Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
The War on Coronavirus Comes to Trump PropertiesHealth restrictions have led to cutbacks at hotels and golf courses. But the swimming pool remains open at a Florida resort, and a New York golf course offers “fresh air” without caddies.Reeling from the global fallout of the coronavirus pandemic, President Trump’s family business has cut back hotel operations, closed some golf courses and restaurants and shed dozens of workers — all while pushing to keep other properties open and promote them on social media.In recent days, the Trump Organization cut staff from hotels in New York and Washington, halted new reservations at a hotel overlooking the Las Vegas Strip and closed golf courses in Los Angeles and the Miami area, according to people with knowledge of the matter. It also closed the Mar-a-Lago club in Florida, which normally would be at a peak right now, with regular seasonal visits by Mr. Trump himself.
Cita de: chameleon en Marzo 20, 2020, 20:07:28 pmEUR / USD 1,064Bruselas da luz verde a la impresora¿Mandamos la predicción de euro fuerte a 1,5 a tomar viento ya, o hay qué esperar que USA caiga más?
EUR / USD 1,064Bruselas da luz verde a la impresora
Cita de: volem volente en Marzo 20, 2020, 16:13:57 pmCalviño es una perfecta rueda del engranaje ortogramatico. Si en una batalla sabes que un flanco del enemigo caerá sí o sí concentras tus esfuerzos en otra parte.Y para algún despistado: no se llama "desabastecimiento" , sino decrecimiento. La pasta que haya -toda- va a ir actividades productivas esenciales.Tenemos lejía con detergente al aroma de cítricos, de jabón de Marsella, de hibiscus, de fabada, de hierbas de las montañas del Cantón de Schwiffg y - para los más osados- de chichi de geisha de Tokaido.Pero solo necesitamos lejía con detergente.Vaya usted a comprar tampones y compresas y verá hasta qué punto todo se nos ha ido de las manos.Estoy de acuerdo con usted, vamos hacia una economía simplificada y más lógica. Una economía basada en la pirámide de Maslow. La vivienda volverá a ser un bien de primera necesidad y no un elemento perverso de un esquema ponzi.Estamos de enhorabuena en ese sentido.Y por otra parte, mandamos un fuerte abrazo a todas las personas que sufren; y a todas aquellas dispuestas a cambiar.Un abrazo
Calviño es una perfecta rueda del engranaje ortogramatico. Si en una batalla sabes que un flanco del enemigo caerá sí o sí concentras tus esfuerzos en otra parte.Y para algún despistado: no se llama "desabastecimiento" , sino decrecimiento. La pasta que haya -toda- va a ir actividades productivas esenciales.Tenemos lejía con detergente al aroma de cítricos, de jabón de Marsella, de hibiscus, de fabada, de hierbas de las montañas del Cantón de Schwiffg y - para los más osados- de chichi de geisha de Tokaido.Pero solo necesitamos lejía con detergente.
Creo que con el Capitalismo popular, hemos completamente olvidado lo que supone (y supuso) socialmente y politicamente el Capitalismo. Si os fijáis, estamos viendo cómo, en este mismo momento :-- todas las empresas productivas se están poniendo en orden de batalla. Distileras de alcool y perfumes, para producir geles desinfectante, industrias farmacéuticas organizándose para producir vacunas y medicamentos, red logistica reorganizando las fuerzas laborales para asegurar el transporte y suministro, sistemas hoteleros para ampliar camas, empresas téxtiles para mascarillas, industrias de maquinaria para aparatos de respiración. Lo que es nuevo y que no había en el XIX-XX eran las telecos reforzando capacidad de redes (mi Cia de teléfonos me manda un SMS diciéndome que me multiplica por 20 (!) la capacidad de datos mientras dure la alarma -- ¡el teletrabajo!)-- todo el organigrama administrativo y fuerzas públicas reorganizando y revisando todos sus flujos de tareas para mantener los servicios públicos y administrativos (observad que sin la escuela obligatoria nunca habría sido posible el trabajo de la mujer: ahora si mandas a los niños a casa, tienes que organizar la baja de los padres para cuidar a los crios)-- Incluso comentaba ayer cómo el sector inmobiliario (el de verdad, que es aún embrionario en España) reacciona y se alinea de acuerdo con sus objetivos, para poder cubrir -- como hacen las otras empresas en sus ramas respectivas -- las necesidades básicas. No es de recibo mantener 80 % de la capacidad de alquiler en manos de particulares. Con un 80 % de ceros no fabricas ni gaseosa. Ni es rentable, ni eficiente, y encima no satisface las necesidades que se supone debe cubrir. ¡Que desaparezcan de una maldita vez del sistema!Y fijaos bien que esas fuerzas que están reaccionando no necesitan que el Estado les curse ordenes. Ellas SON las fuerzas vivas del Estado moderno. Basta con que se les deje seguir con su lógica productiva, para responder a las necesidades donde aparecen, y aportando las respuestas adecuadas. No se trata de caer a estas alturas del sXXI en la misma admiración beata que podían experimentar los Clásicos de la Economía cuando intentaban explicarse semejante fenómeno. Ellos habían nacido en el Antiguo Régimen feudal, asistieron a la expansion industrial, a la formación del Estado moderno y muchos cuando murieron ya habían visto los primeros movimientos orbreros organizados -- ¡todo en una sola vida!. Estamos asistiendo ahora a un proceso idéntico, y lo reconocemos precisamente por que aquellos "economistas clásicos" nos enseñaron a mirarlo. Resumiendo, estamos viendo ahora mismo cómo se están poniendo en marcha las mismas fuerzas económicas que desde el XIX hasta la caída del muro de Berlín, cambiaron radicalmente las condiciones de vida y acompañaron todas las revoluciones políticas y sociales que son las nuestras.¿Todas? ¡No! Hay una porción la población que, a la manera de las ratas, se va reproduciendo al abrigo de la abundancia que precisamente satisfacen esas fuerzas. El número de esos parásitos es hoy tan abundante, que consigue desabastecer graneros, criar hambrunas y hasta propagar epidemias al facilitar el hacinamiento. Sólo salen a la luz del día cuando se sienten más fuertes que sus víctimas. Pero se esconden cuando se desatan las fuerzas productivas y hacen lo posible por pasar desapercibidas, esperando hacerse olvidar para que nadie se acuerde de ellas., y establezca una relación entre la muerte que padecemos y su vida.¿Qué toca hacer? ¿Qué toca ahora que se haya hecho o no se haya terminado de hacer desde hace dos siglos? (lo que ya se ha hecho: construir cloacas, rutas comerciales, educación obligatoria, sanidad, cobertura de retiro y paro, químicas para fabricar mataratas y detergentes....)¿Qué toca hacer ahora que sabemos a qué peligros nos enfrentamos -- y porqué ?...(Os dejo que contestéis -- ¡Diviértanse! -- no hay otra forma de dar con las respuestas).
Merlin condona el 100% de la renta a los comercios y hoteles cerrados por el Covid-19La socimi ha dado un paso al frente y ha decidido condonar la renta a todos los inquilinos de sus centros comerciales obligados a cerrar por orden del Gobierno en la crisis del coronavirus
Avalancha de peticiones de empresas para aplazar el pago de luz y gas por el Covid-19Los operadores del sector destacan que se están disparando las solicitudes por parte de las empresas más golpeadas por la pandemia del coronavirus para que se demore el cobro de sus facturas
La avalancha de ERTEs alcanza ya a 120.000 empleados de grandes empresasLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha estimado, a fecha de este viernes, que, de mantenerse el estado de alarma durante un mes, el impacto será de tres millones de personas afectadas por ERTEs y 313.000, por despidos definitivos.[/b] El 16% del impacto total tendría que ver con grandes empresas, y un 61%, con las Pymes.Dentro de esa proyección, los sectores más expuestos a la destrucción definitiva de empleo son servicios de comidas y bebidas (80.300), comercio al por mayor, menor y distribuidores (62.100), servicios de alojamiento y hoteles (20.200), venta y reparación de vehículos (11.300) y agricultura y ganadería (9.400). (...)Este periódico ha informado que el impacto total de la crisis podría ascender a los 4,5 millones de nuevos parados, por encima de los niveles de destrucción de empleo que supuso la crisis económica desatada en 2008.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-03-21/merlin-condona-100-renta-retail-hotel-coronavirus_2510072/CitarMerlin condona el 100% de la renta a los comercios y hoteles cerrados por el Covid-19La socimi ha dado un paso al frente y ha decidido condonar la renta a todos los inquilinos de sus centros comerciales obligados a cerrar por orden del Gobierno en la crisis del coronavirus
Si se dan cuenta, todo esto de condonar alquileres es tabuni con una pandemia se bajan del burro
El Govern crea un “certificado autorresponsable” para justificar desplazamientos
La industria alimentaria europea alerta de problemas en las fronteras y riesgo de desabastecimientoTodo indica, sin embargo, que el riesgo de desabastecimiento de alimentos en es menor debido a que, frente a lo que ocurre en otros países, como Reino Unido, que depende hasta en un 80% de sus importaciones para alimentarse, aquí es al revés.