www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Sí, más o menos.Pero es que ves como "soluciones", bajar pensiones, aumentar productividades... etc. Todo menos que se acabó el juego de dinero sin trabajar...Sé que es un lapsus... pero aquí llama la atención.
Cita de: sudden and sharp en Julio 17, 2023, 15:54:35 pmSí, más o menos.Pero es que ves como "soluciones", bajar pensiones, aumentar productividades... etc. Todo menos que se acabó el juego de dinero sin trabajar...Sé que es un lapsus... pero aquí llama la atención.Yo lo veo desde otro punto de vista. Que el trabajo se valore más que una pensión. No estoy a favor de bajar pensiones, pero hoy un porcentaje de puestos de trabajo está muy por debajo de la pensión media. Y en eso estamos de acuerdo que sin el impuesto privado del banano, ese problema debería acabarse. Y respecto a las pensiones, veo mucho más importante aumentar el gasto en servicios imprescindibles para los mayores (centros de día, medicamentos, médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, residencias, ambulancias) que seguir revalorizando las pensiones hasta el infinito, porque no lo olvidemos, todo eso se hace con deuda. Hay que reorganizar todo el Estado del Bienestar, no vale solamente con poner fin al juego del dinero sin trabajar. Mi tío, que es pensionista, podría vivir con un 10 o un 20 por ciento menos de pensión, pero la sanidad la necesita sí o sí
Cita de: Zugzwang en Julio 17, 2023, 16:12:29 pmCita de: sudden and sharp en Julio 17, 2023, 15:54:35 pmSí, más o menos.Pero es que ves como "soluciones", bajar pensiones, aumentar productividades... etc. Todo menos que se acabó el juego de dinero sin trabajar...Sé que es un lapsus... pero aquí llama la atención.Yo lo veo desde otro punto de vista. Que el trabajo se valore más que una pensión. No estoy a favor de bajar pensiones, pero hoy un porcentaje de puestos de trabajo está muy por debajo de la pensión media. Y en eso estamos de acuerdo que sin el impuesto privado del banano, ese problema debería acabarse. Y respecto a las pensiones, veo mucho más importante aumentar el gasto en servicios imprescindibles para los mayores (centros de día, medicamentos, médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, residencias, ambulancias) que seguir revalorizando las pensiones hasta el infinito, porque no lo olvidemos, todo eso se hace con deuda. Hay que reorganizar todo el Estado del Bienestar, no vale solamente con poner fin al juego del dinero sin trabajar. Mi tío, que es pensionista, podría vivir con un 10 o un 20 por ciento menos de pensión, pero la sanidad la necesita sí o síCuando hablo de Bajar pensiones, me refiero a esto. Que te den cita para el dermatólo (por una mancha rara) o el proctólogo dentro de 6 meses, con una población envejecida, no se lo puede permitir nadie. Por otro lado, hay que ir cambiando el chip a lo suizo (para mi ese es el cambio de modelo). Coger una lata de cerveza en la máquina de vending en la calle: 3 eur. Tomarte una cerveza en un Bar: 9 EurOstia marujita, que con esos precios no podeos irnos de tapitas cada día!!!Si necesitas que te sirvan, que una persona te de un servicio, vas a tener que pagar el servicio al precio X para que el trabajador pueda cobrar 1500-2000 euros.Irse de fin de semana por 150 2 noches de hotel? Mierda con patatas, de 200 euros noche el zulo más infecto no se baja, porque con ese precio hay que pagar recepcionista, limpieza, etc... quieres algo que no se zulo infecto? 600 eur 2 noches.Y así con todo
China Evergrande Posts $81 Billion in Losses Over Two YearsChina Evergrande Group posted combined losses of more than $81 billion over two years as the world’s most-indebted developer releases its long-delayed results in a bid to resume stock trading.The company reported a loss attributable to shareholders of 105.9 billion yuan ($14.8 billion) for the full year in 2022, adding to a 476 billion yuan loss for the previous year, the firm said in a Hong Kong stock exchange filing Monday.(...)
Yellen warns of 'negative spillover' from China's economic slowdownYellen: Economic slowdown in China risks 'negative spillovers' to USTreasury Secretary Janet Yellen warned on Monday there is a risk of contagion from the growing slowdown in the Chinese economy, but maintained that a recession in the U.S. is unlikely this year.New data released Monday revealed that gross domestic product in China grew just 6.3% in the three-month period from April to June as a result of falling exports, weak consumer spending and a prolonged downturn in the vital property market. The lower-than-expected data painted the picture of an anemic economy that is failing to bounce back from the COVID-19 pandemic and strict lockdowns.(...)
'Punto Ciego' | Manuel Pizarro: "O España se pone las pilas o vamos a un ajuste abrupto"(...)"O España se pone las pilas o vamos a un ajuste abrupto", explica Pizarro, que ahora es presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, tras una carrera en la que ha pasado por la Abogacía del Estado y en la que ha sido empresario y político. Pizarro avisa también de que el "populismo siempre llega por sorpresa" y advierte de los peligros de no corregir el déficit y la deuda pública.
Feijóo rectifica su afirmación errónea sobre la revalorización de las pensiones en base al IPCAlberto Núñez Feijóo ha comenzado la última semana de campaña con una entrevista en TVE a la que ha acudido dispuesto a incidir en la oferta planteada la pasada semana a Pedro Sánchez para que, tras el 23-J, gobierne la lista más votada. Sin embargo, su intervención en La Hora de La 1 ha quedado marcada por su insistencia en sostener una falsedad que ya deslizó en el cara cara celebrado con el presidente del Gobierno en Atresmedia y que, tras recordárselo repetidamente, ha tenido que rectificar.Mediada la entrevista, el candidato popular ha insistido en sostener que el PP "nunca dejó de revalorizar las pensiones conforme al IPC". Y, cuestionado por ese planteamiento, y preguntado específicamente por el año 2012, 2013 y 2017, Feijóo ha vuelto a señalar que el PP siempre ha revalorizado las pensiones conforme al IPC. "Cuando el IPC es negativo o es cero incluso las subimos un cuarto de punto", ha expuesto retando a los presentadores de La1 a revisar la hemeroteca. "No es verdad", ha insistido la presentadora Silvia Intxaurrondo. Pero Feijóo no solo se negaba a corregir su afirmación sino que cuestionaba tal afirmación: "No sé de dónde saca eso" (...) "Si yo estoy equivocado, le pido disculpas y si lo está usted espero que lo digan", le ha planteado a la periodista obviando que es falso que el PP votara a favor del incremento de las pensiones en 2021 cuando el Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones con el voto en contra del partido de Génova. Pero, tras ver que su mentira copaba todas las webs y tertulias políticas, Feijóo no ha tenido más opción que rectificar. Aunque lo ha hecho disimulándolo junto a un nuevo dardo al líder del PSOE: "No me importa aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta, al contrario de Sánchez, cuya arrogancia nunca se lo permitiría”, ha escrito Feijóo en Twitter tras probarse como erróneos sus datos iniciales.(...)
NUEVAS NORMAS URBANÍSTICASAdiós a los minipisos de 40 metros en Madrid y bienvenidas de nuevo las terrazasLos minipisos que han proliferado en los últimos años, fundamentalmente, al calor del 'boom' de la transformación de cientos de locales comerciales en viviendas, tienen los días contadosMadrid no podrá construir pisos de menos de 40 metros cuadrados. Los minipisos que han proliferado en los últimos años, fundamentalmente, al calor del boom de la transformación de cientos de locales comerciales en viviendas, tienen los días contados.El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado provisionalmente este lunes la modificación de las normas urbanísticas bloqueadas por Vox durante la pasada legislatura. Las normas urbanísticas se habían convertido en una prioridad para el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. El texto ha sido aprobado hoy solo con los votos del PP, que cuenta con mayoría absoluta para hacerlo. Sin embargo, aún no entrará en vigor, ya que se remitirá esta semana a la Comunidad de Madrid para que obtenga la luz verde definitiva del Consejo de Gobierno en un plazo máximo de cuatro meses. Estas normas urbanísticas, impulsadas por el anterior concejal de urbanismo, Mariano Fuentes, de Ciudadanos, tendrán un importante impacto sobre las futuras viviendas de la ciudad. Por ejemplo, según la modificación aprobada hoy, las nuevas viviendas en la capital no podrán ser inferiores a 40 metros cuadrados. Una modificación que podría frenar en seco la intensa transformación a viviendas de cientos de locales comerciales en desuso en el centro de la ciudad."Se incorpora un programa mínimo de vivienda para adecuarla a la realidad actual, suponiendo un importante progreso en la calidad, ya que establece unas condiciones mínimas más adecuadas y contemporáneas, desplazando a la Orden Ministerial de 1944 de aplicación hasta el momento", recogen las normas urbanísticas. En la actualidad, el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) de 1997 fija una superficie mínima de vivienda tipo estudio de 25 metros cuadrados. Un cambio que podía dar al traste con este tipo de transformaciones, ya que, según varios expertos consultados, estas operaciones dejarían de tener atractivo desde el punto de vista del inversor."A pesar del auge de este tipo de transformaciones, comprar un local de 60 metros para hacer dos viviendas de 30 metros sigue siendo rentable. Sin embargo, hacer una sola vivienda de 60 metros deja de serlo", aseguraba a El Confidencial hace unos meses Jon Goitia de la Torre, arquitecto e inversor inmobiliario desde hace 20 años en este tipo de activos.No obstante, las normas sí favorecerán el cambio de uso de locales abandonados en viviendas. "Otra de las cuestiones que regulan las nuevas normas urbanísticas y que no se contemplaba de manera expresa en la normativa actual es la transformación de local a vivienda para facilitar el empleo de locales abandonados y garantizar que las viviendas resultantes respeten las condiciones de habitabilidad, confort, seguridad, accesibilidad y salubridad exigibles a las viviendas de nueva construcción", señalan desde el Ayuntamiento de Madrid. (...)
Cita de: Raf909 en Julio 17, 2023, 16:34:44 pmCita de: Zugzwang en Julio 17, 2023, 16:12:29 pmCita de: sudden and sharp en Julio 17, 2023, 15:54:35 pmSí, más o menos.Pero es que ves como "soluciones", bajar pensiones, aumentar productividades... etc. Todo menos que se acabó el juego de dinero sin trabajar...Sé que es un lapsus... pero aquí llama la atención.Yo lo veo desde otro punto de vista. Que el trabajo se valore más que una pensión. No estoy a favor de bajar pensiones, pero hoy un porcentaje de puestos de trabajo está muy por debajo de la pensión media. Y en eso estamos de acuerdo que sin el impuesto privado del banano, ese problema debería acabarse. Y respecto a las pensiones, veo mucho más importante aumentar el gasto en servicios imprescindibles para los mayores (centros de día, medicamentos, médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, residencias, ambulancias) que seguir revalorizando las pensiones hasta el infinito, porque no lo olvidemos, todo eso se hace con deuda. Hay que reorganizar todo el Estado del Bienestar, no vale solamente con poner fin al juego del dinero sin trabajar. Mi tío, que es pensionista, podría vivir con un 10 o un 20 por ciento menos de pensión, pero la sanidad la necesita sí o síCuando hablo de Bajar pensiones, me refiero a esto. Que te den cita para el dermatólo (por una mancha rara) o el proctólogo dentro de 6 meses, con una población envejecida, no se lo puede permitir nadie. Por otro lado, hay que ir cambiando el chip a lo suizo (para mi ese es el cambio de modelo). Coger una lata de cerveza en la máquina de vending en la calle: 3 eur. Tomarte una cerveza en un Bar: 9 EurOstia marujita, que con esos precios no podeos irnos de tapitas cada día!!!Si necesitas que te sirvan, que una persona te de un servicio, vas a tener que pagar el servicio al precio X para que el trabajador pueda cobrar 1500-2000 euros.Irse de fin de semana por 150 2 noches de hotel? Mierda con patatas, de 200 euros noche el zulo más infecto no se baja, porque con ese precio hay que pagar recepcionista, limpieza, etc... quieres algo que no se zulo infecto? 600 eur 2 noches.Y así con todoUn ejemplo de por dónde van los tiros que además es un país muy bien gestionado es Japón. La tasa más alta de población activa fue en 1970 aproximadamente. Han ido perdiendo población y manteniendo el nivel gracias al aumento de productividad y los precios ni se acercan a los de Suiza o NY. De hecho, los precios de Suiza o NY tienen más que ver con el tramo especulativo que con el precio de la mano de obra. Además, un país debe ser competitivo.Saludos.
Base F-150 Lightning electric pickup will cost less than $50,000 as Ford slashes prices across lineThe sticker prices for Ford's F-150 Lightning electric pickup trucks are being lowered by thousands of dollars across the board, the company said Monday, due to increased plant capacity, falling costs for battery raw materials and internal efforts to scale production by the Detroit automaker.The price cuts across the Lightning line, some as deep as $10,000, appeared to be seen on Wall Street as more evidence of a coming price war among electrical vehicle makers, however, sending shares of Ford Motor Co. down 5% Monday.The lower prices were announced two days after Tesla said its first production Cybertruck electric pickup had rolled off the assembly line, though nearly two years behind the original schedule and with little information about how much they may cost.Rivian, another electric pickup maker, recently announced that its second quarter deliveries nearly tripled and its shares have been on a tear, rising more than 41% this month.“Ford hears footsteps of Cybertruck and Rivian,” said Wedbush Analyst Dan Ives on Twitter.(...)
San Francisco's downtown 'never going back to the way it was,' Salesforce's Marc Benioff saysSan Francisco-based companies leaving The Golden City because of drop in revenueSan Francisco, California-based tech CEO Mark Benioff says the city will never go back to the way it was before the pandemic, advising city officials to convert old office space into housing, and hire more police.In just three years, the pandemic forced companies to rethink how their workforce conducts business, stripping away the crowds and bustling environment metropolitans like San Francisco, California were known for having.Now, as some things return to normal, many workers who commuted to San Francisco continue to work remote and the Golden City is struggling to keep businesses intact, leaving many buildings vacant.The Associated Press reported that office vacancy rates in San Francisco were 24.8% in the first quarter, more than five times higher than pre-pandemic levels and well above the average rate of 18.5% for the nation’s top cities, according to CBRE, a commercial real estate services company.(...)