Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
France Denies It’s Mulling Halting Power Exports to ItalyFrance Denies It’s Mulling Halting Power Exports to Italy*Repubblica reported that France told Italy it may cut exports*Italy says it’s working on back-up plans in case of haltFrance denied a report that it’s considering cutting power exports to Italy, saying it’s committed to maintaining power supply to its European neighbors.France “reaffirms its commitment to reciprocal solidarity regarding gas and electricity with all our European neighbors,” the energy transition ministry said in a statement. “Fully functioning electric interconnections are a priority for collective supply security.”La Repubblica said that France had written to Italian authorities to notify them of a possible two-year halt in supply. A spokeswoman for the Italian energy ministry confirmed the story.Earlier this week, French network operator RTE said in its winter outlook report that in an extreme situation, it may need to halt an interconnector to Italy, as well as one to the UK, a move that would stop exports.State-controlled Electricite de France SA’s nuclear output is set to fall to the lowest in more than three decades as it grapples with maintenance for its aging plants. France, traditionally Europe’s biggest electricity exporting country, has become a net importer. Along with the squeeze on Russian gas flows, the EDF crisis is a major source of Europe’s energy deficit.As Europe heads into a difficult winter, policymakers are acutely aware that shortages risk testing solidarity between countries -- and the system of interconnectors between nations.A spokesman for EDF also denied the report, saying the French state-controlled utility “hasn’t sent a letter” to the Italian authorities. A spokeswoman for French power grid operator RTE, which is 50.1% owned by EDF but whose statutes ensure its independence, had no immediate comment.
Russia’s Rosneft Calls Seizure of Its German Unit IllegalRussian oil major Rosneft PJSC said this week’s seizure of its German unit was illegal and that it will consider all measures to protect ownership of the assets.Germany’s government took control of Rosneft’s assets, including three oil refineries, as Berlin moved to take sweeping control of its energy industry to secure supplies and sever decades of deep dependence on Moscow. Rosneft said the move amounted to an expropriation of equity assets in which it had invested 4.6 billion euro ($4.6 billion) for refining capacity, according to a company statement late Friday. The Russian company said it will “consider all possible measures to protect its shareholders, including legal action.” Chancellor Olaf Scholz’s administration pulled the trigger after months of talks as the government moved to ensure Kremlin involvement in its key refineries didn’t become a threat in its preparations to stop buying Russian crude by the end of the year.Despite the asset seizure, Rosneft said it was “ready to discuss possible parameters of a new contract on condition of guarantees for payment for raw materials supplied.”
"Muchos países se han lanzado ya a la guerra global por atraer inmigrantes y talento"Es uno de los mayores expertos en temas migratorios. Su visión del fenómeno, enfocando el debate en la economía sin perder de vista el impacto cultural, se cobra terreno en muchos gobiernos occidentales(...)P. El invierno demográfico se acerca y las estimaciones de la ONU están quedando rebasadas por nuevos estudios que nos dicen que ya estamos casi ahí. Esto lógicamente tendrá impacto en los flujos migratorios. Hay países que han emitido muchos migrantes en los últimos años, pero ahora se están quedando por debajo de la tasa de reposición natalicia. Como Brasil, México o Tailandia. ¿Dejarán de ser emisores y se hará más dura la pelea por atraer mano de obra y talento? R. Efectivamente, tenemos que buscar talento en varios niveles, porque las economías necesitan trabajadores especializados, pero también en agricultura, servicios, manufactura... Esto se ve en sociedades que nunca fueron abiertas a la inmigración, como Corea del Sur o Japón, por ejemplo. De repente se encuentran con una urgente necesidad de trabajadores migrantes y tienen que replantearse todo. También lo estamos viendo en América Latina, donde hay menos debate sobre migración por la crisis venezolana. Pero si no fuera por la llegada de desplazados de países como Cuba o Venezuela, habría otros como Chile, Colombia, México o Brasil donde estarían hablando sobre cómo atraer inmigrantes para sus mercados laborales. Porque sus sociedades también están envejeciendo. Se están convirtiendo en países de renta media y media-alta, aunque con altas tasas de pobreza todavía.P. En algunos ya está ocurriendo, ¿no? En México puedes ver ya grandes números de centroamericanos, haitianos —y cada vez más europeos y asiáticos en niveles más especializados— asumiendo trabajos que en otro momento podrían haber sido para mexicanos, simplemente porque el mercado laboral se está expandiendo y la población envejeciendo. Así que sí, es fenómeno global. Y obviamente, en Europa y Norteamérica el asunto del envejecimiento de la población es crucial para el futuro de los mercados de trabajo. Hay dos temas centrales: uno es la necesidad estructural de inmigración en muchos de estos países desarrollados y cada vez más en economías emergentes. Y, a la vez, hay una coyuntura puntual, porque después del covid muchas economías se expandieron muy rápido. Estamos en un momento en el que todo esto se acelera y se magnifica, pero es un problema estructural que nos acompañará durante mucho, mucho tiempo. P. Estamos hablando de que en unas cuantas décadas muchos países que eran emisores de migrantes se convertirán en receptores. Incluso países que eran percibidos como bombas demográficas se acercan a la tasa de reemplazo natalicio. El cóctel es delicado. R. Todavía tenemos dos o tres décadas hasta que eso se convierta en la norma. Todavía hay suficiente gente y hay suficiente desigualdad, particularmente en África y ciertos países del Sudeste Asiático y Latinoamérica, para mantener los flujos. Buena parte de la migración en las próximas dos décadas probablemente será africana, de países que todavía no han iniciado sus ciclos migratorios extrarregionales y por el momento se han limitado a su vecindario. Pero efectivamente ya hay un límite sobre cuánta gente va a estar emitiendo países como Turquía, Marruecos y México, por ejemplo. Seguirá llegando gente, y habrá momentos álgidos. Pero ya pasó el grueso migratorio. Los países que salgan del flujo emisor serán reemplazados por otros países que todavía no estaban en este circuito migratorio global. P. ¿Pero qué sucederá cuando esto también acabe? R. Probablemente parte de la respuesta tiene que venir de la tecnología, la innovación y la automatización, porque llegaremos a un punto en el que esos trabajos duros que solo los migrantes querían hacer van a ser difícilmente cubiertos. Todavía queda mucho para eso y todavía viviremos un período de gran migración, con nuevos patrones y rutas. Y especialmente porque los países se están recuperando muy desigualmente de la pandemia, que dañó especialmente a las clases medias.
EL O-D ESTÁ ECHÁNDOLE LA CULPA DE LA RECESIÓN AL BANCOCENTRALISMO POR INDUCIR EL COMA INMOBILIARIO.—La vivienda básica es un producto de primera necesidad.Un producto de primera necesidad es:— jurídicamente, un concepto jurídico indeterminado, que llega a determinarse en y para ciertas ocasiones, p. ej., emergencias sanitarias; y— económicamente, un bien o servicio cuya Producción crece con la Renta menos de lo hace la de los bienes o servicios superiores; siempre se consideran productos de primera necesidad los que son indispensables para la supervivencia:• suministros básicos, especialmente el agua• alimentos de valor nutricional• medicamentos básicos• textiles básicos• vivienda básicaAtención a lo que dice el artículo 281.1 del Código Penal español:— «El que detrajere del mercado productos de primera necesidad con la intención de forzar una alteración de precios o de perjudicar gravemente a los consumidores, será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses».El acaparamiento y racionamiento de vivienda básica encaja en este tipo penal.Ni 'mercadicidio' ni leches.Además está que todo jueguecito piramidal masivo de dinero sin trabajar acaba siendo letal para la economía productiva.
Citarhttps://www.elconfidencial.com/mundo/2022-09-18/inmigracion-trabajo-demografia-natalidad-eeuu-coronavirus_3492000/P. ¿Pero qué sucederá cuando esto también acabe? R. Probablemente parte de la respuesta tiene que venir de la tecnología, la innovación y la automatización, porque llegaremos a un punto en el que esos trabajos duros que solo los migrantes querían hacer van a ser difícilmente cubiertos. Todavía queda mucho para eso y todavía viviremos un período de gran migración, con nuevos patrones y rutas. Y especialmente porque los países se están recuperando muy desigualmente de la pandemia, que dañó especialmente a las clases medias.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-09-18/inmigracion-trabajo-demografia-natalidad-eeuu-coronavirus_3492000/P. ¿Pero qué sucederá cuando esto también acabe? R. Probablemente parte de la respuesta tiene que venir de la tecnología, la innovación y la automatización, porque llegaremos a un punto en el que esos trabajos duros que solo los migrantes querían hacer van a ser difícilmente cubiertos. Todavía queda mucho para eso y todavía viviremos un período de gran migración, con nuevos patrones y rutas. Y especialmente porque los países se están recuperando muy desigualmente de la pandemia, que dañó especialmente a las clases medias.
Quien narices es PPCC?Se puede o no estar de acuerdo, pero no dejo de asombrarme del pozo de conocimiento y sabiduría de este hombre. Dudo que sea un colectivo. Puedo identificar hombres más profundos en especialidad; pero me resulta imposible reconocer ninguno con esa formación integral, clásica, ecléctica, y aplicada que me transmita esa potencia. Tía lili? Además sangre azul? Otra vez a vueltas con los interrogantes de hace años. Me huele que puede entrar a palacio hasta la cámara contigua del rey sin acompañamiento. En fin. Espero saberlo algún día. Sds.
ESTA INFLACIÓN ES RARA PORQUE NACIÓ ROTA (CONT.).—Los dos grandes poliedros imposibles del Pensamiento Mágico Leydeofertademandista:— «una mano invisible fija los precios...»— «...y hay una conspiración para impedirlo».La verdad es que:— salvo en contadísimas ocasiones, nunca nadie negocia precios...— ... y las conspiraciones para fijarlos no son tan invisibles, incluida la connvinencia difusa por creernos ricos (Patrimonio), siendo pobres (Renta).Pero tengan ánimo. Queda poco. Háganse una idea de la hipotética inflación que habría y, sobre todo, de sus expectativas, habida cuenta de la diferencia de nivel —en particular, vean las puertas del abismo en que nos encontramos—:'Yield curve' de la deuda pública norteamericana,el día 12 de junio de 2000 (línea superior) y hoy (línea inferior)https://stockcharts.com/freecharts/yieldcurve.phpEsta vez, repetimos, las autoridades no van contra la presunta inflación, sino contra la inflación de activos, sencillamente, porque el sistema no la aguanta.
Cita de: R.G.C.I.M. en Septiembre 18, 2022, 10:28:23 amQuien narices es PPCC?Se puede o no estar de acuerdo, pero no dejo de asombrarme del pozo de conocimiento y sabiduría de este hombre. Dudo que sea un colectivo. Puedo identificar hombres más profundos en especialidad; pero me resulta imposible reconocer ninguno con esa formación integral, clásica, ecléctica, y aplicada que me transmita esa potencia. Tía lili? Además sangre azul? Otra vez a vueltas con los interrogantes de hace años. Me huele que puede entrar a palacio hasta la cámara contigua del rey sin acompañamiento. En fin. Espero saberlo algún día. Sds.Yo pagaria por saber quién es! Impresionante cerebro. No debe de estar muy lejos, de mi quinta, niño bien de Madrid...Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk