www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
La Sareb ofrece a los okupas vulnerables quedarse en la vivienda que han asaltado si pagan 200 euros al mesInspectores del ‘banco malo’ van a visitar 18.000 pisos para determinar las situaciones de necesidad de los inquilinos ilegalesLa Sareb se ha propuesto identificar cuántas de las 50.000 viviendas que Pedro Sánchez ha prometido poner en alquiler “asequible” se encuentran ocupadas. Y ha puesto en marcha una operación para arrendar a bajo precio a los inquilinos que hayan incluso asaltado sus pisos, pero se encuentren en situación de vulnerabilidad social o económica.La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es el propietario más afectado de España por la ocupación de propiedades. Una buena parte de las 60.000 viviendas acabadas o a medio hacer que continúan en sus manos tras ser heredadas de entidades financieras cuentan con inquilinos ilegales.Hay que recordar que Pedro Sánchez ha ordenado a la Sareb que movilice hasta 50.000 viviendas para alquiler social y asequible, procedentes de su cartera de inmuebles y la cesión de suelos urbanizables.Es decir, que, en vez de intentar venderlas al mejor postor, deberán ser cedidas a comunidades autónomas y ayuntamientos o asegurar que se destinan a personas vulnerables, incluidos okupas que han asaltado las viviendas.(...)Una vez finalizado el proceso de identificación, fuentes conocedoras del plan explican a ECD que la Sareb planteará a los okupas vulnerables regularizar su situación mediante un alquiler social, de unos 200 euros al mes, que no superará en ningún caso el 30% del importe de sus ingresos. También contempla reparar la vivienda si es necesario, dotarla de electrodomésticos básicos y firmar el contrato de alquiler, revisable en función de una posible variación de los ingresos de los beneficiarios, a los que se compromete también a gestionar petición de ayudas sociales.De hecho, el proceso pasa por convencer a los okupas para que soliciten el Ingreso Mínimo Vital si tienen derecho a él, y con ello paguen los 200 euros al mes de alquiler.Por si fuera poco, los okupas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, pero que se encuentren en propiedades (chalés, urbanizaciones de lujo, complejos turísticos) cuya venta pueda reportar altos ingresos con los que rebajar la deuda bancaria que fue avalada por el Estado serán reubicados en el mismo municipio o en sus proximidades en otras viviendas, también con alquiler social.(...)
Todo lo que estamos viendo últimamente, por ejemplo, la subida de tipos de interés o la ley de vivienda, parece que va encaminado hacia lo segundo: a reventar los precios (cotizaciones) de la vivienda, rompiendo cualquier expectativa de rentabilidad futura. Entiendo que es lo que está diciendo también Asustadísimos. En cambio, las medidas para aumentar la oferta, de momento, parecen más bien cosméticas.A ver cómo evoluciona el tema, pero la verdad es que se está poniendo interesante...
Podrían facturarles por gastos de asesoramiento como compensación a la norma que obliga a los caseros a hacerse cargo de los honorarios de gestión y formalización del contratoEl sector avisa de que los gastos se trasladarán al precio del alquiler y se elevará la factura de entrada para los interesadosLos topes al alquiler
De hecho, el proceso pasa por convencer a los okupas para que soliciten el Ingreso Mínimo Vital si tienen derecho a él, y con ello paguen los 200 euros al mes de alquiler.con estas lineas se resume la España actual.que reme su puta madre, con perdon.
Mientras el número de viviendas disponibles para el alquiler sea menor que el de hogares (potenciales) que no tengan vivienda en propiedad o no puedan comprarla, los alquileres no van a bajar.La gente tiene que vivir en algún sitio, así que el tope de las rentas del alquiler son los salarios de los trabajadores. Mientras quede parte del salario por exprimir, los propietarios pueden seguir subiendo las rentas que piden, ya que alguien estará dispuesto a pagarlo con tal de no quedarse en la calle. El resto, a compartir piso patera o a vivir con los padres.Los alquileres solo van a bajar si aumenta el número de viviendas en alquiler lo suficiente como para que sean los propietarios los que tengan que competir por los inquilinos, o si los precios de compra vuelven a ser suficientemente asequibles como para que sea una alternativa real al alquiler.Todo lo que estamos viendo últimamente, por ejemplo, la subida de tipos de interés o la ley de vivienda, parece que va encaminado hacia lo segundo: a reventar los precios (cotizaciones) de la vivienda, rompiendo cualquier expectativa de rentabilidad futura. Entiendo que es lo que está diciendo también Asustadísimos. En cambio, las medidas para aumentar la oferta, de momento, parecen más bien cosméticas.A ver cómo evoluciona el tema, pero la verdad es que se está poniendo interesante...Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk
https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12243863/04/23/nula-politica-de-vivienda-en-la-era-sanchez.htmlSaludos.
https://www.expansion.com/economia/2023/04/25/6447ab43468aebc8238b457f.htmlhttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/12243899/04/23/los-espanoles-pagan-el-395-de-su-salario-en-impuestos-cinco-puntos-mas-que-la-media-ocde-.htmlSaludos.
CitarMeta Records Almost $4 Billion Loss On Metaverse In First QuarterPosted by BeauHD on Wednesday April 26, 2023 @06:40PM from the still-better-than-expected dept.In its first-quarter earnings report today, Meta said its virtual reality and augmented reality unit, Reality Labs, recorded a $3.99 billion operating loss. The unit generated just $339 million in revenue. CNBC reports:CitarThe numbers show a slowdown from last quarter, when Reality Labs lost $4.28 billion on $727 million of revenue. For all of last year, Reality Labs recorded an operating loss of $13.72 billion on $2.16 billion in sales, underscoring how VR and AR technologies have yet to reach the mainstream.Despite Reality Labs' operating loss, Meta posted first-quarter net earnings of $5.71 billion, or $2.20 a share, with revenue up less than 3% to $28.65 billion from $27.91 billion a year ago. This sent its stock soaring more than 10% in extended trading Wednesday."Facebook had 2.04 billion daily active users, up 5% from a year ago, and the 'family' of Meta apps -- which includes Instagram -- reported daily active users of 3.02 billion, up 4%," adds MarketWatch.Saludos.
Meta Records Almost $4 Billion Loss On Metaverse In First QuarterPosted by BeauHD on Wednesday April 26, 2023 @06:40PM from the still-better-than-expected dept.In its first-quarter earnings report today, Meta said its virtual reality and augmented reality unit, Reality Labs, recorded a $3.99 billion operating loss. The unit generated just $339 million in revenue. CNBC reports:CitarThe numbers show a slowdown from last quarter, when Reality Labs lost $4.28 billion on $727 million of revenue. For all of last year, Reality Labs recorded an operating loss of $13.72 billion on $2.16 billion in sales, underscoring how VR and AR technologies have yet to reach the mainstream.Despite Reality Labs' operating loss, Meta posted first-quarter net earnings of $5.71 billion, or $2.20 a share, with revenue up less than 3% to $28.65 billion from $27.91 billion a year ago. This sent its stock soaring more than 10% in extended trading Wednesday."Facebook had 2.04 billion daily active users, up 5% from a year ago, and the 'family' of Meta apps -- which includes Instagram -- reported daily active users of 3.02 billion, up 4%," adds MarketWatch.
The numbers show a slowdown from last quarter, when Reality Labs lost $4.28 billion on $727 million of revenue. For all of last year, Reality Labs recorded an operating loss of $13.72 billion on $2.16 billion in sales, underscoring how VR and AR technologies have yet to reach the mainstream.
Cita de: Cadavre Exquis en Abril 27, 2023, 08:36:43 amCitarMeta Records Almost $4 Billion Loss On Metaverse In First QuarterPosted by BeauHD on Wednesday April 26, 2023 @06:40PM from the still-better-than-expected dept.In its first-quarter earnings report today, Meta said its virtual reality and augmented reality unit, Reality Labs, recorded a $3.99 billion operating loss. The unit generated just $339 million in revenue. CNBC reports:CitarThe numbers show a slowdown from last quarter, when Reality Labs lost $4.28 billion on $727 million of revenue. For all of last year, Reality Labs recorded an operating loss of $13.72 billion on $2.16 billion in sales, underscoring how VR and AR technologies have yet to reach the mainstream.Despite Reality Labs' operating loss, Meta posted first-quarter net earnings of $5.71 billion, or $2.20 a share, with revenue up less than 3% to $28.65 billion from $27.91 billion a year ago. This sent its stock soaring more than 10% in extended trading Wednesday."Facebook had 2.04 billion daily active users, up 5% from a year ago, and the 'family' of Meta apps -- which includes Instagram -- reported daily active users of 3.02 billion, up 4%," adds MarketWatch.Saludos.Nadie, insisto, absolutamente nadie podía haber visto esto venir.
Cierra la división Amazon Halo, centrada en dispositivos para controlar la salud.
CitarCierra la división Amazon Halo, centrada en dispositivos para controlar la salud.https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20230427121248/cierra-division-amazon-halo-centrada-dispositivos-controlar-salud
Singapore doubles property stamp duty for foreigners to 60%City-state takes action to cool housing boom partly driven by mainland Chinese buyersSingapore has doubled its tax on private property purchases by foreigners to 60 per cent in an unexpected move to cool a housing boom that has in part been driven by buyers from mainland China.Foreigners who have secured permanent residency in Singapore will only pay a stamp duty of 5 per cent, but they will pay 30 per cent — up from 25 per cent — if they buy a second residential property. Entities or trusts purchasing any residential property will now pay a rate of 65 per cent, up from 35 per cent.(...)