www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Creo que no hará falta ajustar nada, mucho menos "a pelo", habida cuenta de como está distribuido el propietariado en España (abrumadora mayoría de funcionarios y jubilados).Sería interesante ver cuantos de estos himbersores necesitan del artefacto a fin de mes en el país del "TODO PÚBLICO Y TODO GRATIS, GARANTIZADO".Solo hay que ver el no-mercado de locales comerciales para ver que LES IMPORTA TODO UNA MIERDA."Si no lo alquilo lo dejo cerrado" y "antes le meto fuego" no parecen frases de alguien preocupado por un bien amortizado 5 veces que costó cuatro millones de pesetas en 1985.No lo necesitan No lo necesitan.No lo necesitan.Hay que dinamitar el estado de bienestar.
[Sobre la recesión en Alemania.— No pasa nada... si sigue Sánchez. Hay fuelle de sobra en España para aguantar sin sobresaltos hasta las elecciones generales en diciembre, aunque se producirán con «la mala noticia estructural» dada aunque no interiorizada (mala para los apegados al modelo muerto). EL AÑO COMPLICADO SERÁ 2024. Entonces es cuando hará falta la socialdemocracia de verdad. No cuando hay que inflar burbujas. Si hubiera que convencer al PP o Vox para que le prestaran votos al PSOE en la investidura, tendríamos un escenario subóptimo. Lo ideal es que lo hicieran 'motu proprio'. Lo que no puede ser, bajo ningún concepto, es que repitan en el gobierno central el marquesado de Hala-a-Pagar, las garbancitas ecológicas y el provincianismo mal llevado; ni que repita el modo de oposición dramático, catastrofista y verdulero (nada de estilo ateo 'mierdrileño' actual, con sus autocoronaciones, vueltas al ruedo y jardinería colgante de Mamilonia). Nosotros, a lo nuestro, al ortograma. LO MÁS IMPORTANTE ES QUE, EN ESPAÑA, LOS PRECIOS VA A HABER QUE AJUSTARLOS A PELO, PORQUE NO HAY POSIBILIDAD ALGUNA DE DEVALUACIÓN CAMBIARIA Y EL MARGEN DE DEVALUCIÓN INTERNA ESTÁ AGOTADO DESDE HACE UNA GENERACIÓN, generación que ha sido sacrificada para nada —¡maldita hotelización del inquilinato en 2013!, lo peor de lo peor en las 4 décadas que llevamos esperando a que la 'ley de la oferta y demanda' tenga a bien encontrar el equilibrio manoinvisibilista—.]
Cita de: asustadísimos en Mayo 25, 2023, 14:08:03 pm[Sobre la recesión en Alemania.— No pasa nada... si sigue Sánchez. Hay fuelle de sobra en España para aguantar sin sobresaltos hasta las elecciones generales en diciembre, aunque se producirán con «la mala noticia estructural» dada aunque no interiorizada (mala para los apegados al modelo muerto). EL AÑO COMPLICADO SERÁ 2024. Entonces es cuando hará falta la socialdemocracia de verdad. No cuando hay que inflar burbujas. Si hubiera que convencer al PP o Vox para que le prestaran votos al PSOE en la investidura, tendríamos un escenario subóptimo. Lo ideal es que lo hicieran 'motu proprio'. Lo que no puede ser, bajo ningún concepto, es que repitan en el gobierno central el marquesado de Hala-a-Pagar, las garbancitas ecológicas y el provincianismo mal llevado; ni que repita el modo de oposición dramático, catastrofista y verdulero (nada de estilo ateo 'mierdrileño' actual, con sus autocoronaciones, vueltas al ruedo y jardinería colgante de Mamilonia). Nosotros, a lo nuestro, al ortograma. LO MÁS IMPORTANTE ES QUE, EN ESPAÑA, LOS PRECIOS VA A HABER QUE AJUSTARLOS A PELO, PORQUE NO HAY POSIBILIDAD ALGUNA DE DEVALUACIÓN CAMBIARIA Y EL MARGEN DE DEVALUCIÓN INTERNA ESTÁ AGOTADO DESDE HACE UNA GENERACIÓN, generación que ha sido sacrificada para nada —¡maldita hotelización del inquilinato en 2013!, lo peor de lo peor en las 4 décadas que llevamos esperando a que la 'ley de la oferta y demanda' tenga a bien encontrar el equilibrio manoinvisibilista—.]Lo que hace falta es una Große Koalition.Con Feijoo de canciller, claro, que por eso va a ganar las elecciones.
Creo que no hará falta ajustar nada, mucho menos "a pelo", habida cuenta de como está distribuido el propietariado en España (abrumadora mayoría de funcionarios y jubilados).Sería interesante ver cuantos de estos himbersores necesitan del artefacto a fin de mes en el país del "TODO PÚBLICO Y TODO GRATIS, GARANTIZADO".Solo hay que ver el no-mercado de locales comerciales para ver que LES IMPORTA TODO UNA MIERDA."Si no lo alquilo lo dejo cerrado" y "antes le meto fuego" no parecen frases de alguien preocupado por un bien amortizado 5 veces que costó cuatro millones de pesetas en 1985.No lo necesitan No lo necesitan.No lo necesitan.
Hay que dinamitar el estado de bienestar.
Recuerden las (primeras) elecciones generales de 2019.El PSOE y Ciudadanos sumaban mayoría absoluta. Recuerden cómo acabó aquello.Para repartir a todos, recuerden la mayoría absoluta de Rajoy y lo que se hizo en esa legislatura.Aquí no se hace nada si no vienen de fuera a apretarnos el gaznate. Como aquella llamada que debió recibir Zapatero del "nigga" Obama ciscándose en sus muelas. Si hay Große Koalition, no duden que desde fuera tenemos el puntero láser en el cogote.
Cita de: patxarana en Mayo 25, 2023, 10:17:39 am(...)Según mi entendimiento, está ley ya permite a las administraciones adquirir el suelo rural mediante expropiación, recalificarlo, urbanizarlo y utilizarlo para la promoción de viviendas con algún tipo de protección, incluso manteniendo la propiedad de ese suelo, escapando de esta forma del impuesto privado.Además, es una ley bastante antigua (la de 2015 es un texto refundido) y ha sobrevivido a varias sentencias del Tribunal Constitucional, con muy pocos cambios.Visto esto, ¿hay algún agujero negro en la legislación que impide poner esto en práctica... o están los ayuntamientos haciendo dejación de funciones desde hace décadas?Tendría sentido si hubiera escasez de casas o de zonas urbanizadas. Pero lo que hay es acaparadores como Ana Rosa, Wyoming etc... Crear una nueva zona urbanizable supone un gasto brutal y no suelen ser los mejores sitios por falta de agua, de resguardo del viento...etc...
(...)Según mi entendimiento, está ley ya permite a las administraciones adquirir el suelo rural mediante expropiación, recalificarlo, urbanizarlo y utilizarlo para la promoción de viviendas con algún tipo de protección, incluso manteniendo la propiedad de ese suelo, escapando de esta forma del impuesto privado.Además, es una ley bastante antigua (la de 2015 es un texto refundido) y ha sobrevivido a varias sentencias del Tribunal Constitucional, con muy pocos cambios.Visto esto, ¿hay algún agujero negro en la legislación que impide poner esto en práctica... o están los ayuntamientos haciendo dejación de funciones desde hace décadas?
El BCE debe subir las tasas al menos dos veces más, dice Klass Knotinformación proporcionada porReuters • 25/05/2023 a las 19:45Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del BCERÁNCFORT (Reuters) - Se necesitan al menos dos aumentos de tasas de un cuarto de punto más en la zona euro, dijo el jueves Klaas Knot, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, y agregó que las expectativas del mercado para recortes a principios del próximo año son demasiado ambiciosas. ."Los dos aumentos previstos para junio y julio están totalmente descontados y nuestra perspectiva de inflación ya está condicionada por estos aumentos", dijo Klaas Knot en una entrevista con varios medios europeos, incluido Les Echos. "Estoy seguro de que nuestro análisis mostrará la necesidad de seguir subiendo las tasas en al menos dos veces 25 puntos básicos"."Pero estoy totalmente abierto a lo que suceda después del verano", continuó.Los mercados esperan un repunte adicional de 65 puntos básicos, lo que sugiere que los aumentos en junio y julio se han descontado por completo y los inversores están divididos sobre qué decisión se tomará en septiembre.Sobre los posibles recortes de tasas que anticipan los mercados para principios de 2024, Klaas Knot argumentó que una vez que termine el ciclo de alzas, el BCE tendrá que mantener las tasas altas hasta que se neutralicen las presiones inflacionarias."Creo que cuando lleguemos al pico de las tasas, tendremos que permanecer allí durante bastante tiempo", dijo el presidente del Banco de los Países Bajos. "El pronóstico del mercado para las caídas es demasiado optimista"."La inflación subyacente es actualmente nuestra principal preocupación y aún no muestra signos de desaceleración, particularmente en los servicios... El pico de la inflación general claramente ha quedado atrás, pero en cuanto a la inflación subyacente, no estamos seguros de haberlo logrado". alcanzado su punto máximo", agregó Klaas Knot.(Alvise Armellini, escrito por Balazs Koranyi, versión francesa Laetitia Volga, editado por Nicolas Delame)
[Ya nos explicarás quéte lleva de:[...]Digamos que NO se explica.
Es que se lo paga ella. [ Para empezar, porque está activa y no jubilada. ]