Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
2 Usuarios y 34 Visitantes están viendo este tema.
Ya puestos...Expón la relación entre ese niño trans y el empoderamiento femenino.[ Yo el gorrito papel plata lo llevo atornillao. ]
Pau Antó, inversor inmobiliario: "En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros"El metro cuadrado en la capital se ha disparado, pero no es nada comparado con lo que nos espera en los próximos 5, 10 o 20 años. Así lo advierte el experto Pau Antó, quien asegura que el principal problema que atraviesa la capital es la inflación.Este reputado inversor inmobiliario avisa de lo que va a pasar en Madrid con los precios, incluido el de la vivienda. Y es que es algo que ya ha experimentado con su empresa en Barcelona, donde hace unos años compraban inmuebles que ahora se venden por 10 o incluso 100 veces más. Es ahí donde expertos como él encuentran su verdadero negocio, en esa rentabilidad.Así lo advierte Pau Antó: "Sí, en 2050, un piso en Madrid puede costar perfectamente 2 millones de euros. Y ni siquiera en el centro". Para quienes les parezca una locura, este especialista les da la respuesta: "La inflación lo cambia todo". Y es que seguramente muchas personas no se hayan puesto a pensar realmente en cómo han cambiado todos los precios. Pero la inflación no solo afecta a la lista de la compra.Citarhttps://www.elespanol.com/madrid/capital/20250509/pau-anto-inversor-inmobiliario-anos-piso-madrid-podria-costar-millones-euros-trt/1003743747800_0.amp.html
https://www.elespanol.com/madrid/capital/20250509/pau-anto-inversor-inmobiliario-anos-piso-madrid-podria-costar-millones-euros-trt/1003743747800_0.amp.html
Cita de: sudden and sharp en Hoy a las 10:15:03Ya puestos...Expón la relación entre ese niño trans y el empoderamiento femenino.[ Yo el gorrito papel plata lo llevo atornillao. ]No sé exactamente los pasos que me llevan del emponderamiento al trans (ni si los hay), pero sí que hace mucho que se perdió el norte de lo básico. Se están intentando destruir hasta los cimientos más básicos, desafiando a la biología.Ya no hay BIEN ni MAL, ya no hay BLANCO y NEGRO. Pero si ni siquiera hay HOMBRE y MUJER (aunque la puñetera biología se empeñe de que hay individuos con cromosomas XX y cromosomas XY). Repito que todo eso sólo nos pasa a nosotros "mundo occidental". En China tienen muy claro lo que es un hombre y una mujer. Hasta en Tailandia lo saben y no se avergüenzan de decirte que son un ladyboy, pero nunca una mujer, aunque estén operados de todo. Los conceptos básicos los tienen claros, y luego lo que haga cada uno ya es cosa suya.Claro todo eso pasa factura después. Las generaciones de mutilados (económica, mental y genitalmente) se van a estudiar durante años.Me pongo el gorro de papel albal y pienso.. ¿y si todo esto es provocado para que cuando venga la próxima civilización dominante -musulmanes, maoístas, etc.- puedan decir.. "mirad cómo la democracia no es buena, mirad en lo que degeneró" y así educar a los ciudadanos en que el modelo antiguo debía ser erradicado?
Los aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
CitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
Nuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
CitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
Difícil que cambien las cosas, con respecto a la vivienda, si es que no empeoran. La cosa ya estaba desmadrada, pero desde mayo/junio del año pasado que empezó el run run de la bajada de tipos el desmadre es brutal. Mientras sigamos con estos 3 factores tan positivos lo veo difícil. Es que ni se inmutan, y tiene pinta de ser un histórico 2025 para el sector.CitarLos aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
Los aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
CitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
Nuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
CitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
Cita de: Negrule en Hoy a las 17:24:05Difícil que cambien las cosas, con respecto a la vivienda, si es que no empeoran. La cosa ya estaba desmadrada, pero desde mayo/junio del año pasado que empezó el run run de la bajada de tipos el desmadre es brutal. Mientras sigamos con estos 3 factores tan positivos lo veo difícil. Es que ni se inmutan, y tiene pinta de ser un histórico 2025 para el sector.CitarLos aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
CitarPau Antó, inversor inmobiliario: "En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros"El metro cuadrado en la capital se ha disparado, pero no es nada comparado con lo que nos espera en los próximos 5, 10 o 20 años. Así lo advierte el experto Pau Antó, quien asegura que el principal problema que atraviesa la capital es la inflación.Este reputado inversor inmobiliario avisa de lo que va a pasar en Madrid con los precios, incluido el de la vivienda. Y es que es algo que ya ha experimentado con su empresa en Barcelona, donde hace unos años compraban inmuebles que ahora se venden por 10 o incluso 100 veces más. Es ahí donde expertos como él encuentran su verdadero negocio, en esa rentabilidad.Así lo advierte Pau Antó: "Sí, en 2050, un piso en Madrid puede costar perfectamente 2 millones de euros. Y ni siquiera en el centro". Para quienes les parezca una locura, este especialista les da la respuesta: "La inflación lo cambia todo". Y es que seguramente muchas personas no se hayan puesto a pensar realmente en cómo han cambiado todos los precios. Pero la inflación no solo afecta a la lista de la compra.Citarhttps://www.elespanol.com/madrid/capital/20250509/pau-anto-inversor-inmobiliario-anos-piso-madrid-podria-costar-millones-euros-trt/1003743747800_0.amp.htmlPoco me parece. Si la inflación sube un par de punttos más, lo lógico es que un pisito se ponga a 3 o 4 milloncetes.Es puro sentido común.
Pau Antó, inversor inmobiliario: "En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros"El metro cuadrado en la capital se ha disparado, pero no es nada comparado con lo que nos espera en los próximos 5, 10 o 20 años. Así lo advierte el experto Pau Antó, quien asegura que el principal problema que atraviesa la capital es la inflación.Este reputado inversor inmobiliario avisa de lo que va a pasar en Madrid con los precios, incluido el de la vivienda. Y es que es algo que ya ha experimentado con su empresa en Barcelona, donde hace unos años compraban inmuebles que ahora se venden por 10 o incluso 100 veces más. Es ahí donde expertos como él encuentran su verdadero negocio, en esa rentabilidad.Así lo advierte Pau Antó: "Sí, en 2050, un piso en Madrid puede costar perfectamente 2 millones de euros. Y ni siquiera en el centro". Para quienes les parezca una locura, este especialista les da la respuesta: "La inflación lo cambia todo". Y es que seguramente muchas personas no se hayan puesto a pensar realmente en cómo han cambiado todos los precios. Pero la inflación no solo afecta a la lista de la compra.Citarhttps://www.elespanol.com/madrid/capital/20250509/pau-anto-inversor-inmobiliario-anos-piso-madrid-podria-costar-millones-euros-trt/1003743747800_0.amp.htmlPoco me parece. Si la inflación sube un par de punttos más, lo lógico es que un pisito se ponga a 3 o 4 milloncetes.Es puro sentido común.
Donald Trump proposes to raise income taxes on wealthy AmericansMove would breach Republican orthodoxy and comes as president seeks to pay for broader fiscal packageThe tax bill is Donald Trump’s highest legislative priority on the economy but has been overshadowed early in his second term by the global trade war he launched on April 2 © Bonnie Cash/UPI/BloombergDonald Trump has proposed raising taxes on the wealthiest Americans, in a breach of Republican orthodoxy that he hopes could pay for broader tax breaks being debated in Congress.The US president proposed an increase in the tax on people earning more than $2.5mn a year to almost 40 per cent, as he began talks with congressional Republicans on the details of a new fiscal package he hopes to pass this year, a person familiar with Trump’s thinking said on Thursday.The US president pushed the question of tax rises on to his party’s lawmakers in a post on his Truth Social platform on Friday.“The problem with even a ‘TINY’ tax increase for the RICH . . . is that the Radical Left Democrat Lunatics would go around screaming, ‘Read my lips,’ he posted — in a reference to George HW Bush’s pledge not to raise taxes in the 1988 election which ultimately hurt him politically.“In any event, Republicans should probably not do it, but I’m OK if they do!!!” Trump said of a tax increase.He said the tax increase was one “I and all others would graciously accept in order to help the lower and middle income workers”.Trump’s proposal would mark a major break from the traditional Republican low-tax approach to high earners — and drew criticism from some rightwing groups who said it was more akin to a Democratic policy.“The president is considering allowing the rate on individuals making $2.5mn or more to revert from 37 per cent to the pre-2017 39.6 per cent. This will help pay for massive middle- and working-class tax cuts, and protect Medicaid,” the person familiar with Trump’s thinking said, referring to the government healthcare plan for low-income households.It comes as the White House and Republicans on Capitol Hill try to accelerate the fiscal package, which would extend Trump’s sweeping 2017 tax cuts, which are set to expire next year.The tax bill is Trump’s highest legislative priority on the economy but has been overshadowed early in his second term by the global trade war he launched on April 2, which included an array of high tariffs imposed on US trading partners.The negotiations among Republican lawmakers have also revealed disagreements over how to pay for the tax cuts and other measures in the package.As well as considering higher taxes for the wealthiest households, Trump has also signalled his willingness to end the preferential tax treatment of hedge fund and private equity profits known as “carried interest”, in a potential blow to Wall Street.Alongside the taxes on financiers and wealthy Americans, however, lawmakers are also considering raising the “Salt cap”, a move that would allow property owners to deduct as much as $30,000 in state and local levies from their tax bill.The current limit of $10,000 was set in Trump’s 2017 tax package. The new limit would amount to a significant tax break in many prosperous US neighbourhoods.“It’s still an ongoing discussion amongst the members, and I think we’ll find the right point,” Mike Johnson, the Republican House Speaker, told reporters.Trump’s consideration of an increase in taxes for the wealthiest Americans drew a swift backlash from conservative anti-tax groups.“Raising the top tax rate to 39.6 per cent is a Kamala Harris proposal. She lost the election to President Trump. No need to adopt her tax hike,” said Americans for Tax Reform, which opposes all tax increases.
No hace falta irse al 2008, 2014/15/16/17 en muchísimos casos los precios eran prácticamente la mitad de los que son ahora, la mitad Cita de: Vipamo en Hoy a las 17:47:09Cita de: Negrule en Hoy a las 17:24:05Difícil que cambien las cosas, con respecto a la vivienda, si es que no empeoran. La cosa ya estaba desmadrada, pero desde mayo/junio del año pasado que empezó el run run de la bajada de tipos el desmadre es brutal. Mientras sigamos con estos 3 factores tan positivos lo veo difícil. Es que ni se inmutan, y tiene pinta de ser un histórico 2025 para el sector.CitarLos aranceles de Trump apuntan a una oleada de bajadas de tipos a nivel globalCitarCitarNuevo récord de población en España, con 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, gracias a los extranjerosCitarCitarEl empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad SocialEs así. Con la gente (de todos los ámbitos) que comento el tema inmo siempre hay consenso de que es un desmadre el nivel de precios que hay , pero nadie cree que vaya a cambiar. Hay una resignación total a ser esclavo de por vida del casero de turno, o ser esclavo de tu préstamo hipotecario. Es el mundo en el que nos toca vivir y si pidiera volver al 2008 no dudaría en comprar. Hay que reconocer cuando se pierde .Hablo desde el punto de vista de un barcelonés.
CitarPau Antó, inversor inmobiliario: "En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros"El metro cuadrado en la capital se ha disparado, pero no es nada comparado con lo que nos espera en los próximos 5, 10 o 20 años. Así lo advierte el experto Pau Antó, quien asegura que el principal problema que atraviesa la capital es la inflación.Este reputado inversor inmobiliario avisa de lo que va a pasar en Madrid con los precios, incluido el de la vivienda. Y es que es algo que ya ha experimentado con su empresa en Barcelona, donde hace unos años compraban inmuebles que ahora se venden por 10 o incluso 100 veces más. Es ahí donde expertos como él encuentran su verdadero negocio, en esa rentabilidad.Así lo advierte Pau Antó: "Sí, en 2050, un piso en Madrid puede costar perfectamente 2 millones de euros. Y ni siquiera en el centro". Para quienes les parezca una locura, este especialista les da la respuesta: "La inflación lo cambia todo". Y es que seguramente muchas personas no se hayan puesto a pensar realmente en cómo han cambiado todos los precios. Pero la inflación no solo afecta a la lista de la compra.Citarhttps://www.elespanol.com/madrid/capital/20250509/pau-anto-inversor-inmobiliario-anos-piso-madrid-podria-costar-millones-euros-trt/1003743747800_0.amp.html
Esperemos que el ciclo de 18,6 años cumpla su cometido, debería ser en 2026. Y con este, el resto de ciclos más a largo plazo. Pero para ver ese -66,6% debería pasar algo muy gordo, por ejemplo, cambio del sistema capitalista a otra cosa. End Times sin duda.
What Americans gain from dollar dominanceImage: Courtesy of Yale University PressSeveral officials in Trump's orbit argue that the U.S.'s reserve currency status — the "exorbitant privilege," as it has been called — comes with a heavy burden and that it is high time for the rest of the world to pay for that.Top White House economist Steve Miran* said recently that "our financial dominance comes at a cost.""While it is true that demand for dollars has kept our borrowing rates low, it has also kept currency markets distorted," Miran said. "This process has placed undue burdens on our firms and workers, making their products and labor uncompetitive on the global stage."Yes, but: Rogoff argues that the costs of dollar dominance are more subtle than that, and that the benefits the United States receives are considerable."If you have a mortgage, you have something to lose, because the exorbitant privilege brings down all interest rates in the United States. Auto loans, student loans, it's a very direct effect," he says."More subtle but important is when the next crisis hits, if we've lost our exorbitant privilege, we will not be able to borrow as much to fight it. The rest of the world looks in awe at how much the United States is able to borrow" in episodes like the COVID-19 pandemic and the 2008 financial crisis."There's a national security element. A huge percentage of the global financial network essentially goes through U.S. regulators. The fact that we get all this information makes the U.S. able to ward off terrorist threats, allocate our intelligence services, and use sanctions in place of military interventions."The bottom line: Predictions that the rest of the world might one day shun the dollar have come and gone for years.It just might be real this time — and would come with a cost.