* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por puede ser
[Hoy a las 02:06:36]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 248377 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1530 en: Febrero 13, 2024, 08:49:15 am »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-12/commercial-property-loans-coming-due-in-us-jump-to-929-billion

Citar
Commercial-Property Loans Coming Due in US Jump to $929 Billion

Maturities have soared as more debt was extended, MBA says
Banks hold largest share of maturing loans at $441 billion


Nearly 20% of outstanding debt on US commercial and multifamily real estate — $929 billion — will mature this year, requiring refinancing or property sales.

The volume of loans coming due swelled 40% from an earlier estimate by the Mortgage Bankers Association of $659 billion, a surge attributed to loan extensions and other delays rather than new transactions.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1531 en: Febrero 13, 2024, 08:51:38 am »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-13/soaring-sydney-housing-may-lead-to-city-with-no-grandchildren

Citar
Soaring Sydney Housing May Lead to City ‘With No Grandchildren’

Sydney is seeing an exodus of people aged 30 to 40 years old
City has low density inner suburbs compared with London, Paris


Sydney’s eye-watering house prices are driving an exodus of young families and a failure to reverse the trend could see Australia’s harbor city become known as the place “with no grandchildren,” the New South Wales state productivity commissioner warned.

Between 2016 and 2021, Sydney lost twice as many people in the 30- to 40-year age group as it gained, highlighting the need for increased housing density, Peter Achterstraat said in a video on Tuesday accompanying a new Productivity Commission report.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1532 en: Febrero 13, 2024, 11:24:42 am »
Contesto por alusiones, y la verdad, me parece muy rastrero que haya que rebajarse a estos niveles. Saturio me pidió hace tiempo que no le dirigiese la palabra, pero no tiene ningún problema en seguir mis comentarios sin citarme. Y como de costumbre, los argumentos que se utilizan son, en el mejor de los casos, ruido. En el peor, una insinuación más o menos velada de que no tenemos ni idea de cómo funcionan las cosas en la vida real.

Cuando se tiene que implementar un trabajo o una acción de gobernanza, es cierto que hay que bajar a un nivel de detalle muy profundo. La realidad está plagada de complejidades, y hay poco menos que sabérselas todas, y ni eso garantiza tener éxito. Pero que los árboles no tapen el bosque. Todo se puede sintetizar en un titular, y las ideas de partida son a menudo, tremendamente simples. Aunque no sea nada fácil tener las habilidades necesarias de síntesis para llegar a ellas.


Un ejemplo concreto. No hay operadores de grúa suficientes porque la capacitación vale bastante más de cinco mi euros -dado que dura un mes, y en ese tiempo quien se está formando también tiene que comer-. Alguien tiene que pagarlo, cierto. Pero si además la patronal controla cuántos operadores se demandan al extranjero porque no hay suficientes, y también controlan el pago de la formación... Cuate, ¡pero si es la misma jugarreta que hace la autodenominada Plataforma para la defensa del sector de transporte!

La Plataforma de transportistas desconvoca el paro patronal que inició el sábado en apoyo a los agricultores

Citar
El movimiento que sorprendió con grandes protestas de camioneros en 2022 deja de secundar las protestas del campo y dice que dará explicaciones “en las próximas horas”

Ni falta que hace: no han movilizado ni al Tato, no han conseguido ni acercarse al objetivo de hacer bloqueos de carreteras. Y no dirán abiertamente que tras la amenaza de "para perder dinero quemo el camión" y no cumplirla no había más que un qué hay de lo mío. Más subvenciones.


Con lo que, una vez eliminada la cancamusa, llegamos a la realidad. Si se quieren 700.000 trabajadores y contratan 250, es porque qué hay de lo mío, y que pague Papá Estado. ¿Por qué no se agilizan los trámites? Por algo parecido a esto:

https://www.udlaspalmas.net/forum/viewtopic.php?p=867219&sid=11e8556b18bc78362f983fa5812e30b1#p867219

Citar
Luis del Rivero ha desplegado todos sus encantos para lograr colarse en el avión presidencial y lo ha conseguido, de forma que, contento en las alturas, se muestra zalamero con el mandatario chileno:
-Con el desierto a un lado y el Pacífico a otro, ¿qué vamos a hacer, querido presidente, para traer el agua dulce a este desierto y convertirlo en un vergel…?

Y Piñera, M.A. and Ph.D. en Económicas por Harvard, que pasa por ser un tipo duro y sin pelos en la lengua, le responde de esta guisa:

-Amigo mío, cuando usted está diciendo eso es que está pensando en el dinero del Estado, en la subvención… Porque si usted no pensara en el dinero público vendría aquí con su empresa, construiría desalinizadoras, tendería tubos y haría lo que fuera menester para traer agua al desierto y convertirlo en un negocio .Chile es un país totalmente abierto a la inversión extranjera, pero usted está pensando en las subvenciones porque es un empresario español acostumbrado a las ayudas públicas . Una cosa le digo:¡Chile nunca se parecerá en eso a España!

Cuentan quienes presenciaron la escena en completo silencio que Del Rivero se apeó del avión presidencial en Santiago con el rabo entre las piernas, y que hasta parecía avergonzado, cosa rara en un tipo de su carácter.


En cuanto al asunto de los precios noruegos y sueldos españoles, busquen en su portal favorito de anuncios de vivienda los precios actuales, y comparen con lo que hay afuera. Pero teniendo todas las variables en mente. Poder adquisitivo, coste de la vida, y calidades de la construcción y dotación de la vivienda. Hay casas vacacionales, sobre todo en la costa catalana y ya también en Asturias y Cantabria que en proporción son mucho más caras que una semana en las Maldivas con todo incluido.


El currito, a base de tortazos, espabila y no es idiota. Ve cada vez más claro que le están timando en España por todas partes. Y a la que puede, se escapa. A un trabajo mejor, a un país mejor, o a lo que sea. Hasta que llegó por fin el día en el que las tensiones empiezan a aflorar por tener insuficiente fuerza laboral en ciertos sectores. Y yendo a peor. Para llegar a la conclusión de que a uno le están timando, que lo mío no se toca, que hay que hacer la peineta a la que se pueda, y que vamos a acabar mal si seguimos por este camino, no hace falta un análisis muy sesudo. No me valen argumentos del palo "es que ustedes no tienen ni idea de por qué el sistema está montado así, y lo que costaría cambiarlo". El trabajador también es empresario de sí mismo y su tiempo y recursos, y ya ha contestado que este mal reparto no le compensa. Y que hay que buscar otro equilibrio. Si no se puede pues se tendrá que hacer posible. Y si no se quiere, algún día vendrá la realidad a imponérnoslo por la fuerza y por las malas.

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9394
  • -Recibidas: 11857
  • Mensajes: 1726
  • Nivel: 138
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1533 en: Febrero 13, 2024, 11:55:11 am »
Are We Repeating The mistakes of 1879

https://www.youtube.com/watch?v=1GrpWt9dfUo


Jeremy Grantham: "Pollution, Population & Purpose"

https://www.youtube.com/watch?v=cTvN9iFJ0fY

Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana H. Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16382
  • -Recibidas: 12793
  • Mensajes: 1274
  • Nivel: 156
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1534 en: Febrero 13, 2024, 12:18:02 pm »
Si me contestan a este mensaje, por favor no lo citen. Es posible que lo borre después.

Voy leyendo por la página anterior y al hilo del diálogo entre Zugzwang y otros foreros les cuento mi película personal.

[Editado. Gracias por leerlo y no citarme.]

La dualidad que se ve a estos niveles es sonrojante. Hay mucha resistencia a la hora de dar dinero a los curritos, pero soltar de decenas de miles de USD para otras cosas es normal.
« última modificación: Febrero 16, 2024, 13:02:40 pm por el malo »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1535 en: Febrero 13, 2024, 12:28:25 pm »
Contesto por alusiones, y la verdad, me parece muy rastrero que haya que rebajarse a estos niveles. Saturio me pidió hace tiempo que no le dirigiese la palabra, pero no tiene ningún problema en seguir mis comentarios sin citarme. Y como de costumbre, los argumentos que se utilizan son, en el mejor de los casos, ruido. En el peor, una insinuación más o menos velada de que no tenemos ni idea de cómo funcionan las cosas en la vida real.

Cuando se tiene que implementar un trabajo o una acción de gobernanza, es cierto que hay que bajar a un nivel de detalle muy profundo. La realidad está plagada de complejidades, y hay poco menos que sabérselas todas, y ni eso garantiza tener éxito. Pero que los árboles no tapen el bosque. Todo se puede sintetizar en un titular, y las ideas de partida son a menudo, tremendamente simples. Aunque no sea nada fácil tener las habilidades necesarias de síntesis para llegar a ellas.


Un ejemplo concreto. No hay operadores de grúa suficientes porque la capacitación vale bastante más de cinco mi euros -dado que dura un mes, y en ese tiempo quien se está formando también tiene que comer-. Alguien tiene que pagarlo, cierto. Pero si además la patronal controla cuántos operadores se demandan al extranjero porque no hay suficientes, y también controlan el pago de la formación... Cuate, ¡pero si es la misma jugarreta que hace la autodenominada Plataforma para la defensa del sector de transporte!

La Plataforma de transportistas desconvoca el paro patronal que inició el sábado en apoyo a los agricultores

Citar
El movimiento que sorprendió con grandes protestas de camioneros en 2022 deja de secundar las protestas del campo y dice que dará explicaciones “en las próximas horas”

Ni falta que hace: no han movilizado ni al Tato, no han conseguido ni acercarse al objetivo de hacer bloqueos de carreteras. Y no dirán abiertamente que tras la amenaza de "para perder dinero quemo el camión" y no cumplirla no había más que un qué hay de lo mío. Más subvenciones.


Con lo que, una vez eliminada la cancamusa, llegamos a la realidad. Si se quieren 700.000 trabajadores y contratan 250, es porque qué hay de lo mío, y que pague Papá Estado. ¿Por qué no se agilizan los trámites? Por algo parecido a esto:

https://www.udlaspalmas.net/forum/viewtopic.php?p=867219&sid=11e8556b18bc78362f983fa5812e30b1#p867219

Citar
Luis del Rivero ha desplegado todos sus encantos para lograr colarse en el avión presidencial y lo ha conseguido, de forma que, contento en las alturas, se muestra zalamero con el mandatario chileno:
-Con el desierto a un lado y el Pacífico a otro, ¿qué vamos a hacer, querido presidente, para traer el agua dulce a este desierto y convertirlo en un vergel…?

Y Piñera, M.A. and Ph.D. en Económicas por Harvard, que pasa por ser un tipo duro y sin pelos en la lengua, le responde de esta guisa:

-Amigo mío, cuando usted está diciendo eso es que está pensando en el dinero del Estado, en la subvención… Porque si usted no pensara en el dinero público vendría aquí con su empresa, construiría desalinizadoras, tendería tubos y haría lo que fuera menester para traer agua al desierto y convertirlo en un negocio .Chile es un país totalmente abierto a la inversión extranjera, pero usted está pensando en las subvenciones porque es un empresario español acostumbrado a las ayudas públicas . Una cosa le digo:¡Chile nunca se parecerá en eso a España!

Cuentan quienes presenciaron la escena en completo silencio que Del Rivero se apeó del avión presidencial en Santiago con el rabo entre las piernas, y que hasta parecía avergonzado, cosa rara en un tipo de su carácter.


En cuanto al asunto de los precios noruegos y sueldos españoles, busquen en su portal favorito de anuncios de vivienda los precios actuales, y comparen con lo que hay afuera. Pero teniendo todas las variables en mente. Poder adquisitivo, coste de la vida, y calidades de la construcción y dotación de la vivienda. Hay casas vacacionales, sobre todo en la costa catalana y ya también en Asturias y Cantabria que en proporción son mucho más caras que una semana en las Maldivas con todo incluido.


El currito, a base de tortazos, espabila y no es idiota. Ve cada vez más claro que le están timando en España por todas partes. Y a la que puede, se escapa. A un trabajo mejor, a un país mejor, o a lo que sea. Hasta que llegó por fin el día en el que las tensiones empiezan a aflorar por tener insuficiente fuerza laboral en ciertos sectores. Y yendo a peor. Para llegar a la conclusión de que a uno le están timando, que lo mío no se toca, que hay que hacer la peineta a la que se pueda, y que vamos a acabar mal si seguimos por este camino, no hace falta un análisis muy sesudo. No me valen argumentos del palo "es que ustedes no tienen ni idea de por qué el sistema está montado así, y lo que costaría cambiarlo". El trabajador también es empresario de sí mismo y su tiempo y recursos, y ya ha contestado que este mal reparto no le compensa. Y que hay que buscar otro equilibrio. Si no se puede pues se tendrá que hacer posible. Y si no se quiere, algún día vendrá la realidad a imponérnoslo por la fuerza y por las malas.
Pero es que sin quitarle un pelo de razón, hay razones mucho más fundamentales y poderosas para que no venga gente, de difícil cobertura y de cualquier otra cosa: no sale rentable.

Así de sencillo. Porque es la puta realidad.

¿Quién es el masoquista redomado que va a irse voluntariamente a Madrid, Barcelona, San Sebastián, Mallorca, Ibiza, Málaga... (los ejemplos más sangrantes) teniendo una alternativa?

¿Para qué voy a trabajar presencialmente para una mierdiempresa española si puedo teletrabajar para una de fuera en un lugar mucho más barato y cobrando más?

¿Tengo ganas de trabajar a cambio de no sacar nada en limpio y encima estar obligado a compartir piso en el mejor de los casos?

Coño, que si emigro es para mejorar mis condiciones vitales, no para hacer el subnormal a que me estafen. Claro, pero es que las terracitas y arribaspaña y no se qué fantasías masturbatorias. Claro.

Por eso los médicos se van. Porque están tan a gusto y les sale tan a cuenta estudiar 15 años para que luego les estafen que se quedan por las terracitas y el solecito.

No sé en qué delirio daliniano viven algunos. Cómo se nota que incluso aquí mismo en el foro hay dos situaciones distintas según la diferencia (yo diría que no mucha) de edad.
« última modificación: Febrero 13, 2024, 12:30:49 pm por pollo »

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1536 en: Febrero 13, 2024, 12:32:08 pm »
No citaré, pero este mensaje no tengo necesidad alguna de borrarlo.

En una de las escasísimas veces que he trabajado en consultora, tenía un director que era un manipulador de narices. Había un premio de empleado del mes por "votación popular", y qué consistían en doscientos euritos entregados en sobre, y con "reconocimiento público". El contenido de la felicitación se sacaba directamente de los argumentos dados por los curritos.

Ni que decir tiene que todos sabíamos que el "premio" se rotaba entre todos los que cumplían un mínimo para tratar de disimular malas condiciones de trabajo, y que la sensación de sentirse especial tapase ganas de dimitir.

Sin mucho éxito, ni que decir tiene.

El directivo que cree que una bolsa de pipas y una palmadita en la espalda en público ya vale es porque es un cenutrio total. Eso puede valer para el chaval que está empezando y es fácil de impresionar. Pero con los años, lo que no te da la inteligencia, te lo dan los palos y las facturas que tienes que pagar. Llega un momento en que las palmaditas en la espalda son contraproducentes, porque "no, si encima me llaman gilipollas a la cara".

Así, cuando llega el momento de la no-sorpresa y la renuncia, de repente aparece la contraoferta y lo que no se dio por los cauces normales durante años. Mi consejo: si alguna vez se ven en una situación así, las contraofertas jamás se aceptan. La cuerda ya está rota.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1537 en: Febrero 13, 2024, 12:42:44 pm »
No sé en qué delirio daliniano viven algunos. Cómo se nota que incluso aquí mismo en el foro hay dos situaciones distintas según la diferencia (yo diría que no mucha) de edad.

Porque a veces suena la flauta. El éxito inmerecido es la peor droga de todas. Anula el juicio y te hace creer que eres mejor de lo que realmente eres, y te hace desconectarte de la realidad y de los que te avisan de que te vas a pegar un tortazo.

A los que vivieron los dorados 60 en España a menudo se les olvida que las dos primeras décadas de la dictadura fueron económicamente desastrosas. Y que en esos 60 el progreso, aunque visto desde dentro era espectacular, fue a remolque y menor que en Occidente. También ahí se sembraron las semillas de la durísima crisis de los 70-80. Y, por supuesto, las posteriores burbujas del ladrillo estaban sustentadas -además de por la avaricia- por el crédito barato.


España tiene un problema secular que se llama "que venga otro a arreglar los problemas". Preferimos estar hundidos en la mierda antes que dejar de ir a los toros y soltar eructos con olor a chorizo. Mientras, otros países, mejor o peor, no se autoengañan y asumen que si quieren peces hay que mojarse el culo.

Y uno de los problemas que tenemos ahora, el más importante, es que no se puede seguir con el modelo actual. El rescate en falso de 2012, además de que ha sido muy pernicioso con el precedente que ha sentado, ya no es posible.

¿Que faltan operadores de grúa? ¿Que su formación resulta muy cara? Pues a ver, si esto es de primero de economía doméstica. Si tanta falta hacen habrá que gastar lo que haga falta y sacrificar lo que haga falta. Si no hay presupuesto u otras prioridades, pues no habrá operadores.

Si no puedo tenerlo, estoy sin él. Y si lo necesito sí o sí, pues a remover Roma con Santiago para poder financiarlo. No hay más. Y si los curritos están hartos de que llevemos cuatro décadas con una brutal perdida de poder adquisitivo y no sale a cuenta el esfuerzo, el empresario tiene que tomar nota y obrar en consecuencia. Todo lo demás es ruido, marear la perdiz, y distracciones.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1538 en: Febrero 13, 2024, 12:43:16 pm »

En cuanto al asunto de los precios noruegos y sueldos españoles, busquen en su portal favorito de anuncios de vivienda los precios actuales, y comparen con lo que hay afuera. Pero teniendo todas las variables en mente. Poder adquisitivo, coste de la vida, y calidades de la construcción y dotación de la vivienda. Hay casas vacacionales, sobre todo en la costa catalana y ya también en Asturias y Cantabria que en proporción son mucho más caras que una semana en las Maldivas con todo incluido.


El currito, a base de tortazos, espabila y no es idiota. Ve cada vez más claro que le están timando en España por todas partes. Y a la que puede, se escapa. A un trabajo mejor, a un país mejor, o a lo que sea. Hasta que llegó por fin el día en el que las tensiones empiezan a aflorar por tener insuficiente fuerza laboral en ciertos sectores. Y yendo a peor. Para llegar a la conclusión de que a uno le están timando, que lo mío no se toca, que hay que hacer la peineta a la que se pueda, y que vamos a acabar mal si seguimos por este camino, no hace falta un análisis muy sesudo. No me valen argumentos del palo "es que ustedes no tienen ni idea de por qué el sistema está montado así, y lo que costaría cambiarlo". El trabajador también es empresario de sí mismo y su tiempo y recursos, y ya ha contestado que este mal reparto no le compensa. Y que hay que buscar otro equilibrio. Si no se puede pues se tendrá que hacer posible. Y si no se quiere, algún día vendrá la realidad a imponérnoslo por la fuerza y por las malas.
Ya no está afectando sólo al presente. Está afectando al futuro.

Una persona ve el panorama y desde luego y con una obviedad absoluta, no va a decidir dedicarse a según qué profesiones en las que ya hay que tener una vocación irrefrenable para meterse en ellas, porque futuro no es que ofrezcan mucho. Añadámosle el panorama educativo y la imbecilización galopante de todos los niveles educativos y tenemos la combinación perfecta para que no haya motivación alguna por dedicarse a según qué cosas.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1539 en: Febrero 13, 2024, 13:02:14 pm »
Una persona ve el panorama y desde luego y con una obviedad absoluta, no va a decidir dedicarse a según qué profesiones en las que ya hay que tener una vocación irrefrenable para meterse en ellas, porque futuro no es que ofrezcan mucho. Añadámosle el panorama educativo y la imbecilización galopante de todos los niveles educativos y tenemos la combinación perfecta para que no haya motivación alguna por dedicarse a según qué cosas.

Justo por esto las profesiones más "seguras" tampoco están a salvo. Hubo muchos que tuvieron que trabajar como animales en pandemia, sobre todo en los meses del confinamiento más duro.

Los informáticos tuvimos que trabajar como bestias. Y muchos acabamos hartos de los trabajos que teníamos entonces y renunciamos. No quiero ni imaginar lo que vivieron los médicos.

A día de hoy hay una presión cada vez más indisimulada de que "hay que currar". Porque las grietas aumentan. ¿Qué compensación ofrecen? "Que como no hagas lo que te digo se nos cae la empresa y te vas a la puta calle". Invitación a dimitir por algo mejor a la que salga servida en bandeja, y el jefe con los ojos como platos. En casi cuatro años desde que empezó la pandemia he visto ya unos cuantos casos así.


Y es como hay que proceder. Si lo que hay ahora es insostenible, lo último que hay que hacer es pegar patadas hacia adelante. Algún día no podrás recurrir a ellas. El ajuste será más o menos traumático, pero hay que afrontarlo. Todo lo que sea postergar nos lleva a la catástrofe.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30772
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1540 en: Febrero 13, 2024, 13:43:00 pm »
Contesto por alusiones, Saturio

Pues estáis haciendo el mismo análisis desde 2 ángulos
 uno  parte del currito, el otro desde la administracion
La conclusión es la misma-
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1541 en: Febrero 13, 2024, 14:04:40 pm »
Contesto por alusiones, Saturio

Pues estáis haciendo el mismo análisis desde 2 ángulos
 uno  parte del currito, el otro desde la administracion
La conclusión es la misma-

No, no es la misma. Cuando se dice que precarizar hasta el puesto de piloto de aerolínea, porque es la única manera de que pueda haber turismo barato, nos estamos pegando un tiro al pie.

Yo soy de los que prefieren las verdades incómodas, y las cuentas claras y sobre la mesa. Todo lo que no sea eso son filfas y justificar que todo siga como está. Con el retintín añadido de que quien no está al mando no tiene ni idea. Fácilmente rebatido por el ejemplo que ha dado el malo, que por petición expresa no citaré.

La controversia no es la visión del trabajador VS la visión del empresario. Es que si seguimos así nos vamos al barranco, sin más. El sarampión de los veinte años y las camisetas de Ernesto las superé hace mucho tiempo. Sin empresa, sin capital, y sin producción no se llena la despensa. Eso lo tengo claro. Para discutir cómo nos repartimos la despensa primero hay que llenarla, y para eso hay que trabajar. Esto es de cajón de madera de pino.

Luego, a mí no me valen los argumentos de "lo difícil que es cambiar lo que hay" porque en sí mismos son una falacia. Si hay necesidad de cambio, hay que organizarse (:roto2:) para que la transición sea lo más soportable posible. Pero no hay que esquivarla. Primero se determina si lo que hay es sostenible o no, y si va a traer problemas a futuro o no. Luego se actúa en consecuencia, no se cambia porque no se necesita, o se cambia al coste que sea, porque dejarlo estar será catastrófico a largo plazo.

Y en ésas estamos ahora. Con el famoso titular de "se piden 700.000 y vienen 250". Aquí algo está fallando. Aparte de que un titular de impacto vende, o realmente no hace falta tanto, o se quiere pero que pague otro. Ya saben cuál de las dos pienso que es la correcta.


No es un debate de trabajador VS empresario. Es la constatación de que el castillo de naipes se nos cae y así no podemos seguir. Enrocarse en el "de lo mío no se toca nada" tiene consecuencias bien conocidas por la Historia. No muy agradables que digamos.

Así que si hacer reformas cuesta, que se pongan los números encima de la mesa. Todo. Y ya se verá qué se prioriza y qué se sacrifica. Sí los números no se enseñan es porque hay intención real de ocultar asuntos "incómodos". Yo mismo estoy ahora pleiteando contra un ERE por esto mismo, y contentos tengo a la empresa y a sus abogados. Ni siquiera han intentado comprar mi silencio. Estamos de soberbia y de egoísmo hasta las trancas, y como no lo afrontemos ya, lo afrontaremos de la peor de las formas pasado un tiempo.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87788
  • -Recibidas: 30772
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1542 en: Febrero 13, 2024, 14:55:09 pm »
Pues estáis haciendo el mismo análisis desde 2 ángulos
 uno  parte del currito, el otro desde la administracion
La conclusión es la misma-
---
La controversia no es la visión del trabajador VS la visión del empresario.
Es que si seguimos así nos vamos al barranco, sin más.
---

No es un debate de trabajador VS empresario. Es la constatación de que el castillo de naipes se nos cae y así no podemos seguir. Enrocarse en el "de lo mío no se toca nada" tiene consecuencias bien conocidas por la Historia. No muy agradables que digamos.


No- no se trata de oponer Trabajo VS Empresa-

Según entendí el aporte de Saturio, le añade otra oposición que es Trabajo/Empresa VS Estado-

Escribí Administración porque relata cómo la Administracion diseña soluciones inoperantes tanto para los Empresarios, como para los Trabajadores-

Pero su panorámica es la de un juego a 3 bandas_ - Empresa, Trabajo, Estado


Tú la reduces a dos bandas, pero si te fijas, no te conduce a  soluciones (excepto individuales, sin cambiar nada)- Indica que el análisis a 2 bandas es superficial porque no identifica el mecanismo o las relaciones que operan a nivel suyaciente -  Saturio busca completar con otra banda, la Administración, para ver si una vez completo, a 3 bandas, el mismo análisis permite entender el mecanismo relacional de forma "productiva", para identificar soluciones (y de paso enjuiciar las medidas administrativas, cosa que hacemos pocas veces,)

Meter el Estado, a tres bandas, creo que es un análisis más completo-
No lo desconoces, pues das el ejemplo de la respuesta del Estado chileno,
Es un conocimiento genérico, pero no te permite hacer un análisis con los 3 factores,

Primero,  ese análisis a 3 bandas habrá de centrarse en el Estado español,
Y si dices español, dices instituciones europeas (por no hablar de EEUU)
Y si dices europeas, entonces tienes también que revisar el análisis por la banda de la Empresa, y la del Trabajo
Cómo articulas ese análisis, a tres bandas ?

Entiendo que aquí muy pocos tenemos práctica de una negociación con la administración- Es lo que entiendo advierte Saturio


Después de leeros, lo que si podemos entender (¡organizar!) es la dialéctica a distintos niveles,  como muñecas rusas

Análsis del Trabajo - en España, en la UE, resto del mundo
Análisis del Empresa (id,id,id)
Análisis de la Administración  en España, en la UE, incluso el resto del mundo (USD)

En realidad estamos construyendo un análisis que por ahora tenemos que hacer desde varios ángulos porque nos falta ser capaces de entender las relaciones de comunidad que operan a 3 bandas Administración, Empresa, y Trabajo-   Asustadísimos consiguió hacerlo a nivel hispano, pero está como todos cuando  vamos a nivel europeo o global,

Dicho esto, cualquiera que sea el número de bandas o de niveles de imbricación, está claro que converger todos en la misma conclusión, es buena señal de que vamos apuntando donde hay sustancia, que es por donde vendrán las soluciones

« última modificación: Febrero 13, 2024, 15:25:39 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1543 en: Febrero 13, 2024, 15:15:46 pm »
No- no se trata de oponer Trabajo VS Empresa-

Según entendí el aporte Saturio, le añade otra oposición que es Trabajo/Empresa VS Estado-

Escribí Administración porque relata cómo la Administracion diseña soluciones inoperantes tanto para los Empresarios, como para los Trabajadores-

Pero la panorámica es la de un juego a 3 bandas_ - Empresa, Trabajo, Estado

Tú la reduces a dos bandas, pero si te fijas, no te produces soluciones, el análisis es  superficial, si fuera completo desembocaría en soluciones

Meter el Estado, a tres bandas, creo que es un análisis más completo-
No lo desconoces, pues das el ejemplo de la respuesta del Estado chileno,
Es un conocimiento genérico, pero no te permite hacer un análisis con los 3 factores,

Primero, porque ese análisis a 3 bandas habrá de centrarse en el Estado español,
Y si dices español, dices instituciones europeas (por no hablar de EEUU)
Y si dices europeas, entonces tienes también que revisar el análisis por la banda de la Empresa, y la del Trabajo - como se articula el análisis, a tres bandas ?

Entiendo que aquí muy pocos tenemos práctica de una negociación con la administración- Es lo que entiendo advierte Saturio

Pero lo que si podemos entender (¡organizar!) es la dialéctica a distintos niveles como muñecas rusas

Análsis del Trabajo - en España, en la UE, resto del mundo
Análisis del Empresa (id,id,id)
Análisis de la Administración  en España, en la UE, incluso el resto del mundo (USD)

En realidad se está construyendo un análisis que por ahora hacemos desde varios ángulos porque nos falta ser capaces de entender las relaciones de comunidad que operan a 3 bandas Administración, Empresa, y Trabajo-

Además, converger en la misma conclusión, es buena señal de que vamos apuntando donde hay sustancia, que es por donde vendrán las soluciones

Nada de esto desvirtúa que no podemos seguir de la misma manera. Para empezar a aplicar una solución, evidentemente primero hay que diagnosticar bien el problema. ¿Y si resulta que el problema, o al menos parte de él, consiste en que nadie quiere dar su brazo a torcer? Básicamente eso fue la Revolución Francesa. Quitándole el mito, porque a la larga se vio que fue un mero cambio de mandos y de un "quítate tú que me voy a poner yo" de la burguesía a la nobleza, se llegó a eso porque había un problema de insostenibilidad -bancarrota del Estado-, al que siguió otro de "lo mío no se toca" de los que ostentaban el poder, seguido a su vez de un "pues a la mierda todo". Y se derramó mucha sangre.

El ejemplo de "queremos contratar 700.000 y fichamos a 250" sigue siendo bueno. Si tanta falta hacen, los que lo necesitan tienen que remover Roma con Santiago para conseguirlo. O desistir por imposible. Tenemos también el ejemplo de la patronal del transporte, dos años después han vuelto a intentar la misma jugada amenazando con "quemar el camión porque no nos sale a cuenta". Aquí soy Marlaska o quien sea del Gobierno y les contesto "no hay huevos". Y efectivamente, no los había. Ellos mismos han desconvocado porque la asistencia a la convocatoria ha sido paupérrima.

Cuando un negocio histórico de los muchos que había en Madrid o Barcelona ha acabado cerrando, primero intentó pidiendo socorro. Pero como el dueño del local quería subir el alquiler más allá de lo razonable, pues a la porra. A recoger los tiestos y a abrir en otra parte, o ni eso.


A lo que quiero llegar con esto es, insisto, en que no me valen los argumentos sin más de que "esto es así y no se puede cambiar". En el pleito legal que estoy siguiendo con la empresa en cuestión, asumo que el experto en derecho laboral no soy yo sino mi abogado. Pero el mando lo tengo yo. Él tiene instrucciones expresas de llegar hasta donde se pueda, y cuando me tiene que decir no a algo, sabe que lo tiene que hacer con argumentos legales en la mano. Ser así de desconfiado me ha servido para detectar a abogados "laboralistos" que querían sólo casos facilitos y sin complicarse mucho la vida.

Pues con el asunto económico lo mismo. No podemos seguir jugando a que cada cual tire de la cuerda por su cuenta. Yo mismo asumo que no es bueno que el trabajador haga también eso, pero tampoco puede ser que se convierta en el idiota al que todos timan. Así es como la patronal o incluso el mismo Estado han salido muchas veces a la palestra a rabiar contra huelgas por considerarlas "injustificadas y sin motivo", cuando lo que realmente escocía es que intentaron colarla y no les salió. Esto es así desde que el mundo es mundo.


El trabajador ya está enseñando sus cartas -y los colmillos- y está dejando claro que no va a seguir mucho más tiempo remando como un idiota mientras siente que se ríen de él en su cara. Aquí entra también el ladrillo, o entrará. Así que ahora toca hacer cuentas y poner todos los números encima de la mesa.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20810
  • -Recibidas: 90138
  • Mensajes: 10533
  • Nivel: 1045
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1544 en: Febrero 13, 2024, 16:00:14 pm »
La dualidad que se ve a estos niveles es sonrojante. Hay mucha resistencia a la hora de dar dinero a los curritos, pero soltar de decenas de miles de USD para otras cosas es normal.

Totalmente de acuerdo. Yo también lo percibo y con la estridencia (irracionalidad y falta de coherencia) que comentas. Suele ser miedo.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal