Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
[...]Pilatos reprochó a Jesús que se autoconsiderara rey (de los judíos, INRI) pero no se sometiera o guerreara (visión binaria 'plataoplomista' de todo trágala: «esto es lo que hay y, si no te gusta, te vas»). Pero Jesús, un contestón, le soltó algo así como «esa es tu opinión, porque un servidor actúa en el mundo terrenal dando testimonio de la verdad». Pilatos le preguntó: «Y qué es la verdad». Y Jesús le miro como diciendo que te lo cuente Rita la Cantaora.Entonces fue cuando Pilatos (la política) dudó de que, en este caso, concurriera el principio de culpabilidad (dolo, culpa, simple negligencia). No vio más que a un profetita apocalíptico, solo que sus seguidores (muchos armados —vid, la espada o machete de San Pedro, que según la tradición se conserva en Poznan, Polonia—) iban a más y, entonces sí, era un problema para el imperio, aparte de que había que contentar al Templo. No es verdad que los romanos fueran meros apéndices de los rabinos. Pilatos lavándose las manos es puro cinismo.
Jesús compareció ante el gobernador [Pilato], y este le preguntó: «¿Tú eres el rey de los judíos?». El respondió: «Tú lo dices».[....]Pilato preguntó al pueblo que estaba reunido: «¿A quién quieren que ponga en libertad, a Barrabás o a Jesús, llamado el Mesías?».El sabía bien que lo habían entregado por envidia.Mientras estaba sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: «No te mezcles en el asunto de ese justo, porque hoy, por su causa, tuve un sueño que me hizo sufrir mucho».[Mateo 27, 11 y 17-19]
¿Con qué habría soñado la esposa de Poncio Pilatos?[...]En las iglesias de Oriente y Etiopía, la esposa de Pilatos, llamada Claudia o Prócula, es venerada como santa. El Evangelio de Nicodemo (influyente, a pesar de ser apócrifo) menciona su sueño y la reacción de Pilato al sueño: en este relato, él está más preocupado de lo que indica el Evangelio de San Mateo. Anás y Caifás lo convencen de que el sueño y la perturbación de su esposa son señales de que Jesús es un hechicero, y Pilato continúa el juicio.[...]https://formacioncatolica.org/con-que-habria-sonado-la-esposa-de-poncio-pilatos/
[...] Los enemigos de Jesús, habiendo sabido los pasos de Claudia en su favor, esparcieron por el pueblo que «los partidarios de Jesús habían seducido a la mujer de Pilatos; que si lo ponían en libertad se uniría con los romanos, y que todos los judíos serian exterminados».Pilatos, en medio de su incertidumbre, estaba como un hombre ebrio: su razón no sabía a qué medio apelar. Habló otra vez a los enemigos de Jesús; y viendo que pedían su muerte con más violencia que nunca, agitado, incierto, quiso obtener del Salvador una respuesta que lo sacara de este penoso estado: volvió al Pretorio, y se estuvo solo con Él. «¿Será posible que sea un Dios?» se decía a sí mismo, mirando a Jesús ensangrentado y desfigurado; después le suplicó que le dijera si era Dios, si era el Rey prometido a los judíos, hasta dónde se extendía su imperio, y de qué orden era su divinidad. No puedo repetir más que el sentido de la respuesta de Jesús. El Salvador le habló con gravedad y severidad: le dijo en qué consistía su reino y su imperio; después le reveló todos los crímenes secretos que él había cometido; le predijo la suerte miserable que le esperaba, y le anunció que el Hijo del hombre vendría a pronunciar contra él un juicio justo.[...]http://anacatalinaemmerick.com/visiones_completas/tomo_once_la_amarga_pasion_de_nuestro_senor_jesucristo/la-amarga-pasion-de-nuestro-senor-jesucristo-seccion-9/
Aún falta por ver cómo se lo van a tomar los rentistas, cuando descubran que "vende ya mismo" es vender con las pérdidas que haga falta. Antes de acabar perdiendo hasta la camisa.
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/12230542/04/23/el-mayor-reactor-nuclear-de-europa-empieza-a-funcionar-horas-despues-del-gran-apagon-de-alemania.htmlSaludos.
Sobre la política, es alucinante el debate que ya se está instalando en la calle. El Pisito es lo que ya está polarizando el voto. Votar a la derecha por creer que puede detener la decadencia del Pisito es simplemente de locos. No se mira el wokismo, no se mira el programa económico, no se miran las preferencias personales entre liberalismo económico vs socialdemocracia... ¡Se mira El Pisito! Y cuando se vea que "el modelo" está colapsando por su propio peso, porque es insostenible, ¿qué? Pues eso, a reclamarle al maestro armero.
No me da tiempo a editarlo a todo color, pero aquí os lo dejo...https://www.elconfidencial.com/economia/2023-04-19/alquilar-pobres-caida-renta-disponible_3613517/CitarAlquilar es de pobres: la caída de la renta disponible dinamita el régimen de tenenciaNo es un problema de oferta, ni de demanda. Es la caída de los salarios reales lo que determina el régimen de tenencia de la vivienda. Y como consecuencia de ello, los alquileres se disparan
Alquilar es de pobres: la caída de la renta disponible dinamita el régimen de tenenciaNo es un problema de oferta, ni de demanda. Es la caída de los salarios reales lo que determina el régimen de tenencia de la vivienda. Y como consecuencia de ello, los alquileres se disparan
Lo comenté ayer. En pocos meses, un ferviente defensor del voto al PSOE, por el que casi nos metió a varios en una pelea hace una década en defensa de Rubalcaba en un debate político muy tenso, va haciendo campaña de voto a Feijoo entre amigos y conocidos y ha estado colaborando con Vox a nivel local en varios actos. Estoy que no me lo creo, pero ahora que pienso de forma más pausada, su padre, pisitófilo donde los haya y con un cacho de tierra de cultivo en su pueblo, le habrá explicado que su herencia depende del voto. Empieza a dar la impresión de que las elecciones de fin de año se han vuelto plebiscitarias en torno al banano. El wokismo ha quedado relegado a un segundo plano en el momento en el que el artefacto ha salido a primera plana.
Nathan John Hagens@NJHagens·17 abr.This Wednesday financial historian Edward Chancellor outlines the importance of 'The Price of Time' (financial interest rates) to human societies and economies. Here is short clip on 'negative' interest rates: @chancellor_e
Worst Impacts of Brexit Still to Come for UK Economy, Business Leaders SayCiti’s Braden sees ‘messier’ part of Brexit in the futureAPCO says challenges will increase as UK enforces new rulesThe UK economy is yet to feel the worst impacts of Britain’s divorce from the European Union, senior business leaders said, in spite of Prime Minister Rishi Sunak’s recent efforts to smooth relations with the bloc.“The messier part is yet to come,” in terms of the impact on financial services, Citibank Europe Plc Chief Executive Officer Kristine Braden said on Wednesday in a panel discussion at the Bloomberg New Economy Gateway Europe conference. Braden’s view was backed up by APCO Worldwide LLC adviser Declan Kelleher, who said cross-border trade frictions are likely to increase as the UK begins to implement new rules. Meanwhile Ryanair’s CEO Michael O’Leary said the divorce will continue to have a “net negative” impact on the UK economy over the short to medium term.The views from business highlight how Brexit continues to weigh on a range of companies some 7 years after Britons narrowly voted to leave the EU. The Office for Budget Responsibility, the government’s fiscal watchdog, estimates Brexit will knock 4% off projected economic output in the long run, relative to if the UK had stayed in the EU.‘Huge Challenges’Braden said her bank — a unit of Citigroup Inc. — has had to redirect clients to its offices in the EU as a result of Brexit. It’s in the process of moving employees and is now entering a third phase, moving some of its products from the UK to other European countries. For his part, O’Leary said the impact on Ryanair has been “considerably messier than it should have been” and warned a more sensible trading agreement between the UK and EU is needed to mitigate the repercussions.Ryanair has faced “huge challenges” in the UK, in large part because the country’s “labor market is broken,” he said. It’s “incredibly hard” to hire people in the UK and getting visas for European workers is now very expensive, adding to costs, he said.Meanwhile, Kelleher, a senior advisor at APCO, warned the trading friction caused by Brexit will increase over time because the UK hasn’t yet fully implemented regulatory changes and border checks. Raising Barriers“Those barriers are still there and they’re actually going to increase,” Kelleher, who previously worked as Ireland’s Permanent Representative to the EU in Brussels, said. Once controls are fully enforced, the impact on businesses will “become even more difficult,” he said. Still, there have been some improvements. Sunak earlier this year struck a fresh deal with the EU on trading arrangements for Northern Ireland, removing a major point of tension with the bloc. Both O’Leary and Braden said that represented progress. And for O’Leary, Britain’s demographics also point to the possibility for relations with the EU to improve further, because of the older age profile of those who voted for Brexit. “In the next five to 10 years, quite a number of the Brexiteers will die,” he said. A huge majority of the younger people in the UK coming through are much more pro-European.”
No lo he visto por aqui:"Lagarde da por terminado un ciclo de estabilidad y apunta a otro de “inestabilidad permanente”"https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2023-04-17/lagarde-da-por-terminado-un-ciclo-de-estabilidad-y-apunta-a-otro-de-inestabilidad-permanente.html
La francesa ha advertido de que la fragmentación de la economía mundial en bloques opuestos es, paradójicamente, un fenómeno global. Lagarde ha afirmado, citando un estudio reciente, que los riesgos geopolíticos “conducen inevitablemente” a una mayor inflación, un menor dinamismo económico y a una contracción del comercio.[...]En política monetaria, ha defendido las subidas de tipos de interés acometidas por parte del BCE como “útiles”, porque “están empezando a funcionar”, si bien también ha reconocido que el efecto base estadístico, la caída de los precios del petróleo y las menores disrupciones en las cadenas de suministro han jugado un papel a la hora de contener la inflación.De cara a 2023, la proyección del alza de precios será del 5,3%. A este respecto, Lagarde ha afirmado “que no hay ninguna razón para modificar el objetivo [actual de inflación] a medio plazo del 2%”. “Los bancos centrales deben proporcionar estabilidad en una época en la que hay de todo menos estabilidad”, ha resumido.