www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
The simplest thing that can be said about current financial market and banking conditions is this: the unwinding of this Fed-induced, yield-seeking speculative bubble is proceeding as one would expect, and it’s not over by a longshot.I expect that FDIC-insured, and even most uninsured bank deposits will be fine. I also expect that hedged investments will be fine. In contrast, a great deal of market capitalization that passive investors count as “wealth” will likely evaporate, possibly including steep losses to bank shareholders and unsecured bondholders. Investors and policy-makers have confused speculation and extreme valuations with “wealth creation,” but it never was. A parade of seemingly independent “crises” will emerge as this bubble unwinds, including bank failures, pension strains, and market collapses, but they all have the same origin.The chart below shows our estimate of likely 12-year total returns for a conventional passive investment mix invested 60% in the S&P 500, 30% in Treasury bonds, and 10% in Treasury bills, along with actual subsequent total returns. At present, this estimate stands at just 1.03%, matching the level of August 1929. By contrast, the average return for this conventional portfolio mix across history is just over 7% annually, which is where current pension return assumptions stand. That’s another way of saying that investors are setting their return assumptions based on average historical returns, ignoring the valuations that actually drive those returns. As explained in more detail at the end of this comment, I continue to expect a loss on the order of -58% in the S&P 500, from current levels, over the completion of this cycle. Nothing in our investment discipline relies on that outcome, but having correctly anticipated the extent of the 2000-2002 and 2007-2009 collapses, it’s best not to rule it out.Notice that by late-2021, a decade of speculation by yield-starved investors had driven prospective investment returns to negative levels. That’s something that didn’t even occur at the 1929 and 2000 extremes. The sudden crises and financial strains emerging today are just the consequences of the extreme valuations and inadequate risk-premiums engineered by reckless zero-interest rate policies.
What went wrong?The short answer is 1) the bank’s assets suffered large, unrealized losses in recent quarters; 2) in response to the bank’s announcement that it was taking steps to raise more capital, depositors rushed to withdraw their money in a classic bank run; 3) the bank was unable to accommodate the withdrawals, causing the bank to fail due to inadequate liquidity and insolvency.Still, saying that a house collapsed because a wrecking ball hit it doesn’t explain how the wrecking ball got there in the first place. The answer is that the wrecking ball got there because the Federal Reserve put it there.
DUTCH PM RUTTE: VERY UNLIKELY WE'LL HAVE A NEW BANKING CRISIS IN EURO ZONEDUTCH PM MARK RUTTE COMMENTS AFTER EU LEADERS SUMMIT
Identidad sexual: Vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona la siente y autodefine, pudiendo o no corresponder con el sexo asignado al nacer.j) Expresión de género: Manifestación que cada persona hace de su identidad sexual.k) Persona trans: Persona cuya identidad sexual no se corresponde con el sexo asignado al nacer.
Reconociendo la naturaleza estocástica y probabilística de la "ciencia" económica, cuando los gestores del tinglao hablan sobre "pocas probabilidades" o "seguridad" y conociendo los precedentes, nos podemos imaginar el resultado. CitarDUTCH PM RUTTE: VERY UNLIKELY WE'LL HAVE A NEW BANKING CRISIS IN EURO ZONEDUTCH PM MARK RUTTE COMMENTS AFTER EU LEADERS SUMMIT
El tema de la "autopercepción" o como queramos decirlo. Para ser exactos la ley en su apartado de definiciones dice esto:i) CitarIdentidad sexual: Vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona la siente y autodefine, pudiendo o no corresponder con el sexo asignado al nacer.j) Expresión de género: Manifestación que cada persona hace de su identidad sexual.k) Persona trans: Persona cuya identidad sexual no se corresponde con el sexo asignado al nacer.
Luego estamos hablando de sentimientos y autodefinicionesA mi lo de los sentimientos y autodefiniciones si se quedase en la esfera esta de lo trans me preocuparía poco.A mi me preocupa una deriva "filosófica" que estamos teniendo como mundo. Cada vez que alguien usa el término "mi verdad" me entra urticaria, referido a cualquier cuestión.
Y no, no digo que exista la verdad absoluta indiscutible ni voy a entrar en discusiones que me superan.Me da la impresión de que el mundo está caminando hacia un raro narcisismo victimista.
EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COSTA DEL SOL CELEBRARÁ SUS II JORNADAS DE EMPLEO CON MÁS DE 90 ESTABLECIMIENTOS INSCRITOS Y OFERTAS PARA TRABAJAR DE MANERA INMEDIATAhttps://aehcos.es/2023/03/24/el-sector-turistico-de-la-costa-del-sol-celebrara-sus-ii-jornadas-de-empleo-con-mas-de-90-establecimientos-inscritos-y-ofertas-para-trabajar-de-manera-inmediata/La ‘II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol’ se celebrará el 28 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos en el contexto del inicio de la temporada alta, tras el récord de contratación a cierre de 2022, y con unas previsiones de empleo y actividad positivasMálaga, viernes 24 de marzo de 2023.La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación de Hosteleros de Málaga, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol y Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol), se celebrará el próximo martes 28 de marzo con más de 90 establecimientos expositores y ofertas para trabajar de manera inmediata, en el contexto de inicio de la temporada alta y con récord de contratación a cierre de 2022 en el sector.El evento, que tendrá lugar de nuevo en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma), en horario de 9.00 a 18.00 horas, ha vuelto a concitar la expectación de los principales grupos empresariales de una actividad económica que mantiene al año más de 85.000 empleos y que alcanza picos de más de 100.000 en la época que ahora comienza, justo con la Semana Santa. El objetivo es por tanto impulsar la contratación de personal en el sector.En este sentido, tanto cadenas hoteleras como empresas gastronómicas con restaurantes y bares, así como establecimientos de playas y también empresas de formación atenderán a los asistentes y les informarán de todo cuanto pueden ofrecer para dotar al sector del talento que se busca en esta importante cita. Los responsables de recursos humanos de las empresas expositoras atenderán las mesas de entrevistas. El acceso para los aspirantes a encontrar un empleo es libre y gratuito, sin ningún tipo de inscripción previa ni listado.En este sentido, la II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol se orienta a profesionales tanto en activo como en desempleo, así como a estudiantes de diferentes planes educativos e instituciones formativas como la Universidad de Málaga, FP, escuelas de hostelería, institutos con enseñanza de hostelería o formación privada. Y en definitiva, a cualquier persona que esté interesada en orientar su itinerario profesional hacia esta actividad.Las patronales coorganizadoras están cerrando estos días las inscripciones de firmas interesadas en participar. De hecho, el plazo se mantendrá abierto todo el tiempo que la propia preparación del evento permita, con el objetivo de que todas las empresas que quieran estar presentes puedan hacerlo. Además, se lleva a cabo durante esta semana anterior al evento una campaña de comunicación con cuñas de radio y de marketing digital (redes sociales y web) para lograr la máxima difusión entre los aspirantes.Perfiles demandados en hotelería y hosteleríaEl presidente de Mahos, Javier Frutos, ha defendido la cooperación público-privada que se sustancia en eventos como éste, y ha recordado el éxito de la edición del año pasado, “con más de 2.500 aspirantes a encontrar un empleo o a mejorar el suyo que pasaron por el Palacio de Ferias”. Además, ha reivindicado que el turismo es la industria más importante de la economía local.Por su parte, el presidente de Aehcos, José Luque, ha añadido que el problema de falta de personal en el sector turístico es “complejo” y que no sólo se da en Andalucía o España, sino también en otros países; y que de manera general, faltan profesionales en numerosos sectores económicos. En su opinión es muy importante “mejorar la imagen del sector, la conciliación y la formación”.Por otro lado, el presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol (Aeplayas), Manuel Villafaina, ha hecho hincapié en que se trata de un sector “impulsor de trayectorias, en el que se puede prosperar” y ha insistido en la importancia de la formación.Jornadas de empleabilidad en Andalucía siguiendo el ejemplo de MálagaLa secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, y el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), José Carlos Escribano, han intervenido asimismo para presentar las ‘I Jornadas de Empleabilidad Turística de Andalucía. Por ti vuelven’, encuentros que se desarrollarán en las ocho provincias con el objetivo de impulsar la contratación en esta industria y que tienen como ejemplo y como punto de partida el evento de Málaga del próximo 28 de marzo.De Aguilar ha explicado que esta serie de encuentros, que parten de la hoja de ruta establecida por el Plan Meta, “se enmarcan en la actuación común entre la Junta y la industria para prestigiar el empleo en el turismo, a través de una apuesta por la excelencia de sus profesiones y la mejora de su percepción entre la sociedad”.Además, formarán parte de una acción a largo plazo que se articulará en un Plan Andaluz para la Formación, la Cualificación del Empleo y el Reconocimiento de los Profesionales de la Industria del Turismo, que se desarrollará en torno a los ejes de formación, empleabilidad y percepción.
Cien empresas de turismo de la Costa del Sol buscan 1.500 trabajadoresLa selección se llevará a cabo el próximo martes en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital malagueñahttps://www.diariosur.es/turismo/cien-empresas-turismo-costa-sol-buscan-1500-empleados-malaga-20230324134135-nt.htmlCien empresas de hostelería, hoteles, empresarios de playas, de camping, agencias de viajes y de campos de golf buscan en la feria de empleo que se celebra el próximo martes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga 1.500 trabajadores para reforzar las plantillas desde esta misma Semana Santa y cara al verano, según han avanzado en la presentación de este evento que, por primera vez, da el salto al resto de provincias andaluzas. Los empresarios han explicado que para la temporada alta van a necesitar a 15.000 nuevos profesionales en el conjunto de la provincia.La secretaria para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, ha señalado que esta feria forma parte de una batería de actuaciones que van a emprender para impulsar el empleo en el sector, mejorar la formación para paliar los problemas de escasez de mano de obra y para mejorar la percepción del turismo. «La Junta se ha marcado como objetivo prestigiar la industria turística», ha precisado. De Aguilar ha avanzado los datos de un primer diagnóstico sobre las carencias de empleo y la composición del mercado laboral y ha anunciado un plan de formación a largo plazo. «El diagnóstico refleja el enorme peso del turismo, que emplea 408.000 trabajadores en Andalucía, un 12,5% del total, con un crecimiento mayor que la media nacional, que fue del 11%. El informe reconoce dificultades para incorporar nuevos empleos, apuntando a los horarios o la estacionalidad como hándicap. Es a esto a lo que queremos responder, anticipándonos y adaptándonos», ha explicado, para insistir en que estas jornadas de empleo van a recorrer las ocho provincias, con una inversión de 80.000 euros, para que ofertantes y demandantes de empleo conecten en un mismo lugar e, incluso, se propicie la contratación 'in situ'. De Aguilar ha recalcado que el elemento inspirador fue la feria celebrada el pasado año en la capital de la Costa del Sol organizada por las patronales de restauración, hoteles y playas. «Málaga concentra el 30% del empleo turístico de toda la región. Se trata de captar talento», ha precisado.Los aspirantes deben acudir «con ganas y actitud», ha señalado el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería (Mahos), Javier Frutos, que ha recomendado que lleven su curriculum y que aprovechen el centenar de empresas que van a participar con una búsqueda activa en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, donde los profesionales de recursos humanos podrán conectar y entrevistarse con los candidatos. «El año pasado se desbordaron las previsiones y recibimos a más de 2.000 aspirantes que contactaron con el medio centenar de empresas participantes. En esta ocasión ya hemos duplicado las empresas y esperamos una mayor afluencia de público», ha matizado.Empleos más demandadosEn cuanto a los empleos más demandados, ha destacado que se necesitan tanto técnicos de cocina como camareros, pero también profesionales para cubrir puestos directivos. Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, ha explicado que mayoritariamente se buscan trabajadores para escalas más básicas como ayudantes de camareros, de cocina o de pisos. «Tenemos muchos recursos, pero su formación no es la adecuada. Necesitamos buscar sistemas para formarlos incluso dentro de la empresas», ha afirmado Luque, para explicar que 80 de las empresas que participan en esta feria pertenecen a Aehcos.El presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), José Carlos Escribano, ha destacado la importancia de la colaboración pública y privada que permite llevar a cabo la organización de este tipo de eventos. «Hace un año con la colaboración entre asociaciones de hostelería, hoteleros y de playas se creó una feria de empleo que fue una herramienta de éxito y que ahora se exportará a distintas provincias andaluzas y a la que se incorporarán los camping, los campos de golf y las agencias de viajes. Es un paso más a la hora de ocuparnos de la parte del empleo», ha señalado.En este sentido, Manuel Villafaina, presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol y de Andalucía, ha insistido en la necesidad de trabajadores y en las dificultades para contratarlos. «Ofrecemos nuestras asociaciones y nuestros locales para formar a los empleados. Buscamos gente con ilusión, que le guste lo que hace, que pueden prosperar. Es un trabajo muy digno y que ofrece grandes oportunidades», ha declarado.Estos responsables de las distintas patronales han explicado que en el sector de la restauración se pasa de 87.000 trabajadores a unos 102.000 en verano, mientras que los hoteles incrementan un 10% las plantillas, que suman 27.000 trabajadores, y en los chiringuitos se crean 5.000 empleos en temporada alta
Publicado en AEHCOS (Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol)CitarEL SECTOR TURÍSTICO DE LA COSTA DEL SOL CELEBRARÁ SUS II JORNADAS DE EMPLEO CON MÁS DE 90 ESTABLECIMIENTOS INSCRITOS Y OFERTAS PARA TRABAJAR DE MANERA INMEDIATAhttps://aehcos.es/2023/03/24/el-sector-turistico-de-la-costa-del-sol-celebrara-sus-ii-jornadas-de-empleo-con-mas-de-90-establecimientos-inscritos-y-ofertas-para-trabajar-de-manera-inmediata/[...]Estos responsables de las distintas patronales han explicado que en el sector de la restauración se pasa de 87.000 trabajadores a unos 102.000 en verano, mientras que los hoteles incrementan un 10% las plantillas, que suman 27.000 trabajadores, y en los chiringuitos se crean 5.000 empleos en temporada alta
EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COSTA DEL SOL CELEBRARÁ SUS II JORNADAS DE EMPLEO CON MÁS DE 90 ESTABLECIMIENTOS INSCRITOS Y OFERTAS PARA TRABAJAR DE MANERA INMEDIATAhttps://aehcos.es/2023/03/24/el-sector-turistico-de-la-costa-del-sol-celebrara-sus-ii-jornadas-de-empleo-con-mas-de-90-establecimientos-inscritos-y-ofertas-para-trabajar-de-manera-inmediata/[...]Estos responsables de las distintas patronales han explicado que en el sector de la restauración se pasa de 87.000 trabajadores a unos 102.000 en verano, mientras que los hoteles incrementan un 10% las plantillas, que suman 27.000 trabajadores, y en los chiringuitos se crean 5.000 empleos en temporada alta
https://www.expansion.com/opinion/2023/03/22/641b6339e5fdeaaf718b465a.htmlhttps://www.expansion.com/mercados/2023/03/22/641b424de5fdea591b8b4607.htmhttps://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12198798/03/23/La-Fed-desacelera-las-alzas-de-tipos.htmlhttps://www.pressreader.com/spain/el-economista/20230323/page/18/textviewLa Fed prioriza la inflación, sube tipos 0,25 puntos y se abre a otro aumentohttps://cincodias.elpais.com/opinion/2023-03-23/contra-la-incertidumbre-moderacion-monetaria.htmlhttps://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-03-22/la-fed-cumple-y-sube-los-tipos-al-5.htmlSaludos.
Sobre SVB:CitarWhat went wrong?The short answer is 1) the bank’s assets suffered large, unrealized losses in recent quarters; 2) in response to the bank’s announcement that it was taking steps to raise more capital, depositors rushed to withdraw their money in a classic bank run; 3) the bank was unable to accommodate the withdrawals, causing the bank to fail due to inadequate liquidity and insolvency.Still, saying that a house collapsed because a wrecking ball hit it doesn’t explain how the wrecking ball got there in the first place. The answer is that the wrecking ball got there because the Federal Reserve put it there.
Fed’s Central Bank Dollar Tool Tapped for Record $60 Billion‘Someone, somewhere, needs dollar funding,’ says ING’s BouvetThe Fed’s facility is designed to ease funding presssures
Deposit OutflowsToday at 4:15 pm, we get data from the Fed showing what happened to deposits and lending in small banks the week after SVB went under. The weekly H8 data can be found here, and it shows that deposits were already declining for both small and large banks in the weeks leading up to SVB’s failure, see chart below. Once the data is out we will update our weekly banking sector chart book and send it out over the weekend.
Greedflation: are large firms using crises as cover to push up their profits?Critics of corporate behaviour over the pandemic and Ukraine war say company profit and loss accounts tell their own storyLarge companies have exploited the pandemic and the Ukraine war to drive their profits higher, protecting dividend payments to shareholders.That is the accusation levelled at big businesses by unions and a growing number of academics and City economists, who believe the corporate data from 2019 onwards reveals systematic and excessive price increases that can fairly considered price-gouging or, more emotively, greedflation.Andrew Bailey, the Bank of England governor, says he has no evidence that excessive profits are pushing up inflation beyond where it would be if companies simply passed on extra costs to consumers, though he was concerned enough to tell firms during an interview on the BBC that they needed to demonstrate restraint.True, there is no direct evidence from whistleblowers that executives in the US, Europe or Japan discussed how they should never let a crisis go to waste by loading prices, stealthily and excessively, to enrich their shareholders at the expense of consumers.But critics of corporate behaviour during the pandemic and Ukraine war say such evidence is unnecessary when the figures drawn from company profit and loss accounts tell their own story.Analysis of the Top 350 companies listed on the London Stock Exchange by a team of researchers at Unite, the UK’s largest private sector trade union, showed that average profit margins increased from 5.7% in the first half of 2019 to 10.7% in the first half of 2022.Procter & Gamble, the US-listed firm that fills entire aisles in supermarkets with its personal care brands, including Gillette, Braun and Tampax, has protected a profit margin in excess of 17% throughout the past three years. Its chief executive, Jon Moeller, was rewarded last year with a 44% pay increase to $18m (£14.7m) for his efforts.Albert Edwards, a senior analyst at Société Générale, believes the rise in inflation to double digits in the UK, US and Germany over the last year was made worse by price gouging.“Companies [have] under the cover of recent crises, pushed margins higher,” he said in a note. “And, most surprisingly, they still continue to do so, even as their raw material costs fall away. Consumers are still ‘tolerating’ this ‘excuseflation’, possibly because excess [government] largesse has provided households with a buffer.“My own view remains that headline inflation will collapse below zero as food and energy comparisons turn deeply negative through this year. But beware corporate ‘greedflation’ still lurking in the undergrowth.”Paul Donovan, the chief economist at UBS Wealth Management, says there needs to be a rebirth of the rip-off Britain campaign that became popular during the recession that followed the 2008 financial crash. “Much of the current inflation is driven by profit expansion,” he said. “Typically, one would expect about 15% of inflation to come from margin expansion, but the number today is probably about 50%.”A study last year by the Guardian uncovered profiteering by firms that appeared to be putting up prices only because of increasing raw materials costs. The fertiliser company Nutrien’s profits shot up by about $1.2bn over two years on “higher selling prices [that] more than offset higher raw material costs and lower sales volume”.Isabella Weber, an economist at the University of Massachusetts Amherst, has shown which kinds of companies are able to benefit from a crisis, giving academic support for what she considers a rational capitalist reaction to a crisis, one that allows them to make even bigger profits when consumers are primed to expect prices to rise in leaps and bounds.The Bank of England policymakers Swati Dhingra and Catherine Mann have voiced their concerns in recent months that inflation will persist for this reason.Bailey tarred all companies with the greedflation brush in his comments, implying they all have pricing power that allows them to maintain profits.That is not what Weber says. She is clear some do – and they are important and their prices matter.Now is the time for the central bank or the Treasury to sponsor research into the subject. We are all poorer for the lack of understanding about corporate pricing behaviour.
FINANZASLa banca europea se desploma arrastrada por el hundimiento en Alemania de Deutsche Bank
Seguimos en la fase de negación llegando a la ira. Lo vemos en el artículo que ha enlazado senslev al comiezo de esta página. Cita de: senslev en Marzo 24, 2023, 14:26:33 pmSobre SVB:CitarWhat went wrong?The short answer is 1) the bank’s assets suffered large, unrealized losses in recent quarters; 2) in response to the bank’s announcement that it was taking steps to raise more capital, depositors rushed to withdraw their money in a classic bank run; 3) the bank was unable to accommodate the withdrawals, causing the bank to fail due to inadequate liquidity and insolvency.Still, saying that a house collapsed because a wrecking ball hit it doesn’t explain how the wrecking ball got there in the first place. The answer is that the wrecking ball got there because the Federal Reserve put it there.O sea que la culpa es de la FED por subir tipos. El SVB estaba haciendo su trabajo de manera impecable y no tiene culpa de nada.. que c*brones estos de la FED, que se dedican a ir demoliendo bancos con sus subidas de tipos.Del NO-QE-pero-cómo-se-le-parece tampoco dice nada el artículo.
Cita de: Saturio en Marzo 24, 2023, 15:12:40 pmEl tema de la "autopercepción" o como queramos decirlo. Para ser exactos la ley en su apartado de definiciones dice esto:i) CitarIdentidad sexual: Vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona la siente y autodefine, pudiendo o no corresponder con el sexo asignado al nacer.j) Expresión de género: Manifestación que cada persona hace de su identidad sexual.k) Persona trans: Persona cuya identidad sexual no se corresponde con el sexo asignado al nacer.Es que esa definición ya me parece un disparate.¿El sexo es algo asignado[/i][/b]? El sexo de las personas no es algo "asignado", -lo cual demuestra que esa definición es completamente ideológica-, porque una asignación es un decisión consciente, es decir una actividad humana.De la misma manera que tu condición mamífera, o el modo en que funcionan tus órganos no son cosas "asignadas", son hechos biológicos en los cuales no hay lugar para ninguna "asignación".(...)