* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Currobena
[Hoy a las 12:53:36]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024  (Leído 599802 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2148 en: Septiembre 03, 2024, 06:51:15 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20240903/page/31/textview

El Gobierno cambiará el IRPF para evitar que las rentas bajas paguen lo retenido de menos


Saludos.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2151 en: Septiembre 03, 2024, 07:50:06 am »
El informe de Hartnett del jueves pasado...















Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23832
  • -Recibidas: 56890
  • Mensajes: 14290
  • Nivel: 728
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2152 en: Septiembre 03, 2024, 08:14:14 am »
Citar
Japan Struggles To Popularize a Four-Day Workweek
Posted by msmash on Monday September 02, 2024 @02:09PM from the how-about-that dept.

Notorious for a hardworking culture, Japan launched an initiative to help people cut back. But three years into the effort, the country is having a hard time coaxing people to take a four-day workweek. From a report:
Citar
Japanese lawmakers first proposed a shorter work week in 2021. The guidelines aimed to encourage staff retention and cut the number of workers falling ill or dying from overwork in an economy already suffering from a huge labor shortage. The guidelines also included overtime limits and paid annual leave. However, the initiative has had a slow start: According to the Ministry of Health, Labor, and Welfare, only about 8% of companies in Japan allow employees to take three or more days off a week.

It's not just companies -- employees are hesitant, too. Electronics manufacturer Panasonic, one of Japan's largest companies, opted into the effort in early 2022. Over two years in, only 150 of its 63,000 eligible employees have chosen to take up four-day schedules, a representative of the company told the Associated Press. Other major companies to introduce a four-day workweek include Uniqlo parent Fast Retailing, electronics giant Hitachi, and financial firm Mizuho. About 85% of employers report giving workers the usual two days off a week. Much of the reluctance to take an extra day off boils down to a culture of workers putting companies before themselves, including pressure to appear like team players and hard workers. This intense culture stems from Japan's postwar era, where, in an effort to boost the economy, then-Prime Minister Shigeru Yoshida enlisted major corporations to offer their employees lifelong job security, asking only that workers repay them with loyalty.
Saludos.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2153 en: Septiembre 03, 2024, 08:59:27 am »
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12969564/09/24/los-planes-de-pensiones-de-empleo-suman-casi-600000-participes-hasta-junio-y-rozan-el-record-de-2004.html


Saludos.

¿Cómo y cuánto están cobrando las organizaciones sindicales, profesionales y empresariales (o determinadas personas dentro de ellas) por meter esto en los convenios?.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1134
  • -Recibidas: 20532
  • Mensajes: 2465
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2154 en: Septiembre 03, 2024, 10:05:11 am »
Citar
Japan Struggles To Popularize a Four-Day Workweek
Posted by msmash on Monday September 02, 2024 @02:09PM from the how-about-that dept.

Notorious for a hardworking culture, Japan launched an initiative to help people cut back. But three years into the effort, the country is having a hard time coaxing people to take a four-day workweek. From a report:
Citar
Japanese lawmakers first proposed a shorter work week in 2021. The guidelines aimed to encourage staff retention and cut the number of workers falling ill or dying from overwork in an economy already suffering from a huge labor shortage. The guidelines also included overtime limits and paid annual leave. However, the initiative has had a slow start: According to the Ministry of Health, Labor, and Welfare, only about 8% of companies in Japan allow employees to take three or more days off a week.

It's not just companies -- employees are hesitant, too. Electronics manufacturer Panasonic, one of Japan's largest companies, opted into the effort in early 2022. Over two years in, only 150 of its 63,000 eligible employees have chosen to take up four-day schedules, a representative of the company told the Associated Press. Other major companies to introduce a four-day workweek include Uniqlo parent Fast Retailing, electronics giant Hitachi, and financial firm Mizuho. About 85% of employers report giving workers the usual two days off a week. Much of the reluctance to take an extra day off boils down to a culture of workers putting companies before themselves, including pressure to appear like team players and hard workers. This intense culture stems from Japan's postwar era, where, in an effort to boost the economy, then-Prime Minister Shigeru Yoshida enlisted major corporations to offer their employees lifelong job security, asking only that workers repay them with loyalty.
Saludos.


Japón necesitaba acabar con su modelo de trabajo excesivo. La jornada laboral de cuatro días era su esperanza y está fracasando

Citar
  • Japón se enfrenta a un serio problema de productividad, estancamiento de la economía y envejecimiento de su población
  • Una de las soluciones que planteaba su gobierno era abrazar la jornada laboral de cuatro días: está fracasando

Que un país tenga una palabra para describir específicamente las defunciones por exceso de trabajo (Karoshi) dice mucho de su cultura laboral. Japón ha tenido que imponer por ley el número mínimo de días festivos que los empleados deben tener a la semana, y el número de horas extra que pueden hacer. No por las empresas, sino porque son los propios empleados quienes renuncian a ellos.

En ese contexto, no es extraño que el modelo de jornada laboral de cuatro días no se esté implantando al ritmo que el gobierno necesita para reactivar la economía y el consumo interno.

Semana laboral de cuatro días en Japón: un reto cultural. Japón, conocido por su cultura laboral intensa, lanzó una iniciativa en 2021 para reducir la jornada laboral y disminuir los costes asociados. Sin embargo, el gobierno nipón no ha conseguido convencer a sus trabajadores de la necesidad de adoptar la semana laboral de cuatro días.

El principal problema radica en la cultura laboral del país en la que muchos trabajadores se resisten a la idea de tomar un día más de descanso al que le impone la ley. La fuerte presión social por parecer comprometidos con la empresa, hace muy complicada la adopción de este nuevo esquema de jornada reducida.

Según informaba The Associated Press, el 85% de las empresas aseguran que obligan a sus empleados a hacer dos días libres a la semana y tienen limitadas las horas extra retribuidas. Sin embargo, muchos de ellos optan por hacer voluntariamente “horas extra de servicio” que ni se registran como horas extra ni se retribuyen.

Japón necesita reducir la jornada laboral. Las distintas pruebas piloto que se han hecho en el mundo sobre la jornada laboral de cuatro días coinciden en que la reducción de la jornada incentiva el consumo interno. Los empleados salen de compras, gastan más en ocio y entretenimiento, según se desprende de los datos del proyecto piloto que se hizo en Valencia.

La economía japonesa se encuentra estancada, por lo que el gobierno se ha propuesto mejorar la productividad del país y sacar a sus empleados de las oficinas para incentivar el mercado interno. Para ello, el ejecutivo ha activado distintas campañas para reducir las muertes por exceso de trabajo, mejorar la flexibilidad y endurecer los límites de horas extras y días festivos con iniciativas como hatarakikata kaikaku (reforma del estilo de trabajo) que apuesta por la jornada laboral de cuatro días.

Los japoneses no quieren trabajar menos. Contra todo pronóstico, el principal escollo que está encontrando la implantación de la jornada laboral de cuatro días en Japón no está siendo el tejido empresarial, sino la masa laboral. Panasonic, una de las principales empresas del país, adoptó la medida en 2022, según informaba Business Insider.

No obstante, de los 63.000 empleados que podían acogerse a los planes de reducción de jornada en la multinacional nipona, solo 150 han optado por trabajar cuatro días a la semana. El gigante de la automoción Toyota también está poniendo su granito de arena en este cambio en la cultura laboral, modificando su sistema productivo para implementar la semana laboral de cuatro días.

No es solo el consumo, es la productividad. Pese a tener una cultura laboral tan estoica, la productividad es uno de los grandes problemas de Japón. El envejecimiento de la población, además de ser un problema por su natalidad, conduce al país a una importante crisis de escasez de mano de obra.

Según informacionespublicadas por Reuters, un estudio respaldado por el gobierno japones estima que el país se enfrenta a una escasez de casi un millón de trabajadores para 2040. Eso le obliga a optimizar los procesos de trabajo y mejorar la productividad de sus industrias. Algo que la semana laboral de cuatro días ha demostrado conseguir.


Los mitos de Japón viniéndose abajo. Aunque algunos ya nos dimos cuenta hace tiempo. Japón es bastante más ineficiente de lo que se cree. Hay problemas de trabajo que no se solucionan echando más horas, esto en sí mismo ya es una señal de ineficiencia.

Y luego viene un problema mucho más profundo que bien podría estar sacado del experimento Universo 25. Los japoneses, con su cultura de trabajar hasta reventar, han descuidado habilidades sociales básicas. Y para tenerlas no hay otra que socializar. Es como leer, es una de las pocas habilidades que sólo se desarrolla con la práctica.

¿Cómo no van a querer encerrarse los japoneses en la oficina? No sólo tienen imbuido el espíritu de que quien no echa horas es un vago... sino que también se esconden de un mundo exterior al trabajo que no dominan y que les aterroriza. Preferir lo malo conocido es tan viejo como el mundo.


¿Recuerdan el NHD? Para algunas cosas es cierto. Pero para muchas otras, NHC. No Hay Currantes. Vamos directos a una Peste Negra bis, aunque no esté provocada ni por guerras ni por catástrofes naturales. Uno de los resultados va a ser el mismo: va a haber que aprender a ser eficientes y productivos -y de verdad, sin cuentos-, porque es eso, o asumir que hay que vivir con menos. Y eso se aplicará a todos, también a los que creen que esto no va con ellos.


Mientras, los langostos españoles aprovechan su jubilación para gastar sus cuartos en más pisitos y terminar de tensar la cuerda. Que sigan, que sigan, verán qué divertido cuando la bola estalle.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 33687
  • -Recibidas: 2579
  • Mensajes: 286
  • Nivel: 29
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2155 en: Septiembre 03, 2024, 10:51:40 am »
https://finance.yahoo.com/news/turkey-bids-join-brics-push-101621425.html

Turkey Bids to Join BRICS in Push to Build Alliances Beyond West

Citar
Selcan Hacaoglu and Firat Kozok
Mon, Sep 2, 2024, 12:16 PM GMT+23 min read

(Bloomberg) -- Turkey has formally asked to join the BRICS group of emerging-market nations as it seeks to bolster its global influence and forge new ties beyond its traditional Western allies, according to people familiar with the matter.

The view of President Recep Tayyip Erdogan’s administration is that the geopolitical center of gravity is shifting away from developed economies, according to the people, who spoke on condition of anonymity because they aren’t authorized to comment.

The country’s new diplomatic push reflects its aspirations to cultivate ties with all sides in a multipolar world, while still fulfilling its obligations as a key member of the North Atlantic Treaty Organization, they said.

Straddling Europe and Asia, Turkey submitted an application to join BRICS some months ago amid frustration over a lack of progress in its decades-old bid to join the European Union, the people added. The bid is also partly a result of rifts with fellow NATO members after Turkey maintained close links with Russia following its invasion of Ukraine in 2022, the people added. Turkey’s foreign ministry and presidency declined to comment.

“Turkey can become a strong, prosperous, prestigious and effective country if it improves its relations with the East and the West simultaneously,” Erdogan said in Istanbul over the weekend. “Any method other than this will not benefit Turkey, but will harm it.”

The BRICS grouping, named after Brazil, Russia, India and China and South Africa, includes some of the biggest emerging economies. It got four new members at the start of this year when Iran, the United Arab Emirates, Ethiopia and Egypt joined its ranks. Saudi Arabia was invited to join, though the kingdom is yet to do that.

The group’s further enlargement could be discussed during a summit in Kazan, Russia, from Oct. 22-24, said the people. Malaysia, Thailand and Turkey’s close ally Azerbaijan are among other countries looking to join.

The BRICS touts itself as an alternative to what its members see as Western-dominated institutions such as the World Bank and International Monetary Fund. New members can potentially get access to financing through its development bank as well as broaden their political and trading relationships.

Erdogan’s ruling Justice and Development Party has long accused Western nations of thwarting Turkish aspirations for a self-sufficient defense industry and strong economy. The president has repeatedly called for an overhaul of the United Nations Security Council to broaden its five permanent members, and expressed interest in joining the Shanghai Cooperation Organization, set up by Russia and China as a rival to NATO.

“We do not have to choose between the European Union and the Shanghai Cooperation Organization as some people claim,” Erdogan said. “On the contrary, we have to develop our relations with both these and other organizations on a win-win basis.”

BRICS expansion has largely been driven by China, which is trying to boost its global clout by courting nations traditionally allied with the US.

Turkey has been in talks to join the EU since 2005, but has encountered a series of obstacles, including what that bloc describes as the country’s democratic shortcomings.

Turkey believes joining the BRICS could help the country improve economic cooperation with Russia and China, and become a trade conduit between the EU and Asia. It wants to be a hub for gas exports out of Russia and Central Asia, the people said.

Erdogan’s administration has been trying to lure investment from Chinese electric carmakers, which could potentially take advantage of Turkey’s customs union with the EU to boost their market access.

“BRICS is an organization that increases the diversity of approaches, identities and politics in the global economic system,” Turkey’s Foreign Minister Hakan Fidan said after attending a BRICS foreign ministers meeting in June.

Still, Turkey is making parallel efforts to rejuvenate membership talks with the EU. That remains “a strategic target,” Fidan said last week after attending informal talks with EU counterparts for the first time in five years.


Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18893
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2156 en: Septiembre 03, 2024, 11:55:33 am »
El gobierno de España ha vuelto a cambiar a un alto cargo, esta vez apenas un subdirector general de estadísticas varias. Ya van tres. Este sale en prensa de hoy (El Mundo,3-9-24,  página 30) porque es rarísimo en Europa que las purgas políticas alcancen a funcionarios no políticos que se ocupan de producir y analizar datos.

El alineamiento es ese rasgo de las organizaciones sanas en el que los objetivos e intereses del mando y los subordinados coinciden. Lo contrario se produce en organizaciones enfermas.

Algunas veces, pocas, hablamos del nulo "alineamiento" que se da entre el Poder y los Súbditos en las actuales sociedades que se encuadran en "occidente".

En nuestras sociedades, normalmente, los objetivos, incentivos y recompensas de unos y otros son antitéticos. Si al poder le va bien, seguro que a la gente le va mal. De ahí que haya datos que se deben manipular o ignorar en  su difusión y de ahí la importancia de controlar los cargos relacionados con las estadísticas.

Por ejemplo: La inflación más o menos escondida viene muy bien al poder y muy mal a nosotros porque con la inflación nos roban de mala manera. Por eso el BCE busca una inflación del 2%. Como si no fuera importante. Esto significa que cada treinta y pocos años nos roban el 50% de nuestros patrimonios y rentas. Sin mover un dedo y encantados de haberse conocido.

Este hecho, como sabe cualquiera que haya vivido en una organización en sus momentos de auge y progreso, es un indicador muy sólido  de que dicha organización está en su ciclo de colapso.

En este momento --brutalmente inflacionario a pesar de las mentiras-- hay otra cuestión muy importante en la cual, sorprendentemente, la gente normal vamos por un lado y estos sátrapas por otro.  Sé que me quedo corto con lo de sátrapas. Muy corto.

Se trata de esa pulsión que ha entrado a los gobernantes y gobernantas europeos por la guerra total contra Rusia.

Uno escucha a Borrell (creí que se dedicaba a la diplomacia, pero no, se dedica a todo lo contrario) o a Von der Leyen, a Scholtz o a Macron y no puede menos de sorprenderse porque esa guerra es, justo, lo peor que nos podría pasar. A nosotros, claro.

De hecho ya nos está pasando porque llevamos cientos de miles de millones de Euros regalados al núcleo nazi de Europa --la Ucrania de Stepan Bandera-- en la esperanza de alcanzar otro objetivo estratégico de los EEUU: el sometimiento y la partición de Rusia. Al menos mientras queden jóvenes Ucranianos vivos y mercenarios varios al servicio de la OTAN.
Es curioso ver a la Europa que sobrevivió a Hitler gastar tanto en sus herederos.

No se en qué terminará esto pero tiene toda la pinta de que los "Anglos" van a seguir ganando a base de explotar a sus Cipayos continentales. Gente de pocas luces y menos agallas para plantar cara a las cosas que no nos convienen.

En esta fase se aceleran las fiebres censoras de los gobiernos y cada vez nos parecemos más a los modelos Soviéticos, Maoístas, Castristas y Bolivarianos. Mientras tanto y lógicamente el deterioro y la pauperización continúan.

Saben que no hay progreso sin libertad pero no les importa porque ellos progresan y nosotros no somos relevantes para la historia.

Saludos

PS: El último censo en España fue en 1991.  
« última modificación: Septiembre 03, 2024, 12:07:01 pm por Manu Oquendo »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2157 en: Septiembre 03, 2024, 14:17:43 pm »
[...]
PS: El último censo en España fue en 1991.





Bueno...
Cifras de Población. Datos definitivos 01/01/2022 y provisionales 01/07/2022
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176951&menu=ultiDatos&idp=1254735572981

Censo de Población (datos educativos y laborales). 1 de enero de 2022
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176951&menu=ultiDatos&idp=1254735572981


[O define censo, instead.   :biggrin: ]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2158 en: Septiembre 03, 2024, 14:21:47 pm »
[...]
Los japoneses no quieren trabajar menos. [...]


Los hikikomoris tambien son japoneses... y se rebelan a su manera. [No debe de haber otra, hay que colegir. Viene a ser su versión de : "Que reme su p...".]
https://es.wikipedia.org/wiki/Hikikomori

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1134
  • -Recibidas: 20532
  • Mensajes: 2465
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024
« Respuesta #2159 en: Septiembre 03, 2024, 14:52:43 pm »
[...]
Los japoneses no quieren trabajar menos. [...]


Los hikikomoris tambien son japoneses... y se rebelan a su manera. [No debe de haber otra, hay que colegir. Viene a ser su versión de : "Que reme su p...".]
https://es.wikipedia.org/wiki/Hikikomori

Los hikikomoris ya hicieron la peineta hace bastante tiempo, el meollo ahora está en los que entraron en la rueda (del hamster) y que ahora no saben salir.

Después de toda la santa vida diciendo que hay que remar como si no hubiese un mañana, ahora suena raro que te digan "porfi, relájate más que no es pa tanto". :roto2:

Pues es lo que hay. El que a los 40 no formó aún familia, ya es muy difícil que lo haga. Y de repente los que mandan empiezan a olerse el Peak Currantes. Japón en ese sentido va a ser un preludio, porque allí apenas tienen inmigración. Pero nosotros no estaremos mejor. Ni nacimientos, ni inmigrantes, ni robots con IA.

Si hay algo que va a acojonar a los empresarios y a los gobernantes no va a ser el "pay them more", va a ser ver que ni así. ¿Y luego qué?

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal