* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 14:20:42]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 03:01:45]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 15, 2025, 22:05:22 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 15, 2025, 20:03:11 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 307416 veces)

3 Usuarios y 46 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28465
  • -Recibidas: 24007
  • Mensajes: 2903
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2310 en: Ayer a las 23:09:09 »
En algún momento habrá que juzgar a este tipo. El ha sido el primero que ha apoyado que abuelos y padres pierdan todos sus ahorros para que los hijos se lo den al Propietariado. El mayor trasvase de dinero no es de padres y abuelos a hijos y nietos sino de trabajadores a rentistas. No solo no se para esto sino que se acelera y el sinvergüenza este lo jalea 3

Gonzalo Bernardos, sobre el aumento de la compraventa de viviendas: "Estamos asistiendo al mayor trasvase de dinero de padres y abuelos a hijos y nietos que se ha visto en la historia” https://search.app/djQERpLRUbsTUr7P9

Compartido mediante la aplicación Google
« última modificación: Ayer a las 23:12:02 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4418
  • -Recibidas: 1188
  • Mensajes: 137
  • Nivel: 20
  • patxarana Con poca relevanciapatxarana Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2311 en: Ayer a las 23:24:17 »
Va, una viñetita (cortesía de ChatGPT):


BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3736
  • -Recibidas: 12526
  • Mensajes: 1038
  • Nivel: 195
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2312 en: Hoy a las 03:58:31 »
https://www.zerohedge.com/technology/fraction-proposed-data-centers-will-get-built-utilities-are-wising

Humo, pelotazos urbanísticos, coge el dinero y corre, subvenciones, energías renovables, cuentos de la lechera, compras de terrenos, contratos de confidencialidad con el promotor del centro de datos, solicitudes de interconexión a la red fantasma, renuncias y vuelta a empezar, compras de posiciones en cola de espera para acceder a la red eléctrica, tropecientas mil empresas de energía sin sombra de planificación centralizada, listos, listillos, problemas gordísimos de los operadores de redes eléctricas para integrar renovables y calcular la futura demanda y las inversiones necesarias, pases, repases, pelotazos, y más...

He intentado resumirlo con chatgpt y luego traducir el resumen pero me pide registro en todas partes así que paso, de todas formas, conviene leerlo al detalle, parece que va a ser aburrido pero hay párrafos que son oro puro, pego alguno traducido:


Citar
“ De manera conservadora, estamos viendo entre cinco y diez veces más solicitudes de interconexión que centros de datos que realmente se construyen ”

La gran divergencia en los pronósticos de demanda de energía de IA a corto plazo sugiere un desafío fundamental que enfrentan las empresas de servicios públicos, los operadores de red y los reguladores del sistema eléctrico hoy en día: las solicitudes especulativas de interconexión de carga, o lo que Bianca Giacobone de Latitude Media en marzo llamó " centros de datos fantasma ".

Reacios a alertar a la competencia o a los NIMBY locales, los promotores de centros de datos y sus agentes ocultan la adquisición de terrenos y otras actividades iniciales de desarrollo tras sociedades de responsabilidad limitada (LLC) de nombre impreciso y acuerdos de confidencialidad. Los promotores descartan sin cesar proyectos en fase inicial, pero no hasta el punto de que cada propuesta anunciada públicamente sea un hecho consumado, afirmó Atkinson.

Microsoft, por ejemplo , abandonó hasta 2 GW de reservas de capacidad de centros de datos desde enero, mientras que Tract descartó una propuesta de 30 edificios en el área de Phoenix el año pasado en medio de la oposición local.

Incluso clientes experimentados de centros de datos como Microsoft, Meta, Amazon y Google proponen varias veces más proyectos de los que probablemente necesitarán debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad de energía y los permisos en cada sitio, afirmó Atkinson. Los desarrolladores menos sofisticados abandonan los proyectos propuestos a un ritmo aún mayor, añadió.


Compro un terreno para el centro de datos con acuerdo de confidencialidad, pido solicitud de interconexión, subo la demanda de solicitudes hasta un punto que las empresas de red no las pueden gestionar, vendo la solicitud sin haber puesto ni un cartel en el terreno, vendo el terreno, me largo, vuelvo a empezar...
« última modificación: Hoy a las 04:02:52 por BENDITALIQUIDEZ »


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23757
  • -Recibidas: 96194
  • Mensajes: 11360
  • Nivel: 1114
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2314 en: Hoy a las 08:36:38 »
https://www.ft.com/content/e456ea34-c6ad-43fe-abe9-d4ce781c07b4

Citar
Moody’s strips US of top-notch triple-A credit rating

Agency warns of strains caused by rising government debt and a widening budget deficit



Moody’s says it expects federal deficits to widen to almost 9% of GDP by 2035, up from 6.4% in 2024 © Bloomberg

Moody’s has stripped the US of its top-notch triple-A credit rating as it warned about rising levels of government debt and a widening budget deficit in the world’s biggest economy.

The agency on Friday afternoon cut its credit rating on the US by one notch to Aa1 from Aaa, while its outlook was changed to stable from negative. Fitch and S&P, the other main agencies, had previously removed the US’s pristine rating.

The move by Moody’s comes as investors are growing increasingly concerned about the US’s fiscal trajectory. President Donald Trump’s Republican party is pursuing a budget bill that is widely expected to increase debt significantly over the next decade.

“While we recognise the US’s significant economic and financial strengths, we believe these no longer fully counterbalance the decline in fiscal metrics,” Moody’s said on Friday afternoon.

Moody’s said it expected federal deficits to widen to almost 9 per cent of GDP by 2035, up from 6.4 per cent last year, owing to increased interest payments on debt, entitlement spending and “relatively low revenue generation”.

“This one-notch downgrade on our 21-notch rating scale reflects the increase over more than a decade in government debt and interest payment ratios to levels that are significantly higher than similarly rated sovereigns,”
the agency wrote.

The White House dismissed the downgrade and lashed out at Mark Zandi, Moody’s chief economist.

“Nobody takes his ‘analysis’ seriously. He has been proven wrong time and time again.”

Zandi was not an author of this report and works for Moody’s Analytics, a separate part of the company that is not part of its ratings business.

For the first time in history, the US does not hold a triple-A credit rating from at least one of the three big agencies. S&P in 2011 was the first to strip the country of its pristine rating, while Fitch took the move in 2023.

Yesha Yadav, a professor at Vanderbilt Law School who studies the Treasury market, said the Moody’s rate cut was the “latest reality check on an increasingly bleak prognosis for US government debt management”.

Yadav added: “While unsurprising . . . it is nevertheless a pretty brutal jolt to an otherwise tense marketplace and a scolding to policymakers to focus urgently on what reforms are needed to ensure that US credit retains its sheen as the world’s essential risk-free asset.”

Yields on US government bonds rose in response to the news, with the benchmark 10-year Treasury yield up 0.05 percentage points on the day to 4.49 per cent. Bond yields rise as prices fall.

“The biggest problem out there now is not the tariffs, it is the lack of progress on deficit talks in DC,” said Andy Brenner, head of NatAlliance Securities, referring to duties Trump has imposed on trading partners. The downgrade was “putting pressure on Treasuries”, he added.

The Republican budget and tax bill failed to pass in the House of Representatives on Friday after a faction of Trump’s party in Congress argued that the legislation would add too much to the federal deficit.

Dubbed the “Big Beautiful Bill” by the president, the proposed legislation would extend 2017 Trump-era tax cuts that were due to expire this year, adding a projected $4.2tn to deficits over the next decade. It would also make $663bn in new cuts, while seeking to raise roughly $1tn by eliminating some tax credits and increasing some taxes.

The administration believes the tax cuts will boost growth, raise revenues and lower the US’s deficit.

The Committee for a Responsible Federal Budget projects that the tax bill could add up to $5.2tn to the national debt over 10 years. The federal debt held by the public currently stands at $29tn.

Trump’s trade war and tax-cut plans have drawn warnings from the Federal Reserve and leading economists about their impact on the US economy, while his administration has struggled to reassure the bond market.

“This downgrade is the culmination of many, many years of fiscal mismanagement, including but by no means limited to the Trump administration,” said Steven Grey, chief investment officer at Grey Value Management.

“This reflects a negative view about America’s capacity to remediate its financial situation,” [/color]said Ann Rutledge, a former senior analyst at Moody’s who is now chief executive of CreditSpectrum.

“This decision was a long time in coming and it’s a dire warning.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28465
  • -Recibidas: 24007
  • Mensajes: 2903
  • Nivel: 457
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2318 en: Hoy a las 08:39:55 »
Esteban Hernández escribe sobre el espacio político y las posibilidades de los liberales y libertarios - los llamados falsoliberales aquí-

Hacia dónde van las derechas: el papel de Espinosa de los Monteros https://search.app/gi2b2yk9w7LgMefSA

Compartido mediante la aplicación Google




Hacia dónde van las derechas: el papel de Espinosa de los Monteros
El regreso al debate público del exportavoz en el Congreso de Vox sirve para activar el debate de las ideas en el ámbito conservador, pero también para constatar los cambios que vienen

La reaparición de Iván Espinosa de los Monteros en el debate público, a raíz de la publicación de España tiene solución, (Ed. Almuzara) pone de nuevo el foco la existencia de un espacio intermedio entre el Partido Popular y Vox. El ideario político-económico que el autor recoge en el texto se acerca mucho al preferido por las clases empresariales y directivas madrileñas, que no están satisfechas con la debilidad ideológica que perciben en el PP de Feijóo y el exceso trumpista del partido de Abascal. Entre ellas domina una pulsión acentuadamente liberal en el plano económico que propone, con la apuesta por un libre mercado sin apenas trabas, que no encuentra un partido que las represente del todo en el Parlamento.
La paradoja que debe afrontar Espinosa consiste en que, por más que sus ideas sean vistas con simpatía entre esas clases altas, y entre las de algunas grandes ciudades españolas, todo ese afecto se volatilizaría si diera un paso adelante político. Una nueva formación fragmentaría el voto de la derecha, con las previsibles consecuencias electorales negativas, en un momento en el que la prioridad de la derecha no es poner en marcha un programa u otro, sino que Sánchez salga del gobierno. Si Espinosa se decidiera a crear un partido y encontrase los recursos para ello, se enfrentaría con la animadversión del PP y de Vox, pero también con la de muchos votantes que no terminarían de entender el movimiento. Además, la de Espinosa no es una opción populista y se dirige a sectores muy concretos, por lo que su recorrido electoral sería previsiblemente limitado.
La capacidad de influencia
En ese escenario, la intención de Espinosa de poner en marcha un think tank es una opción consecuente. En primera instancia, porque le permite situarse en un espacio ya existente. La facción neoliberal del Partido Popular, esa que encarnaron Esperanza Aguirre y Aznar, todavía cuenta con seguidores, y algunos de ellos en cargos con responsabilidad política. En Vox, el aliento liberal en lo económico estuvo presente desde su fundación; de hecho, muchos de quienes dieron el salto desde los populares hacia la entonces nueva formación lo hicieron a causa del descontento con la tecnocracia de Rajoy. Espinosa cae bien en ambos sectores. En segundo lugar, Espinosa pone el acento en las ideas y es el momento de ellas. Este aspecto será interesante de cara al próximo congreso del PP, que tendrá un componente ideológico, pero también en lo que se refiere a la evolución de Vox en tiempos de auge de Trump. La sensación de que, además del enfrentamiento continuo con Sánchez, hace falta algo más para llegar al poder, y de que una serie de ideas-fuerza son necesarias para el Partido Popular, está cada vez más presente. Los de Abascal están jugando en ese campo desde hace tiempo y han identificado los terrenos en los que quieren hacer mayor presión. Espinosa quiere jugar un papel en ese terreno. Las esperanzas políticas del sector más liberal no se ven reflejadas ni en el PP ni en Vox: todavía no tienen claro a quién dar su voto El ex de Vox cuenta con una baza importante. Hay un público objetivo, el de los neoliberales cercanos al libertarismo, que se sienten medio huérfanos. Resurgieron con la victoria de Milei, que parecía abrir una puerta para que los partidos de derecha apostaran mucho más firmemente por el mercado libre. Los sectores del PP que más se identifican con Ayuso entendieron que era una señal de que ese programa era aceptado por una parte significativa de la población. Vox celebró la victoria de Milei, ya que es uno de sus aliados en la internacional de la derecha en Hispanoamérica, y otra piedra más en esa sustitución de los viejos partidos conservadores por los nuevos, de los que forma parte el de Abascal. Sin embargo, la dirección que ha tomado Trump al llegar a la Casa Blanca encaja mal con ese programa abiertamente liberal. De manera que, tanto por el lado del PP como por el Vox, las esperanzas políticas de ese sector no terminan de concretarse; son votantes que todavía no tienen claro a quién dar su confianza. Espinosa puede jugar ahí un papel, ya que, si logra repercusión, tendrá cierta capacidad de impulsar ese sector hacia un lugar u otro. Desde Vox señalan que ese camino no tiene otro final que ser absorbido por el PP, algo que Espinosa niega rotundamente. Los de Abascal siempre han insistido en que Espinosa quiere volver a la política, pero como ministro, no como líder de un partido; el ex de Vox no ha querido entrar en la confrontación dialéctica.
El futuro de las derechas
Sin embargo, el aspecto personal es el menos significativo. De lo que se trata, en el fondo, es de la dirección ideológica que van a tomar las derechas en esta época. La apuesta de Vox por situarse del lado de Trump y de los partidos de su esfera en el ámbito europeo es innegable, pero queda por saber qué posición adoptará el PP. Y el entorno neoliberal favorable al libre mercado, que siempre se ha visto como una vanguardia que tarde o temprano triunfará, entiende que este es su momento.
EEUU es el gran importador mundial y China, la UE o Japón son exportadores, por lo es muy difícil sustraerse a las exigencias de Washington La llegada de Trump, no obstante, hace pensar más en que, en Europa, su época ha pasado. Quien mejor describe, desde el establishment, el contexto presente es, una vez más, Mario Draghi. En un acto celebrado esta semana, ha afirmado que después de Trump nada volverá a ser igual, ya que el orden multilateral ha sido socavado "de una manera difícil de revertir" con "la utilización de acciones unilaterales para resolver disputas comerciales y el desempoderamiento definitivo de la OMC". Europa vive un momento complicado porque "las esperanzas de que la apertura al mundo pueda reemplazar al mercado estadounidense se verán defraudadas. Es arriesgado creer que el comercio con Estados Unidos volverá a la normalidad tras una ruptura unilateral tan importante, o que nuevos mercados crecerán con la suficiente rapidez como para llenar el vacío dejado por Estados Unidos". Europa se ha convertido, como un buen número de países, en rehén del mercado estadounidense. Esa es la gran fuerza de EEUU: ya que es el gran importador mundial y China, la UE o Japón son exportadores, resulta muy complicado sustraerse al cambio de condiciones que exige Washington.
En ese contexto, Europa va a necesitar muchas más cosas que simplificar y reducir regulaciones, bajar impuestos y despedir a funcionarios. Serán precisas, explicó Draghi, políticas fiscales menos restrictivas, mayor inversión pública y fomentar más la productividad interna que la competitividad, que fue uno de los grandes errores de los tiempos precedentes. Y también pensar en salarios más elevados. Medidas todas ellas que encajan mal con el ideario neoliberal de estos años. La derecha europea se verá obligada a tomar decisiones presionada por este nuevo entorno: limitarse a implantar acciones económicas de libre mercado y orientarse principalmente hacia la exportación, como se hizo en el pasado, condena al continente a un lugar mucho menos relevante. Ese es el pensamiento económico de las derechas actuales, por lo que tendrán que optar entre ese viejo camino y el que los tiempos exigen. Poco espacio parece quedar para los liberales y libertarios en ese dilema.

« última modificación: Hoy a las 08:41:33 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal