Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
”La vivienda es un derecho pero también es un bien de mercado que genera actividad económica".“Y todo eso no lo podemos obviar”https://twitter.com/gil_javiergil/status/1363863903793541129?s=21Como bien dice ,“todas esas viviendas saldrían al mercado de compraventa” te está diciendo; lo único que mantiene la actividad en el mercado inmobiliario son las expectativas de rentas de alquiler, muchas de las compras que se realizan son por las estratosféricas rentas del alquiler, si fueran rentas como el año 2014/1015 no compraba ni el tato, con las expectativas del inquilinato turístico ídem, lo único que le da valor a la vivienda eres tú, membrillo, con tu renta mensual, por lo tanto ni sueñes una bajada. Imaginaros el tsunami que habría de viviendas en venta, tanto de particulares, como de fondos, como de bancos, si no fuera por las expectativas de rentas de alquiler, y lo que supondría para el mercado de compraventa. Si se han de subvencionar, se subvenciona, pero no nos podemos permitir bajar las rentas, si fuera así estamos hundidos. El plan cada vez es más evidente, traspaso de todo tipo de activos a precio de mercado a la Sareb, cambiar las leyes, tal y como exigían los fondos, compra de activos, los mejores, por estos a precios irrisorios, hoy en día, congelador Sareb, rentas alquiler por las nubes, y a forrarnos. Todos contentos, bancos, fondos, propietarios, inquilinos? Si son un 20%, que hubieran comprado...Lo veo claro, ya lo tenía, no esperemos nada
Este es el posicionamiento "oficial", por fin a las claras, del PSOE. Estoy curioso por leer el encaje que hace el maestro de esta declaración de intenciones en el noqueado ticket tradicional-estructuralista ....ESTAMOS SOLOS
Que conste que no esperaba nada, pero bueno, me causa satisfacción que se retracte, que salga a decirlo como si estuviera en un funeral. Ahora lo que tendría que hacer podemos es romper el gobierno, que lo dudo, y todos más tranquilos sabiendo donde vivimos, y la forma de pensar del 90% de nuestros conciudadanos, teniendo clara esta tortura, que en el fondo todos los que estamos aquí lo tenemos claro, asumiendo nuestras responsabilidades por nuestra elección, y a otra cosa mariposa.
Para regular los alquileres a precios actuales de burbuja, que es lo que me esperaba, es mejor que no regulen nada. Que el no-mercado siga su curso y ya se verá si es un máquina de subidas perpetuas o no.
La economía española también se recuperó con fuerza en el 3T 2020 después del confinamiento. En concreto, tras caer un 17,8% en el 2T 2020, el PIB de España avanzó un significativo 16,7% intertrimestral en el 3T 2020, lo cual confirma la reactivación económica a pesar de que el registro todavía se emplace un 8,7% por debajo del nivel del mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, como ha sucedido en las principales economías internacionales, los últimos indicadores sugieren un enfriamiento de la recuperación y un tono más dubitativo de la actividad en el 4T a causa de la segunda oleada de contagioshttps://www.caixabankresearch.com/sites/default/files/content/file/2020/12/10/49/is-inmobliario-2021-cast-09-12-ok.pdf
Trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como consecuencia delaCOVID-19La consideración de los trabajadores afectados por ERTE en la EPA es acorde con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Oficina Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT). En concreto, según las especificaciones de Eurostat para el caso de los ERTE, los suspendidos de empleo se clasifican como ocupados cuando existe una garantía de reincorporación al puesto de trabajo, una vez finalizado el periodo de suspensión. Una serie de Reales Decretos5publicados durante la pandemia, que culminan con el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial,establecen dicha garantía.https://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0320.pdf
Cita de: Negrule en Febrero 22, 2021, 18:45:32 pmQue conste que no esperaba nada, pero bueno, me causa satisfacción que se retracte, que salga a decirlo como si estuviera en un funeral. Ahora lo que tendría que hacer podemos es romper el gobierno, que lo dudo, y todos más tranquilos sabiendo donde vivimos, y la forma de pensar del 90% de nuestros conciudadanos, teniendo clara esta tortura, que en el fondo todos los que estamos aquí lo tenemos claro, asumiendo nuestras responsabilidades por nuestra elección, y a otra cosa mariposa.¿Fuente? link(s)? ¿De qué se habla aquí? Aquí hay un tendencia al ¿ombliguismo? que es manifiesta, y no lo apruebo nada
Este es el posicionamiento "oficial", por fin a las claras, del PSOE. Estoy curioso por leer el encaje que hace el maestro de esta declaración de intenciones en el noqueado ticket tradicional-estructuralista ....ESTAMOS SOLOSSólo el advenimiento - deus ex machina - de un Draghi de negro a la española podría hacer descarrilar la anti-transición que nos tienen preparada ...
La inmobiliaria de Santander y Blackstone pierde 1.229 millonesMejora en ingresos y el auditor pone salvedades respecto a los activos por impuesto diferido(...)La empresa explica que el resultado negativo proviene “de unos márgenes de negocio insuficientes para sostener una estructura de costes compuesta por unos gastos de la cartera de activos inmobiliarios y préstamos y el servicer, así como de una financiación de terceros”. Adicionalmente, el grupo ha decidido ajustar los valores de algunos inmuebles como parte del ejercicio de valoración anual de la cartera realizado por un experto independiente respecto a 2018.El auditor Deloitte también incluye salvedades en el epígrafe de activos por impuesto diferido, por un importe de 339 millones de euros, “cuya recuperabilidad depende de la capacidad del grupo para obtener beneficios en los próximos ejercicios”, señala el informe. “Como consecuencia de las desviaciones significativas en resultados puestos de manifiesto en el ejercicio 2019 en comparación con el plan de negocio original, el grupo se encuentra en curso de actualizar su plan de recuperabilidad de los mencionados activos por impuesto diferido, proceso que a la fecha de este informe no ha concluido”, destaca el auditor, motivo por el que no puede valorar si así será.Las cuentas también recogen que las filiales Quasar Holding Reit, Quasar Multifamiliy, Gorbea y Limara renuncian a la figura fiscal de la socimi.
Abengoa se derrumba y solicita la quiebra con más de 6.000 millones de deudaEl grupo tira la toalla tras meses de agonía y guerras internas de accionistas minoritarios y pide el concurso para proteger a los acreedores, entre ellos Santander, CaixaBank y KKR.