* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Coches electricos por el malo
[Hoy a las 02:14:10]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:32:16]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 267804 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21044
  • -Recibidas: 90786
  • Mensajes: 10645
  • Nivel: 1053
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1890 en: Febrero 20, 2024, 16:02:34 pm »
Vamos a ver qué sucede mañana con Nvidia...

https://twitter.com/SuburbanDrone/status/1759745653452746784

Citar
Mac10 @SuburbanDrone

Buckle up.

Nvidia could have the honour of imploding the market.

Again.

Earnings Wednesday.


https://twitter.com/Barchart/status/1759797312757620961

« última modificación: Febrero 20, 2024, 16:18:06 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50270
  • -Recibidas: 59900
  • Mensajes: 9901
  • Nivel: 984
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1891 en: Febrero 20, 2024, 16:09:44 pm »
Asi que los acreedores no pueden dejar de prestar / renovar, y lo tendrán que hacer  en las condiciones que diga el Estado o el órgano competente (banca al sol)-

Creo que Patxarana (y la revista de prensa) ya contesta a la perplejidad de Bendita-
Se está restableciendo la jerarquia pública sobre los acreedores privados, a los que la liberalización financiera de los 80 aupó a posiciones abusivas-

Que son las que toca revertir ahora- Y creo que es lo que se está haciendo

Conecto esto con el bombo que se le da a las noticias sobre despidos en tecnológicas. A pesar de que, como ya apuntó Derby en uno de los artículos que ha traído, en EEUU el paro no ha subido y los organismos públicos no han reportado un aumento significativo en el total de despidos.

Obviamente una razón inmediata de unos despidos es que la empresa en cuestión no vende. Pero otro artículo que se enlazó aquí añade otra razón: el cierre del crédito barato hace que ya no se puedan ejecutar ciertas inversiones tirando de deuda. El eslabón más débil de la cadena, el trabajador, es quien lo paga.
[...]

O bien, que tales anuncios son una patraña.



Hoy, en Madrid, todos con el abrigo en la mano... pero, para el jueves, oasi, je, je... lluvias e incluso, nieve.






-----
[ Házselo a ella.   :roto2: ]

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16611
  • -Recibidas: 12825
  • Mensajes: 1278
  • Nivel: 157
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1892 en: Febrero 20, 2024, 16:37:06 pm »
Vamos a hacerle en test de frenada a la credibilidad de los bancos centrales.

Acompañadme en este "fascisnante" viaje, tomemos el ejemplo de España, perfil de vencimientos de la deuda pública, ¡allá vamos!



Vamos ahora con la deuda pública total, el tipo medio de la deuda y el dineral total que se va al año en intereses:



Vaya, vaya, deudas en máximos, tipos en mínimos y el dineral que se va en intereses haciendo un cavallino rampante...

¿Veis la similitud con 2011?

Y ahora yo pregunto, sabiendo como sabe todo el mundo QUE EL BCE TIENE QUE BAJAR TIPOS AUNQUE NADA CAMBIE, ¿cómo no va a haber tanto hijoputismo y tanto "extend and pretend"?

Cada día que el ladrillariado no cede es un montón de millones en deuda pública que las administraciones quedan condenadas a pagar durante años en forma de intereses extra, mirad el perfil de vencimientos porque es pavoroso.

La deuda por tipo de tenedor, se aprecia que las entidades de crédito residentes llevan 20 años reduciendo su exposición a la deuda pública, el problema es que se la queda el BCE.



Si hay una quita de deuda supongo que se la comerán los no residentes.

Donde los actores del mercado ven "el BCE tiene que bajar tipos porque si no todo se va al carajo" yo veo a Von Der Leyen diciéndole a los gobiernos europeos.. "ahora vais a hacer exactamente lo que yo os diga sin rechistar". "Y cuidadito que tengo a Christine en mi agenda de marcación rápida y lo mismo el jueves os sorprende con un cuartito de punto hacia arriba."

Los presupuestos nacionales destinados condenados a pagar la deuda con tipos al 5% y la financiación de los países a cargo de fondos NextGen, NextNextGen o NextNextNextGen. Mientras los gobiernos se porten bien, seguirá habiendo financiación. En el momento en que se pasen de listos, los fondos van a sufrir retrasos.

La diplomacia y todo eso está muy bien, pero nada como tener a tus empleados cogidos por las p... con una deuda axfisiante para suavizar caracteres y volverles "abiertos a tus ideas".

conejo

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 14911
  • -Recibidas: 948
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 12
  • conejo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1893 en: Febrero 20, 2024, 17:24:39 pm »
Tipos de interés según ciclos de 40 años:


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21044
  • -Recibidas: 90786
  • Mensajes: 10645
  • Nivel: 1053
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1894 en: Febrero 20, 2024, 17:40:52 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-20/new-york-rent-control-system-left-intact-by-us-supreme-court

Citar
New York Rent-Control System Left Intact by US Supreme Court

The US Supreme Court refused to question New York’s decades-old rent-control system, turning away two appeals from apartment-building owners.

The rebuff Tuesday ends months of deliberations over the cases, which had been fully briefed since late September. The court as a whole gave no explanation for either the rejection or the unusually long delay.

In a two-paragraph statement outlining his views, Justice Clarence Thomas said the court eventually should consider whether the city unconstitutionally restricts some landlords from evicting tenants. But he said the apartment owners’ lawsuits involved mostly “generalized allegations about their circumstances and injuries” and didn’t provide a clear enough picture of how the city’s regulations work.

The rebuff follows an Oct. 2 rejection of an appeal that raised related issues. The challengers said a state law governing a million units in New York City unconstitutionally takes private property without compensation.

The New York Rent Stabilization Law, which dates back to 1969, is among the most tenant-friendly in the nation. It requires landlords to renew leases except in limited circumstances, including a failure to pay rent, and lets family members take over a lease if they have lived in the unit for at least two years.

The law also gives the city’s Rent Guidelines Board authority to set maximum rent increases every year. The board considers a list of factors, including the economic condition of the residential real estate industry, vacancy rates and the cost of living in the area. The law applies to buildings that were built before 1974 and have six or more units.

City and state officials urged the Supreme Court to leave the system intact and not take up the appeals.

The latest cases are 74 Pinehurst v. New York, 22-1130, and 335-7 LLC v. City of New York, 22-1170.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17568
  • -Recibidas: 11170
  • Mensajes: 902
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1895 en: Febrero 20, 2024, 18:16:15 pm »
Varios. Saturno, timo climático, precios vivienda y un recordatorio

Satur y soportes electrónicos.

El compañero Saturno comentó hace unos días que estaba desarrollando un prejuicio sobre los formatos no electrónicos. Me llamó la atención y pensé que debería comentar algo sobre ello.
Un servidor sigue prefiriendo los libros tradicionales aunque no tengo nada en contra de los formatos digitales que también tienen algunas ventajas.
Pero no debemos olvidar dos problemas de los medios electrónicos. Dos rasgos que no afectan al formato papel pero que son un problema en el electrónico.

El primero
es la inexistente integridad de los textos electrónicos que siempre pueden ser revisados retroactivamente y por ello su fiabilidad nace irremediablemente rota.

El segundo es que en la Red nada es privado ni anónimo, todo es susceptible de ser conocido, censurado y ocultado por el poder real.
Esta fue la principal razón del nacimiento de Internet cuando McNamara encargó su desarrollo conceptual a Darpa allá en los lejanos años 60. Como saben Darpa desarrollaba y desarrolla armamento e instrumentos de agresión, defensa,  inteligencia y control.

Por otra parte a nadie se escapan los grandes paralelismos entre nuestra época y los colapsos civilizatorios como  el largo declive del imperio cultural greco-latino.  Uno de los efectos del fin de Roma a manos de los "bárbaros periféricos" fueron los más de mil años que detuvieron el desarrollo científico del Occidente europeo hasta los inicios de la edad moderna.   
Este parón fue perfectamente observable en la Tarraconensis hispana que, desde la invasión de los Alanos a principios del siglo V hasta 1717, mantuvo su población por debajo de las 400,000 almas (unas 250,000 durante las dos grandes epidemias de peste). Mil cien años de pertinaz miseria asolaron Europa occidental.

No tengan ninguna duda de que en la nada improbable hipótesis de guerra de Occidente contra Rusia (o eventualmente China) se perdería no solo la Red sino la capacidad de acceso generalizado a los miles de millones de archivos de datos. El primer pulso de una explosión nuclear destruye la red eléctrica que se queda, literalmente "frita" con todo lo que ello acarrea.

Una guerra nuclear abierta devuelve a los supervivientes al siglo XVIII/XIX y en esas condiciones es fácil ver lo que supondría recuperar los conocimientos.
Muchos de ellos se perderían para siglos excepto para los pocos que se hubiesen preocupado de crear y proteger algunas capacidades limitadas de "back up". A nivel anecdótico imaginemos la desesperación de miles de millones con  un smart phone irresucitable en sus manos. Gone for ever.


Sobre el timo climático de los parasitarios que nos gobiernan.

Les adjunto cuatro fuentes de calor nuevas que nunca se citan mientras los grandes tramposos atribuyen el supuesto calentamiento al CO2 antropogénico que representa 1 parte por 10,000 de la atmósfera. con el agravante de que  la función retentiva del CO2 es de rendimientos decrecientes muy acelerada.

1. Hasta el 80% de la luz solar que incide en los paneles solares  oscuros se refleja en forma de calor. Los 13,000 millones de paneles del año 22 serán más de 50,000 millones dentro de 10 años y creciendo. Soio el 20% de la luz recibida se convierte en electricidad.

2. El 30% por ciento de la energía que transmiten las palas al rotor de una torre eólica se convierte en calor. Los parámetros operativos de estos rotores son entre 40ºC y 80ºC. Por lo que como pueden comprobar en cualquier especificación de rotores (GE, por ejemplo) necesitan un sistema de refrigeración.  Vamos camino de los tres millones de torres generando calor para finales de esta década.

3. Unos 60 millones anuales  de incineraciones (antes nos enterraban) a 1.000 Cº durante 5 o 6 horas por cadáver. A base de Gas Natural.

4. En 1990 hubo 1.000 millones de pasajeros de avión. En 2019, justo antes del Covid,  hubo 4.500 millones. Estos motores operan a entre 1.500Cº y 2.000 Cº

No voy a entrar en que a principios del siglo XX éramos unos 1.600 millones y hoy somos 8.000 millones y que la esperanza de vida se ha casi triplicado.

Si con todos estos cambios generadores masivos de calor resulta que apenas hay calentamiento lo que es entonces probable es que estemos en el inicio de un ciclo glacial como los que se producen cada pocos miles de años. Recuerden que el último terminó hace solo 10 o 12,000 años.

El precio de las viviendas y los alquileres.

Por otra parte es bastante evidente que algunas teorías sobre la carestía de la vivienda se resisten a reconocer lo obvio: Que el sector público es la principal causa de encarecimiento de la misma por cinco caminos.

1. Recurso a impuestos sobre el valor del suelo (que determina el propio sector público) como fuente del sostenimiento de, por ejemplo, los 8,000 ayuntamientos de España

2. Incremento de la demanda vía el descontrol de la inmigración ilegal incentivada que es una política de la Izquierda y Centro Izquierda (aquí estaría el PP) para obtener algún aumento de PIB.

3. Creciente inseguridad jurídica y promoción de la okupación ilegal por parte de la Izquierda gobernante como forma de erosionar y destruir el derecho de propiedad.  Esta lacra que es la mayor preocupación de todo arrendador, es inconcebible  en países de nuestro entorno pero moneda corriente en España.

4. Negativa a crear vivienda pública suficiente  de fácil acceso como hizo Franco entre 1961 y 1975 (4 millones de viviendas económicas)

5. Encarecimiento del coste de los materiales de construcción debido a la Brutal subida del (fraudulento) impuesto sobre el CO2 multiplicado por 25 entre 2012 y 2022. En pleno COVID casi toda la subida.  Migración industrial a toda pastilla fuera de la UE.


Que ante estos factores sigamos enfrentando a arrendatarios y arrendadores es bastante cuestionable como causa plausible,

Estamos en caida libre y lo saben desde hace casi 30 años.

Es más,  en el blog desde hace más de diez años  está citada la obra de Escudero (PSOE) "Pleno empleo" (Planeta, 1999) en la que, página 55, se dice claramente que si continúa nuestra altísima  fiscalidad toda la UE se hará más pobre porque será expulsada de los mercados.

Es evidente que han optado por la supervivencia de las élites y un empobrecimiento de los que no se puedan ir. Nosotros.
Una Europa colonial se lo tiene bien merecido.

El recordatorio.

https://www.contrepoints.org/2024/02/21/471278-la-france-dans-la-bataille-europeenne-pour-les-mega-usines?utm_source=Newsletter+Contrepoints&utm_campaign=54c6bab7f5-Newsletter_auto_Mailchimp&utm_medium=email&utm_term=0_865f2d37b0-54c6bab7f5-114114673&mc_cid=54c6bab7f5&mc_eid=50d9af0c7b

Saludos cordiales

« última modificación: Febrero 22, 2024, 07:43:34 am por Manu Oquendo »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21044
  • -Recibidas: 90786
  • Mensajes: 10645
  • Nivel: 1053
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1896 en: Febrero 20, 2024, 19:43:32 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-20/jeremy-hunt-weighs-plans-to-spur-pension-funds-to-invest-in-uk-assets

Citar
Hunt Weighs Plans to Spur Pension Funds to Invest in UK Assets

Chancellor considers requiring UK asset allocation disclosure
Hunt weighing pension fund options ahead of Budget on March 6


Chancellor of the Exchequer Jeremy Hunt is considering plans to spur pension funds to boost investments in UK assets, part of government efforts to lift economic growth and help Britain’s struggling equities market.

Hunt is reviewing options including requiring pension funds to disclose their allocations to different UK asset classes, and launching an independent review to determine an appropriate threshold of UK asset allocation for pension pots, according to two people familiar with the matter, who spoke on condition of anonymity about plans that haven’t been finalized. The proposals could be revealed at the budget on March 6, they said.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21044
  • -Recibidas: 90786
  • Mensajes: 10645
  • Nivel: 1053
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1897 en: Febrero 20, 2024, 21:09:21 pm »
https://finance.yahoo.com/news/famous-short-sellers-commercial-real-163014200.html

Citar
Famous Short Seller's Commercial Real Estate Target Faces 'The Perfect Macro Storm' And Is 'At Risk Of Being Completely Wiped Out'

(...) Muddy Waters estimates that between 70% and 75% of Blackstone Mortgage Trust's U.S. borrowers are "unable to cover interest expense from property cash flows."

Based on that estimate, Muddy Waters states this could lead the firm to eventually realize losses somewhere between $2.5 billion and $4.5 billion. Given the fact that the company's entire market cap is now around $3.5 billion, Muddy Waters flags that the trust is "at risk of being completely wiped out by these losses."

It should be noted that management of the Blackstone Mortgage Trust has fired back against Block's report, saying that its real estate investment trust (REIT) is "well positioned to navigate this environment" and that the report was "misleading" and "designed solely ... for the short seller's own benefit."

However, there have not yet been any executives of the mortgage trust buying their own shares after the report's release.  :roto2:

https://d.muddywatersresearch.com/content/uploads/2023/12/MW_BXMT_20231206.pdf
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21044
  • -Recibidas: 90786
  • Mensajes: 10645
  • Nivel: 1053
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1898 en: Febrero 20, 2024, 21:31:13 pm »
https://www.ft.com/content/a77f1544-6908-4405-81c7-19cd1a4de720

Citar
Eurozone collective wage growth slows for first time since 2022

Decline unlikely to assuage inflation concerns and speed up rate cuts, say economists


The eurozone’s collective wage growth has slowed for the first time in 18 months, but economists said the decline was unlikely to be enough to ease rate-setters’ concerns over high inflation.

Data released by the European Central Bank on Tuesday showed annual rises in collectively negotiated pay for workers in the bloc increased 4.5 per cent in the last three months of 2023, compared with 4.7 per cent in the previous quarter.

The first slowdown in the figure since the second quarter of 2022 comes after ECB policymakers said they wanted clear evidence of wage pressures moderating and not being passed on via higher prices before they would consider cutting interest rates.

However, the rate remains above the 3 per cent level that the ECB has said is consistent with inflation falling to its 2 per cent target, after adjusting for productivity improvements. 

“The all-clear cannot be given,” said Marco Wagner, economist at German lender Commerzbank. “There is still much to suggest that inflation will ultimately stabilise above the ECB’s 2 per cent target.”



For more than two years, workers across Europe have seen their purchasing power decline during the biggest surge in inflation for a generation triggered by Russia’s full-scale invasion of Ukraine. Many are now demanding significant pay increases to catch up with higher living costs.

ECB president Christine Lagarde said last week that wages were “an increasingly important driver of inflation dynamics in the coming quarters” as she told EU lawmakers this meant the central bank would avoid “hasty decisions” on cutting rates.

The slowdown in collective wage rises adds to signs that pay pressures are starting to ease. A separate tracker of salaries on new jobs by website Indeed declined for much of last year, although it picked up again in January. Recent surveys found businesses were hiring less and cutting more staff, while job vacancies have fallen.

Jack-Allen Reynolds, economist at consultants Capital Economics, said negotiated wage growth was “arguably not as strong as it seems” after sharp slowdowns in Germany and France were partly masked by a big rise in Italy because of the advanced payment of 2024 wages at the end of last year.

But he admitted the slowdown was “unlikely to be enough” to convince the ECB that wage pressures were moderating fast enough to justify cutting rates in April as he had forecast. 

Eurozone inflation has fallen from a record 10.6 per cent in October 2022 to 2.8 per cent in January. But unemployment in the bloc remains at a record low of 6.4 per cent and several ECB policymakers have said they want to see first-quarter wage data, which is only due out after their April meeting, before starting to discuss a potential easing of monetary policy from the current benchmark deposit rate of 4 per cent. 

Markets now expect the ECB to make its first quarter-point rate cut by June, with three further reductions to follow later in the year.

Isabel Schnabel, an ECB executive board member, told the Financial Times this month that labour costs were being pushed higher by a “worrying” recent decline in productivity — as measured by output per hour worked — caused by a mix of labour hoarding, integration of “less productive workers” into the workforce and increased sick leave.  

Tomasz Wieladek, economist at investor T Rowe Price, said there could still be a reacceleration of collective wage growth in the first quarter as German data for the previous three-month period did not include the one-off payments that many companies gave workers in December.

This factor made “ECB policy challenging”, said Wieladek, adding: “If the first-quarter 2024 reading of negotiated wages challenges the narrative that wage growth is decelerating, then the [ECB] governing council may wait later than June to start the cutting cycle.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21044
  • -Recibidas: 90786
  • Mensajes: 10645
  • Nivel: 1053
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1899 en: Febrero 20, 2024, 21:47:30 pm »
Hay incluso quien apuesta por alguna subida más de tipos por parte de la Fed...

https://investorplace.com/2024/02/rising-oil-prices-are-waving-a-big-inflation-red-flag/

Citar
Rising Oil Prices Are Waving a Big Inflation Red Flag

A continued climb in oil prices could force the Fed to hike rates again in 2024


Oil is making a comeback. And if that continues, we could all be in a lot of trouble… unless we own energy stocks.

Why? Because the real concern now is that inflation isn’t dead yet. I’ve written about the link between oil prices and inflation expectations before. Broadly speaking, because oil goes into literally every aspect of the economy, it is the closest barometer we have for real-time insights on cost-push inflation rising or falling. I argued late last year that oil is what broke inflation, not the Federal Reserve. Now, with oil prices back to November 2023 levels, I wonder if oil is about to put inflation back together again.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

conejo

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 14911
  • -Recibidas: 948
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 12
  • conejo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1900 en: Febrero 20, 2024, 21:52:32 pm »
Qué raro que Asustadísimos no comentara nada sobre el acompañamiento de Mark Zuckerberg a Volkanovski en la pelea contra Topuria. Si hasta llevaba la camiseta del equipo de entrenadores :biggrin:

Llamativo fue que no se lo volvió a ver después que el australiano cayó derrotado. La imagen es la imagen :roto2:

.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20037
  • -Recibidas: 45012
  • Mensajes: 9426
  • Nivel: 558
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal