* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025 por el malo
[Hoy a las 09:19:19]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:52:07]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025  (Leído 214674 veces)

8 Usuarios y 46 Visitantes están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25019
  • -Recibidas: 98003
  • Mensajes: 11604
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 86204
  • -Recibidas: 20033
  • Mensajes: 3240
  • Nivel: 466
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1651 en: Julio 27, 2025, 16:23:05 pm »
Recordatorio de que la inflación es buena para las élites financieras y la deflación es buena para el resto de la población.


"Deflation is to rich people what inflation is to everyone else."


Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53750
  • -Recibidas: 62555
  • Mensajes: 11188
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1652 en: Julio 27, 2025, 16:29:39 pm »

De vuelta a las cosas que se pueden medir...


España | Situación Madrid 2025

En 2024 el PIB de Madrid podría haber crecido un 3,1%, y se prevé que aumente un 2,8% en 2025 y un 2,0% en 2026. La solidez se explica por el buen comportamiento del sector servicios y, en particular, por el del turismo, sumado a una demanda interna en la que el consumo comienza a ganar protagonismo.

 * De cumplirse estas previsiones, en 2026 el PIB regional superaría en 14 pp el nivel de 2019, la segunda recuperación más intensa dentro de España. Además, la tasa de paro podría reducirse hasta el 8,1% de media en 2026 y se podrían crear 135 mil nuevos empleos en el bienio 2025-2026.
 * El dinamismo del empleo se está concentrando sobre todo en la capital, aunque el resto de la región ha mostrado una aceleración en la creación de puestos de trabajo con respecto a 2023.
 * La falta de inversión, particularmente en el mercado de la vivienda, supone un cuello de botella al crecimiento. El incremento de los costes laborales puede ralentizar la creación de empleo. El envejecimiento restringe la aportación del consumo doméstico, frena la participación en el mercado laboral y aumenta la dependencia de una inmigración que se concentra en empleos de baja productividad.
 * Las perspectivas están condicionadas por un entorno especialmente incierto y dependiente del contexto global. El turismo y las exportaciones de bienes enfrentan las dudas relacionadas con el estancamiento de la demanda europea, los posibles cambios en la política fiscal alemana, el impacto de los potenciales aumentos de aranceles por parte de EE. UU, los cambios en el coste de la energía y la incertidumbre de política económica en general.

https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/espana-situacion-madrid-2025/#

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 19282
  • -Recibidas: 11812
  • Mensajes: 971
  • Nivel: 462
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1653 en: Julio 27, 2025, 17:41:56 pm »
Sobre varios comentarios sobre la política de Trump.

Lo más importante de esta política, creo yo, arranca con Biden. Trump perservera y acelera subiendo aranceles ya existentes.

La razón fundamental ya la hemos comentado hace varios años en el blog. Concretamente, al principio del COVID, cuando salió a la luz un informe de la ONU (a través de la OMPI) que mostraba que la producción de patentes de la última década era así.
1. China, un 40% y pico
2. EEUU, un 19% y pico
3, Japón, un 10%
4. Corea del Sur, un 6.7%
5. UE con UK, un 5.6%

Esta posición --que apenas se ha publicado en Occidente-- creó alarma en los EEUU. En Europa nada porque gobiernan políticos mal educados --a veces con títulos falsos-- que nunca se han tenido que ganar la vida fuera de la política.

Por tanto los EEUU  tratan de resolver el problema de la única manera posible. Creando industria e incentivando el traslado de industria europea a los EEUU. A más industria más innovación y más patentes. Lo que hemos comentado de los BMW´s que importamos de allí.

¿Tiene esto solución?

Creo que no porque nuestros políticos parecen ignorar que la fiscalidad siempre termina afectando los costes de producción y por tanto de los productos.

Con alta fiscalidad y baja creación de tecnología no hay futuro industrial. Por eso el que puede se larga.

Al final creo que la UE ha sido un pésimo invento, para nosotros primero, y para Alemania y Francia después. Nada es gratis.

Nos hemos desindustrializado, hemos perdido el control sobre la moneda y por tanto sobre los factores de coste como la mano de obra. Además esto ha sido un factor de inversión ociosa en Vivienda como depósito de valor a salvo de la inflación.

A ver quién explica estro a unos políticos como los europeos.


« última modificación: Julio 27, 2025, 17:48:22 pm por Manu Oquendo »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25019
  • -Recibidas: 98003
  • Mensajes: 11604
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1654 en: Julio 27, 2025, 18:36:56 pm »
https://www.ft.com/content/02c4c5b2-f65a-4359-af6c-5e3d1d997617

Citar
Private equity backers refuse to roll over investments as returns dwindle

Data from investment bank Houlihan Lokey shows 92% opting to cash out



Wheel Pros, a car parts maker on which Clearlake had reaped almost $1bn in profits upon selling it into a continuation fund, filed for bankruptcy last year, leaving equity investors with large losses © Handout/Clearlake/Wheel Pros

Private equity investors are opting to cash out rather than roll over their investments when buyout managers seek to hold on to portfolio companies beyond the life of their funds.

Between 85 and 92 per cent of investors have this year chosen to sell rather than remain invested when private equity groups transfer a portfolio company to a so-called continuation vehicle rather than exiting through a traditional sale or initial public offering — up from 75-80 per cent last year, according to investment bank Houlihan Lokey.

Private equity firms have flocked to the structures, which allow them to hold on to portfolio companies beyond the typical 10-year lifespan of a fund by bringing in new investors and offering existing ones the chance to sell their stake.

Buyout managers argue that continuation vehicles allow them to retain their best assets and capture further value creation.

But their critics say the vehicles’ popularity is in part because sellers have struggled to get high enough valuations for assets from external buyers in a tricky dealmaking environment.

Many private equity backers have instead been taking the opportunity to sell their stakes in the portfolio company rather than roll their holdings into the new fund, according to Matt Swain, global co-head of equity capital solutions at Houlihan Lokey.

Investors in private equity funds, such as pension funds and endowments, were “welcoming distributions from [continuation vehicles] with open arms” because they had “experienced a dearth of liquidity in recent years”, Swain said, with a lack of traditional exits.

He added that some backers, known as limited partners, were also “wary of rolling into these vehicles as it has been proven that not all of them will be winners”.

Last year private capital firms sold $62bn of assets into continuation funds, according to advisory firm Campbell Lutyens, an increase of almost 50 per cent on the year before.

Swain predicted that this year 10 to 15 per cent of all private equity exits could be done through such vehicles. Jefferies recently calculated that the vehicles had led to almost 20 per cent of sales across the industry in the first half of the year.

Continuation vehicles usually combine capital from three sources: specialist secondaries funds dedicated to buying existing private equity assets; cash committed by the private equity manager; and money rolled over by the backers of the original buyout fund.

The vehicles can either house just one portfolio company — an approach used on prize assets but which results in a concentrated risk profile — or multiple assets, where the risk is more diverse but the assets can include underperforming bets.

Last year at least two continuation vehicles failed, the first large blow-ups in the industry. Wheel Pros, a car parts maker on which buyout group Clearlake had previously reaped nearly $1bn in profits upon selling it into a continuation fund, filed for bankruptcy, leaving the equity investors in the newer fund with large losses.

Mustafa Siddiqui, founder of secondaries investment firm SQ Capital, said continuation vehicles were used where a buyout fund did not want “to give the future growth in value to someone else” and for “lemons” that they could not sell to a conventional buyer.

The trick for limited partners given the option to roll their investment in an asset into a continuation vehicle — and for secondaries investors considering going into such vehicles alongside them — was to decipher which of “the latter are dressed up as the former”, he said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 53750
  • -Recibidas: 62555
  • Mensajes: 11188
  • Nivel: 1023
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1655 en: Julio 27, 2025, 19:05:58 pm »
Sobre varios comentarios sobre la política de Trump.

Lo más importante de esta política, creo yo, arranca con Biden. Trump perservera y acelera subiendo aranceles ya existentes.

La razón fundamental ya la hemos comentado hace varios años en el blog. Concretamente, al principio del COVID, cuando salió a la luz un informe de la ONU (a través de la OMPI) que mostraba que la producción de patentes de la última década era así.
1. China, un 40% y pico
2. EEUU, un 19% y pico
3, Japón, un 10%
4. Corea del Sur, un 6.7%
5. UE con UK, un 5.6%

Esta posición --que apenas se ha publicado en Occidente-- creó alarma en los EEUU. En Europa nada porque gobiernan políticos mal educados --a veces con títulos falsos-- que nunca se han tenido que ganar la vida fuera de la política.

Por tanto los EEUU  tratan de resolver el problema de la única manera posible. Creando industria e incentivando el traslado de industria europea a los EEUU. A más industria más innovación y más patentes. Lo que hemos comentado de los BMW´s que importamos de allí.

¿Tiene esto solución?

Creo que no porque nuestros políticos parecen ignorar que la fiscalidad siempre termina afectando los costes de producción y por tanto de los productos.

Con alta fiscalidad y baja creación de tecnología no hay futuro industrial. Por eso el que puede se larga.

Al final creo que la UE ha sido un pésimo invento, para nosotros primero, y para Alemania y Francia después. Nada es gratis.

Nos hemos desindustrializado, hemos perdido el control sobre la moneda y por tanto sobre los factores de coste como la mano de obra. Además esto ha sido un factor de inversión ociosa en Vivienda como depósito de valor a salvo de la inflación.

A ver quién explica estro a unos políticos como los europeos.




https://soulmark.es/blog/ranking-patentes-2023-informe-epo/

Para 2023... Ya se ha hablado antes. Solicitudes de patente NO son patentes. Patentes concedidas NO son patentes en el mercado. (En producción.) Y Patentes en el mercado NO son necesariamente ingresos para el titular.

Y muy importante. La EPO --la Oficina Europea es "la Oficina"--; podéis olvidaos de los datos OMPI.*










-------
*) No es la primera vez que tengo que recordar esto.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25019
  • -Recibidas: 98003
  • Mensajes: 11604
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1656 en: Julio 27, 2025, 19:21:18 pm »
https://www.nytimes.com/2025/07/27/business/zillow-house-prices-sales.html

Citar
The Housing Market Is Frozen. Zillow’s C.E.O. Knows You’re Still Scrolling.

Through boom and bust, Jeremy Wacksman says people keep coming to the listings site to “gawk” and “dream.”


For many Americans, the housing market isn’t working. Prices are too high for many buyers, and owners who locked in low mortgage rates are reluctant to sell.

Last year, home sales languished at the slowest pace in 30 years.

That hasn’t stopped millions of people from scrolling on Zillow, the country’s largest site for real estate listings. In fact, it’s one of the country’s largest sites of any kind: Each month, it attracts nearly 230 million unique visitors. “Zillow Surfing” is a thing.

Jeremy Wacksman, 48, took over as chief executive of Zillow a year ago, after stints as chief operating officer and chief marketing officer. And he’s no stranger to tough housing markets: He started at Zillow in 2009, in the thick of the subprime crisis.

Despite the housing-market gloom, Zillow reported a double-digit percentage jump in revenue in its most recent quarter. Its stock is up more than 60 percent over the past year.

The company makes money primarily, for now, by selling ads and leads to brokers, agents and others trying to reach the home buyers browsing its listings. It is trying to shift to what it calls a super app that connects users to providers of mortgages, rentals and other housing-related services.

Some competitors are wary of the way Zillow works. Zillow said recently that any home put on the market also must be listed on Zillow within 24 hours, or the listing would never be allowed on the site.

This practice is at the center of a lawsuit filed in June by Compass, the real estate brokerage, which claims that Zillow conspired to maintain a monopoly over digital home listings. Compass calls it the “Zillow ban.” Mr. Wacksman said the company will “vigorously” defend itself and, ever the marketer, that Zillow’s focus is on what’s best for its customers.

This interview was conducted virtually, with Mr. Wacksman at Zillow’s home base in Seattle. It was edited and condensed for clarity.

(...) A lot of people think we are in a housing crisis, but there is a lot of debate about why. What do you think is the main cause?

We have an affordability crisis, which is driven by an availability crisis. It is a supply-side problem.

Mortgage rates are higher, but that’s the small part of the problem. The real problem for a home buyer is home prices are up 30, 50, 70, 100 percent, depending on the market, from prepandemic levels. Incomes are not up that much.

We have been chronically under-building since, really, the global financial crisis. Less supply and a lot of demand is going to keep home prices elevated.

Visits to your site are growing. Is it a recession indicator to have more people surfing on Zillow but fewer people actually buying homes?

No, not really. “Zillow Surfing” is pretty pervasive, regardless of if it’s a buyer’s market or a seller’s market. You spend all this time window shopping and escaping and dreaming. You are getting a little smarter about what you might want, and then something happens and you pull the trigger.

As a marketer, I don’t think you could have a stronger brand endorsement than all of the usage you get from people escaping on your platform. It’s what gives rise to a “Saturday Night Live” sketch, right?(...)
« última modificación: Julio 27, 2025, 19:23:30 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25019
  • -Recibidas: 98003
  • Mensajes: 11604
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1657 en: Julio 27, 2025, 19:27:49 pm »
https://www.ft.com/content/c1737bd3-9a1f-471d-9ae3-b102d6e25625

Citar
Trump says he would ‘like’ to strike a trade deal with the EU

US president holds talks with European Commission head Ursula von der Leyen in his golf resort at Turnberry
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25019
  • -Recibidas: 98003
  • Mensajes: 11604
  • Nivel: 1135
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1658 en: Julio 27, 2025, 21:32:48 pm »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Fomento Cemento

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 53
  • -Recibidas: 210
  • Mensajes: 26
  • Nivel: 3
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1659 en: Julio 27, 2025, 22:15:20 pm »
https://www.ft.com/content/c1737bd3-9a1f-471d-9ae3-b102d6e25625

Citar
Trump says he would ‘like’ to strike a trade deal with the EU

US president holds talks with European Commission head Ursula von der Leyen in his golf resort at Turnberry

NOW - Trump and Ursula announce trade deal: flat 15% tariff on EU goods, hundreds of billions in weapons and energy purchases and the "opening up of all of the European countries."

https://x.com/disclosetv/status/1949524776411603312?

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25070
  • -Recibidas: 60932
  • Mensajes: 16000
  • Nivel: 785
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 54789
  • Mensajes: 2498
  • Nivel: 607
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1661 en: Julio 27, 2025, 23:44:16 pm »
[Tailandia → EE. UU.
Camboya → China]


[La inflación es:
• buena para los que se financian con Recursos Ajenos;
• mala para los que se financian con Recursos Propios;
• mala para el que tiene Dinero, lo preste o no.
Con la deflación, pasa al revés.
Por eso los bancos centrales tienen como objetivo luchar contra la inflación, no contra la deflación, porque defienden el 'statu quo', defienden al Capital.
¡Por favor, no engañéis!]


[El acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. es una parida.]


[Que un español diga que «la UE ha sido un pésimo invento» es decir que el euro es peor moneda que la peseta y que la aduana común europea es peor que la antigua aduana española.]
« última modificación: Julio 27, 2025, 23:57:44 pm por asustadísimos »

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19076
  • -Recibidas: 19062
  • Mensajes: 1693
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1662 en: Julio 28, 2025, 00:29:21 am »
Sobre varios comentarios sobre la política de Trump.

Lo más importante de esta política, creo yo, arranca con Biden. Trump perservera y acelera subiendo aranceles ya existentes.

La razón fundamental ya la hemos comentado hace varios años en el blog. Concretamente, al principio del COVID, cuando salió a la luz un informe de la ONU (a través de la OMPI) que mostraba que la producción de patentes de la última década era así.
1. China, un 40% y pico
2. EEUU, un 19% y pico
3, Japón, un 10%
4. Corea del Sur, un 6.7%
5. UE con UK, un 5.6%

Esta posición --que apenas se ha publicado en Occidente-- creó alarma en los EEUU. En Europa nada porque gobiernan políticos mal educados --a veces con títulos falsos-- que nunca se han tenido que ganar la vida fuera de la política.

Por tanto los EEUU  tratan de resolver el problema de la única manera posible. Creando industria e incentivando el traslado de industria europea a los EEUU. A más industria más innovación y más patentes. Lo que hemos comentado de los BMW´s que importamos de allí.

¿Tiene esto solución?

Creo que no porque nuestros políticos parecen ignorar que la fiscalidad siempre termina afectando los costes de producción y por tanto de los productos.

Con alta fiscalidad y baja creación de tecnología no hay futuro industrial. Por eso el que puede se larga.

Al final creo que la UE ha sido un pésimo invento, para nosotros primero, y para Alemania y Francia después. Nada es gratis.

Nos hemos desindustrializado, hemos perdido el control sobre la moneda y por tanto sobre los factores de coste como la mano de obra. Además esto ha sido un factor de inversión ociosa en Vivienda como depósito de valor a salvo de la inflación.

A ver quién explica estro a unos políticos como los europeos.

 :tragatochos:

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2587
  • -Recibidas: 5609
  • Mensajes: 638
  • Nivel: 91
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Veranito 2025
« Respuesta #1663 en: Julio 28, 2025, 01:01:36 am »
2. EU to buy up to 750bn of US energy.

Simplemente increible que EEUU haya destruido el Nord Stream 2 en particular y la importación de combustibles de Rusia en general, movido ficha junto con el Reino Unido para alargar y agravar la guerra que justifica ese hecho, y que los mandamases de países como Francia, Alemania o Italia sean incapaces de actuar y por ello nos vayamos a comer semejante, no sé cómo llamarlo, mierda quizás por no buscar mucho.

Deprimente futuro el de Europa, salvo que estén jugando a un ajedrez pentadimensional por nuestros cuarteles generales.


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal