneras como movilizar pisos vacíos, comprar activos a la Sareb y usar la fiscalidad para controlar el precio del alquiler
Cita de: Negrule en Enero 13, 2020, 11:09:14 amNo tiene desperdicio La generación más rica de la historia"Se endeudaron para estudiar en la universidad. Nunca podrán permitirse una casa. Los alquileres son exorbitantes y los salarios están estancados, y no tienen ninguna esperanza de recibir un sueldo mensual o una pensión. Estamos aquí para hablar de cómo los millennials, generalmente definidos como la generación nacida entre 1981 y 1996, están mucho peor que sus padres, los Baby Boomers. Su resentimiento alimenta un giro político a la izquierda y crea una brecha generacional que constituye el conflicto más potente de nuestra época.""Las quejas no son completamente injustificadas pero todo está a punto de cambiar, y muy pronto. Según un informe de YPulse, los millennials están preparados para tener una situación mucho mejor de lo que todo el mundo piensa. ¿Por qué? Hay tres razones principales.""Primero, como todos los demás, se hacen mayores. En realidad, es sólo a partir de los treinta y cuarenta años que alguien gana dinero de verdad, y con el tiempo que absorbe ahora la educación eso es más cierto que nunca. Mucha gente ni siquiera empieza a trabajar hasta los 24 o 25 años. Los primeros cuatro o cinco años después de la universidad la mayoría de los licenciados todavía están buscando su lugar. Una década más o menos en su vida laboral, son promovidos, o empiezan por su cuenta, y es entonces cuando empiezan a ganar mucho dinero. Los millennials están llegando a ese punto en sus vidas. De aquí en adelante, ganarán mucho.""Finalmente - y esto es lo más importante - disfrutarán las mayores herencias de la historia. Tarde o temprano, sus padres boomers comenzarán a morir, o bien a transferir su riqueza a sus hijos. ¿A cuánto ascenderá eso? En EEUU, se estima que las transferencias de los Boomer a los millennials alcanzan los 68 billones de dólares, y en Reino Unido las sumas involucradas serán igual de masivas. Los mayores de 65 años en Gran Bretaña poseen 17 billones de libras de riqueza en vivienda, y dado que nadie vive para siempre, en algún momento eso se abrirá paso hasta la próxima generación. Incluso con los impuestos de sucesión que hay que pagar, a medida que ese proceso comience los millenials van a tener mucho, mucho dinero de sobra."https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10292416/01/20/La-generacion-mas-rica-de-la-historia.htmlY tanto que no tiene desperdicio. El panfleto llega en parte a la conclusión correcta, pero partiendo de muchas premisas equivocadas.Si el mercado fuese sano, los sueldos no sólo habrían mejorado por la experiencia. Directamente no habrían empezado en niveles de subsistencia. Un recién licenciado en cualquier país más arriba de los Pirineos empieza cobrando más que suficiente para arrancar una vida digna. Pudiendo formar familia y criar hijos.Si ahora los sueldos están subiendo, y no para todos los "lisensiados", es por la combinación del invierno demográfico y el "efecto Boeing". Los de la Generación Oro han sido un tapón durante décadas y ya se están retirando. Pero además hay ya una escasez brutal de personal realmente formado y con cabeza. Suben los sueldos (para algunos), pero también los dolores de cabeza. Porque hay que gestionar todas las chapuzas y las ineficiencias que se han acumulado durante años. Algunos empresarios empiezan a asumir errores y hacer cambios, pero en general aún no ha cundido la sensación de que hay que mejorar la eficiencia. Y eso implica una reforma brutal y un abandono de malas prácticas enquistadas durante décadas.En cuanto a las herencias... jaja. Me río de Janeiro. Está claro que cuando los "boomers" se vayan a criar malvas, no se van a poder llevar con ellos ni el dinero ni los tochos. Pero para cuando lo hagan, para muchos de sus hijos ya será tarde. A estas alturas ya conozco a más de uno quejándose y con razón. "Esta herencia me habría venido bien recibirla en vida hace diez años cuando estaba empezando y me costaba arrancar. A estas alturas me puede dar para vicios, pero eso no me hará olvidar los malos ratos".Los millenials no echarán de menos a la generación más egoísta que ha habido en mucho, mucho tiempo.
Cita de: Negrule en Enero 13, 2020, 11:09:14 amhttps://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10292416/01/20/La-generacion-mas-rica-de-la-historia.htmlY tanto que no tiene desperdicio. El panfleto llega en parte a la conclusión correcta, pero partiendo de muchas premisas equivocadas.Si el mercado fuese sano, los sueldos no sólo habrían mejorado por la experiencia. Directamente no habrían empezado en niveles de subsistencia. Un recién licenciado en cualquier país más arriba de los Pirineos empieza cobrando más que suficiente para arrancar una vida digna. Pudiendo formar familia y criar hijos.Si ahora los sueldos están subiendo, y no para todos los "lisensiados", es por la combinación del invierno demográfico y el "efecto Boeing". Los de la Generación Oro han sido un tapón durante décadas y ya se están retirando. Pero además hay ya una escasez brutal de personal realmente formado y con cabeza. Suben los sueldos (para algunos), pero también los dolores de cabeza. Porque hay que gestionar todas las chapuzas y las ineficiencias que se han acumulado durante años. Algunos empresarios empiezan a asumir errores y hacer cambios, pero en general aún no ha cundido la sensación de que hay que mejorar la eficiencia. Y eso implica una reforma brutal y un abandono de malas prácticas enquistadas durante décadas.En cuanto a las herencias... jaja. Me río de Janeiro. Está claro que cuando los "boomers" se vayan a criar malvas, no se van a poder llevar con ellos ni el dinero ni los tochos. Pero para cuando lo hagan, para muchos de sus hijos ya será tarde. A estas alturas ya conozco a más de uno quejándose y con razón. "Esta herencia me habría venido bien recibirla en vida hace diez años cuando estaba empezando y me costaba arrancar. A estas alturas me puede dar para vicios, pero eso no me hará olvidar los malos ratos".Los millenials no echarán de menos a la generación más egoísta que ha habido en mucho, mucho tiempo.
https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10292416/01/20/La-generacion-mas-rica-de-la-historia.html
¿Pero tú te piensas que se les va a permitir a la generación millenial hacer efectivas esas "jugosas plusvalías"?Sí, hombre, y que luego, tras pagar impuestos puedan liquidar sus deudas y el Estado, tras cobrar su parte de impuestos, pueda pagar toda la deuda pública.Eso equivaldría a decir que se puede pagar la deuda privada y pública entregando el ladrillo a cambio, es decir, que el ladrillo sí lo vale.
Cita de: Hynkel en Enero 13, 2020, 11:40:29 amCita de: Negrule en Enero 13, 2020, 11:09:14 amNo tiene desperdicio La generación más rica de la historia"Se endeudaron para estudiar en la universidad. Nunca podrán permitirse una casa. Los alquileres son exorbitantes y los salarios están estancados, y no tienen ninguna esperanza de recibir un sueldo mensual o una pensión. Estamos aquí para hablar de cómo los millennials, generalmente definidos como la generación nacida entre 1981 y 1996, están mucho peor que sus padres, los Baby Boomers. Su resentimiento alimenta un giro político a la izquierda y crea una brecha generacional que constituye el conflicto más potente de nuestra época.""Las quejas no son completamente injustificadas pero todo está a punto de cambiar, y muy pronto. Según un informe de YPulse, los millennials están preparados para tener una situación mucho mejor de lo que todo el mundo piensa. ¿Por qué? Hay tres razones principales.""Primero, como todos los demás, se hacen mayores. En realidad, es sólo a partir de los treinta y cuarenta años que alguien gana dinero de verdad, y con el tiempo que absorbe ahora la educación eso es más cierto que nunca. Mucha gente ni siquiera empieza a trabajar hasta los 24 o 25 años. Los primeros cuatro o cinco años después de la universidad la mayoría de los licenciados todavía están buscando su lugar. Una década más o menos en su vida laboral, son promovidos, o empiezan por su cuenta, y es entonces cuando empiezan a ganar mucho dinero. Los millennials están llegando a ese punto en sus vidas. De aquí en adelante, ganarán mucho.""Finalmente - y esto es lo más importante - disfrutarán las mayores herencias de la historia. Tarde o temprano, sus padres boomers comenzarán a morir, o bien a transferir su riqueza a sus hijos. ¿A cuánto ascenderá eso? En EEUU, se estima que las transferencias de los Boomer a los millennials alcanzan los 68 billones de dólares, y en Reino Unido las sumas involucradas serán igual de masivas. Los mayores de 65 años en Gran Bretaña poseen 17 billones de libras de riqueza en vivienda, y dado que nadie vive para siempre, en algún momento eso se abrirá paso hasta la próxima generación. Incluso con los impuestos de sucesión que hay que pagar, a medida que ese proceso comience los millenials van a tener mucho, mucho dinero de sobra."https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10292416/01/20/La-generacion-mas-rica-de-la-historia.htmlY tanto que no tiene desperdicio. El panfleto llega en parte a la conclusión correcta, pero partiendo de muchas premisas equivocadas.Si el mercado fuese sano, los sueldos no sólo habrían mejorado por la experiencia. Directamente no habrían empezado en niveles de subsistencia. Un recién licenciado en cualquier país más arriba de los Pirineos empieza cobrando más que suficiente para arrancar una vida digna. Pudiendo formar familia y criar hijos.Si ahora los sueldos están subiendo, y no para todos los "lisensiados", es por la combinación del invierno demográfico y el "efecto Boeing". Los de la Generación Oro han sido un tapón durante décadas y ya se están retirando. Pero además hay ya una escasez brutal de personal realmente formado y con cabeza. Suben los sueldos (para algunos), pero también los dolores de cabeza. Porque hay que gestionar todas las chapuzas y las ineficiencias que se han acumulado durante años. Algunos empresarios empiezan a asumir errores y hacer cambios, pero en general aún no ha cundido la sensación de que hay que mejorar la eficiencia. Y eso implica una reforma brutal y un abandono de malas prácticas enquistadas durante décadas.En cuanto a las herencias... jaja. Me río de Janeiro. Está claro que cuando los "boomers" se vayan a criar malvas, no se van a poder llevar con ellos ni el dinero ni los tochos. Pero para cuando lo hagan, para muchos de sus hijos ya será tarde. A estas alturas ya conozco a más de uno quejándose y con razón. "Esta herencia me habría venido bien recibirla en vida hace diez años cuando estaba empezando y me costaba arrancar. A estas alturas me puede dar para vicios, pero eso no me hará olvidar los malos ratos".Los millenials no echarán de menos a la generación más egoísta que ha habido en mucho, mucho tiempo.¿Pero tú te piensas que se les va a permitir a la generación millenial hacer efectivas esas "jugosas plusvalías"?Sí, hombre, y que luego, tras pagar impuestos puedan liquidar sus deudas y el Estado, tras cobrar su parte de impuestos, pueda pagar toda la deuda pública.Eso equivaldría a decir que se puede pagar la deuda privada y pública entregando el ladrillo a cambio, es decir, que el ladrillo sí lo vale.
U.K. House-Price Gains Explained By Low Interest Rates AloneThe rapid gains in U.K. house prices can be explained entirely by the drop in risk-free interest rates, Bank of England research shows.A paper by David Miles, a former rate-setter at the bank, and Victoria Monro concludes that other, often-cited reasons for real home values almost quadrupling over the past four decades -- low housing supply, financial deregulation or bubble-like behavior -- play little to no role. The risk-free rate is the inflation-adjusted yield on loans that are guaranteed to be repaid, such as government bonds.“The rise in house prices relative to incomes between 1985 and 2018 can be more than accounted for by the substantial decline in the real risk-free interest rate observed over the period,” the researchers wrote. “Changes in the risk-free real rate are a crucial driver of changes in house prices.”There’s also a flip side to the findings if interest rates start to rise, they said.“The model predicts that a 1% sustained increase in index-linked gilt yields could ultimately (ie in the long run) result in a fall in real house prices of just under 20%,” the paper said.
Cita de: Negrule en Enero 13, 2020, 12:12:20 pmUna inmobiliaria valenciana lanza el primer sorteo de una vivienda en EspañaLos boletos para entrar en el sorteo se venden por un precio de 10 eurosEl sorteo se realizará ante notario y retransmitido por redes socialeshttps://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/10294800/01/20/Una-inmobiliaria-valenciana-lanza-el-primer-sorteo-de-una-vivienda.htmlLos problemas vendrán cuando haya que pagarle a hacienda más o menos la mitad del valor que supone que tiene la vivienda.Y si pagarle a hacienda no tienes dinero y tienes que vender esa vivienda y tardas equis tiempo y lo vendes por menos de lo esperado y ...Que ganas de jugar a la ruleta rusa tiene la gente.
Una inmobiliaria valenciana lanza el primer sorteo de una vivienda en EspañaLos boletos para entrar en el sorteo se venden por un precio de 10 eurosEl sorteo se realizará ante notario y retransmitido por redes socialeshttps://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/10294800/01/20/Una-inmobiliaria-valenciana-lanza-el-primer-sorteo-de-una-vivienda.html
Cita de: gentid en Enero 13, 2020, 12:29:16 pmCita de: Negrule en Enero 13, 2020, 12:12:20 pmUna inmobiliaria valenciana lanza el primer sorteo de una vivienda en EspañaLos boletos para entrar en el sorteo se venden por un precio de 10 eurosEl sorteo se realizará ante notario y retransmitido por redes socialeshttps://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/10294800/01/20/Una-inmobiliaria-valenciana-lanza-el-primer-sorteo-de-una-vivienda.htmlLos problemas vendrán cuando haya que pagarle a hacienda más o menos la mitad del valor que supone que tiene la vivienda.Y si pagarle a hacienda no tienes dinero y tienes que vender esa vivienda y tardas equis tiempo y lo vendes por menos de lo esperado y ...Que ganas de jugar a la ruleta rusa tiene la gente. Lo mismo que les va a pasar a los millenials cuando hereden.
The stock market has not been this richly valued or avidly loved in two years