Cualquier aportación intentaré traerla a este segundo mensaje:
GLOSARIO:
activo financiero: derecho de cobro (transmisible o no).
Capital: Activo menos el Pasivo, sin activos ficticios (sobrevaloración de activos) y con todos los intereses a pagar (sobrendeudamiento, subcapitalización)
capitales: ahorro de cada perceptor de rentas cuando se materializa en dinero estricto o activos financieros más o menos líquidos
capitalismo: 1. Ortopraxia ancestral.
2. Sistema económico moderno en el que los titulares del Capital son mayoritariamente
entidades de Derecho Privado, dotadas de personalidad jurídica y capacidad de obrar; cuya
responsabilidad por deudas está imitada al Capital mismo; y donde el Capital surge y se
acumula gracias al exceso de ingresos en relación con los gastos
Capitalismo Popular: modelo (dentro del sistema capitalista) basado en el sobreendeudamiento y la sobrevaloración de activos. (de mediados de los 1980 a mediados de los 2000)
coyuntura: situación caracterizada un determinado tono de la actividad económica (expansión, recesión,
expansión...)
complot: conjuración de carácter social y económico, de unas personas contra otras, con su propia trama, intrigas, retórica, engaños, coacciones, etc
Cuarteles Generales del capitalismo: poder económico actuando sobre la capa conjuntiva del cuerpo económico (cfr. 'Modelo canónico genérico de sociedad política', Gustavo Bueno)
cuencoarrocismo: situación de miseria salarial
depresión: recesión cronificada (véase recesión)
Dinero : es todo activo financiero transmisible:
• dinero fiduciario emitido por el banco central,
• dinero bancario creado en los préstamos de los bancos y
• dinero financiero creado en los préstamos de cualquier agente económico (obligaciones, bonos,
letras, pagarés, cheques, vales, participaciones en fondos, derivados financieros, etc.)
Economía: Producción, Renta y Gasto
El Capital: ortopraxia para obtener rentas con el Trabajo & Empresa, parte de las cuales no se consumen, sino que se ahorran
El Ladrillo: complot realizado por mercenarios para estafarle rentas al Trabajo & Empresa y plagar la contabilidad de activos ficticios
Era Cero: modelo (dentro del sistema capitalista) basado en planificación central y fisco y moneda estables.
estafa: daño con engaño
estructura: situación caracterizada por un determinado patrón de Producción-Renta-Gasto
himbersor: dícese de quien invierte su dinero en estafas, como por ejemplo El Ladrillo.
impresoritas: dícese de quien solo se centra en la capacidad de "imprimir" dinero del soberano monetario para explicar la inflación y otros fenómenos económicos.
nuncabajismo: bajar -los precios de los pisos- nunca bajan
Mayor festín bursatil de la historia - las pensiones: El desembarco del dinero de las pensiones en los capitales de las empresas cotizadas.
membrillismo: comprar caro es de membrillos
mercenarios: personas sin escrúpulos que, por estipendio, sirven en la guerra civil económica a favor de los conjurados
mierdismo: Bendita mierda que es todo (Precariedad laboral y residencial , establishment, 'brexit', Trump, 'procés', separaciones y divorcios, coronavirus, etcétera, incluidos el dinero estricto y los bancos centrales), que encarece Centro & Costa
moneda: elemento que sirve como medio para pagos (Consumo), reserva de valor (Ahorro) y -en caso de ser estable- unidad de cuenta.
oferta reprimida (pent-up inventory): aquella que permite a los estafadores y sus ganchos engañar con el bulo del faltaofertismo
Peak Currantes: derivado de Peak Oil, situación de escasez de trabajadores debido a la caída demográfica y/o las condiciones laborales (véase "cuencoarrocismo")
Planificación Central: sistema basado en...
pocobajismo: bajar -los precios de los pisos- bajan poco
propietariado: clase social que cree no ser ya proletariado por poseer un activo inmobiliario sobrevalorado
recesión:mengua de la actividad económica, empobrecimiento de la producción, subutilización de la capacidad instalada, subempleo decaimiento de la demanda y desfallecimiento de expectativas.
Renta : "cedazo" entre la Producción (Oferta) y el Gasto (Demanda)
Represión Financiera: situación en la que dejan de generarse rentas financieras por ser ínfimo el nivel general de tipos de interés
sistema: modo de producción caracterizado por una determinada formación social (estructura -fuerzas productivas y relaciones sociales de producción- y superestructura)
serpencamelifarante: representación gráfica del S&P500 -u otros índices- que muestra los grandes pinchazos del popularcapitalismo : a) Puntocom 2000; b) Subprime 2008; y c) Reburbuja 2018-2020
sueltadesamparismo: relativo a la Suelta (del nuevo modelo económico) y Desamparo (de los aferrados al modelo anterior)
token: ficha emitida por un prestador de un servicio, que representa el derecho a recibir la prestación de este.
Transición Estructural: proceso de cambio entre el Capitalismo Popular y la Era Cero. (De 2005 a 2025)
vivienda : bien básico de primera necesidad y consumo obligatorio, estratégico para la Nación