Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
El lugar donde todas las viviendas son públicasUna vivienda es un título habilitante para realizar una actividad –habitar– en un inmueble. Es una licencia. Y todas las licencias son públicas. Y por supuesto que el Estado puede intervenir el mercado de las licencias inmobiliarias para parar en seco lo que Sánchez denominó “el desafío decisivo al que se enfrenta Occidente”María Álvarez · 2025.01.30Urbanización que construyó 'el Pocero' en Seseña, donde muchas de las viviendas no tenían licencia. Wikipedia Durante la Edad Media, millones de gatos fueron aniquilados en la creencia de que transmitían la peste bubónica. Lejos de ser así, su exterminio seguramente agravó aquella pandemia. Los gatos, que no propagaban la peste, sí tenían un papel crucial en el control de las poblaciones de ratas, que eran las verdaderas responsables de la propagación de la enfermedad a través de las pulgas que portaban. No hay nada más peligroso que una creencia errónea ampliamente difundida.Ocurre con el tema de la vivienda una cosa muy parecida. Nos hemos convencido de que la razón por la que la Administración tiene tantas dificultades para ordenar un asunto que está claramente fuera de control es que no hay vivienda pública. Es, pensamos, como si solo el 2,5% de los trenes fueran públicos y estuviéramos intentando intervenir el 97,5% restante a base de incentivos a la iniciativa privada.Pero es que esto es una creencia tan errónea como ampliamente difundida. En realidad, el 100% de las viviendas en España, en Europa y -hasta donde yo conozco- en el conjunto de Occidente, son públicas. El cien por cien.Lo que no son públicos son los inmuebles, los edificios: esos los ha construido o los ha comprado un privado. Pero un edificio, sin una licencia, sin cédula de habitabilidad, no es una vivienda. Será un trastero, o un almacén, o una tienda, o un taller de Yoga Ayurveda, en función de qué otra licencia le otorgue la Administración. Pero no es una vivienda. Y si no tiene ninguna licencia, no será más que una colección de ladrillos.Si no me cree, haga la prueba: construya unas cuantas “viviendas” en un solar que no tenga licencia para edificar. Y luego las intenta registrar en el catastro. Y nos lo cuenta.Y, al revés, coja un agujero inmundo de 15m2, sin ventanas ni ventilación, a todas luces inhabitable, pero que tenga licencia de vivienda, verá como no tiene ningún problema en inscribirlo, comprarlo, venderlo, alquilarlo como vivienda y anunciarlo en todas las plataformas. Aunque no merezca tal nombre.Una vivienda es un título habilitante para realizar una actividad –habitar– en un inmueble. Es una licencia. Y todas las licencias son públicas. Las licencias son propiedad de la Administración (licenciador), aunque luego haya un titular (licenciatario) que sea propietario del inmueble. Exactamente igual que ocurre con cualquier otro de los sistemas de licencias que otorga la Administración, como las de los taxis, las de los mariscadores o las de las operadoras de tren. Igual que un coche sin licencia de taxi no es un taxi, un edificio sin licencia de vivienda no es una vivienda.Y por supuesto que el Estado puede intervenir el mercado de las licencias inmobiliarias para parar en seco lo que Pedro Sánchez denominó la semana pasada, con mucho acierto, “el desafío decisivo al que se enfrenta Occidente”. Por supuesto que puede. Y de hecho lo hace con todos los demás sistemas de licencias. Estas son algunas maneras:Puede quitar las licencias a los inmuebles vacíos, como ocurre con los permisos de los mariscadores o con las de las operadoras privadas de tren, que si no están en activo, se pierden.Puede dar más licencias para construir en las áreas de las ciudades donde ahora mismo no hay mucha densidad (bien porque hay pocos edificios muy separados, bien porque las manzanas son muy grandes, bien porque los edificios tienen pocas plantas). Incluso se podría plantear esta medida con el objetivo de regenerar los barrios que se construyeron con las leyes de casas baratas del franquismo, que a día de hoy tienen un problema grande de calidad de los inmuebles y una solución muy complicada si no hay incentivos a la regeneración urbana.Para que no solo las licencias, sino también parte de los inmuebles, fueran públicos, se podrían dar esas licencias condicionadas a que por cada tres viviendas que se construyan, una deba ser entregada a la Administración. Y puede –y debe, urgentemente–, regular las actividades económicas que se ejercen en los inmuebles que tienen licencias de vivienda, esto es, el alquiler. Cuando un propietario utiliza un inmueble que tiene una licencia de vivienda para alquilarlo, lo que está haciendo es transformarlo en un negocio sin tener que solicitar una licencia distinta. Si pusiera un despacho de abogados en ese mismo inmueble tendría que solicitar un número de permisos y cumplir distintas legislaciones, pero para poner un negocio de alquiler esto no ocurre. De esta manera, el alquiler de inmuebles se ha convertido en la única actividad económica que se produce en el tejido urbano sin ningún tipo de control regulatorio. Y por esa razón el mercado inmobiliario es la ley de la selva.
Donald Trump discloses $57mn earnings from crypto ventureEthics filing shows hundreds of sources of income for the US president, including property and booksDonald Trump has disclosed almost $60mn in income from one of his cryptocurrency ventures, highlighting how the US president has benefited from his embrace of the digital asset industry.Trump on Friday reported income of $57.4mn derived from his involvement with World Liberty Financial, a cryptocurrency group he backs with his sons Donald Jr and Eric. The more than 200-page filing, published by the US Office of Government Ethics, an ethics watchdog, shows that Trump holds 15.75bn governance tokens — which provide him with voting rights — in the World Liberty Financial venture.The cryptocurrency enterprise was among the largest sources of income among hundreds of items, including earnings from books and property investments.The annual financial disclosure is likely to heighten scrutiny of Trump’s financial entanglements with the crypto industry, which have prompted concerns about potential conflicts of interest.The White House did not immediately respond to a request for comment.World Liberty Financial said in January it had sold 21bn tokens in a public sale, reaching its goal to generate $1bn. A 2024 filing with the US Securities and Exchange Commission described Trump’s special envoy Steve Witkoff as a “promoter” of WLF.Trump’s public support has helped fuel a rally in crypto markets, propelling the price of bitcoin above $100,000 a coin. The SEC, under the leadership of chair Paul Atkins, has dropped several high-profile cases against crypto groups.Trump has also repeatedly touted his own $TRUMP memecoin on social media — and last month hosted a gala dinner for its biggest holders.The Trump family media company last week said it hoped to launch its own exchange traded fund that would directly hold bitcoin, and in May said it would raise $2.5bn to create a “bitcoin treasury”.Eric Trump and Donald Trump Jr in May told a bitcoin conference in Las Vegas that transacting with cryptocurrencies was “cheaper”, “faster”, “safer” and “more transparent” than fiat currencies.
La presa ha cedido. Cinco Días admite que las tasadoras y los portales hinchan los precios https://cincodias.elpais.com/opinion/2025-06-13/ceban-la-burbuja-de-precios-los-portales-inmobiliarios-y-las-tasadoras.html
https://cincodias.elpais.com/opinion/2025-06-13/ceban-la-burbuja-de-precios-los-portales-inmobiliarios-y-las-tasadoras.html
Un cuarto piso sin ascensor por 420.000 euros en San Sebastián, entre las viviendas más buscadasLa plataforma Idealista recoge cada día los inmuebles que han recibido más consultas, como este ubicado en el barrio de Benta BerriLeire González · 2025.06.12 Vistas desde la vivienda puesta a la venta en esta zona de San Sebastián, frente a Benta Berri. Las webs que ofertan viviendas a la venta o en alquiler se encuentran entre las más visitadas en internet. De este modo la plataforma Idealista resume cada día cuáles son sus anuncios que más se han visto y entre ellos en las últimas horas se ha colado una que se vende en San Sebastián. En concreto se trata de un inmueble en una cuarta planta sin ascensor, de 60 metros cuadrados y por 420.000 euros en el barrio donostiarra de Benta Berri.Este inmueble, muy consultado por los internautas, se ubica en plena avenida Zarautz del barrio de El Antiguo y cuenta con tres habitaciones. La vivienda, de 60 metros cuadrados construidos, destaca por una reforma reciente que ha modernizado la cocina la ha unido al salón en un amplio espacio. Precio medio de la vivienda en San SebastiánEl dormitorio principal se abre a un balcón exterior y tiene orientación oeste, con vistas a un parque y al polideportivo del barrio. La calefacción y el agua caliente funcionan con sistema eléctrico individual, avisa el anuncio.Hay que destacar que este inmueble de 420.000 euros en Benta Berri no dispone de ascensor y fue construido en 1936. El precio por metro cuadrado sale por lo tanto al comprador que lo adquiera a este precio a 7.000 euros. En septiembre del año pasado el precio medio en San Sebastián era de 6.483 euros el metro cuadrado, tras una subida del 10,4% durante los anteriores 12 meses.