* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Saturio
[Hoy a las 01:20:17]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024  (Leído 541248 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1640 en: Noviembre 22, 2024, 07:16:27 am »

Citar
The story around China issuing USD-denominated sovereign bonds in Saudi Arabia is generating an enormous amount of buzz in China, and could potentially be immensely important.

I strongly suspect it's a message to the upcoming Trump administration.

Let me explain what seems to be going on.

On the face of it, it's not a major story: China issued $2 billion in USD-denominated sovereign bonds in Saudi Arabia, which means that investors lent USD to the Chinese government that they promised to pay back. That's what a bond is. So far, relatively boring.

The first somewhat interesting aspect of it is that the bonds were oversubscribed by almost 20x (meaning $40+ billion in demand for $2 billion worth of bonds), which is far more demand than usual for USD sovereign bonds. Typically US Treasury auctions see oversubscription rate between 2x to 3x so there obviously seems to be very strong market appeal for China's dollar-denominated debt.

The second interesting aspect is that the interest rate on the bonds was remarkably close to US Treasury rates (just 1-3 basis points higher, i.e. 0.01-0.03%), which means that China is now able to borrow money - in US dollars (!) - at virtually the same rate as the US government itself. That's the case for no other country in the world. As a benchmark, countries with the highest credit ratings (AAA) typically pay at least 10-20 basis points over US Treasuries in the rare instances when they issue USD bonds.

The third interesting aspect is the venue itself for this bond sale: Saudi Arabia. This is unusual since sovereign bonds are typically issued in major financial centers, not in Riyadh. The choice of Saudi Arabia and the fact that the Saudis agreed to this is particularly significant given its historical role in the global dollar system, the so-called 'petrodollar' system which I don't need to explain... By issuing dollar bonds in Saudi Arabia that compete directly with US Treasuries, and getting essentially the same interest rate, China is demonstrating it can operate as an alternative manager of dollar liquidity right in the heart of the petrodollar system. For Saudi Arabia, which holds hundreds of billions in dollar reserves, this creates a new option for investing their dollars: they can invest it with the Chinese government instead of the US government.

Ok, that's all interesting but still not the main reason why Chinese social media is abuzz. The reason why is because they postulate that this is trial round by China to demonstrate to the US that they can effectively use their own currency against them, with potentially dramatic consequences.

How?

First of all, think it through, imagine if China scales this up and instead of issuing $2 billion worth of bonds, they start issuing 10s or 100s of billions worth of it.

What this means for the US is that China would effectively be competing with the US Treasury in the global dollar market. Instead of countries like Saudi Arabia automatically recycling their dollars into US Treasury bonds, they could put them into Chinese dollar bonds that pay the same rate.

This would create a parallel dollar system where China, not the US, controls part of the flow of dollars. The US would still print the dollars, but China would increasingly manage where they go. Imagine that...

Another critical aspect is that every dollar that goes into Chinese bonds instead of US Treasuries is one less dollar helping to finance US government spending. At a time when the US is running massive deficits and needs to constantly sell Treasury bonds to fund itself, having China emerge as a competing dollar bond issuer that can match Treasury rates could pose immense financing problems for the US government. It could effectively end the US's so-called “exorbitant privilege”.

But wait, you might ask yourself, what's the point of China having so many dollars? Don't they transfer the problem to themselves: they too need to find a place to invest all these dollars, don't they?

You'd be right, the last thing China needs is more US dollars: in 2023 it ran a US dollar trade surplus of $823.2 billion, and for 2024, it's expected to be $940 billion. China is already absolutely awash with dollars.

But that's where the beauty of the Belt & Road Initiative comes in. Out of the 193 countries in the world, 152 of these countries are part of the BRI. And a very common characteristic many of these countries have is: they owe debt in USD, to the US government or other Western lenders.

This is where China's strategy could become truly clever. China could use its US dollars to help Belt & Road countries pay off their dollar debts to Western lenders. But here's the key: in exchange for helping these countries clear their dollar debts, China could arrange to be repaid in yuan, or in strategic resources, or through other bilateral arrangements.

This would create a triple win for China: they get rid of their excess dollars, they help their partner countries escape dollar dependency, and they deepen these countries' economic integration with China instead of the US.

For BRI countries, this is attractive because they can escape the trap of dollar-denominated debt (and the threat of US financial sanctions) and get likely better conditions with China, which will help their development.

In effect this would China placing itself as an intermediary at the heart of the dollar system, where the dollars still eventually make their way back to the US - just through a path that builds Chinese rather than American influence and progressively undermines the US's ability to finance itself (with all the consequences this has on inflation, etc.).

At this stage you probably tell yourself "come on, there's no way China can do that, the US government surely has tools at its disposal to prevent this stuff". And the answer, surprisingly, is that there is actually little the U.S. can do that doesn't undermine them in some shape or form.

The most obvious response would be to threaten sanctions against countries - like Saudi Arabia - or institutions that buy Chinese dollar bonds. But this would further demonstrate that dollar assets aren't actually safe from US political interference, further encouraging countries to diversify, compounding the problem. The dollar's strength partly comes from network effects - everyone uses it because everyone else uses it - but as we've seen with Russia sanctions create a coordinating moment for countries to move away together, weakening these network effects.

Another option would be for the Federal Reserve to raise interest rates to make US Treasuries more attractive. But this would be self-defeating: it would increase the US government's own borrowing costs at a time when they're already struggling with massive deficits, potentially triggering a recession. And China, getting similar rates as the US, could simply match any rate increase.

The US could also go for the "nuclear option" of restricting China's ability to clear dollar transactions but this would effectively immediately fragment the global financial system, undermining the dollar's role as the global reserve currency - exactly what the US wants to avoid. And with China being the most important trading partner of the immense majority of the world's countries, nothing is less sure that the U.S. would win at this game...

In short this seems to be like some sort of Tai Chi 'four ounces moving a thousand pounds' (四兩撥千斤) move by China, using minimal force to redirect the dollar's strength in a way that benefits China.

Like I wrote at the beginning however, at this stage this is most likely just a message by China to the upcoming Trump administration: "we can do this so maybe think very carefully about all the nasty things you have in mind for us..." The beauty of this move is how strategically elegant it is: it costs China almost nothing to demonstrate, but forces Washington to contemplate some very uncomfortable possibilities.
Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23796
  • -Recibidas: 56841
  • Mensajes: 14271
  • Nivel: 727
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 33687
  • -Recibidas: 2579
  • Mensajes: 286
  • Nivel: 29
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1645 en: Noviembre 22, 2024, 09:41:09 am »
https://www.elmundo.es/economia/2024/11/21/673e3c9ce85ece90328b4599.html

Citar
Demografía

Sin relevo generacional: por primera vez, uno de cada cinco españoles tiene más de 65 años

Cae la tasa de fecundidad, se retrasa la edad de maternidad y aumenta la esperanza de vida al nacer



Actualizado Jueves, 21 noviembre 2024 - 01:10

Hace 65 años, España registró 650.039 nacimientos, el doble que en la actualidad. Era la primera hornada de la generación de los baby boomers, aquellos que nacieron entre 1959 y 1977 y la más numerosa, con aproximadamente 14 millones de personas. Ahora, los más mayores tienen 65 años y muchos de ellos han empezado a jubilarse poniendo en jaque no solo a la Seguridad Social, también al mercado laboral, pues está en duda que el reemplazo generacional sea suficiente para soportar las pensiones y para cubrir los puestos de trabajo que quedarán vacantes.

En España cada vez nacen menos niños. Los últimos datos definitivos que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) certifican una caída histórica de los nacimientos en 2023, con un total de 320.656, la cifra más baja desde 1941 cuando el organismo empezó su serie. En total supone un descenso del 2,6% con respecto al año anterior y del 24,7% en la última década. Por consiguiente, también hay menos población joven -actualmente los menores de 18 suponen el 17% de la población-, mientras que los mayores van ganando cada vez más peso.

De hecho, por primera vez, los de 65 o más años representan ya más del 20% del conjunto de la población española, un hito que alcanzado en 2023 y que se superará en las próximas décadas, según las proyecciones demográficas del INE, que señalan que en 2050 un tercio de los españoles tendrá 65 o más. La tasa de dependencia proporción de personas que alcanzan la edad de jubilación sobre la población en edad de trabaja) también alcanzaría un máximo en torno a 2052 del 75,3%, ahora es del 53,42%.Por tanto, también se reducirá la población en edad de trabajar en más de 800.000 personas, tal como pronostica el instituto.

Las perspectivas no son optimistas. La temida retirada de los baby boomers ha empezado, lo que va a provocar un desajuste importante en nuestra estructura poblacional y una amenaza a nuestro sistema de pensiones, que tendrá que enfrentarse a corto plazo a un fuerte incremento del gasto: no sólo porque empiece a jubilarse esta generación, sino porque las nuevas altas de pensiones en el sistema son cada vez más elevadas -por la mejora de los sueldos en los últimos años- y por la revalorización de las pensiones. En concreto, este mes de octubre, la nómina de las pensiones alcanzó los 1.259 euros, un 5,3% más que hace un año.

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ya alertaba el pasado martes durante la presentación del nuevo plan estratégico de la entidad financiera de la inminente jubilación de la que es la generación más numerosa y que representa un porcentaje importante en la clientela del banco.

El problema es que no hay reemplazo generacional suficiente. En general se retrasa cada vez más la edad de la maternidad, que en 2023 se situó en los 32,6 años, un factor que además influye negativamente en la tasa de fecundidad y, por tanto, también disminuye la tasa de hijos por mujer que, un año más, se ha reducido hasta los 1,12 niños por madre. Precisamente es en las madres de 40 o más años, el único segmento de la población donde aumenta la natalidad y en los últimos diez años ha experimentado un aumento del 19,1%.

Además a todo esto hay que sumarle que la esperanza de vida es cada vez mayor. De acuerdo al INE, las nuevas generaciones vivirán de media 83,77 años. En el caso de los hombres sube hasta los 81,11 mientras que en el de las mujeres aumenta hasta los 86,34. Además, de acuerdo con las condiciones de mortalidad que se dan en la actualidad, una persona que alcanzara los 65 años en 2023 esperaría vivir, de media, 19,65 años más si es hombre y 23,49 años más si es mujer. Por lo tanto, la jubilación de millones de trabajadores que tienen una larga esperanza de vida, deja el peso de la economía sobre unas cohortes activas que tendrán que producir lo suficiente para que no se desmorone el sistema de pensiones.

Cabe destacar que España es el segundo país de la Unión Europea, solo por detrás de Portugal, que más ha envejecido en la última década. Ante esta situación, el Banco de España ya advirtió el pasado mes de agosto que el envejecimiento de la población ha contribuido «de forma notable» en las últimas décadas a reducir el dinamismo de las tasas de entrada y salida del empleo, así como la movilidad de un puesto de trabajo a otro.


Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1646 en: Noviembre 22, 2024, 10:32:51 am »
https://www.elmundo.es/economia/2024/11/21/673e3c9ce85ece90328b4599.html

Citar
Demografía

Sin relevo generacional: por primera vez, uno de cada cinco españoles tiene más de 65 años

Cae la tasa de fecundidad, se retrasa la edad de maternidad y aumenta la esperanza de vida al nacer

[...]
El problema es que no hay reemplazo generacional suficiente.
[...]



Aunque el tema sea muy pesado, más pesada es la realidad. Esta realidad se conocía desde hace más de 40 años.

https://datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana

El valor de reposición para el índice de fecundidad es 2,1 hijos por mujer. La última vez que España tuvo ese valor fue en 1980. Incluso con el boom de la inmigración, el mínimo de 1.13 de 1998 sólo se levantó a 1.44 en 2008. Para volver a caer al 1.16 en 2022, último año de la serie de este artículo, y sigue descendiendo.

El primer impacto, como comentaba estos días, lo tenemos en la degradación de la calidad de la población activa. Estos años el total ha subido por inercia, pero ya hay menos personas entre 20 y 44 años que en 1998, mientras las cifras relativas (y de momento también las absolutas) de la población entre 45 y 65 años siguen subiendo. En una economía sana el experimentado aporta ante todo, como su nombre indica, la experiencia y el saber. Pero la energía y la voluntad de cambio y puesta al día corresponde a los jóvenes. Y si los jóvenes, además de escasear, no ven un camino profesional abierto, tiran la toalla y se conforman con lo mínimo.

Todo esto lleva a los desajustes que ya hace tiempo que estamos viendo.

¿Significa esto que el precio del ladrillo va a caer de un día para otro? Aunque a más de uno nos queme esta cuestión -a mí también, todo hay que decirlo- y que queramos ver cambios ya, que sean inevitables no significa que vayan a pasar pronto o de un día para otro. Aunque es seguro que van a ocurrir, las matemáticas son impepinables.

El cuento de la inmigración es eso, un cuento. En Hispanoamérica la tasa de paro es más baja que aquí. Allí también tienen su invierno demográfico. No tan fuerte como aquí, pero su economía está en situación de que a muchos les salga más a cuenta quedarse allí. Aparte de que muchos ya saben por la experiencia de hace 20 años lo que les espera aquí: vivienda cara y nula posibilidad de ahorro a menos que vivas como un monje trapense. O ni eso. Y al pakistaní o a cualquiera que no hable español como lengua materna, España no le supone ninguna ventaja en comparación a Francia, Alemania, y demás. Ya que el muro del idioma lo van a tener igual, se irán a donde mejor puedan vivir, y ahí España está en desventaja.


El hecho demográfico está ahí. Como mucho es debatible el timing de los hechos que provocará, que ya está provocando.


La pregunta que en el fondo quema ya salió ayer: cuándo volverá a ser asequible la vivienda. Pues aparte de circunstancias personales, es necesario que se llegue al punto de no retorno. A convencerse de que la vivienda es un gasto, no un bien de inversión. Simple, pero complicado de alcanzar. Sólo cuando se alcance ese punto el especulador tratará de salir. Y en ello estamos, no se crean. De momento más de uno que apostó por el alquiler de temporada o turístico ya está viendo que en temporada baja no se lo alquila ni Cristo. Y que por muy caro que se cobre en verano, si hay una hipoteca sin liquidar, ese cobro no compensa los meses de barbecho. El truco de los alquileres de temporada en fraude (simulando una temporalidad cuando el uso real es residencial) ya lo conocen de sobra los jueces, y además está motivando que el legislativo prepare cambios en ese sentido.

El bucle "si no lo alquilovendo lo vendoalquilo" ya está roto. Recuerden las últimas noticias de la alemana Patrizia vendiendo pisos de alquiler a pérdidas para quitárselos de encima. Ésta y no otra es la señal definitiva de que el punto de no retorno ya está cerca.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61897
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1647 en: Noviembre 22, 2024, 10:42:21 am »
[...]
Aunque el tema sea muy pesado, más pesada es la realidad. Esta realidad se conocía desde hace más de 40 años.






Así es. Lo sabían... y se aprovecharon del boom de natalidad para (tratar de) enriquecerse. Enhorabuena... sincera, ojo, a los que como nos explicó el maestro llegaron a un punto de: "Suficiente... el último duro, para otro."

Y para esos otros: fuego y sodoma, por borregos, avariciosos... --cito de memoria--; ... por no saber ni "pescar en un cubo"TM... Je, je.








------
Él (fue el primero que) lo contó. Nos lo contó.
Por eso le llamamos maestro.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1130
  • -Recibidas: 20522
  • Mensajes: 2464
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1648 en: Noviembre 22, 2024, 11:31:28 am »
[...]
Aunque el tema sea muy pesado, más pesada es la realidad. Esta realidad se conocía desde hace más de 40 años.






Así es. Lo sabían... y se aprovecharon del boom de natalidad para (tratar de) enriquecerse. Enhorabuena... sincera, ojo, a los que como nos explicó el maestro llegaron a un punto de: "Suficiente... el último duro, para otro."

Y para esos otros: fuego y sodoma, por borregos, avariciosos... --cito de memoria--; ... por no saber ni "pescar en un cubo"TM... Je, je.








------
Él (fue el primero que) lo contó. Nos lo contó.
Por eso le llamamos maestro.

Ergo en algún momento los poderes públicos tendrán que decir que no va a haber rescate ni paguita, ni para el ladrillo ni para los negocios que funcionaban sólo con mano de obra barata y sin innovar nada. Véase muy expresamente el campo y la hostelería. Y el inmobiliario va en el mismo lote también.

La cuestión es ver cuándo llegará ese día, ver que no va a haber el rescate de 2012, y que mariquita el último.

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 313
  • -Recibidas: 1581
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 18
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2024
« Respuesta #1649 en: Noviembre 22, 2024, 12:07:10 pm »
[...]
Aunque el tema sea muy pesado, más pesada es la realidad. Esta realidad se conocía desde hace más de 40 años.






Así es. Lo sabían... y se aprovecharon del boom de natalidad para (tratar de) enriquecerse. Enhorabuena... sincera, ojo, a los que como nos explicó el maestro llegaron a un punto de: "Suficiente... el último duro, para otro."

Y para esos otros: fuego y sodoma, por borregos, avariciosos... --cito de memoria--; ... por no saber ni "pescar en un cubo"TM... Je, je.








------
Él (fue el primero que) lo contó. Nos lo contó.
Por eso le llamamos maestro.

Ergo en algún momento los poderes públicos tendrán que decir que no va a haber rescate ni paguita, ni para el ladrillo ni para los negocios que funcionaban sólo con mano de obra barata y sin innovar nada. Véase muy expresamente el campo y la hostelería. Y el inmobiliario va en el mismo lote también.

La cuestión es ver cuándo llegará ese día, ver que no va a haber el rescate de 2012, y que mariquita el último.

Que el campo no innova, y más en este pais, es un tópico que ya no responde a la realidad.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal