* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 13:35:38]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Hoy a las 03:01:45]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 15, 2025, 22:05:22 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 15, 2025, 20:03:11 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 307298 veces)

5 Usuarios y 46 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2327 en: Hoy a las 08:50:32 »
https://www.pressreader.com/spain/Cinco-Dias/20250516/page/30/textview

La tecnología ayuda a conjugar el futuro perfecto: humanización y eficiencia


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24018
  • -Recibidas: 57729
  • Mensajes: 14543
  • Nivel: 738
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2329 en: Hoy a las 08:53:27 »
https://www.pressreader.com/spain/Cinco-Dias/20250516/page/37/textview

El reto de reemplazar a los profesionales sanitarios que se jubilarán


Saludos.

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6135
  • -Recibidas: 1914
  • Mensajes: 228
  • Nivel: 51
  • Betancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escuchar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2330 en: Hoy a las 09:19:57 »

Trump, Ayuso y Milei, los cripto-bro, los conspiranoicos, los anti-Soros, los anti-Agenda 2030, la derecha con-con, etc. tienen razón: «Esto está lleno de socialismo». La reacción, que podemos llamar genéricamente reaccionarismo anglo (comenzó con el bréxit), es la gran prueba de lo que decimos: la historia ha apretado exactamente donde duele.


"Consideremos una vez más el socialismo, independientemente del movimiento económico que lleva el mismo nombre. El socialismo es el ejemplo fáustico de una ética civilizada. Lo que dicen de él sus amigos y sus enemigos, a saber: que es la forma del futuro o que es un signo de decadencia, es por igual exacto. Todos somos socialistas, sepámoslo o no, querámoslo o no. Aun la oposición al socialismo es socialista."

La decadencia de Occidente I (1918), Oswald Spengler

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52802
  • -Recibidas: 62030
  • Mensajes: 10943
  • Nivel: 1016
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2331 en: Hoy a las 09:20:19 »
Estados Unidos pierde la máxima calificación de solvencia de la deuda
https://elpais.com/economia/2025-05-16/moodys-rebaja-la-calificacion-de-solvencia-de-estados-unidos-que-se-queda-sin-su-ultima-gran-triple-a.html
Moody’s rebaja la nota de triple A ante la crisis fiscal del país, con un elevado déficit y un fuerte aumento de la deuda, en pleno caos de la política económica de Trump




 :roto2:



CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24323
  • -Recibidas: 46052
  • Mensajes: 4931
  • Nivel: 954
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2332 en: Hoy a las 10:10:02 »
Espinosa de los Monteros es un mutilado. Un Tardo_piramidista de libro.
"Los rentistas" son los triunfadores nacidos en los 50 (+el complemento).

La izquierda comunista y central-planificadora, o es violenta (incompatible con el cristianismo, atea) o será fagocitada por el socialismo amable, -el cual nos metió en esto- lo cual vacía de contenido a la izquierda socialdemócrata por desplazamiento ideológico. Fuera de la ecuación, junto a la extravagante. Justo el espacio que el PP quiere ocupar, anacrónicamente. Que inútiles.
El único avatar de la derecha compatible con la planificación central es el nacionalsocialista. O esto, o todos perdedores en el juego del dinero sin trabar.

Pero esto es algo que nadie asume como posible. Me refiero a perder.
Por eso nadie (aqui tampoco) habla de la posible reacción social tras "perder" los ahorros de una vida. Se ve que al final, el pisito no eran sellos, ni tulipanes.
Ha rebasado la masa crítica.
Es otra cosa.
Ja!!!
El sistema transmutará en cualquier cosa antes que sucumbir en la inestabilidad. A esto se refiere el maestro cuando dice que es administrable.
Ya hasta los (ex)socialdemócratas aceptan transferir 20.000 milones de su sanidad a la industria militar, cambiándolo todo para que nada cambie. Menuda rueda de molino.
Vaya TRAGADERAS tiene el centro sociológico pivotante.

Para mi, implícitamente se está dando por hecho que esto solo acaba con la muerte natural (por edad) de los triunfadores. Quien diga que la estafa piramidal puede seguir funcionando sin ellos, entonces no sabe lo que es una estafa piramidal y lo confunde con un sistema de reparto, como las pensiones.

Como dijo Saturno, ya solo queda divertirse.
Para mi las cartas están echadas.
« última modificación: Hoy a las 10:21:15 por CHOSEN »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24323
  • -Recibidas: 46052
  • Mensajes: 4931
  • Nivel: 954
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2333 en: Hoy a las 11:04:50 »
Que la turbo-ultra-extrema-derecha-nacional-socialista sea ya la primera/segunda fuerza política en media Europa no es casualidad. El centro sociológico está donde esté la mayoría.
Aquí nadie va a quebrar.

Elcasco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 33942
  • -Recibidas: 2594
  • Mensajes: 288
  • Nivel: 29
  • Elcasco Con poca relevanciaElcasco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2334 en: Hoy a las 12:57:10 »
https://elpais.com/economia/2025-05-16/espana-vende-180000-casas-en-un-trimestre-la-cifra-mas-abultada-desde-la-burbuja.html?outputType=amp

España vende 180.000 casas en un trimestre, la cifra más abultada desde la burbuja


Las ventas de vivienda avanzan con vientos de cola para las inmobiliarias, aunque el mercado para muchos compradores es más bien una carrera de obstáculos. Con 183.140 compraventas registradas entre enero y marzo de 2025, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector ha firmado su mejor arranque del año desde 2007. Solo en el año previo al estallido de la burbuja inmobiliaria de principios de siglo se alcanzó una cifra superior, con 230.023 operaciones. El dato, por sí mismo, sugiere un dinamismo pocas veces visto en casi dos décadas (es un 17% más que en el mismo periodo del año pasado) y alimenta el debate sobre la sostenibilidad de esta nueva fase de euforia inmobiliaria.



El comportamiento de las operaciones en este arranque de año tiene dos motores: el entorno financiero y lo que los analistas denominan el efecto apresuramiento. Por un lado, el giro en la política monetaria hacía tipos más bajos se está reflejando en las condiciones hipotecarias que ofrecen los bancos, y las familias lo perciben como una ventana de oportunidad que no quieren dejar pasar, según explica José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra. El analista insiste en que esto se suma a una escasez de oferta, con evidentes consecuencias en el mercado de alquiler, que lleva a muchos a pensar en comprar por todos los medios una vivienda.

“Los precios están subiendo muy rápido y el mercado está muy tensionado“, resume García Montalvo. ”Esto lleva a mucha gente a pensar que si espera más tiempo no podrá comprar, por lo tanto, toma la decisión bajo la presión de que si no compra ya, en seis meses no podrá permitírselo”.

María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, está segura de que “si se mantiene esta dinámica de más de 60.000 operaciones mensuales, podemos estar ante el mejor año desde 2007”. La portavoz del portal inmobiliario apunta a una reactivación de la demanda tras años de contención y la mejora en la confianza de los hogares como causas del acelerón. Según sus datos, uno de cada cinco ciudadanos que se había retirado del mercado por la subida de tipos en 2022 ha vuelto a plantearse la compra, y un 7% ya ha adquirido una vivienda. A eso se suma un cambio en las preferencias iniciado en la pandemia, que ha generado una inercia de cuatro años consecutivos de elevada actividad. “No se vende más obra nueva porque no hay más producto”, señala Matos.

La concentración de un mayor número de operaciones en el primer tramo del año también se explica por circunstancias coyunturales, como el hecho de que en este año la Semana Santa haya caído en abril. Pero más allá del calendario, lo que los datos indican es que se está consolidando una nueva etapa expansiva que además no se limita al mercado de segunda mano, a pesar de seguir siendo el principal combustible. En concreto, entre enero y marzo se vendieron en España 140.481 casas usadas, lo que representa el 77% del total de transacciones. El 23% restante ―42.659 unidades― se corresponde con pisos nuevos.

Este tipo de edificaciones ha representado en los últimos tiempos una menor proporción dentro del total de transacciones por una cuestión de simple disponibilidad. El país sigue lejos de los niveles de construcción de los años de la burbuja, pero se ha empezado a edificar más. Como reflejo de esta dinámica están los más de 127.000 visados de dirección de obra nueva que se registraron el año pasado; un volumen que no se veía desde 2008. En la misma línea, García Montalvo describe “un flujo más constante de nueva oferta en el mercado, que está siendo absorbida con rapidez”.

Sin embargo, el volumen no lo es todo. Y para Sergio Nasarre, catedrático de Derecho y exdirector de la Cátedra Unesco de Vivienda de la Universitat Rovira i Virgili, la euforia del mercado está enmascarando dinámicas mucho menos optimistas. “Que haya más compraventas no es necesariamente una buena noticia. El dato habla de dinamismo, sí, pero no sabemos quién está comprando ni con qué finalidad”, advierte.

Lo que más preocupa al experto es la alta presencia de empresas en las transacciones y la concentración de casas en perfiles de renta alta y en los mismos núcleos urbanos. Sobre los territorios, las cifras del INE confirman que el número de transacciones se ha vuelto a concentrar en los mismos puntos. Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid suman el 63% del total de ventas cerradas en el trimestre.

Por otra parte, las cifras del INE muestran que, como es habitual, las personas físicas adquirieron casi nueve de cada 10 casas que se vendieron. Pero las personas jurídicas, es decir, las empresas, han duplicado su cuota en el mercado desde 2007. Esta tipología, más vinculada a operaciones con perfil de inversión, ha copado el 12,4% de las transacciones entre enero y marzo.

Nasarre insiste en que si estos datos se cruzan con otras fuentes, el porcentaje de operaciones vinculadas a fondos de inversión o sociedades patrimoniales sería mayor: “Habría que ver si estas casas adquiridas se destinan a residencia habitual, a alquiler turístico o a la mera especulación”. El peso de los compradores extranjeros, que tampoco se desglosa en esta estadística, añade más tensión a un mercado ya escaso. E incluso en el segmento de los compradores nacionales particulares, el analista precisa que habría que detallar cuántas operaciones corresponden a primeras viviendas y el perfil del comprador, pues los jóvenes y los migrantes —que son los segmentos de población más afectados por la actual crisis de vivienda— tienen problemas para acceder a la financiación. “La estadística no lo desglosa, y eso impide valorar si el mercado está dando respuesta a las verdaderas necesidades habitacionales del país”, indica Nasarre.

En la misma línea, Matos reconoce que el perfil de comprador detectado por el portal es cada vez más homogéneo: hombres, con una edad media superior a los 40 años, ingresos estables por encima de los 2.500 euros mensuales y en muchos casos con experiencia previa en el mercado. Solo uno de cada cinco compradores pertenece al estrato socioeconómico menos pudiente. Un indicador más de que la capacidad real de acceder a una vivienda para los jóvenes, familias migrantes o personas sin apoyo patrimonial sigue siendo limitada.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52802
  • -Recibidas: 62030
  • Mensajes: 10943
  • Nivel: 1016
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2335 en: Hoy a las 13:35:38 »
Que pierda otro... parece ser la idea.






Claro. Pero no otra es la idea de ese "otro".

--------

[ Hagan juego....  :biggrin: ]

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal