* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 617636 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7925
  • -Recibidas: 5486
  • Mensajes: 682
  • Nivel: 67
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2970 en: Mayo 29, 2025, 22:01:00 pm »

Tenemos unos líderes que parecen puestos por nuestro peor enemigo, y ni un sólo mecanismo para defenderse de ellos.

Y punto.

E-X-A-C-T-O

Ahí los tienes:

Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 (España)
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Europeo_de_2024_(Espa%C3%B1a)

Sistema electoral
España tiene asignados 61 miembros del Parlamento Europeo según el Tratado de Lisboa y actos posteriores. La votación se realiza sobre la base del sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos europeos nacionales y no nacionales residentes mayores de 18 años y en pleno goce de sus derechos políticos.

Votos a candidatura    17 402 783    Participación:    46.39 %
Votos válidos         17 527 438
Votantes                    17 652 007
Electores                    38 050 286

¿Por cual de todos estos quieres empezar?

 
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28850
  • -Recibidas: 24540
  • Mensajes: 2967
  • Nivel: 463
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2971 en: Mayo 29, 2025, 22:10:53 pm »
Y esto, ¿en clave de que lo tenemos que entender? Es la definicion exacta de burbuja - cuando los precios suben muy por encima de los salarios-. Y una forma de decir, " da igual lo que hagáis, no hay esperanza". Y termina diciendo, " les vamos a sacar a vuestros padres todo lo que tengan y les vamos a dejar en la miseria y esclavizados". Sólo falta la carcajada para terminar

Cuando ahorrar para comprar una vivienda pierde sentido: el gráfico que destapa por qué no serás propietario https://search.app/kbjgSWsFxQECss958

Compartido mediante la aplicación Google




Cuando ahorrar para comprar una vivienda nunca es suficiente: el bucle salarios-precios que te impedirá ser propietario
Los precios de la vivienda sube mucho más rápido que los salarios reales
La construcción sigue siendo insuficiente para cubrir el gran desequilibrio
Ya se necesitan 7,2 años de salario bruto para poder comprar una vivienda en España


La crisis de la vivienda se ha convertido en la principal preocupación de los españoles, según reflejan las últimas encuestas. Parece algo lógico viendo la evolución de este mercado que es clave para el futuro de cientos de miles de ciudadanos que dependen de un alquiler o que quieren adquirir una vivienda en propiedad. La falta de oferta (respecto a la demanda) está impulsando los precios de forma muy intensa. Tal es el desequilibrio en el mercado, que incluso realizar un esfuerzo notable en términos de ahorro puede ser insuficiente para poder acceder a una vivienda en propiedad. Los precios de los inmuebles están subiendo mucho más rápido que los salarios, lo que genera una situación desesperante para muchos compradores, que ven cómo su esfuerzo ahorrador no sirve para acercarse al 'sueño de la vivienda'.

Esto genera una especia de bucle interminable para una parte importante de la población: ahorrar cada año para alcanzar una meta que está cada vez más lejos. Los precios de la vivienda en España se han convertido en una suerte de correcaminos: veloces, escurridizos e inalcanzables, siempre dejando tras de sí una estela de polvo. Mientras tanto, los sueldos hacen de coyote, esforzándose en vano por atraparlos con ahorros y nóminas que siempre llegan tarde. Y así, en esta persecución que no tiene fin, cada vez son más los jóvenes que descubren que la vivienda no es un destino, sino un dibujo animado que siempre se esfuma justo cuando creen que pueden alcanzarlo.

Un ejemplo extremadamente simplista, pero que refleja a la perfección la situación actual del mercado. Un joven que con un salario bruto de 40.000 euros anuales logra ahorrar en 2024, tras un gran esfuerzo, 10.000 euros. ¿Estará más cerca o más lejos de poder comprar una vivienda tras ese esfuerzo ahorrador? Si el objetivo es comprar un inmueble que costaba 300.000 euros en 2024, hoy estará un poco más lejos que en 2024, pese a tener 10.000 euros más de ahorro. El precio de la vivienda en España ha subido un 8,5% (de media), según Eurostat en 2024, por lo que el inmueble de 300.000 euros hoy cuesta 325.500 euros. Hoy, se necesitan alrededor de 7,2 salarios brutos anuales para adquirir una vivienda en España, mientras que en regiones como Madrid, este indicador es incluso más alto, aunque no hay cifras oficiales (el Banco de España solo ofrece la cifra nacional).


La pesadilla de comprar una vivienda
El esfuerzo para adquirir una vivienda es relativamente alto. Según los datos que maneja el Banco de España se necesitan alrededor de 7,2 años de renta bruta para adquirir una vivienda, cuando en los años 80 solo eran necesarios 2,9 años. Este revela la dura realidad de la vivienda: su precio ha subido mucho más deprisa que los salarios. Pero lo que es peor, este indicador aún no está en máximos históricos. En verano de 2007 alcanzó los 9,37 años, lo que muestra que aún hay recorrido al alza, sobre todo si los tipos de interés siguen bajando y las familias comienzan a endeudarse en mayor medida para adquirir vivienda. La ilusión del crédito (hipotecas a muy largo plazo para pagar viviendas muy caras). Cada vez un mayor esfuerzo para obtener la misma vivienda, una tendencia que afecta sobremanera a los más jóvenes, pese a que sus salarios nominales han crecido con mayor intensidad en los últimos años, según se desprende del informe del BdE.


El precio sube mucho más que los salarios. Fuente: BdE.
En su último informe anual, el Banco de España explicaba que "si bien en los últimos años los salarios medios reales de los empleados jóvenes se han incrementado a un mayor ritmo que el del resto de los asalariados, el crecimiento acumulado de los precios reales de compra y alquiler de vivienda ha sido mayor". Según los datos que maneja el BdE, los salarios reales (descontando la inflación) de los jóvenes han subido casi un 12% desde el año 2015. Sin embargo, el precio de la vivienda se ha disparado alrededor de un 23% en términos reales. Es decir, el precio de la vivienda avanza casi el doble de rápido que los salarios de los jóvenes (los que presentan una menor tasa de vivienda en propiedad), lo que amenaza con crear una suerte de generación sin vivienda.

"Al mismo tiempo, a pesar de las mejoras recientes de su situación laboral, los jóvenes (hasta 30 años) aún presentan en 2024 una reducida tasa de empleo (43,2%) y elevadas tasas de paro y ratios de parcialidad -el 20,2% y el 25,3%, respectivamente, frente al 11,3% y el 13,6% para el conjunto de la economía-", rezaba el informe.

"Esta situación laboral de los jóvenes dificulta su acceso tanto al crédito hipotecario como a la vivienda de alquiler. Estas dificultades de acceso a la vivienda podrían contribuir a explicar el retraso en la edad de emancipación de los jóvenes observado a partir de 2008 y la caída del peso relativo de las adquisiciones de vivienda por parte de compradores de entre 18 y 30 años, ratio que se ha reducido desde el 24,5% en 2007 hasta el 10,4% en 2024. Asimismo, estos problemas de acceso a la vivienda se verían reflejados en el crecimiento de las desigualdades intergeneracionales en relación con la acumulación de riqueza o en la relevancia creciente de las donaciones y las cesiones gratuitas de vivienda por parte de familiares entre los hogares con mayor capacidad económica", advierte el informe.

Abordando la misma problemática, un reciente informe conjunto de InfoJobs y Fotocasa extiende el cálculo un poco más. Observando la evolución de los salarios y del precio de la vivienda desde 2021 según los datos de ambas plataformas, el informe recoge cómo en estos tres años los sueldos se han incrementado un 7,4% (6,5% en los últimos cinco años) mientras que el precio de la vivienda en venta ha subido un 25,3% (29,4% en los últimos cinco años).

"El acceso a la vivienda se ha deteriorado significativamente en los últimos años debido a la fuerte desconexión entre la evolución del precio de la vivienda y la de los salarios. La vivienda sube tres veces más que los sueldos, lo que refleja un problema estructural que afecta directamente a la capacidad de compra de los ciudadanos, especialmente a los jóvenes y las familias con rentas medias y bajas. España vive un boom de demanda por comprar que, frente a la escasa oferta, tensiona al alza los precios. Una situación muy difícil de revertir, por lo que la accesibilidad a la vivienda seguirá dificultándose y acentuando las desigualdades sociales", razona María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

"En los últimos tres años, la evolución media de los salarios ofertados en InfoJobs ha mostrado una tendencia al alza. Sin embargo, tanto en 2022 como en 2023 este ascenso no fue suficiente para compensar el efecto de la inflación que, además, en el caso de la vivienda está disparada por la escasez de oferta. En 2024 observamos un cambio de tendencia con una inflación controlada y cierta recuperación del poder adquisitivo en general, aunque la situación del mercado inmobiliario sigue dificultado el acceso a la vivienda para una gran parte de la población", expone, a su vez, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

El repaso por comunidades autónomas que hace el estudio arroja casos aún más lacerantes. Si se analiza el último año respecto al anterior, en 2024 el sueldo medio cayó en cinco regiones, mientras el precio de la vivienda de compra subió en 15. Por otro lado, el aumento del precio de la vivienda ha igualado o superado el 10% en siete comunidades, mientras que los aumentos de salarios ofertados han superado el 5% tan solo en dos regiones del país.

Por empezar con un claro ejemplo, la Comunidad Valenciana fue la región en la que más se encareció en 2024 el precio de la vivienda en venta, con un repunte del 19,8%. Frente a esto, los salarios medios de la región apenas han subido en el último año un 2,5% (han pasado de los 25.540 euros/año en 2023 a los 26.190 euros/año en 2024). Otro caso reseñable es el de Extremadura. En 2024, la región fue la más afectada por el descenso de los salarios, con una caída del 10,6%. En el otro extremo, el precio de la vivienda se encareció un 3,9% respecto al año anterior.

Poniendo el foco en las regiones donde se encuentran las dos mayores ciudades del país, Madrid y Barcelona, los porcentajes también son reveladores, especialmente cuando se echa la vista un poco más atrás. En la Comunidad de Madrid, los salarios repuntaron entre 2021 y 2024 un 7,9%, sin embargo, en ese mismo periodo, quedando fuera, por tanto, la subida de precios que ha seguido en 2025 ante la relajación de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), la vivienda se encareció un 37%. En Cataluña, la situación estuvo algo más equilibrada. Aun así, la vivienda subió un 11% en estos tres años frente al 7,1% de los sueldos.

Por tramos de edad, como se decía al comienzo, los jóvenes son los más damnificados con esta situación. Según un informe del Consejo de la Juventud de España (CJE) presentado a principios de año, un 35% de las personas jóvenes emancipadas tiene ingresos inferiores a 1.000 euros netos al mes. Además, el 40% de los encuestados afirma no poder ahorrar más de 100 euros al mes, lo que pone en evidencia las dificultades de la juventud para poder establecer un proyecto vital independiente con la vivienda registrando las referidas alzas.

Tal y como constata el mismo trabajo del CJE, en términos de compra de vivienda, queda de manifiesto que el 80% de los jóvenes que viven de alquiler comprarían una vivienda si no existieran obstáculos económicos. Sin embargo, la realidad es que muchos jóvenes propietarios, casi la mitad, han necesitado la ayuda de terceras personas para poder acceder a una hipoteca.
« última modificación: Mayo 29, 2025, 22:13:54 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7925
  • -Recibidas: 5486
  • Mensajes: 682
  • Nivel: 67
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2972 en: Mayo 29, 2025, 22:17:38 pm »
Y esto, ¿en clave de que lo tenemos que entender? Es la definicion exacta de burbuja - cuando los precios suben muy por encima de los salarios-. Y una forma de decir, " da igual lo que hagáis, no hay esperanza"

Cuando ahorrar para comprar una vivienda pierde sentido: el gráfico que destapa por qué no serás propietario https://search.app/kbjgSWsFxQECss958

Compartido mediante la aplicación Google

Es un llamamiento - ¿a la desesperada? - para que suban el sueldo a los trabajadores y que puedan pagar la mordida pisitófila.

La prensa pisitófila no da puntal sin hilo.
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28850
  • -Recibidas: 24540
  • Mensajes: 2967
  • Nivel: 463
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2973 en: Mayo 29, 2025, 22:18:11 pm »
Si el artículo anterior nos decía que "trabajar y ahorrar no os sirve de nada ", este dice " y no va a cambiar"

Un experto desvela hasta qué año seguirá disparado el precio de la vivienda: “Es imposible que baje antes” https://search.app/Qvy1awusytjujzw2A

Compartido mediante la aplicación Google



Un experto desvela hasta qué año seguirá disparado el precio de la vivienda: “Es imposible que baje antes”
Julián Salcedo, doctor en Economía y experto en Vivienda, analiza uno de los principales problemas estructurales en España, a pesar de que en el primer trimestre del año se han firmado más de 120.000 hipotecas
Un experto desvela hasta qué año seguirá disparado el precio de la vivienda: “Es imposible que baje antes”

El acceso a la vivienda en España continúa siendo uno de los principales problemas estructurales del país. A pesar de que en el primer trimestre de este año se han firmado más de 120.000 hipotecas—un 45% más que en el mismo periodo del año anterior— la situación para quienes desean adquirir una casa dista mucho de ser halagüeña. “La vivienda está atravesando por una verdadera situación de gravedad”, advirtió Julián Salcedo, doctor en Economía y experto en Vivienda, durante una intervención en 'TRECE Al Día'.

Una solución que "no es inmediata"
Salcedo explicó que, aunque las cifras de hipotecas puedan dar una sensación de recuperación o dinamismo, la realidad es que cada vez menos personas pueden permitirse comprar una vivienda. “Los precios han subido mucho, los salarios no lo permiten y, por tanto, cada vez son menos los que pueden comprar”, afirmó el experto. Según sus cálculos, tan solo el 66-67% de las viviendas compradas en el primer trimestre se financiaron con hipoteca. Esto implica que un tercio de los compradores pagó al contado, algo que no era común hace años.

Un experto desvela hasta qué año seguirá disparado el precio de la vivienda: “Es imposible que baje antes”
SCOTT GRAHAM/UNSPLASH/RASTREATOR



Esta tendencia apunta a un cambio en el perfil del comprador. “Estamos hablando de un perfil diferente”, comentó Salcedo, refiriéndose a quienes no requieren financiación bancaria para adquirir una propiedad. Aunque matizó que no se ha alcanzado todavía el 50% de compras sin hipoteca que algunos medios habían sugerido el año pasado, sí reconoció que se trata de una proporción significativa.

La raíz está en la falta de oferta de vivienda 

Hacienda da una gran noticia a los hipotecados: hasta 1.356 euros de regalo si firmaste antes de esta fecha
El problema de fondo, sin embargo, va mucho más allá del número de hipotecas o del tipo de comprador. La raíz está en la falta de oferta de vivienda nueva y en el desfase entre la construcción de viviendas y la creación de nuevos hogares. “Estamos produciendo en torno a 100.000 viviendas nuevas al año”, explicó Salcedo, mientras que “la creación de nuevos hogares está en el entorno de 220.000-250.000”. La consecuencia es evidente: se construye menos de la mitad de lo necesario, lo que ejerce una enorme presión sobre los precios.

Salcedo también advirtió que esta escasez no se resolverá en el corto plazo. “La solución no va a ser inmediata, por mucho que nos lo planteemos, será entre el medio y más bien en el largo plazo”, aseguró. El proceso de edificación, desde el desarrollo del suelo hasta la entrega de la vivienda terminada, puede durar entre dos y tres años, incluso más.

La ley clásica de oferta y demanda no sirve
En este contexto, el alza de precios parece inevitable. Aunque el Banco de España ha señalado en su último informe de estabilidad financiera que el precio de la vivienda podría estar “algo sobrevalorado”, entre un 1,1% y un 8,5%, Salcedo advierte que los precios seguirán subiendo. “A mayor demanda y menor oferta, el precio de un bien sube”, explicó. Y aunque reconoció que el mercado inmobiliario no responde de forma exacta a la ley clásica de oferta y demanda, también subrayó que los costes de construcción, el precio del suelo y la financiación encarecen todavía más el producto final.


En cuanto a las posibles medidas para enfriar el mercado, Salcedo no descartó que el Banco de España pueda introducir restricciones al crédito hipotecario si persiste el riesgo de sobrecalentamiento. “Ha lanzado una alerta: ojo, si es así, no descartamos introducir medidas de restricción al crédito”, alertó.

El mensaje para quienes esperan una bajada de precios no es alentador. “Me temo que la noticia no es la que esperaría todo el mundo”, concluyó Salcedo. “No es posible, es imposible que los precios flexionen a la baja en menos de 3-5 años”.

En definitiva, mientras las cifras de hipotecas puedan sugerir una aparente recuperación, la realidad apunta a un mercado tensionado, con precios al alza, acceso limitado al crédito para muchas familias y un futuro que no invita al optimismo inmediato.


« última modificación: Mayo 29, 2025, 22:30:22 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28850
  • -Recibidas: 24540
  • Mensajes: 2967
  • Nivel: 463
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2974 en: Mayo 29, 2025, 22:22:21 pm »
Y esto, ¿en clave de que lo tenemos que entender? Es la definicion exacta de burbuja - cuando los precios suben muy por encima de los salarios-. Y una forma de decir, " da igual lo que hagáis, no hay esperanza"

Cuando ahorrar para comprar una vivienda pierde sentido: el gráfico que destapa por qué no serás propietario https://search.app/kbjgSWsFxQECss958

Compartido mediante la aplicación Google

Es un llamamiento - ¿a la desesperada? - para que suban el sueldo a los trabajadores y que puedan pagar la mordida pisitófila.

La prensa pisitófila no da puntal sin hilo.

Vamos, a sacarle los higadillos también a los empresarios haciendo inviable la actividad productiva o manteniéndola con el agua al cuello. Si esto no es para cortar ya manu militarí, no se ya que lo puede ser.

Coño, que esto es fisiocracia en estado puro
« última modificación: Mayo 29, 2025, 22:31:08 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24539
  • -Recibidas: 97252
  • Mensajes: 11505
  • Nivel: 1126
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2975 en: Mayo 29, 2025, 22:23:26 pm »
https://www.theguardian.com/business/2025/may/29/andrew-bailey-bank-of-england-governor-deeper-ties-eu-brexit

Citar
Bank of England governor urges deeper ties with EU to ‘minimise’ Brexit impact

Andrew Bailey says Brexit was not ‘wrong’ but welcomes the UK’s efforts to reset relations with the bloc



Andrew Bailey has previously called for the UK to forge a stronger relationship with Brussels. Photograph: WPA/Getty Images

Andrew Bailey has urged the UK government to deepen ties with the EU, as he warned a breakdown in global trade would make it harder for the Bank of England to control inflation.

In a speech in Dublin on Thursday, the Bank’s governor said a stronger relationship between London and Brussels could “minimise negative effects” of Brexit on trade.

Calling for closer cooperation on financial services as a priority, Bailey said government efforts to reset relations with the EU were a “welcome step forward” after the UK’s formal departure from the 27-country bloc in 2020.

Bailey said, as a civil servant, he took no position on Brexit, and he understood there could be other reasons why voters backed leaving the EU, but he said the evidence showed that the UK’s changing trade relationship had “weighed” on Britain’s economy.

¨This does not mean that Brexit is wrong, because there can be other reasons for it, but it does suggest, I think powerfully, that we should do all we can to minimise negative effects on trade,” he said.

The Bank’s governor has previously called for the UK to strike deeper ties with Brussels to strengthen the economy, ahead of a deal agreed between Keir Starmer and the EU’s Ursula von der Leyen in London earlier this month.

On a day of dramatic developments in Donald Trump’s increasingly erratic international trade war, Bailey said tougher barriers to trade made the economy less efficient and could therefore stoke inflation.

UK inflation jumped by more than expected in April, to 3.5% from 2.6% in March, after sharp rises in water bills, energy costs and council tax. The Bank of England targets 2% inflation.

Bailey warned that simmering geopolitical tensions and the fragmentation of international trade suggested the lengthy, complex manufacturing supply chains of the past were unlikely to return.

“The inevitable conclusion is that we cannot assume the supply sides of our economies behave as efficiently as they did before Covid. And this was a substantial cause of the very difficult upsurge in inflation,” he said.

“Our jobs are much harder if we face more inflexible and uncertain supply side conditions in our economies, as we appear to do today.”

His comments came as figures from the Office for National Statistics showed inflation in March rose at a faster pace for private and social renters than older households who own their homes outright, extending an intergenerational gap that has opened up since September 2023.



Inflation was 3.6% for private renters in the year to March compared with 1.8% for “outright owner-occupiers”, the ONS said in its latest estimate of household living costs.

Social rents have also jumped, pushing up the cost of living for renters in local authority and housing association homes by 3% in the year to March.

Groups representing young people and renters said the figures provided further evidence of a cost of living gap between younger people and the many older people who had paid off their mortgages and were immune to rising rents and mortgage costs.

Renters tend to be much younger than the average age of outright owners. According to government figures, the average age of a private renter is 41, and 53 years in the social rented sector.

Mortgage payers, another group that are younger on average than outright owners, had an inflation rate of 2.8% in the year to March.

Ben Twomey, chief executive of Generation Rent, said the figures were “a sour reminder” of the high costs renters pay to have a roof over their head.

Homes are the foundations of our lives, but renters across the country are at constant risk of losing their homes and even ending up homeless because of soaring costs that swallow up our earnings.

“News of private renters facing the highest household costs is a sour reminder of how much of a raw deal we are getting.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 877
  • -Recibidas: 28398
  • Mensajes: 3684
  • Nivel: 683
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2976 en: Mayo 29, 2025, 23:29:59 pm »
[...] Por cierto, mismo gancho, misma marca, misma gran superficie en España y en Reino Unido, 20% de diferencia en el precio (más caro en España). Me he encontrado productos de Ikea que en España cuestan EL DOBLE.






Venga... NO parece tan difícil.











-------------
¿Qué pasa con el tipo de cambio?

Me he puesto a buscar el escritorio Utespelare. En España 149 euros, en UK 129 Pounds que son 153 euros. No sé cuánto son los impuestos al consumo en UK.
La silla de oficina Marcus está a 150 pounds (178 euros), en España a 159 euros
La lámpara de escritorio Sambord está a 12 pounds (14,24 euros), en España a 14,99 euros. Esta está un poquillo más cara en España por lo de buscar el precio sicológico de 14,99.
La cama Songesand está en UK a 179 pounds (212,33 euros) en España a 199 euros. Como curiosidad, en USA está a 229 dólares que son 201 euros.

En general parece que en UK los precios de Ikea son algo superiores a los de España.









AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7925
  • -Recibidas: 5486
  • Mensajes: 682
  • Nivel: 67
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2977 en: Mayo 30, 2025, 00:12:45 am »
[...] Por cierto, mismo gancho, misma marca, misma gran superficie en España y en Reino Unido, 20% de diferencia en el precio (más caro en España). Me he encontrado productos de Ikea que en España cuestan EL DOBLE.





Venga... NO parece tan difícil.











-------------
¿Qué pasa con el tipo de cambio?

Me he puesto a buscar el escritorio Utespelare. En España 149 euros, en UK 129 Pounds que son 153 euros. No sé cuánto son los impuestos al consumo en UK.
La silla de oficina Marcus está a 150 pounds (178 euros), en España a 159 euros
La lámpara de escritorio Sambord está a 12 pounds (14,24 euros), en España a 14,99 euros. Esta está un poquillo más cara en España por lo de buscar el precio sicológico de 14,99.
La cama Songesand está en UK a 179 pounds (212,33 euros) en España a 199 euros. Como curiosidad, en USA está a 229 dólares que son 201 euros.

En general parece que en UK los precios de Ikea son algo superiores a los de España.

Intentar entender la relación entre inflación, tipos de cambio y tipos de interés, comparando el precio de los ganchos de toldos con el resto de productos, es como explicar el funcionamiento de la Vía Láctea a partir del brillo de Aldebarán cuando se alinea con la constelación de Tauro.

También podría ser que los fabricantes de toldos se han conchabao con los que hacen los ganchos, para que los vendan baratos en UK y la gente compre más toldos, que es donde estaría el negocio de verdad. Vamos, por decir algo.

Que los chicos de marketing saben más que los ratones coloraos.

¿Nunca habéis ido a reuniones con los chicos de marketing? Son la mar de  divertidas, a la par que se aprende un montón con ellos.
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 20222
  • -Recibidas: 1942
  • Mensajes: 363
  • Nivel: 30
  • conejo Se hace notarconejo Se hace notarconejo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #2978 en: Mayo 30, 2025, 03:37:08 am »






Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24709
  • -Recibidas: 59568
  • Mensajes: 15356
  • Nivel: 765
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24709
  • -Recibidas: 59568
  • Mensajes: 15356
  • Nivel: 765
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24709
  • -Recibidas: 59568
  • Mensajes: 15356
  • Nivel: 765
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24709
  • -Recibidas: 59568
  • Mensajes: 15356
  • Nivel: 765
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 24709
  • -Recibidas: 59568
  • Mensajes: 15356
  • Nivel: 765
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal