Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: coolfonzi post_id=2638789 time=1659115958 user_id=107387Si mañana China atacase Taïwan, la experiencia Ucraniana indica que no se haría en 3 días, por la resistencia de los sitiados y el apyo material de USA, si pueden. Puntualicemos:Ucrania 576 000 km2, mayor que Francia continental pero menor que Francia,Taiwan 36 000 km2, entre Sardaña y Suiza, Y como en esos lugares, con población muy concentrada por las montañas, Y... del lado chino, Redondeando, la zona de conquista es del tamaño de la Region parisina.Ucrania está rodeada por la UE : Polonia, Rumanía Hungria Eslovaquia.Taiwan, una isla a 120km de China, y los "aliados" US más cercanos son Filipinas y Japón.https://fr.wikipedia.org/wiki/Base_navale_de_Subic_BayResumiendo, dos bases aéreas a 700km, dos bases navales a 1000km y 1300kmCitarChina, la fábrica del mundo, se quedaría sin clientes, bueno, con Rusia, Corea del Norte, Cuba, Y por un buen rato,Es la vieja historia del amo que se imagina vivir en el mundo que le pidió crear a su servidumbre, cuando resulta que la servidumbre es quien mantiene el mundo en el que vive el amo,
Si mañana China atacase Taïwan, la experiencia Ucraniana indica que no se haría en 3 días, por la resistencia de los sitiados y el apyo material de USA, si pueden.
China, la fábrica del mundo, se quedaría sin clientes, bueno, con Rusia, Corea del Norte, Cuba, Y por un buen rato,
Este anuncio, aunque haya que esperar a ver si se cumple o no, o en qué medida, me parece otra pieza más de los movimientos geopolíticos actuales...Rusia creará bases navales en el Mediterráneo, en el golfo Pérsico y en la región de Asia-Pacífico:https://www.eldiario.es/internacional/ultima-hora-invasion-rusa-ucrania-directo_6_9213346_1092715.html
Pelosi wraps up Asia trip, leaves disastrous legacy, massive mess for Biden, TaiwanDecisive response to violation of one-China principle ‘an education’, making world see US can’t protect secessionists in TaiwanBy Chen Qingqing, Liu Xinand Liu XuanzunPublished: Aug 05, 2022 09:58 PM Updated: Aug 05, 2022 11:59 PM
The U.S. Senate voted to include an amendment in the draft budget allowing frozen assets of #Russian businessmen to be confiscated in favor of #Ukraine.7:46 PM · Dec 22, 2022114.5K Views 126 Retweets 10 Tweets 176 Likes
La disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991 dejó sin resolver la cuestión de los derechos y obligaciones internacionales de la URSS. Desde el punto de vista del derecho internacional, la cuestión del estatus de Estado miembro de la ONU y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, del que disfruta la Federación de Rusia, sigue sin resolverse.Rusia da falsamente por zanjado el asunto, refiriéndose al hecho de que desde el 24 de diciembre de 1991, y públicamente desde el 31 de diciembre de 1991, apareció en el Consejo de Seguridad de la ONU una placa con el nombre de país de la Federación Rusa. De hecho, según la Carta de la ONU, nunca ha habido motivos legítimos para ello.La Federación Rusa asumió el puesto de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU sin pasar por los procedimientos definidos por la Carta de la ONU. Esto sucedió sobre la base de una carta ordinaria del presidente de la RSFSR, Boris Yeltsin, dirigida al secretario general de la ONU, que fue enviada el 24 de diciembre hace 31 años.La Carta de la ONU actual no contiene las palabras "Federación de Rusia". Estas palabras también faltan en el Artículo 23 de la Carta de la ONU en particular, que enumera a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.Se suponía que el procedimiento legítimo para que el estado llamado “Federación de Rusia” se convirtiera en miembro de la ONU y tomara un asiento entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad debía seguir los pasos definidos por la Carta de la ONU.En diciembre de 1991, el llamamiento de la Federación Rusa sobre la intención de continuar como miembro de la URSS en la ONU tuvo que ser debidamente considerado por el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de conformidad con el Artículo 4 de la Carta de la ONU. Establece que la admisión de estados amantes de la paz como miembros de las Naciones Unidas se efectúa por decisión de la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad, y sólo de esta manera.Este fue el camino legítimo tomado, entre otros, por los nuevos estados miembros de la ONU, la República Checa y Eslovaquia, después de que el estado miembro de la ONU llamado "Checoslovaquia" dejara de existir.Por lo tanto, la Federación Rusa nunca ha pasado por el procedimiento legal para ser admitida como miembro y, por lo tanto, ocupa ilegalmente el asiento de la URSS en el Consejo de Seguridad de la ONU. Desde un punto de vista legal y político, solo puede haber una conclusión: Rusia usurpa el escaño de la Unión Soviética en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Por Alexandre Devecchio LE FIGARO12 de enero de 2023ENTREVISTA PRINCIPAL – Más allá del enfrentamiento militar entre Rusia y Ucrania, el antropólogo insiste en la dimensión ideológica y cultural de esta guerra y en la oposición entre el Occidente liberal y el resto del mundo ganado a una visión conservadora y autoritaria. Los más aislados no son, según él, los que creemos.-----Emmanuel Todd es antropólogo, historiador, ensayista, futurista, autor de numerosos libros. Varios de ellos, como "La caída final", "La ilusión económica" o "Después del imperio", se han convertido en clásicos de las ciencias sociales. Su último libro, " La Tercera Guerra Mundial ha comenzado " , se publicó en 2022 en Japón y vendió 100.000 ejemplares.____Pensador escandaloso para unos, intelectual visionario para otros, “destructor de rebeldes” en sus propias palabras, Emmanuel Todd no deja indiferente a nadie. El autor de La Chute finale , que predijo el colapso de la Unión Soviética en 1976, se había mantenido discreto en Francia sobre la cuestión de la guerra en Ucrania . El antropólogo ha reservado hasta ahora la mayor parte de sus intervenciones sobre el tema para el público japonés, llegando incluso a publicar en el archipiélago un ensayo con el provocativo título: La Tercera Guerra Mundial ya ha comenzado . Para Le Figaro , detalla su tesis iconoclasta. Recuerda que si Ucrania resiste militarmente, Rusia no fue aplastada económicamente. Una doble sorpresa que, según él, hace incierto el desenlace del conflicto.