www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
JP Morgan y Citi alejan los fantasmas de otro Lehman Brothers: la situación de Credit Suisse "no es 2008”Existen dudas sobre el futuro de su negocio de banca de inversión en el que se engloban las áreas de M&A, trading y salidas a bolsa. 4 octubre, 2022 -02:53Laura PiedehierroEl lunes volvieron a saltar las alarmas en los mercados financieros. Las acciones de Credit Suisse se desplomaron a primera hora de la mañana del lunes como consecuencia de los problemas financieros que sufre la entidad. Sin embargo, la sangre no llegó al rio después de que algunos analistas alejasen los fantasmas de la quiebra de Lehman Brothers.Casi 15 años después de la caída del gigante estadounidense, la entidad suiza atraviesa un momento complicado. La raíz del problema se encuentra en la debilidad de su negocio de banca de inversión, en el que se encuadran la actividad de fusiones y adquisiciones, las salidas a bolsa o el trading.Los cambios en la dirección de la compañía -que ha tenido tres CEO diferentes en un año- y los extraordinarios -pérdidas en 2022 por Allfunds, así como en 2021 por Archegos y Greenshill- también han pesado sobre la cotización del banco.[Credit Suisse estudia dividir en tres partes su negocio de banca de inversión]Desde que comenzó el ejercicio, las pérdidas acumuladas por Credit Suisse en bolsa han alcanzado el 56%. El descenso casi triplica la caída del Euro Stoxx Bank -el índice en el que cotizan los bancos europeos-, que roza el 22% en el mismo plazo.La cotización del banco ha sufrido en las últimas semanas, ante la posibilidad de que tenga que recurrir a una ampliación de capital, a pesar del efecto dilución que implicaría -al poner nuevas acciones en circulación-, para abordar una profunda reestructuración del negocio.Las ventas se aceleraron el lunes, cuando Credit Suisse llegó a caer un 11,5% en el parqué helvético. La entidad marcó mínimos históricos por debajo de los 4 francos por título. El epicentro de las caídas fueron los credit default swaps (CDS) o swaps de incumplimiento crediticio del banco.Los CDS a cinco años de la entidad suiza se dispararon más de 100 puntos básicos en una sola jornada, hasta alcanzar los 350. A un año repuntaron 440 puntos básicos, hasta los 550. Las fuertes subidas implican que los inversores buscaron protección ante un posible impago de deuda, especialmente a corto plazo.2008Las cifras superaron las que Credit Suisse registró en plena crisis financiera de 2008. Por eso, las comparaciones con Lehman Brothers no se hicieron esperar. Para otros analistas, la situación es similar a la fuerte liquidación de su deuda que Deutsche Bank sufrió en 2016.A pesar de todo, el descenso en bolsa de Credit Suisse se redujo al 0,93% al cierre de la sesión del lunes. Frente al pánico, los expertos de JPMorgan destacaron que la posición financiera del grupo a finales del segundo trimestre era saludable.[Dimite el CEO de Credit Suisse España, Wenceslao Bunge, en plena crisis del banco]“Credit Suisse ha indicado su intención de operar a corto plazo con una ratio de capital CET1 del 13% al 14% -porcentaje que mide la solvencia financiera de una entidad-, por lo que la tasa del segundo trimestre está dentro de ese rango y el coeficiente de cobertura de liquidez está muy por encima de los requisitos”, subrayaron en una nota.A pesar de que los expertos de Citi ven un significativo riesgo de que cualquier nuevo plan estratégico no tenga éxito, en una nota titulada “Esto no es 2008” señalaron que las acciones de Credit Suisse son ahora “una compra para valientes”.Plan estratégicoEstos analistas son unos de los que recomiendan adquirir títulos de Credit Suisse, según datos de Bloomberg. Si se tienen en cuenta las cifras de Refinitive, dos firmas de análisis aconsejan comprar; doce, mantener y nueve, vender.Está previsto que la entidad helvética presente su nuevo plan estratégico el próximo 27 de octubre. En los últimos meses han circulado rumores, no confirmados, de que estos planes de transformación podrían suponer la supresión de 5.000 puestos de trabajo en la entidad.[Una filtración revela cuentas bancarias de criminales, estafadores y políticos corruptos en Credit Suisse]Será entonces cuando "se darán más detalles, incluyendo medidas para fortalecer la franquicia de gestión de fortunas, la transformación de la banca de inversión (...) o negocios en el mercado más enfocados", destacó el segundo mayor banco de Suiza en un comunicado publicado a finales de septiembre.Hasta entonces, miembros del banco han intentado calmar los ánimos. Según un documento interno citado por varios medios financieros, el CEO de Credit Suisse, Ulrich Koerner, se dirigió el pasado viernes en una circular a los empleados para asegurarles que la reestructuración tendrá una perspectiva de largo plazo y de un futuro sostenible.ProblemasEn la misma línea, según publicaba Financial Times, representantes del banco mantuvieron este fin de semana contactos con sus inversores más importantes para indicarles que la situación está bajo control.Mientras tanto, Credit Suisse sigue padeciendo los problemas derivados de su exposición a las firmas de capital Archegos y Greensill, que colapsaron en 2021. Ambas entidades fueron la principal causa de que el banco reportara ese año pérdidas de 1.500 millones de francos suizos, unos 1.570 millones de euros.La complicada situación del banco también incluye diversos escándalos, como el que propició la dimisión de su presidente Antonio Horta-Osorio a principios de 2022, tras una investigación interna en la que se determinó que había violado las reglas de la cuarentena en relación con la Covid-19.Este escándalo dio paso a otro. El pasado febrero, Credit Suisse se vio perjudicado por un informe publicado por un consorcio de 50 medios internacionales en el que se le acusaba de mantener durante décadas cuentas de clientes corruptos de todo el mundo.Por si todo esto fuera poco, desde 2019 ha sido sometido a investigaciones internas y externas -a cargo estas últimas de las autoridades de supervisión de los mercados de Suiza- por haber espiado a varios de sus directivos
Inmobiliario: vender y esperar es la mejor estrategia tras la subida de tiposCitarVender antes de las caídas y comprar a la baja ¿Y a quién se le vende, quién compra ahora?
Vender antes de las caídas y comprar a la baja
Cita de: Benzino Napaloni en Octubre 04, 2022, 11:49:29 amInmobiliario: vender y esperar es la mejor estrategia tras la subida de tiposCitarVender antes de las caídas y comprar a la baja ¿Y a quién se le vende, quién compra ahora? los seguidores del HODL como sudden
Ni más ni menos que casi la mitad del presupuesto público se va ya en pagar pensiones, es igual la cuantía que se perciba para dicha subida. Esperen sentados a que cambien las cosas, porque de pie nos vamos a cansar.Evidentemente no todos los pensionistas están en la misma situación, pero muchos, una gran mayoría, sus privilegios son espectaculares. El sistema sabe que al no tener ninguna carga financiera, y muchos de ellos obtienen rentas por su patrimonio, estos realizan transferencias a sus hijos, o nietos como x ejemplo la entrada de la vivienda, el cole de los nietos, la universidad, imprevistos etc etc. a la vez que aseguran la idea popularcapitalista hasta el fin de los tiempos. Que difícil lo van a tener quienes quieran que sean esos que quieren matar al popularcapitalismoCita de: CHOSEN en Octubre 04, 2022, 17:05:07 pmSubida de pensiones el 8,5% y de salarios de funcionarios un 9,5%.No se ve el PACTO DE RENTAS por ningun lado.
Subida de pensiones el 8,5% y de salarios de funcionarios un 9,5%.No se ve el PACTO DE RENTAS por ningun lado.
Cita de: CHOSEN en Octubre 04, 2022, 17:05:07 pmSubida de pensiones el 8,5% y de salarios de funcionarios un 9,5%.No se ve el PACTO DE RENTAS por ningun lado.Pero que hay que re-re-realimentar la re-re-reburbuja.... aunque esta vez será diferente y no pasará de intento
Cita de: Negrule en Octubre 04, 2022, 17:34:47 pmNi más ni menos que casi la mitad del presupuesto público se va ya en pagar pensiones, es igual la cuantía que se perciba para dicha subida. Esperen sentados a que cambien las cosas, porque de pie nos vamos a cansar.Evidentemente no todos los pensionistas están en la misma situación, pero muchos, una gran mayoría, sus privilegios son espectaculares. El sistema sabe que al no tener ninguna carga financiera, y muchos de ellos obtienen rentas por su patrimonio, estos realizan transferencias a sus hijos, o nietos como x ejemplo la entrada de la vivienda, el cole de los nietos, la universidad, imprevistos etc etc. a la vez que aseguran la idea popularcapitalista hasta el fin de los tiempos. Que difícil lo van a tener quienes quieran que sean esos que quieren matar al popularcapitalismoCita de: CHOSEN en Octubre 04, 2022, 17:05:07 pmSubida de pensiones el 8,5% y de salarios de funcionarios un 9,5%.No se ve el PACTO DE RENTAS por ningun lado.
Cita de: Negrule en Octubre 04, 2022, 17:36:55 pmCita de: Negrule en Octubre 04, 2022, 17:34:47 pmNi más ni menos que casi la mitad del presupuesto público se va ya en pagar pensiones, es igual la cuantía que se perciba para dicha subida. Esperen sentados a que cambien las cosas, porque de pie nos vamos a cansar.Evidentemente no todos los pensionistas están en la misma situación, pero muchos, una gran mayoría, sus privilegios son espectaculares. El sistema sabe que al no tener ninguna carga financiera, y muchos de ellos obtienen rentas por su patrimonio, estos realizan transferencias a sus hijos, o nietos como x ejemplo la entrada de la vivienda, el cole de los nietos, la universidad, imprevistos etc etc. a la vez que aseguran la idea popularcapitalista hasta el fin de los tiempos. Que difícil lo van a tener quienes quieran que sean esos que quieren matar al popularcapitalismoCita de: CHOSEN en Octubre 04, 2022, 17:05:07 pmSubida de pensiones el 8,5% y de salarios de funcionarios un 9,5%.No se ve el PACTO DE RENTAS por ningun lado.Es que literalmente esa subida a pensionistas y funcionarios es un tiro en el pie para la transición-alimenta al poseedor de pisos para que no necesite vender deflactando-, y, además, supone aumentar la losa de deuda que aguanta el estado (es decir, todos) en unos nada más y nada menos que 30.000 millones anuales (aprox).Más o menos supone decir que aguanten los otros el pacto de rentas, que yo y los míos seguiremos igual de bien e indudablemente mejor que el resto de españoles.Siempre he pensado que la transición debe partir de lo público ya que de ahí sale el combustible que alimenta la burbuja. No existiría tal desfachatez sin rentas aseguradas a caseros (¡para que puedan decir si no lo vendo por X lo quemo, manda cojones!!!!), sin Sareb y sin falta de vivienda pública. ¿En cualquier caso, y volviendo al pacto de rentas, no notan ustedes que cada vez los servicios públicos son peores (sanidad, educación, etc)? En mi familia existen bastantes funcionarios y trabajadores públicos, y, puedo decir sin equivocarme, que muchos no es que hagan poco, es que literalmente no sirven para nada. Son en el fondo estómagos agradecidos, guardia pretoriana del PSOE, que este, sabiendo de la necesaria lealtad de los pretorianos (sino ya sabemos cómo terminaban los emperadores) los alimenta sin contrapartida alguna salvo la defensa del modelo y del partido.En cualquier caso, no entiendo como esto no clama al cielo. ¿Como puede ser que nadie exija eficiencia, productividad y servicio? ¿Como se ha creado este chiringuito de cientos de miles de personas? ¿Porqué la gente no se asusta ante una deuda pública brutal e impagable?No quiero meter a todos en el mismo saco, conozco muchos trabajadores públicos más quemados que la pipa de un indio y con una productividad digna del mejor trabajador. Pero estos mismos, que acarrean más responsabilidades que las que le pertocan, que trabaja más que un negro. ¿Por qué no se quejan?El paralelismo entre todos estos males siempre es la picaresca, término incorrecto que puede presuponer inteligencia y habilidad. Lo correcto es el término “chorizo”.