* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por asustadísimos
[Ayer a las 23:58:11]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 14:52:18]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 07, 2025, 18:45:46 pm]


Autor Tema: Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023  (Leído 872132 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2145 en: Mayo 20, 2023, 16:57:18 pm »
https://finance.yahoo.com/news/biggest-home-buyers-america-now-180500719.html

Citar
The biggest home buyers in America are now selling more property than they're buying

(...) the housing market is so unfavorable right now that the biggest home buyers in the country are actually net sellers now.

Through the first quarter of 2023, institutional buyers that own more than 1,000 homes have reversed their pandemic-era spending spree, a recent analysis from John Burns Research and Consulting found.

Those companies purchased 90% fewer homes in January and February this year, compared to the same time in 2022.

American Homes 4 Rent, for example, bought 312 single-family homes and sold 666 to start the year. In the first quarter of 2022, when borrowing costs were lower, the company bought over 1,100 homes and sold just 171, per data cited by Fortune.

Similarly, Invitation Homes, the largest owner of single-family rentals in the US, bought 194 homes and sold 297 in the first quarter of 2o23.

A year ago, it bought 822 and sold 147.

And yet, even as big institutional buyers become sellers, there's still an inventory issue weighing on the market.

Naturally, the housing market has slowed down for everyday Americans, too, given the steep mortgage rates and lack of affordability.

A lot of that's being driven by low inventory — something Pantheon Macroeconomics doesn't expect to change anytime soon.

Broadly speaking, soaring rates means more Americans want to stay put in their current homes, rather than buying a new one and refinancing at a higher monthly payment.

The days of pandemic-era mortgages under 4% are over, and a 30-year fixed rate mortgage is averaging about 6.55%. On top of this, 97% of all mortgages have terms of either 30 or 15 years, and 60% of those are just one to four years old.

"Most existing homeowners are not going to move unless they absolutely have to, due to death, divorce, or an — irresistible — job offer," Pantheon economist Kieran Clancy said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2146 en: Mayo 20, 2023, 18:11:52 pm »
https://financialpost.com/real-estate/housing-market-sales-surge-double-digits

Citar
Average Canada home price is up more than $100,000 since January

Monthly gains show demand once again outpacing supply, says CREA

(...) In an interview, CREA senior economist Shaun Cathcart said the rebound in sales since January has been occurring across many markets in Canada, but disproportionately in Toronto and Vancouver.

“I think it’s going to transfer over from that compositional growth in the average and it’s going to shift into actual prices of individual homes now going up as more buyers re-enter the market, which is still very much under supplied,” he said.

With sales gains vastly outpacing new listings in April, the sales-to-new listings ratio jumped to 70.2 per cent, up from 64.1 per cent in March, CREA said.

Cathcart said the supply problem, along with demand being so strong, means Canada is still very much in a seller’s market.

“I was not surprised in April to see prices not just stabilize but start rising again. But I don’t think that they’re going to rise at the rate that they did during COVID,” said Cathcart.

With prices rebounding, Canada’s housing market may have reached a “price trough” or bottom in early January, Elton Ash, vice-president of Re/Max Canada, said in an interview.

Ash said the market appears to be going back to its “historical norm” in terms of interest rate levels.

“This is sort of what we knew would be occurring as we saw inventory levels dropping through the last year and we knew that buyers would become acclimatized to higher interest rates because they weren’t record high,”
he said. “So really, this is just a continuation of Canadian confidence in homeownership and the desire to be in our own home.”

In a separate report, Desjardins economist Hélène Bégin said the latest figures show the seller’s market has become even more pronounced.

Bégin noted that high interest rates and construction costs are making financing difficult for some developers and builders, given that new home pre-sales are down.

“This housing market rebound isn’t good news for the Bank of Canada,” she wrote in the report. “The restrictive effect of past interest rate hikes isn’t stopping the housing market from recovering well.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

senslev

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 12141
  • -Recibidas: 13549
  • Mensajes: 2023
  • Nivel: 158
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2147 en: Mayo 20, 2023, 18:16:07 pm »
Buena charla si a alguien le interesa.

INTELIGENCIA, IQ, el hundimiento de NOKIA y el futuro de EL CORTE INGLÉS con J. RECUENCO de MENSA

https://www.youtube.com/watch?v=3IFBqBwiWkE

Este lo añado que me está gustando bastante.

https://www.youtube.com/watch?v=pmguQwKZAF8

« última modificación: Mayo 20, 2023, 21:28:40 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7718
  • -Recibidas: 7654
  • Mensajes: 558
  • Nivel: 270
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2148 en: Mayo 20, 2023, 19:36:39 pm »
https://www.architecturaldigest.com/story/new-york-city-may-be-sinking-under-weight-skyscrapers

Citar
New York City May Be Sinking Under the Weight of Its Skyscrapers

A scientific journal suggests that the city’s 1.68 trillion pounds of buildings are causing the city to descend, in some neighborhoods faster than others

From the Financial District’s sky-high centers of economic power to the pricey pads that rise above Billionaires’ Row, the great volume of towering buildings is part of what gives New York City its identity. But according to new research cited by the New York Post, the weight of those same buildings that give the Big Apple its soaring sense of bravado could contribute to the city sinking.

That’s according to the work of three University of Rhode Island oceanologists and a researcher from the US Geological Survey, who collaborated to publish their findings in the scientific journal Earth’s Future. The scholars first estimated the cumulative weight of New York’s buildings to be 1.68 trillion pounds, and then calculated the downward pressure these buildings exert on the mixture of clay, sand, and slit that make up most of the ground beneath the city’s streets.

Based on their model, New York experiences a “subsidence rate” (the technical term for sinking) of about one to two millimeters per year on average, though Lower Manhattan, as well as particular areas of Brooklyn and Queens, show a propensity for greater subsidence risk. As the authors note in their paper, much of lower Manhattan is currently no more than one to two meters above sea level, possibly exacerbating the effects of climate change in turn.



While one to two millimeters per year may not seem that much, the study’s authors warn that this amount is more than enough to cause major coastal cities serious problems in the future. “The combination of tectonic and anthropogenic subsidence, sea level rise, and increasing hurricane intensity imply an accelerating problem along coastal and riverfront areas,” the paper states. “Repeated exposure of building foundations to salt water can corrode reinforcing steel and chemically weaken concrete, causing structural weakening.(...)

El estudio sugiere, podría, sería posible, estima.. y todo eso afecta al cambio climático  ??? (supongo que "cambio climático" son las palabras clave si quieres que te financien un estudio hoy día.. más o menos como "guerra civil" en el cine español de hace unos años).

El estudio lo firman 3 oceanógrafos (??) y un geólogo (vale, este sí). 

Pensaba que el cuento de las ciudades costeras bajo el mar para el año 2000 se había superado pero como las modas, todo vuelve.

He investigado un poco y he visto que ArchitecturalDigest es parte del grupo Condé Nast, promotor de "la agenda" a calzón quitado.

El titular del artículo es un sinsentido de tal magnitud que seguramente ha sido creado por una I.A. (jojojó)

Supongo que el autor cree que las masas de tierra flotan sobre el agua, y si uno les pone mucho peso encima...

A ver, señores: la isla de Manhattan es granito en un 70% de su superficie, y junto al 30% restante está firmemente anclado al resto de la plataforma continental. Los ríos Hudson y East no tienen más de 15 o 20 metros de profundidad en sus partes más profundas, y muchas de las fundaciones de los edificios a veces alcanzan bastante más profundidad que eso.

Por ponerles una idea, todo el sector del lower Manhattan sobre el Hudson, desde el Battery Park hasta casi Canal Street -justo el borde izquierdo que se ve en la foto- es un relleno que se fue haciendo durante décadas (hasta los años 70 buena parte de este sector era un basural/chatarrero). Cuando se hizo el WTC original, se hizo una excavación hasta dar con el lecho rocoso, de modo que tuvo que hacerse un muro perimetral sobre el río, una especie de cajón o dique, mientras se construía todo el basamento, muy por debajo del lecho del río.

Por otra parte, el peso de la roca extraída cuando se construye un edificio, muchas veces es más pesado que el edificio en sí ya que la roca es maciza y los edificios son un 90% aire.

En fin, pensaba que el titular era metafórico, pero luego lees el artículo y ves que no. Madre mía.
« última modificación: Mayo 20, 2023, 20:17:24 pm por Mistermaguf »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52726
  • -Recibidas: 61987
  • Mensajes: 10928
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2149 en: Mayo 20, 2023, 21:02:28 pm »
Lecturas para los sábados (off-topic)


Why Roman Egypt Was Such a Strange Province
https://acoup.blog/2022/12/02/collections-why-roman-egypt-was-such-a-strange-province/





-----
Del blog: ACOUP - A Collection of Unmitigated Pedantry     :)

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2150 en: Mayo 20, 2023, 21:04:05 pm »
https://www.eleconomista.es/flash/#flash_37857

Citar
Teorías que explican el misterio del récord de los "despidos" de indefinidos en periodo de prueba

Las bajas de afiliación por no superar el periodo de prueba siguen disparándose un año después de la entrada en vigor de la reforma laboral, y alientan las voces que afirman que la nueva norma ha trasvasado parte de la precariedad del empleo temporal al fijo. Pero también existen otras explicaciones.

La primera, que se trata de un simple efecto colateral por del aumento de los contratos indefinidos. La segunda, que muchas de estas bajas son en realidad dimisiones y no ceses. Y la tercera, que reflejan una práctica habitual en las empresas que no deriva de la reforma laboral, si bien esta no parece haberla frenado.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2151 en: Mayo 20, 2023, 21:43:27 pm »
https://seekingalpha.com/news/3973585-reits-fall-as-pause-on-debt-ceiling-talks-weigh-on-market-sentiments

Citar
REITs fall as pause on debt-ceiling talks weigh on market sentiments

REITs ended the week lower as a pause on the debt-ceiling talks weighed on market sentiments surrounding the sector.

The FTSE Nareit All Equity REITs index fell by 2.35% on a weekly basis, while S&P 500 gained by 1.65%.

The broader real estate index decreased by 2.37%, while the mortgage REITs index rose by 2.45%.

All three major U.S. stock indices fell to session lows on Friday after the news that the talks on raising the federal government's $31.4T debt ceiling hit a roadblock.

Debt default would hurt REITs with government exposure, Morgan Stanley's head of U.S. REITs, Ron Kamdem, said in an interview to CNBC.

Less than 10% REITs in the sector have government exposure. Some office REITs have government agencies as tenants and some healthcare REITs have exposure to skilled nursing facilities that rely on Medicare and Medicaid payments for reimbursement, Kamden noted.

If a compromise is reached, the REIT sectors can somewhat flourish, according to the interview.

Infrastructure REITs were the biggest laggards, having decreased by 3.74% from last week. Healthcare and self storage REITs followed.

Meanwhile, hotel REITs were outliers, having gained 0.41% in value. Here is a look at the subsector performance:

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52726
  • -Recibidas: 61987
  • Mensajes: 10928
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2152 en: Mayo 20, 2023, 23:11:00 pm »









 ::)

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23803
  • -Recibidas: 11711
  • Mensajes: 1674
  • Nivel: 169
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2153 en: Mayo 21, 2023, 00:16:05 am »
LAS MANOS MUERTAS

Irene Montero usa el cáncer [la herencia] de su padre para justificar el chalet de Galapagar
https://www.youtube.com/watch?v=GoXYc-TGlRM

https://www.elconfidencial.com/cultura/2023-05-20/irene-montero-herencia-comprar-vivienda-madrid_3632477/
Citar
Están en contra de que heredes tú, ¡no de heredar ellos!
Montero pudo comprar porque heredó. Con su dinero y el de su pareja hacen ellos lo que les sale de las narices. Punto. ¡Bravo! No quería yo que se la tragase la historia sin haberle podido dar la razón en algo
Por Juan Soto Ivars

Una señora valenciana le chillaba a Montero que si ella y su marido, a base de currar desde los catorce años, no habían podido comprarse el chalet, que a ver por qué Montero se lo había comprado tan pronto. Esto dio lugar a una escena histórica en la que la ministra atravesó la red de propaganda en la que viaja envuelta y, sacando la cabeza cual choni por la ventanilla de pedidos del Burger King, soltó por primera vez desde que hay registros una verdad como un templo.

Ella pudo comprar porque heredó. Con su dinero y el de su pareja hacen ellos lo que les sale de las narices. Punto. ¡Bravo! No quería yo que se la tragase la historia sin haberle podido dar la razón en algo. El diagnóstico es correcto.

 Normalmente, para comprar una vivienda en una gran ciudad lo bastante espaciosa como para criar a tres hijos hay que heredar. Y casi te diría que para comprar cualquier vivienda, tal como están los precios. Varias amigas de Montero, que por serlo están de secretarias de Estado, quizás se podrán comprar cuchitriles en Lavapiés gracias a esos sueldos hipertrofiados. A no ser que hereden, claro.

Adoro los raros momentos en que la política deja aflorar un poco de honestidad pedestre de entre la palabrería moralista. ¡Vaya rebote se pilló Montero con la señora de Valencia! Es como si le escociera decir la verdad. En Podemos la línea de cháchara sobre las herencias se resume en que son el satanismo turbocapitalista por línea sucesoria, así que cuando reconoció lo vital que resulta esto a la hora de comprar vivienda, la honestidad salió por su boca como un espumarajo de furia.

Por cierto: Montero heredó en la Comunidad de Madrid, páramo neoliberal gobernado por el Maligno en persona, lo que significa que heredó ventajosamente, con muy bajo impuesto de sucesiones. De haberlo hecho en otra parte, por ejemplo, en el País Ideal de Podemos, a saber los chanchullos que habría tenido que hacer. Nada grave: las cosas que hace la gente corriente en comunidades autónomas más justas, donde al fruto del trabajo de tus padres le pegan un bocado del 20, del 24 o del 30%.

 Por más que en Podemos hagan ver que las herencias afectan solo a los cayetanos del barrio de Salamanca, esto son problemas reales de gente de clase trabajadora. En Cataluña, donde vivo, conozco el caso de una señora de clase baja que, a base de curro minucioso y austeridad espartana toda su vida, consigue llegar a la jubilación (mínima) con unos ahorros de 50.000 euros, y ahora anda fumando en pipa porque no puede repartir esta esforzada (y pequeña) suma entre sus dos hijos sin que todos pierdan una salvajada en impuestos.

No hereda quien tuvo padres ricos solamente (esos heredan más, y se pelean), sino cualquier hijo de currante boomer que, independientemente de su éxito alcanzado, haya sabido ahorrar o comprar un pisito asequible cuando era posible. De esto es de lo que habla Ana Iris Simón, y va la podemia y la llama falangista. La llaman falangista porque no saben demostrar que no tiene razón. Porque la tiene, vaya.

Tan jodida está la vida económica española que la herencia se ha convertido en uno de los pocos tramos habilitados de la escalera social. Digo escalera y no ascensor, porque no permite al que nace en una clase subir a la siguiente, sino al que tiene padres con lo mínimo tener lo mínimo: una casa, por ejemplo. Entre mis amigos habitantes de urbes están los que pagan alquileres monstruosos porque no han heredado o no tienen de quién heredar, y los que viven tranquilos en su propia casa porque sí heredaron, bien por defunción paterna, bien porque les adelantaron la herencia en donación.

 Esto antes no era así. Lo sé por mi propia historia. Mi padre era profe de secundaria en la pública y mi madre no trabajaba. Dos hijos. Con un solo sueldo, pudieron alimentarnos, educarnos, llevarnos de vacaciones en verano y comprarse un piso. Mi mujer y yo traemos a casa dos sueldos, nada bajos además, la tira de horas de curro cada uno, pero por más que pregunto a Idealista si hay alguna casa a mi alcance que no sea un zulo etarra, imposible. ¿Qué me falta?

Pues lo que tuvo Irene Montero: herencia. Así es como se accede al mercado de la vivienda en propiedad en grandes ciudades si has nacido después de 1975. Puedes ganarte la vida diciendo muchas cosas panfletarias contra los boomers y sus valores, mientras esperas a que tus padres boomers se mueran para heredar, y rezas por estar en una Comunidad Autónoma con tramos impositivos para sucesiones lo más opuestos posible a tu forma de decir cómo tiene que ser el mundo.

Y así son las cosas, hasta el punto de que Irene Montero, de no ser por esa herencia, pese a su sueldo inflacionado, habría tenido que robar, como todo hijo de diputado, a fin de comprarse el chalet deseado. La frase anterior contiene una rima involuntaria, un ripio, un error de estilo. Terminemos con otra rima fea, al estilo del modo en que termina la historia de España: triste es heredar, ¡pero más triste es de robar!

https://sociologia1unpsjb.files.wordpress.com/2008/03/marx-manifiesto-comunista.pdf
Citar
Manifiesto Comunista pág. 65)
Carlos Marx y Federico Engels
(...)Estas medidas, entiéndase bien, serán muy
diferentes en los diversos países.
Sin embargo, para los países más avanzados 1as
medidas siguientes podrán ser puestas en práctica:
l° Expropiación de la propiedad territorial y
aplicación de la renta a los gastos del Estado;
2° Impuesto fuertemente progresivo;
3° Abolición de la herencia;
4° Confiscación de la propiedad de los
emigrados y rebeldes;
5° Centralización del crédito en manos del
Estado por medio de un Banco nacional con capital
del Estado y con el monopolio exclusivo;
6° Centralización en manos del Estado de todos
los medios de transporte;
7° Multiplicación de las manufacturas nacionales
y de los instrumentos de producción, roturación de
los terrenos incultos y mejoramiento de las tierras
cultivadas según un sistema general;
8° Trabajo obligatorio para todos, organización
de ejércitos industriales, particularmente para la
agricultura;
9° Combinación del trabajo agrícola y del
trabajo industrial, medidas encaminadas a hacer
desaparecer gradualmente la distinción entre la
ciudad y el campo, y
10° Educación pública y gratuita de todos los
niños, abolición del trabajo de éstos en las fábricas
tal como se practica hoy; combinación de la
educación con la producción material, etcétera.(...)

"me puedo comprar, con mi dinero, la casa que me dé la gana". Irene Montero desencadenada  :biggrin:

« última modificación: Mayo 21, 2023, 00:17:38 am por puede ser »

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 49338
  • Mensajes: 2171
  • Nivel: 542
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2154 en: Mayo 21, 2023, 07:38:25 am »
[En España, hay dos niñas de la curva. Una es La Atea. La otra, La Sucesiones y Donaciones:
https://www.youtube.com/watch?v=GoXYc-TGlRM

No tiene desperdicio (transcripción —los anacolutos son tal cual—):

—Mi marido trabajando desde los 14 años. ¿Usted cómo ha podido tener un chalé? —impertinentemente, una mujer que parece jubilada le pregunta a la podemita Irene Montero.

—¿Sabe por qué, señora? ¿Sabe por qué? Porque mi padre falleció de cáncer con 60 años y me dejó una herencia porque soy hija única. Por eso y porque tengo una pareja con la que me puedo comprar con mi dinero la casa que me dé la gana —gritona, despechada, dándole la espalda y yéndose.

—Oye, déjame que hable, caradura —sabiéndose vencedora, pero igualándola en chabacanería.

Ya que estaba al mismo nivel, la interlocutora debiera haberle contestado:
—Sí, ya. El muerto y la bragueta. Pues que sepas que te han 'timao' porque el chaletito es una horterada y está lejísimos del centro.

Es de destacar el titular: «Irene Montero usa el cáncer de su padre para justificar el chalet de Galapagar». Sí, sí, sí. Lo usa. Lo manosea. Quiere dar pena, la pobretica huérfana. Pero el cáncer es solo la causa de la muerte que permite una oportuna adquisición mortis-causa; y es esta, junto con la donación de su pareja —no dice marido—, lo que justificaría la ulterior adquisición inmobiliaria.

Pero lo que de verdad se justifica en toda esta historia es el precio pagado por una maula. También, se certifica que la buena educación no sirve para nada. Y, sobre todo, se establece bien establecido que «yo con mi dinero hago lo que me da la gana».

El titular debiera ser: «Irene Montero se parapeta en la muerte prematura de padre por cáncer para atenuar la gravedad moral de su 'himbersión' inmobiliaria». O mejora todavía: «Ni Irene Montero ni su pareja saben tener dinero».

Qué tristeza da este episodio, señoras, señores. Pasará a la historia. Esto no se olvida.

Lo de La Atea es lo mismo, con el agravante de que cree ser aún más finolis, cuando es igual de abultona.

Añadan las crisis de los jardines colgantes de Mamilonia y la 'sordobollez':

— «Que cada balcón de Madrid tenga una planta».
https://www.youtube.com/shorts/DF5sJNBZ2-Q

— «Vivo con la preocupación diaria de tener 7 millones de hijos».
https://www.elespanol.com/opinion/20230507/diaz-ayuso-sincera-vivo-preocupacion-millones-precioso/761174292_0.html

— «Eres la alcaldesa que necesitamos, una mujer sorda, bollera».
https://www.youtube.com/watch?v=5ksOgiANnbU

Todo esto se lo debemos al PP.

Primero, porque el PP adoptó el popularcapitalismo con la fe del converso, siguiendo el camino abierto por Tatcher y Reagan, cuando la ideíta de un capitalismo con rostro amable solo era una ideíta socialdemócrata para quitar fuerza al comunismo en el movimiento obrero. Y nos castigó con:

— la 2.ª alza explosiva de la burbuja, malbaratando el potencial del recién estrenado euro, consumiendo en ello a más de la mitad del sistema bancario (las Cajas de Ahorros y algún que otro banco, como el Popular); y

— la vergonzante hotelización del inquilinato.

Pero, en segundo lugar, y por lo que respecta al caso que nos ocupa, porque el PP no le devolvió al PSOE el favor de unas cuantas abstenciones en la investidura, condenándonos a todos los españoles a comer mierda en Hala-a-Pagar y en algunas provincias.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23628
  • -Recibidas: 95998
  • Mensajes: 11331
  • Nivel: 1112
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2155 en: Mayo 21, 2023, 09:44:56 am »
[En España, hay dos niñas de la curva. Una es La Atea. La otra, La Sucesiones y Donaciones]

En ocasiones, y a menudo en los tiempos que vivimos, la contradicción llega a ser pornográfica.

Esta semana cambio de trabajo y dejo el sector inmobiliario.
« última modificación: Mayo 21, 2023, 09:47:54 am por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52726
  • -Recibidas: 61987
  • Mensajes: 10928
  • Nivel: 1015
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2156 en: Mayo 21, 2023, 10:02:23 am »

Pues yo estoy encantado. Las mujeres, de toda condición, ideología, o lo que sea... cambiando el mundo. Léase, buscando "neutralidad" (como el Barca...). Centrándonos en el sentido del yin y del yang, lo masculino y lo femenino.



Un mundo para las bolleras... también. Hacía falta.





Escuece... pero sólo al principio.   :roto2:








[ Suerte con el nuevo trabajo. Derby. ]

elarquitecto

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 616
  • -Recibidas: 2916
  • Mensajes: 316
  • Nivel: 47
  • elarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destacaelarquitecto A veces destaca
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2157 en: Mayo 21, 2023, 10:11:02 am »
https://www.architecturaldigest.com/story/new-york-city-may-be-sinking-under-weight-skyscrapers

Citar
New York City May Be Sinking Under the Weight of Its Skyscrapers

A scientific journal suggests that the city’s 1.68 trillion pounds of buildings are causing the city to descend, in some neighborhoods faster than others

From the Financial District’s sky-high centers of economic power to the pricey pads that rise above Billionaires’ Row, the great volume of towering buildings is part of what gives New York City its identity. But according to new research cited by the New York Post, the weight of those same buildings that give the Big Apple its soaring sense of bravado could contribute to the city sinking.

That’s according to the work of three University of Rhode Island oceanologists and a researcher from the US Geological Survey, who collaborated to publish their findings in the scientific journal Earth’s Future. The scholars first estimated the cumulative weight of New York’s buildings to be 1.68 trillion pounds, and then calculated the downward pressure these buildings exert on the mixture of clay, sand, and slit that make up most of the ground beneath the city’s streets.

Based on their model, New York experiences a “subsidence rate” (the technical term for sinking) of about one to two millimeters per year on average, though Lower Manhattan, as well as particular areas of Brooklyn and Queens, show a propensity for greater subsidence risk. As the authors note in their paper, much of lower Manhattan is currently no more than one to two meters above sea level, possibly exacerbating the effects of climate change in turn.



While one to two millimeters per year may not seem that much, the study’s authors warn that this amount is more than enough to cause major coastal cities serious problems in the future. “The combination of tectonic and anthropogenic subsidence, sea level rise, and increasing hurricane intensity imply an accelerating problem along coastal and riverfront areas,” the paper states. “Repeated exposure of building foundations to salt water can corrode reinforcing steel and chemically weaken concrete, causing structural weakening.(...)

El estudio sugiere, podría, sería posible, estima.. y todo eso afecta al cambio climático  ??? (supongo que "cambio climático" son las palabras clave si quieres que te financien un estudio hoy día.. más o menos como "guerra civil" en el cine español de hace unos años).

El estudio lo firman 3 oceanógrafos (??) y un geólogo (vale, este sí). 

Pensaba que el cuento de las ciudades costeras bajo el mar para el año 2000 se había superado pero como las modas, todo vuelve.

He investigado un poco y he visto que ArchitecturalDigest es parte del grupo Condé Nast, promotor de "la agenda" a calzón quitado.

El titular del artículo es un sinsentido de tal magnitud que seguramente ha sido creado por una I.A. (jojojó)

Supongo que el autor cree que las masas de tierra flotan sobre el agua, y si uno les pone mucho peso encima...

A ver, señores: la isla de Manhattan es granito en un 70% de su superficie, y junto al 30% restante está firmemente anclado al resto de la plataforma continental. Los ríos Hudson y East no tienen más de 15 o 20 metros de profundidad en sus partes más profundas, y muchas de las fundaciones de los edificios a veces alcanzan bastante más profundidad que eso.

Por ponerles una idea, todo el sector del lower Manhattan sobre el Hudson, desde el Battery Park hasta casi Canal Street -justo el borde izquierdo que se ve en la foto- es un relleno que se fue haciendo durante décadas (hasta los años 70 buena parte de este sector era un basural/chatarrero). Cuando se hizo el WTC original, se hizo una excavación hasta dar con el lecho rocoso, de modo que tuvo que hacerse un muro perimetral sobre el río, una especie de cajón o dique, mientras se construía todo el basamento, muy por debajo del lecho del río.

Por otra parte, el peso de la roca extraída cuando se construye un edificio, muchas veces es más pesado que el edificio en sí ya que la roca es maciza y los edificios son un 90% aire.

En fin, pensaba que el titular era metafórico, pero luego lees el artículo y ves que no. Madre mía.

mister, que el estudio viene de esto otro:
https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022GL098477

vale, son oceanógrafos, son chinos (al menos de nombre) y no te gustan ni lo uno ni lo otro, pero están recopilando "datos"

tampoco te gustan los datos de los satélites?

o tienes "datos" (aparte de que hay un lecho de granito y que el wtc se construyó apoyando en ese lecho) que contradigan los obtenidos vía sar del sentinel-1 ?? 
porque si es así avisa a los de la esa y tal de que tienen mal calibrado el aparato o algo

los "oceanógrafos" esos estaban investigado las zonas de subsidencia costera (ya ves, eh?? intrusismo y tal...) y elaboraron este mapita (entre otros)


han descrito su metodología y expuesto sus datos, y concluyen esto:
The most rapid subsidence is occurring in South, Southeast, and East Asia. However, rapid subsidence is also happening in North America, Europe, Africa, and Australia. Human activity—primarily groundwater extraction—is likely the main cause of this subsidence. Expanded monitoring and policy interventions are required to reduce subsidence rates and minimize their consequences.

si no concuerdas me parece estupendo, pero ya ves que no se trata de si hay o no hay lecho de granito, sino de dar explicación a lo que se está observando

y luego de hacer eso, hicieron lo de nyc: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022EF003465
posiblemente a los de earth's future le han colado un texto hecho con ia  :roto2:

hombre, hay una parte del estudio que puede resultar especulativa (porque tratan de predecir el comportamiento del suelo con modelos "reduccionistas" y la realidad tiene muchas más variables, de hecho, lo dicen)



lo que no puedes negar son las observaciones (salvo que dispongas de alguna mejor o sepas algo que los oceanógrafos estarán encantados de que compartas y les rebatas todo)

en todo caso, puedes ver que no afirman que "toda" la ciudad se hunde, sino que hay zonas y zonas


en fin, un poco de respeto a los tipos estos que no están diciendo tonterías ni creando textos esotéricos con ia (como sí hacen los spamers ciberputis)

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18054
  • -Recibidas: 13912
  • Mensajes: 1383
  • Nivel: 169
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2158 en: Mayo 21, 2023, 12:27:25 pm »
https://www.architecturaldigest.com/story/new-york-city-may-be-sinking-under-weight-skyscrapers

Citar
New York City May Be Sinking Under the Weight of Its Skyscrapers

A scientific journal suggests that the city’s 1.68 trillion pounds of buildings are causing the city to descend, in some neighborhoods faster than others

From the Financial District’s sky-high centers of economic power to the pricey pads that rise above Billionaires’ Row, the great volume of towering buildings is part of what gives New York City its identity. But according to new research cited by the New York Post, the weight of those same buildings that give the Big Apple its soaring sense of bravado could contribute to the city sinking.

That’s according to the work of three University of Rhode Island oceanologists and a researcher from the US Geological Survey, who collaborated to publish their findings in the scientific journal Earth’s Future. The scholars first estimated the cumulative weight of New York’s buildings to be 1.68 trillion pounds, and then calculated the downward pressure these buildings exert on the mixture of clay, sand, and slit that make up most of the ground beneath the city’s streets.

Based on their model, New York experiences a “subsidence rate” (the technical term for sinking) of about one to two millimeters per year on average, though Lower Manhattan, as well as particular areas of Brooklyn and Queens, show a propensity for greater subsidence risk. As the authors note in their paper, much of lower Manhattan is currently no more than one to two meters above sea level, possibly exacerbating the effects of climate change in turn.



While one to two millimeters per year may not seem that much, the study’s authors warn that this amount is more than enough to cause major coastal cities serious problems in the future. “The combination of tectonic and anthropogenic subsidence, sea level rise, and increasing hurricane intensity imply an accelerating problem along coastal and riverfront areas,” the paper states. “Repeated exposure of building foundations to salt water can corrode reinforcing steel and chemically weaken concrete, causing structural weakening.(...)

El estudio sugiere, podría, sería posible, estima.. y todo eso afecta al cambio climático  ??? (supongo que "cambio climático" son las palabras clave si quieres que te financien un estudio hoy día.. más o menos como "guerra civil" en el cine español de hace unos años).

El estudio lo firman 3 oceanógrafos (??) y un geólogo (vale, este sí). 

Pensaba que el cuento de las ciudades costeras bajo el mar para el año 2000 se había superado pero como las modas, todo vuelve.

He investigado un poco y he visto que ArchitecturalDigest es parte del grupo Condé Nast, promotor de "la agenda" a calzón quitado.

El titular del artículo es un sinsentido de tal magnitud que seguramente ha sido creado por una I.A. (jojojó)

Supongo que el autor cree que las masas de tierra flotan sobre el agua, y si uno les pone mucho peso encima...

A ver, señores: la isla de Manhattan es granito en un 70% de su superficie, y junto al 30% restante está firmemente anclado al resto de la plataforma continental. Los ríos Hudson y East no tienen más de 15 o 20 metros de profundidad en sus partes más profundas, y muchas de las fundaciones de los edificios a veces alcanzan bastante más profundidad que eso.

Por ponerles una idea, todo el sector del lower Manhattan sobre el Hudson, desde el Battery Park hasta casi Canal Street -justo el borde izquierdo que se ve en la foto- es un relleno que se fue haciendo durante décadas (hasta los años 70 buena parte de este sector era un basural/chatarrero). Cuando se hizo el WTC original, se hizo una excavación hasta dar con el lecho rocoso, de modo que tuvo que hacerse un muro perimetral sobre el río, una especie de cajón o dique, mientras se construía todo el basamento, muy por debajo del lecho del río.

Por otra parte, el peso de la roca extraída cuando se construye un edificio, muchas veces es más pesado que el edificio en sí ya que la roca es maciza y los edificios son un 90% aire.

En fin, pensaba que el titular era metafórico, pero luego lees el artículo y ves que no. Madre mía.

mister, que el estudio viene de esto otro:
https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022GL098477

vale, son oceanógrafos, son chinos (al menos de nombre) y no te gustan ni lo uno ni lo otro, pero están recopilando "datos"

tampoco te gustan los datos de los satélites?

o tienes "datos" (aparte de que hay un lecho de granito y que el wtc se construyó apoyando en ese lecho) que contradigan los obtenidos vía sar del sentinel-1 ?? 
porque si es así avisa a los de la esa y tal de que tienen mal calibrado el aparato o algo

los "oceanógrafos" esos estaban investigado las zonas de subsidencia costera (ya ves, eh?? intrusismo y tal...) y elaboraron este mapita (entre otros)


han descrito su metodología y expuesto sus datos, y concluyen esto:
The most rapid subsidence is occurring in South, Southeast, and East Asia. However, rapid subsidence is also happening in North America, Europe, Africa, and Australia. Human activity—primarily groundwater extraction—is likely the main cause of this subsidence. Expanded monitoring and policy interventions are required to reduce subsidence rates and minimize their consequences.

si no concuerdas me parece estupendo, pero ya ves que no se trata de si hay o no hay lecho de granito, sino de dar explicación a lo que se está observando

y luego de hacer eso, hicieron lo de nyc: https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022EF003465
posiblemente a los de earth's future le han colado un texto hecho con ia  :roto2:

hombre, hay una parte del estudio que puede resultar especulativa (porque tratan de predecir el comportamiento del suelo con modelos "reduccionistas" y la realidad tiene muchas más variables, de hecho, lo dicen)



lo que no puedes negar son las observaciones (salvo que dispongas de alguna mejor o sepas algo que los oceanógrafos estarán encantados de que compartas y les rebatas todo)

en todo caso, puedes ver que no afirman que "toda" la ciudad se hunde, sino que hay zonas y zonas


en fin, un poco de respeto a los tipos estos que no están diciendo tonterías ni creando textos esotéricos con ia (como sí hacen los spamers ciberputis)

Eso no es de lo que habla el artículo que enlazó Derby. Lo que dice el artículo es que Manhattan se hunde por el peso de los edificios, nada más.

Que Shanghai se hunde por la extracción de aguas subterráneas está demostrado y creo recordar que estaban bombeando agua de nuevo a ver si conseguían frenarlo.

Hubiera sido muy fácil hacer un artículo serio con esos datos que enlazas y decir que se hunde por el motivo que sea, pero decir que es por el peso de los edificios me parece otro artículo asustaviejas. Como ya hemos visto que el nivel del mar no ha subido los dos metros que anticipaban para el 2000 ni para el 2020 ahora es por los edificios. Mientras tanto yo llevo desde que era niño esperando ver cómo las ciudades costeras se transforman en acuarios gigantes bajo el mar y lo único que veo es que siguen secas y creciendo.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31854
  • -Recibidas: 32275
  • Mensajes: 3783
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2023
« Respuesta #2159 en: Mayo 21, 2023, 12:57:32 pm »
LAS MANOS MUERTAS

Irene Montero usa el cáncer [la herencia] de su padre para justificar el chalet de Galapagar
https://www.youtube.com/watch?v=GoXYc-TGlRM

https://www.elconfidencial.com/cultura/2023-05-20/irene-montero-herencia-comprar-vivienda-madrid_3632477/
Citar
Están en contra de que heredes tú, ¡no de heredar ellos!
Montero pudo comprar porque heredó. Con su dinero y el de su pareja hacen ellos lo que les sale de las narices. Punto. ¡Bravo! No quería yo que se la tragase la historia sin haberle podido dar la razón en algo
Por Juan Soto Ivars

Una señora valenciana le chillaba a Montero que si ella y su marido, a base de currar desde los catorce años, no habían podido comprarse el chalet, que a ver por qué Montero se lo había comprado tan pronto. Esto dio lugar a una escena histórica en la que la ministra atravesó la red de propaganda en la que viaja envuelta y, sacando la cabeza cual choni por la ventanilla de pedidos del Burger King, soltó por primera vez desde que hay registros una verdad como un templo.

Ella pudo comprar porque heredó. Con su dinero y el de su pareja hacen ellos lo que les sale de las narices. Punto. ¡Bravo! No quería yo que se la tragase la historia sin haberle podido dar la razón en algo. El diagnóstico es correcto.

 Normalmente, para comprar una vivienda en una gran ciudad lo bastante espaciosa como para criar a tres hijos hay que heredar. Y casi te diría que para comprar cualquier vivienda, tal como están los precios. Varias amigas de Montero, que por serlo están de secretarias de Estado, quizás se podrán comprar cuchitriles en Lavapiés gracias a esos sueldos hipertrofiados. A no ser que hereden, claro.

Adoro los raros momentos en que la política deja aflorar un poco de honestidad pedestre de entre la palabrería moralista. ¡Vaya rebote se pilló Montero con la señora de Valencia! Es como si le escociera decir la verdad. En Podemos la línea de cháchara sobre las herencias se resume en que son el satanismo turbocapitalista por línea sucesoria, así que cuando reconoció lo vital que resulta esto a la hora de comprar vivienda, la honestidad salió por su boca como un espumarajo de furia.

Por cierto: Montero heredó en la Comunidad de Madrid, páramo neoliberal gobernado por el Maligno en persona, lo que significa que heredó ventajosamente, con muy bajo impuesto de sucesiones. De haberlo hecho en otra parte, por ejemplo, en el País Ideal de Podemos, a saber los chanchullos que habría tenido que hacer. Nada grave: las cosas que hace la gente corriente en comunidades autónomas más justas, donde al fruto del trabajo de tus padres le pegan un bocado del 20, del 24 o del 30%.

 Por más que en Podemos hagan ver que las herencias afectan solo a los cayetanos del barrio de Salamanca, esto son problemas reales de gente de clase trabajadora. En Cataluña, donde vivo, conozco el caso de una señora de clase baja que, a base de curro minucioso y austeridad espartana toda su vida, consigue llegar a la jubilación (mínima) con unos ahorros de 50.000 euros, y ahora anda fumando en pipa porque no puede repartir esta esforzada (y pequeña) suma entre sus dos hijos sin que todos pierdan una salvajada en impuestos.

No hereda quien tuvo padres ricos solamente (esos heredan más, y se pelean), sino cualquier hijo de currante boomer que, independientemente de su éxito alcanzado, haya sabido ahorrar o comprar un pisito asequible cuando era posible. De esto es de lo que habla Ana Iris Simón, y va la podemia y la llama falangista. La llaman falangista porque no saben demostrar que no tiene razón. Porque la tiene, vaya.

Tan jodida está la vida económica española que la herencia se ha convertido en uno de los pocos tramos habilitados de la escalera social. Digo escalera y no ascensor, porque no permite al que nace en una clase subir a la siguiente, sino al que tiene padres con lo mínimo tener lo mínimo: una casa, por ejemplo. Entre mis amigos habitantes de urbes están los que pagan alquileres monstruosos porque no han heredado o no tienen de quién heredar, y los que viven tranquilos en su propia casa porque sí heredaron, bien por defunción paterna, bien porque les adelantaron la herencia en donación.

 Esto antes no era así. Lo sé por mi propia historia. Mi padre era profe de secundaria en la pública y mi madre no trabajaba. Dos hijos. Con un solo sueldo, pudieron alimentarnos, educarnos, llevarnos de vacaciones en verano y comprarse un piso. Mi mujer y yo traemos a casa dos sueldos, nada bajos además, la tira de horas de curro cada uno, pero por más que pregunto a Idealista si hay alguna casa a mi alcance que no sea un zulo etarra, imposible. ¿Qué me falta?

Pues lo que tuvo Irene Montero: herencia. Así es como se accede al mercado de la vivienda en propiedad en grandes ciudades si has nacido después de 1975. Puedes ganarte la vida diciendo muchas cosas panfletarias contra los boomers y sus valores, mientras esperas a que tus padres boomers se mueran para heredar, y rezas por estar en una Comunidad Autónoma con tramos impositivos para sucesiones lo más opuestos posible a tu forma de decir cómo tiene que ser el mundo.

Y así son las cosas, hasta el punto de que Irene Montero, de no ser por esa herencia, pese a su sueldo inflacionado, habría tenido que robar, como todo hijo de diputado, a fin de comprarse el chalet deseado. La frase anterior contiene una rima involuntaria, un ripio, un error de estilo. Terminemos con otra rima fea, al estilo del modo en que termina la historia de España: triste es heredar, ¡pero más triste es de robar!

https://sociologia1unpsjb.files.wordpress.com/2008/03/marx-manifiesto-comunista.pdf
Citar
Manifiesto Comunista pág. 65)
Carlos Marx y Federico Engels
(...)Estas medidas, entiéndase bien, serán muy
diferentes en los diversos países.
Sin embargo, para los países más avanzados 1as
medidas siguientes podrán ser puestas en práctica:
l° Expropiación de la propiedad territorial y
aplicación de la renta a los gastos del Estado;
2° Impuesto fuertemente progresivo;
3° Abolición de la herencia;
4° Confiscación de la propiedad de los
emigrados y rebeldes;
5° Centralización del crédito en manos del
Estado por medio de un Banco nacional con capital
del Estado y con el monopolio exclusivo;
6° Centralización en manos del Estado de todos
los medios de transporte;
7° Multiplicación de las manufacturas nacionales
y de los instrumentos de producción, roturación de
los terrenos incultos y mejoramiento de las tierras
cultivadas según un sistema general;
8° Trabajo obligatorio para todos, organización
de ejércitos industriales, particularmente para la
agricultura;
9° Combinación del trabajo agrícola y del
trabajo industrial, medidas encaminadas a hacer
desaparecer gradualmente la distinción entre la
ciudad y el campo, y
10° Educación pública y gratuita de todos los
niños, abolición del trabajo de éstos en las fábricas
tal como se practica hoy; combinación de la
educación con la producción material, etcétera.(...)

"me puedo comprar, con mi dinero, la casa que me dé la gana". Irene Montero desencadenada  :biggrin:
También hay que decir que en los sitios que hay impuestos por las herencias, hay unos mínimos exentos razonablemente altos, con lo cual la población afectada es minoritaria y no es el apocalipsis de la libertad que nos quieren vender determinados medios de la pisitofilia y la libertaz de mercadillo.

Asturias, uno de los que tiene en teoría uno de los peores, tiene unos mínimos exentos de 300.000€. Lo sé porque yo heredé y no tuve que pagar nada (tampoco habría podido).

Tags: De todo un poco 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal