* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por Frommer
[Hoy a las 03:56:43]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 10, 2025, 06:55:49 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 46657 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25889
  • -Recibidas: 64370
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25889
  • -Recibidas: 64370
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25889
  • -Recibidas: 64370
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25889
  • -Recibidas: 64370
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25889
  • -Recibidas: 64370
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25889
  • -Recibidas: 64370
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 838
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29981
  • -Recibidas: 26368
  • Mensajes: 3257
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #802 en: Octubre 08, 2025, 08:04:59 am »
Sobre el riesgo de explosión de la burbuja de la IA

¿Cuánto más puede durar el boom bursátil de la IA? Una visión desde dentro de la burbuja https://share.google/529LXaaGIbjPDtNdG


 
posible estallido repentino
¿Cuánto más puede durar el boom bursátil de la IA? Una visión desde dentro de la burbuja
Los máximos históricos de las bolsas estadounidenses se están construyendo sobre unas valoraciones de las empresas tecnológicas cada vez más exigentes. ¿Es sostenible?

Lo divertido de inflar una burbuja es ver hasta dónde crece… y cuánto tarda en estallar. Eso piensan muchos inversores al observar las valoraciones cada vez más exigentes de las tecnológicas gracias a la revolución de la inteligencia artificial.
El mercado sabe que la burbuja de la IA tendrá que pinchar alguna vez, pero la cuestión es cuánto más puede inflarse antes de que el chicle estalle y salpique a los operadores. Adivinar el momento exacto nunca es fácil. Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, vale ahora 4,5 billones de dólares. Mientras, Open AI de Sam Altman acaba de cerrar una ronda que valora a la creadora de ChatGPT en 500.000 millones de dólares, lo que la convierte en la compañía privada más valiosa del planeta, por delante de SpaceX, de
El ETF Technology Select Sector SPDR —cuyas cinco primeras posiciones son Nvidia, Microsoft, Apple, Broadcom y Palantir— cotiza aproximadamente a 28 veces las estimaciones de beneficios del próximo año (un PER adelantado de 28). A finales de 2022, cuando Chat GPT acababa de irrumpir, estaba en torno a 21 veces. La duda para analistas e inversores es si esas valoraciones están cerca del techo o aún tienen recorrido. En Wall Street crece el bando del "esta vez es diferente". Los alcistas del sector sostienen que el entusiasmo por la IA en 2025 no se parece a la burbuja de internet de finales de los noventa. Ese argumento tiene bastante fundamento. Para empezar, Nvidia y los llamados hyperscalers que más gastan en IA —las nubes de Microsoft, Amazon.com, Meta Platforms y Alphabet— presentan fuerte crecimiento de beneficios y amplios márgenes que respaldan sus múltiplos. Y mientras las big tech sigan invirtiendo en IA, la racha alcista de la bolsa podría durar algo más. "¿Por qué la historia de la IA es tan dominante? Por la enorme cantidad de dinero que los hyperscalers han metido", dice Bob Savage, responsable de estrategia macro de mercados en BNY, en una entrevista con Barron’s. "La inversión impulsó el crecimiento del PIB del segundo trimestre. No vemos que eso se frene".

Además, el rally actual de las acciones se ha ampliado en los últimos meses, lo que podría mantener la fiesta tanto en tecnología como en el conjunto del mercado. Las small caps participan. Otros sectores con vínculos con la IA —sobre todo utilities y ciertos valores inmobiliarios— también reciben un fuerte impulso. Y el aumento de las expectativas de nuevas bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal impulsa el último tramo alcista, con industriales, financieras y consumo discrecional al alza. El estratega jefe de renta variable y cuantitativo de Evercore ISI, Julian Emanuel, señala en un informe del viernes que "el mercado alcista en curso —que se ha ampliado más allá de la tecnología, a diferencia de 1999— es central" en la previsión de su firma de que el S&P 500 alcance los 7.750 puntos a finales de 2026. Eso supone un 15% por encima de los 6.730 actuales. Y aunque no están baratas, las valoraciones de las grandes tecnológicas son ahora bastante más razonables que hace un cuarto de siglo. El Nasdaq 100 —con las Magníficas Siete junto a Broadcom, Netflix, Palantir, Advanced Micro Devices y ASML entre sus principales ponderaciones— cotiza a 28 veces las estimaciones de beneficios de 2026, frente a una ratio PER adelantada de 47 en febrero de 2000.
Aunque no están baratas, las valoraciones de las grandes tecnológicas son ahora bastante más razonables que hace un cuarto de siglo Aun así, otros temen que la euforia por la IA recuerde demasiado a la espuma puntocom de finales de los noventa. Ya hemos visto esta película, y puede no acabar bien. "Cada vez hay más reticencias a perseguir con decisión la operación IA", dice Tom Essaye, autor de The Sevens Report, y escribe el viernes. "El riesgo de que el relato de la IA sea cuestionado en las próximas semanas o meses va en aumento y podría desatar una toma de beneficios relevante en tecnología y en el mercado bursátil en general". Otros son aún más tajantes sobre un posible estallido repentino.

"La ratio riesgo recompensa de desplegar capital en apuestas de IA, sobre todo cuando otros mercados menos caros y menos concurridos también tienen el viento a favor, sencillamente no resulta atractiva", dice Louis-Vincent Gave, socio fundador y consejero delegado de Gavekal Research, en un informe del viernes. "Las probabilidades de que la burbuja de la IA se desinfle en los próximos trimestres ahora parecen altas". Añade que "la mayor incógnita es el impacto que tendría un batacazo de la IA en el resto de los mercados". Hay, no obstante, algunas buenas noticias. Las bolsas internacionales de mercados desarrollados como Alemania, Corea del Sur y Japón —así como la deuda de mercados emergentes en Latinoamérica— están dando un buen resultado y ofrecen alternativas para quien decida salir del comercio de la IA. Los inversores también están entrando en oro, plata y otros metales preciosos a medida que el dólar se debilita. "De repente hay otras opciones donde desplegar capital", dice Gave. Así que, incluso si la burbuja de la IA estalla, el resto del mercado no tiene por qué implosionar junto con las grandes tecnológicas.
También conviene recordar que las burbujas pueden tardar mucho en pinchar. El expresidente de la Reserva Federal Alan Greenspan pronuncia su famoso discurso de la "exuberancia irracional" el 5 de diciembre de 1996. Pero el Nasdaq Composite no marca su techo puntocom hasta marzo de 2000.

« última modificación: Octubre 08, 2025, 08:11:02 am por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23522
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #803 en: Octubre 08, 2025, 11:43:10 am »
No-Mercado, resistencia numantina del Propietariado, ... No lo se, díganmelo ustedes. Pero el hecho es que hemos llegado al límite de precios. Aún estamos en la fase de negación/ira

¿Por qué la desaceleración del mercado inmobiliario no está bajando los precios de las viviendas? | CNN https://share.google/Ke7wzIIAIasyhb9Dt



[...]

“Aunque mis vendedores están listos para vender, quieren vender a un precio razonable”, dijo. “No es una liquidación. No se la van a dar a cualquiera que la quiera”.




Lo mismo que se vio hace ya quince, va para veinte años. Aguantar la respiración porque no se quiere perder dinero, pero a medida que pasa el tiempo y aprietan las necesidades de cash, inevitablemente se cede.

Lo de "esperar a tiempos mejores" es de traca. Una cosa es el Covid, que fue algo coyuntural y relativamente momentáneo. Pero un ciclo estructural no tiene la parte baja durando un suspiro. Ahí ya aparece toda la disonancia cognitiva y todos los argumentos peregrinos de por qué no pueden bajar más. El gobierno no lo permitirá y tal. Porque si pasa, va a ser un problema para prácticamente todos.

Efectivamente es fase de negación. Esto ya es irracional, pero esa resistencia numantina es la forma inconfesa de decir que la bonanza y las subidas infinitas han terminado. El resto ya sabemos cómo marcha, la cosa es ver cuánto durará esta vez.

sargento.algodon

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 448
  • -Recibidas: 2140
  • Mensajes: 273
  • Nivel: 26
  • sargento.algodon Con poca relevanciasargento.algodon Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #804 en: Octubre 08, 2025, 12:19:37 pm »
La bajada del turismo de este verano tiene ya un culpable, el cambio climático, según Alianza de la Excelencia Turística (Exceltur).

"La ola de calor pasa factura a los hoteles urbanos de Barcelona y otras capitales españolas"
https://www.lavanguardia.com/economia/20251007/11135308/exceltur-rebaja-2-8-prevision-crecimiento-actividad-turistica-2025.html

Exceltur rebaja al 2,8% la previsión de crecimiento de la actividad turística para el 2025

La ola de calor pasa factura a los hoteles urbanos de Barcelona y otras capitales españolas
Noemi Navas

Madrid

07/10/2025 13:38 Actualizado a 07/10/2025 14:17

Las altas temperaturas registradas este verano en España ya tienen impacto en la salud de la población, en el empleo y también, en la actividad turística. El turismo urbano, que llevaba tres años con un incremento de la actividad estival, se ha resentido en el último periodo por las olas de calor, que han afectado a las escapadas a las principales ciudades españolas, según los datos presentados hoy por la Alianza de la Excelencia Turística (Exceltur). Varias de ellas registran datos negativos, como Las Palmas (-14%), Valencia (-6,7%), Málaga (-6,2%), Barcelona (-1,7%), Granada (-1,6%) o Alicante (-1,2%). En conjunto, los ingresos de estos destinos urbanos apenas crecen un 1,5% en el periodo frente al 8,9% de crecimiento de los ingresos de los destinos vacacionales.

La práctica totalidad de destinos vacacionales ha cerrado un verano mejor que el de 2024, con un aumento de los ingresos que se explica en gran parte de la costa por la subida de precios (+7,3 %), mientras la ocupación ha avanzado tan solo un 1,5 %.

En este sentido, el PIB del sector turístico español en los meses estivales (tercer trimestre), creció el 2,8%, frente al 3,3% del segundo trimestre, lo que consolida la tendencia a la moderación del sector. Las cifras son positivas, sin duda, pero se alinearían “más con los niveles medios de crecimiento de la economía española” (un incremento del 2,6 %, según el Banco de España, y del 2,7 %, según el Gobierno), ha señalado el vicepresidente de Exceltur, Óscar Perelli.  Entre los factores clave que han incidido en la moderación de los resultados del verano, figura la ralentización del crecimiento del volumen de viajes y noches de extranjeros y especialmente españoles.

El menor crecimiento del volumen de viajes y noches de extranjeros y, especialmente, españoles, claves de la moderación
La asociación si ha observado, en línea con la desaceleración de la actividad, que existe una creciente debilidad en mercados emisores relevantes como Alemania, Italia, Centro Europa (Bélgica, Países Bajos y Suiza) y Francia que ha sido compensada por el dinamismo de Reino Unido, Irlanda, Polonia, Portugal y la larga distancia asiática (China +12,5 % y Japón +11,3 %) y latinoamericana (+6,8 %). Por su parte, Estados Unidos ha relajado su dinamismo (+2 % en verano), respecto a los crecimientos de dos dígitos registrados en los últimos años, afectado por la depreciación del dólar.

La demanda nacional en sus viajes por España se ha estancado, salvo en los productos de mayor categoría, al tiempo que los desplazamientos al exterior vuelven a crecer (+13,4 % en gasto, según el Banco de España).

El sector turístico sigue creciendo pero este año ya no será tan espectacular como en los años anteriores. Exceltur ha rebajado sus previsiones de crecimiento para  el año en 0,5 puntos porcentuales, del 3,3% al 2,8% en el 2025. La menor demanda nacional y la debilidad de algunos mercados emisores clave motivan esta rebaja de las expectativas, dentro de que sigue a a la alta.

De confirmarse estas cifras, “el turismo dejaría de ejercer de contribuidor neto al crecimiento de la economía española”, afirmó Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur en la presentación hoy del informe trimestral Perspectivas Turísticas de la asociación. Entre el 2021 y el 2024, el turismo “ha explicado el 52,6% del aumento del valor añadido real en España” y este año, este crecimiento se quedará en el 13%, según Perelli.  El valor de la participación del turismo en la economía española alcanzará este año este 13,1 % que supone una aportación de 219.068 millones de euros, 4.862 millones más en términos reales (eliminando el efecto de los precios) que en 2024.

El verano ha sido testigo, según Exceltur, de una incipiente reducción de las viviendas turísticas, con un 3,7% menos de plazas ofertadas en estos alojamientos respecto de agosto de 2024, fruto de “la positiva entrada en vigor de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos y los esfuerzos desiguales de los responsables públicos para luchar contra la ilegalidad”, señalaron en Exceltur. La asociación destaca el esfuerzo de Ibiza, Valencia, Palma, San Sebastián, Barcelona y Madrid por erradicar las viviendas ilegales.

Las viviendas turísticas se han reducido un 3,7% en el verano
También en las compañías de transporte, al superarse la capacidad de respuesta de algunas de las grandes infraestructuras aéreas y ferroviarias ante el incremento de la movilidad y la falta de inversión en mejora de instalaciones, y en las actividades de ocio.

Los ritmos de creación de empleo turístico se han situado a cierre de septiembre por debajo de los registrados en la economía española, con un aumento del 2,1 % (48.442 nuevos afiliados) frente al 2,7 % del resto de sectores, “algo que no ocurría desde la pandemia”, ha apuntado Perelli.

La restauración explica la mayor parte de la pérdida de dinamismo de la afiliación turística, mientras las actividades de ocio reflejan su fortaleza, al igual que el alojamiento, que sigue creando empleo por encima del aumento de las ventas.

Asimismo, Perelli ha destacado un notable incremento de los salarios pactados en convenio del conjunto de los sectores vinculados al turismo (+3,7 %), que garantizan una mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores turísticos, al situarse 1 punto por encima de la inflación (2,7 %).

A ello se suma un ligero y generalizado descenso de la estancia media, reflejo tanto de la pérdida de vigor de la demanda, como del crecimiento de los viajes cortos vinculados al uso de segundas residencias, por la creciente flexibilidad en el trabajo.

La organización considera que el sector entra en una etapa de “crecimiento más equilibrado y ligado a los fundamentos macroeconómicos”. En este contexto, Exceltur reclama una política de Estado para el turismo, con mayor inversión en infraestructuras, regeneración de destinos y sostenibilidad.

Entre las prioridades, la patronal cita el desarrollo de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, la mejora de la conectividad y la lucha contra la oferta ilegal de alquileres turísticos. “Debemos impulsar un nuevo ciclo basado en la calidad, la innovación y la sostenibilidad”, concluye Exceltur.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54236
  • -Recibidas: 63118
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #805 en: Octubre 08, 2025, 12:38:43 pm »

El 29.







A finales de este mes, tendremos havance de contabilidad. [No entiendo... tanta prisa.]

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23522
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #806 en: Octubre 08, 2025, 13:11:38 pm »
Prisa ninguna.

Mientras que para los hunos es obvio que los precios se han pasado de madre y que el turista no puede afrontar eso, o no quiere pagar esas burradas, los hotros buscan explicaciones alternativas bajo las piedras si hace falta.

Todo con tal de no ver ni en pintura la posibilidad de que lo que se veía como un negocio seguro e imbatible resulta que no lo era tanto. Y a ver cómo se le dice a los últimos en entrar y hacer una inversión que ni van a recuperar.

Los hunos no tienen prisa, los hotros sí.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19418
  • -Recibidas: 15207
  • Mensajes: 1517
  • Nivel: 184
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #807 en: Octubre 08, 2025, 13:25:39 pm »
Una anécdota de miércoles.

Sigo ciertas zonas de Idealista con mis Excels y cotejo los datos con las noticias en prensa. Tengo dos zonas de Madrid, una de poder adquisitivo alto y otra medio/bajo.

Si miro los datos desde mayo los precios de venta de zona de alto poder adquisitivo han subido un 3% y los del alquiler un 2.8%. Los precios son completamente irreales y delirantes, pero en porcentaje, la subida parece "contenida" (siempre hablando de "asking price", no de precios de transacciones).
En la zona media/baja, los precios de venta han subido casi un 9% y los alquileres más de un 16% (repito, desde mayo).

No sé qué hacer con esto. ¿Compradores desplazados a zonas menos caras que suben el precio? ¿Algoritmo de Idealista que fomenta la avaricia? ¿Langostos que no se han enterado de lo que va la película y si el de al lado pide 100 yo pido 110 porque mi piso es mejor?

Como sigamos extendiendo el radio de la bomba atómica pisitófila va a haber que irse al culo de Toledo o de Guadalajara para poder "vivir en Madrid".


Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23522
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #808 en: Octubre 08, 2025, 13:26:54 pm »
La organización considera que el sector entra en una etapa de “crecimiento más equilibrado y ligado a los fundamentos macroeconómicos”. En este contexto, Exceltur reclama una política de Estado para el turismo, con mayor inversión en infraestructuras, regeneración de destinos y sostenibilidad.

Entre las prioridades, la patronal cita el desarrollo de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, la mejora de la conectividad y la lucha contra la oferta ilegal de alquileres turísticos. “Debemos impulsar un nuevo ciclo basado en la calidad, la innovación y la sostenibilidad”, concluye Exceltur.

En general es lo mismo de siempre: acordarse de Santa Bárbara sólo cuando truena. El turismo ha pinchado por los precios excesivos y por la peineta del turista.

Incluso si compramos el discurso y aceptamos que hay un cambio climático, ¿a qué se espera a tomar decisiones que reduzcan las emisiones de CO2? Pregunta retórica. No se puede porque implica una reducción de la actividad de narices. No hay alternativas fáciles al modelo actual. Lo más parecido que ha habido es el teletrabajo, que aunque aún resiste, ha habido un ensañamiento con él. Porque hunde el inmobiliario y hunde negocios derivados como el menú recalentado del día.


Se está hablando ya del mal momento del turismo sin esperar al cierre de balances porque ha sido groseramente obvio. La reunión de pastores siempre ocurre cuando hay oveja muerta. Y la oveja muerta no es otra que la caída de la facturación del turismo. Ya no se niega, ahora se trata de "discutir" por qué ocurre.

Ojalá con la vivienda pasase lo mismo.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23522
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #809 en: Octubre 08, 2025, 13:35:13 pm »
Una anécdota de miércoles.

Sigo ciertas zonas de Idealista con mis Excels y cotejo los datos con las noticias en prensa. Tengo dos zonas de Madrid, una de poder adquisitivo alto y otra medio/bajo.

Si miro los datos desde mayo los precios de venta de zona de alto poder adquisitivo han subido un 3% y los del alquiler un 2.8%. Los precios son completamente irreales y delirantes, pero en porcentaje, la subida parece "contenida" (siempre hablando de "asking price", no de precios de transacciones).
En la zona media/baja, los precios de venta han subido casi un 9% y los alquileres más de un 16% (repito, desde mayo).

No sé qué hacer con esto. ¿Compradores desplazados a zonas menos caras que suben el precio? ¿Algoritmo de Idealista que fomenta la avaricia? ¿Langostos que no se han enterado de lo que va la película y si el de al lado pide 100 yo pido 110 porque mi piso es mejor?

Como sigamos extendiendo el radio de la bomba atómica pisitófila va a haber que irse al culo de Toledo o de Guadalajara para poder "vivir en Madrid".


Refrescando un poco el baúl de los recuerdos. Un servidor estaba por la universidad en plena burbuja inmobiliaria, viví dentro el inicio de la explosión.

Un año que busqué piso, viví esa situación en la que llegas a la visita, hay cola, y el que llegó primero (o alguien que llegó antes, da igual) pescó. También viví un caso en el que agendé una visita, y cuando llamé el día de autos para confirmarla van y me dicen que ya está cogido. Con mi pertinente bronca por hacerme perder el tiempo que les entró por un oído y les salió por el otro.

El último año de universidad la canción ya había cambiado. Faltaba poco para empezar el curso, y sorpresa. No sólo había oferta disponible sino que a los propietarios les notaba mucho menos humos que a otros que había conocido.


Estoy siendo tan machacón con el asunto del turismo porque la pista es clara. Para el Langosto, el Telediario o la prensa que le informa de cuánto puede sacar por el hactibo es las hostias que hay en la puerta para cogerlo. Lo demás, ni lo miran. El mosqueo que hay en el sector turístico es porque hay negocios que este verano han perdido un 30% de facturación o más, demasiado como para hacer la vista gorda. Pues con los Langostos pasará lo mismo, pero todavía no ha pasado.

La diferencia de los "barrios bien" con los "barrios no tan bien" es que no hay tanta demanda en los primeros. Cuando no tienes secuestrada a la demanda, tu mercado tiene más posibilidades de ser uno auténtico. En el caso de los segundos hablamos de los curritos que no tienen opción de teletrabajar y que es alojarse literalmente donde sea. Eso explica la diferencia de subidas.


Pero en ambos casos el final es el mismo. El turismo se ha desinflado cuando no se ha podido o no se ha querido seguir tragando esa burrada de precios. Al residencial le pasará lo mismo cuando no salga a cuenta seguir en esa rueda.
« última modificación: Octubre 08, 2025, 13:46:20 pm por Benzino Napaloni »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal