www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
4 Usuarios y 29 Visitantes están viendo este tema.
Esto ha dolido ("todo asalariado que ahorra, es decir, todo trabajador que consume menos renta de la que obtiene, es inversor.") porque soy un asalariado que consume más renta que la que obtengo...
Cita de: grillo35 en Octubre 06, 2025, 17:58:05 pmVenga, venga, que no pare la fiesta, que hay que seguir atrayendo himberoreh rezagados... El gran negocio de la vivienda: la rentabilidad (+15,9%) recupera niveles de la burbujahttps://www.elconfidencial.com/economia/2025-10-05/gran-negocio-vivienda-rentabilidad-recupera-niveles-burbuja_4221552/Recordemos que no hace ni un mes había noticias de previsiones de que el precio medio de un piso en Madrid serían 2 millones de Euros.Cuando leo estas noticias oigo a Rita Barberá en mi cabeza diciendo "¡qué hostia, qué hostia!".. la que se va a dar alguno.
Venga, venga, que no pare la fiesta, que hay que seguir atrayendo himberoreh rezagados... El gran negocio de la vivienda: la rentabilidad (+15,9%) recupera niveles de la burbujahttps://www.elconfidencial.com/economia/2025-10-05/gran-negocio-vivienda-rentabilidad-recupera-niveles-burbuja_4221552/
Cita de: el malo en Octubre 06, 2025, 18:21:09 pmCita de: grillo35 en Octubre 06, 2025, 17:58:05 pmVenga, venga, que no pare la fiesta, que hay que seguir atrayendo himberoreh rezagados... El gran negocio de la vivienda: la rentabilidad (+15,9%) recupera niveles de la burbujahttps://www.elconfidencial.com/economia/2025-10-05/gran-negocio-vivienda-rentabilidad-recupera-niveles-burbuja_4221552/Recordemos que no hace ni un mes había noticias de previsiones de que el precio medio de un piso en Madrid serían 2 millones de Euros.Cuando leo estas noticias oigo a Rita Barberá en mi cabeza diciendo "¡qué hostia, qué hostia!".. la que se va a dar alguno.Está era la noticia La preocupante predicción de un inversor inmobiliario: “En unos años, un piso de 80 m² en Madrid podría costar más de 2 millones de euros” - Infobae https://share.google/LiKDnYGhwacxyvCuMBásicamente es un tipo que trata de acojonarte para que te metas en la rueda de "himbertih" y siga creciendo la burbuja, porque hacen falta millones de gacelas comprando para que aumente la rentabilidad antes de que los leones vendan y se forren. Y luego el crash
Me acabo de poner al día con todas las noticias y comentarios. Excepcional como siempre Cadavre con su selección y enormes el resto de comentaristas (mención especial a Negrule por esa explicación de minuto y medio sobre la acaparación de la riqueza y a BENDITA por su post sobre la tesorería de las grandes -reputación enviada-). Hay mucho que hilar pero mi principal pensamiento es seguimos emperrados en que NHD mientras la realidad nos dice lo contrario. Aquí hay dos caminos, o decimos que absolutamente TODO está sobrevaloradísimo (acciones, criptos, metales, pisitos, comida, energía) o que todo cuesta lo mismo (o incluso menos) en la moneda universal: el oro.Algo que llevo mencionando meses (o años): cojan cualquier periódico económico de hoy y cojan uno de hace 10, 15, 20 años. Antes siempre se hablaba de cientos de millones, hoy se habla de miles como si no significaran nada. Cualquier inversión, cualquier resultado de beneficios, cualquier proyecto de envergadura, hoy son MILES de millones. Por poner un ejemplo, Mercadona en 2004 dio 153 millones de euros de beneficio neto. En 2024 1.384 millones. En 20 años han pasado de 862 supermercados a 1.674. Doblan las tiendas pero multiplican por 9 sus beneficios. Se puede ser un genio de los negocios, se puede optimizar al máximo la cadena logística, se pueden hacer mil cosas, pero cómo es posible que doblando el número de puntos de venta puedas generar 9 veces más beneficios (hablamos de productos básicos, no de un concesionario de Ferrari con productos de superlujo). Esto es posible porque el dinero pierde valor a pasos agigantados. Curiosamente si lo medimos en oro, en 2004 Mercadona tuvo un beneficio (redondeando) de 349.000 onzas. En 2024 el beneficio han sido de unas 351.500 onzas. Ha subido, pero prácticamente estable.Aquí lo único que no sube es el sueldo del pepito, que ha pasado de ganar 3 onzas de oro al mes a media onza al mes en 20 años. Así que eso de que NHD no es cierto. Hay toneladas de dinero, suficientes para enterrarnos a todos. El problema es que ese dinero no vale un carajo, por eso hablamos de billions (americanos). Al ritmo que vamos dentro de poco los beneficios se medirán en trillions, como si todo fuera para arriba como un cohete. Mientras tanto nuestro sueldo mensual de un décimo de onza de oro nos permitirá pagar, con un poco de suerte, 2000 kcal diarias. Las suscripciones a las plataformas de entretenimiento las subvencionará el Gobierno acompañadas de unas campañas de publicidad muy agresiva sobre lo "cool" que es la nueva tendencia: "quédate en casa por el bien del planeta".