* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por tomasjos
[Hoy a las 09:45:42]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 06:55:49]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 44480 veces)

5 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25879
  • -Recibidas: 64356
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 837
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25879
  • -Recibidas: 64356
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 837
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25879
  • -Recibidas: 64356
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 837
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25879
  • -Recibidas: 64356
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 837
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25879
  • -Recibidas: 64356
  • Mensajes: 17796
  • Nivel: 837
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #935 en: Octubre 09, 2025, 22:52:56 pm »
Citar
McKinsey Wonders How To Sell AI Apps With No Measurable Benefits
Posted by msmash on Thursday October 09, 2025 @12:01PM from the reality-check dept.

Software vendors keen to monetize AI should tread cautiously, since they risk inflating costs for their customers without delivering any promised benefits such as reducing employee head count. From a report:
Citar
The latest report from McKinsey & Company mulls what software-as-a-service (SaaS) vendors need to do to navigate the minefield of hype that surrounds AI and successfully fold such capabilities into their offerings. According to the consultancy, there are three main challenges it identifies as holding back broader growth in AI software monetization in the report.

One of these is simply the inability to show any savings that can be expected. Many software firms trumpet potential use cases for AI, but only 30 percent have published quantifiable return on investment from real customer deployments. Meanwhile, many customers see AI hiking IT costs without being able to offset these by slashing labor costs. The billions poured into developing AI models mean they don't come cheap, and AI-enabling the entire customer service stack of a typical business could lead to a 60 to 80 percent price increase, McKinsey says, while quoting an HR executive at a Fortune 100 company griping: "All of these copilots are supposed to make work more efficient with fewer people, but my business leaders are also saying they can't reduce head count yet."

Another challenge is scaling up adoption after introduction, which the report blames on underinvestment in change management. It says that for every $1 spent on model development, firms should expect to have to spend $3 on change management, which means user training and performance monitoring. The third issue is a lack of predictable pricing, which means that customers find it hard to forecast how their AI costs will scale with usage because the pricing models are often complex and opaque.
Saludos.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 888
  • -Recibidas: 29043
  • Mensajes: 3766
  • Nivel: 691
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #936 en: Ayer a las 00:04:02 »
Puede contener errores pero básicamente están todos (sin querer decirlo) metiendo billones en inversiones con la esperanza de que el advenimiento de la "IA fuerte" los salve a todos (no en el sentido espiritual).

Salvando las distancias están financiando al amado líder que utiliza el dinero para construir una nave espacial con la que los llevará al planeta donde todos serán inmensamente felices:



PD: no descarten que el dinero con el que OpenAI compre acciones de AMD lo ponga también Softbank.


Al principio había entendido que las acciones eran como un aval de ejecución y que se irían liberando por tramos, en el caso de no ejecutarse el suministro, OpenAI se queda con las acciones.
¡Resulta que es al revés!.

Citar
Como parte del pacto, AMD ha emitido una opción de compra (warrant) que permite a OpenAI adquirir hasta 160 millones de acciones a un céntimo por título.
Esta opción se desbloquea por tramos según se cumplan objetivos específicos, que incluyen el primer envío de chips MI450 y objetivos de cotización de AMD que escalan hasta los 600 dólares por acción.


Es decir que conforme AMD ejecute el suministro, OpenAI puede ir ejecutando la opción de compra.

Se me escapa la intención de todo esto.

Por cierto, los MI450 todavía no existen. Se espera que estén disponibles en el segundo semestre de 2026.

 


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29974
  • -Recibidas: 26354
  • Mensajes: 3252
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #937 en: Ayer a las 00:26:52 »
Apunte geopolítico del día. ¿Y si es lo que el Estado Profundo español busca con las maniobras de Sánchez? ¿Que Trump nos eche de la OTAN - habría que ver el mecanismo legal-  y pasar a ser no alineados - lo que Suárez y probablemente Carrero querían -?  ¿O directamente mantener una relación más abierta hacia los BRICS o incluso formar parte de ellos?

Trump sugiere "expulsar" a España de la OTAN por no cumplir con el 5% https://share.google/zYSBKWEXo3hiQs09r



"No tienen excusa para no hacerlo"
Trump sugiere "expulsar" a España de la OTAN por no cumplir con el 5%
Trump ya había mostrado su descontento con España durante la cumbre de la OTAN celebrada este año por las reticencias de Sánchez. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, el republicano calificó a España como "un problema"
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insinuado la posibilidad de "expulsar" a España de la OTAN debido a la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a destinar el 5% del PIB a gasto en Defensa, fijado por el republicano. El mandatario estadounidense realizó estas declaraciones durante una comparecencia conjunta en la Casa Blanca con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
"Solicité que pagaran el 5%, no el 2% y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. (…) Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN", ha declarado. "No tienen excusa para no hacerlo", aseveró.
"Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho", apuntó Trump desde el Despacho Oval. El mandatario recordó que solicitó a los miembros de la alianza que aumentasen el presupuesto en defensa hasta el 5 % de su PIB y que España no lo hizo: "Creo que ustedes tendrán que empezar a hablar con España", le dijo a Stubb. Trump ya había mostrado su descontento con España durante la cumbre de la OTAN celebrada este año por las reticencias de Sánchez. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, el republicano calificó a España como "un problema". Durante la propia cumbre, insistió en que "España no ha cumplido, pero lo hará", y acusó al país de ser "el único que, de alguna forma, intentó evitar poner el dinero". A lo largo del encuentro, Trump repitió sus críticas y llegó incluso a amenazar con sanciones comerciales si el Gobierno español mantenía su resistencia a aumentar el gasto militar. España ha sido el único país en la Cumbre, al menos de forma pública, que se ha opuesto a la idea de elevar el gasto de Defensa al umbral del 5%. Según el presidente del Gobierno, alcanzar un gasto del 2,1% del PIB en Defensa es un objetivo suficiente y acorde con las capacidades actuales de España. Para la Alianza, sin embargo, no es suficiente y menos ahora, en un momento en el que, de acuerdo con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, "vivimos tiempos de extraordinaria incertidumbre". A pesar de la negativa pública de Sánchez, el objetivo del 5% del PIB —3,5% en seguridad y 1,5% en inversiones relacionadas— consiguió salir adelante. En La Haya, ciudad de Países Bajos donde se acogió la Cumbre, todos los líderes se mostraron de acuerdo a puerta cerrada durante la reunión del Consejo del Atlántico Norte. Thijs van der Plas, representante permanente de los Países Bajos ante la OTAN, aseguró a El Confidencial que nadie se negó al 5% en las casi tres horas de reunión del Consejo, previo a la firma oficial del acuerdo. "Ni siquiera España", añadió.

"Nadie quiso ser el primero en levantar la voz. Porque si uno habla, luego otro se suma, y otro más, y entonces Trump puede intervenir de nuevo, molesto, diciendo que si no gastan más, no los defenderá", explicó a este medio, pero "nada de eso ocurrió". Algunos temían que el presidente del Gobierno español cuestionara abiertamente el objetivo del 5 %, lo que podría haber desatado "una reacción en cadena" pero "no fue así".
Recordó, además, que el aumento en el gasto de Defensa no ha sido solo una exigencia de Trump: "Biden y Obama también lo dijeron. ¿Por qué Estados Unidos debe gastar 850.000 millones de dólares al año y mantener 100.000 tropas en Europa si ustedes no invierten en su propia defensa?", parafraseó. El sentimiento de perplejidad frente a las reticencias de España son ampliamente compartidas, sobre todo entre los representantes de los países bálticos y nórdicos. Hace apenas una semana, el ex secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguró a El Confidencial que "España no está protegida" y que debe cumplir "con sus obligaciones como miembro de la OTAN".
"Todos los miembros deben cumplir", reiteró. Aunque reconoció los problemas presupuestarios del Gobierno, insistió en que la amenaza rusa también afecta a España. "Los ciberataques pueden golpear tanto a España como a Alemania, Rumanía o Polonia. España no está protegida. La ciberseguridad también es un asunto urgente para este país", concluyó.

« última modificación: Ayer a las 00:34:57 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3982
  • -Recibidas: 12972
  • Mensajes: 1070
  • Nivel: 202
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #938 en: Ayer a las 00:41:46 »
Puede contener errores pero básicamente están todos (sin querer decirlo) metiendo billones en inversiones con la esperanza de que el advenimiento de la "IA fuerte" los salve a todos (no en el sentido espiritual).

Salvando las distancias están financiando al amado líder que utiliza el dinero para construir una nave espacial con la que los llevará al planeta donde todos serán inmensamente felices:



PD: no descarten que el dinero con el que OpenAI compre acciones de AMD lo ponga también Softbank.


Al principio había entendido que las acciones eran como un aval de ejecución y que se irían liberando por tramos, en el caso de no ejecutarse el suministro, OpenAI se queda con las acciones.
¡Resulta que es al revés!.

Citar
Como parte del pacto, AMD ha emitido una opción de compra (warrant) que permite a OpenAI adquirir hasta 160 millones de acciones a un céntimo por título.
Esta opción se desbloquea por tramos según se cumplan objetivos específicos, que incluyen el primer envío de chips MI450 y objetivos de cotización de AMD que escalan hasta los 600 dólares por acción.


Es decir que conforme AMD ejecute el suministro, OpenAI puede ir ejecutando la opción de compra.

Se me escapa la intención de todo esto.

Por cierto, los MI450 todavía no existen. Se espera que estén disponibles en el segundo semestre de 2026.


Nvidia les regala chips a cambio de acciones.

AMD les regala chips a cambio de que le compren acciones (al precio que ellos digan, claro).

Para entregar esas acciones, AMD tiene que retirarlas del mercado primero, claro, es decir, que es una especie de buyback, en vez de retirar esas acciones del mercado comprándolas, se las compra OpenAI, porque es AMD quien controla el precio de las GPU's que le vende y el precio de sus acciones en el mercado.

AMD no se moja tanto como Nvidia.

Obviamente, Nvidia está arriesgando a tope, es un apalancamiento de manual, va a saco metiéndose en el capital de un cliente, y ojo, porque de todo este sarado Nvidia tenía la posición ventajosa (vendía los picos y palas a los buscadores de oro), si hace esta especie de integración vertical y se mete en la parte riesgosa del negocio es por algo:

1- Sabe que no hay riesgo y que hay pelotazo seguro.
2- Sabe que se agota el combustible de sus clientes y pretende evitarlo manteniéndolos zombies.

Obviamente, si OpenAI tuviera el Santo Grial delante suyo no iba a ser tan gilipollas de financiarse entregando capital, se financiaría con deuda directamente, el problema es que eso ya no cuela.

Es decir, son síntomas de corte de grifo en la parte privada de "la liquidez".

Respecto a la liquidez, podría ser que la FED emite chicle pero es el sector privado el que decide a qué temperatura se pone el chicle.

Así, mucho chicle pero muy frío no estira nada, con cubre nada, en cambio, si hay mucho chicle en el mercado y se empieza a calentar...

Da la impresión de que cuanto más chicle retira la FED del mercado más se calienta el que queda.

Ahora mismo parece que la temperatura del chicle está alcanzando niveles que hace que más y más actores se abstengan de manejarlo.

Actores como Nvidia, que tenían la suerte de recibir constantemente el chicle más frío del mercado han decidido que tienen que calentarlo también.

Si os fijáis, OpenAI es un "camina o revienta" de manual, de ahí que las entregas tanto de Nvidia como de AMD vayan por tramos y en cada ejecución se recalcule el valor de las acciones:

1- Nvidia, cada tramo de 10.000 millones se entrega un paquete de acciones de OpenAI (el primero valorándola en 500.000 millones, es decir, los primeros 10.000 millones suponen el 2% del capital de OpenAI).

2- AMD, cada tramo entrega chips al precio que sea y acciones al precio "que coticen" en ese momento.

Si la cosa va mal, Nvidia con una sola entrega se queda con todo el capital de OpenAI, pero claro, si la cosa está yendo mal es que OpenAI no vale una puta mierda, en cambio AMD no participa en el capital de OpenAI y les ha vendido un montón de acciones de AMD que ahora estarán en caída libre.

Si la cosa va bien, AMD vende chips pero se queda sin participar en el capital de OpenAI, que si la cosa va bien valdrá un potosí, en cambio Nvidia tendrá una participación muy golosa en el capital de OpenAI.

¿Con qué expectativas en mente pensáis que han cerrado estos tratos Nvidia y AMD, no parece que AMD es más pinchaburbujista que Nvidia, eh?
« última modificación: Ayer a las 00:49:41 por BENDITALIQUIDEZ »

asustadísimos

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 56000
  • Mensajes: 2565
  • Nivel: 620
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #939 en: Ayer a las 01:02:52 »
[• El discurso más duro de Putin: «No pueden controlar al mundo entero».
https://www.youtube.com/watch?v=OWK3XuRlLX8

• Occidente se autodestruye en Ucrania y Gaza (Mearsheimer).
https://www.youtube.com/watch?v=HivHB4Ztyz4]

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29974
  • -Recibidas: 26354
  • Mensajes: 3252
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #940 en: Ayer a las 01:08:59 »
¿Una indirecta?

Según Otero Novas así amenazaron los estadounidenses a España. O entramos en la OTAN o nos quitaban Canarias.

El plan secreto de Estados Unidos para invadir un territorio español que cambió la historia de 1898 https://share.google/raQIuQtK5pVL5xrL7



El plan secreto de Estados Unidos para invadir un territorio español que cambió la historia de 1898
Documentos históricos revelan los preparativos de una ofensiva militar norteamericana sobre territorio español durante la guerra hispano-estadounidense
La habitación 3 del Hotel Madrid: el cuarto (aún intacto) de la víspera que cambió la historia de España
La increíble historia española que sobrevive en los pantanos de Estados Unidos

A finales del siglo XIX, el Océano Atlántico estuvo a punto de presenciar un episodio insólito en la historia. En plena guerra hispano-estadounidense de 1898, el Gobierno de Estados Unidos valoró la posibilidad de tomar Canarias como parte de una maniobra para debilitar a España y controlar sus rutas navales. La operación, que llegó a estudiarse con detalle, fue finalmente descartada tras una intervención diplomática del Reino Unido, decidido a mantener intacta su influencia comercial en la zona.


El plan formaba parte de una estrategia más amplia diseñada en Washington para cercar los últimos bastiones coloniales españoles. En los despachos de la Marina estadounidense se contempló que una ofensiva sobre el Archipiélago permitiría cortar la comunicación entre la Península y América, además de proporcionar a Estados Unidos una posición clave en el Atlántico medio. Aquella posibilidad, que pudo transformar el equilibrio internacional, quedó archivada gracias a la presión británica.

Contexto
A finales del siglo XIX, España se encontraba al borde del colapso colonial. La rebelión en Cuba, el auge del nacionalismo filipino y la presión internacional habían minado su poder exterior. En ese escenario, el estallido del conflicto con Estados Unidos, tras la explosión del acorazado Maine en La Habana en febrero de 1898, precipitó un enfrentamiento global por el control del Caribe y el Pacífico.

Mientras la atención se centraba en el Caribe, el alto mando estadounidense buscaba debilitar los puntos estratégicos de España fuera del continente americano. Según diversos documentos del Naval Historical Center de Estados Unidos, varios asesores navales plantearon que una ofensiva sobre Canarias podría "bloquear el acceso español al Atlántico medio" y ofrecer a la Armada norteamericana una base de aprovisionamiento en su avance hacia África y Europa.


En abril de 1898, los servicios de inteligencia españoles informaron del avistamiento de buques estadounidenses frente a las costas de Tenerife y Gran Canaria. El Gobierno en Madrid reaccionó de inmediato, declarando el estado de guerra en el Archipiélago y ordenando reforzar las defensas costeras. Según archivos militares conservados en el Instituto de Historia y Cultura Militar, se movilizaron tropas desde Cádiz y Canarias se llenó de trincheras improvisadas, baterías de artillería y milicias locales.

El teniente estadounidense William S. Sims, quien más tarde alcanzaría notoriedad como jefe de la flota aliada en la Primera Guerra Mundial, redactó varios informes sobre la vulnerabilidad defensiva de las Islas. En ellos señalaba zonas de desembarco favorables, entre ellas varios municipios del norte tinerfeño, que por entonces carecían de fortificaciones relevantes y contaban con una posición estratégica frente al Atlántico.

Sin embargo, el ataque nunca se materializó. El Reino Unido, principal socio comercial de Canarias en aquel momento -especialmente en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, escala esencial en las rutas hacia Sudamérica y África-, intervino de forma discreta pero decisiva. De acuerdo con estudios del historiador británico Richard Harding, Londres advirtió a Washington de que cualquier acción militar en el Archipiélago sería interpretada como una amenaza directa a sus intereses marítimos.

Esa presión surtió efecto. El Departamento de Marina estadounidense archivó la propuesta y redirigió sus recursos hacia el frente del Caribe. La guerra concluyó meses después con el Tratado de París, que formalizó la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas para España, pero dejó a Canarias al margen del conflicto.

Una historia casi borrada
Pese a la relevancia potencial del episodio, la tentativa de invasión estadounidense permanece casi olvidada. Si la operación se hubiera llevado a cabo, el resultado podría haber sido radical y Canarias habría pasado a formar parte de la órbita estadounidense, modificando las rutas navales, la economía insular y el control político del Atlántico.


« última modificación: Ayer a las 01:12:37 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Flipback

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 184
  • -Recibidas: 560
  • Mensajes: 62
  • Nivel: 9
  • Flipback Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #941 en: Ayer a las 03:38:09 »
...

Luego, que se haga la fusión o no o que eso desemboque en mejoras en los resultados... YA SE VERÁ.

Por eso, la subida de las 7 magníficas yo la pongo en relación a la tesorería de esas empresas y a la posibilidad de obtener fondos en Japón (Softbank) que todavía tiene dinero barato.

Al arsenal de mecanismos de financiación ahora tenemos incorporados dos nuevos bazookas:

1- El fisco norteamericano (buen trabajo Elon y porque no te han dejado recortar todo lo que tenías en la lista, veremos ahora con el parón por límite presupuestario) ha anunciado un plan de financiación de la IA, para ello ha realizado la consolidación fiscal más descarada de la historia.
     - Recaudación arancelaria manu militari.
     - Externalización del gasto militar al presupuesto de la UE.
     - Inminente actualización en libros del oro de Ford Knox para que el Tesoro (que es el que lo tiene en libros) le pueda pedir a la FED un billón europeo de dólares en nuevo crédito.

2- Jensen Huang pasándole la gorra a los gobiernos europeos con la excusa de la IA, para empezar a hacer efectivo el acuerdo comercial USA-UE.
https://www.parentesis.media/nvidia-impulsa-la-ia-soberana-en-europa-con-apoyo-de-lideres-politicos/

3- Facilitarle a OpenAI el acceso al dinero barato japonés usando a Softbank: https://elpais.com/internacional/2025-01-22/trump-anuncia-una-alianza-de-openai-oracle-y-softbank-para-invertir-hasta-500000-millones-en-inteligencia-artificial.html


Es una guerra por obtener recursos para financiar algo por cojones, da igual el riesgo, dan igual los márgenes, dan igual las noticias.

Mañana mismo China podría liberar una IA fuerte gratuita que no precisara de grandes recursos de hardware..., daría igual, el Nasdaq caería 24 horas y tras esa caída del 0,51% volvería a máximo una y otra vez, la información es suprimida de la ecuación porque el objetivo es subir la cotización sin importar lo que pase.

Solo importa el arsenal que tienes para sostener la cotización, no hay más, da igual que los que lo mueven sepan ya que es todo una farsa, mientras el banco cuidador de las cotizaciones reciba aprovisionamiento financiero la cotización no va a bajar.

Y pasa lo mismo con la vivienda, ¡no miréis más los precios! da igual el precio, mirad las líneas de aprovisionamiento de liquidez del enemigo, ahí es donde hay que atacar.

Nvidia podría estar cotizando a 200, a 300 o a 400, no hay ninguna diferencia.

Obviamente, en el mundo hay mucho dinero que podría organizarse para lanzar un ataque corto masivo, el problema es que estos fondos están permanentemente tanteando el terreno y la otra parte lo sabe, por eso anuncia a bombo y platillo sus bazookas de nueva financiación y reprimen cualquier caída con una subida todavía más bestia.

Esta vez está quedando claro que lo gordo de la creación de dinero está en el sector privado, los bancos centrales llevan cerrando la llave más de dos años y los precios de catálogo siguen encontrando artillería para seguir subiendo.

La única debilidad que tiene el invento es que han revelado cuánto dinero necesitan para cumplir sus objetivos, lo reveló Elon con lo del plan de eficiencia y sus recortes, lo reveló Trump con el plan de inversión en IA y hay previsiones de necesidades de capital para financiar el CAPEx de las 7 magníficas el año que viene.

¿Y cuál es el objetivo? podemos especular:

1- Pelotazos personales???
2- Dar el pase a los minoristas???
3- Aguantar hasta que la FED tenga que capitular y bajar tipos a cero otra vez o comprar acciones directamente?


Está emocionantísimo porque las elefantadas de Trump (Ucrania, Zelensky, aranceles, acuerdos comerciales, planes de recorte, planes de inversión gargantuescos...) indican que las apuestas están en todo lo alto.

Yo creo que la fe de EEUU en la IA es genuina y que el objetivo de todo esto, al margen de pelotazos individuales y otras cuestiones, es mantener al país como el líder en TICs que llevan siendo desde hace décadas a pesar de la desindustrialización. Es una maniobra de supervivencia y la van a financiar a cualquier coste, inflando las burbujas que sean necesarias.

Desde 2013 se han gastado 500mil millones de dólares en la IA y para 2030 tienen proyectado haber invertido en total 3 o 4 'trillion' -billones europeos- . Reviente o no la burbuja bursátil en torno a la IA van a llevar a cabo el plan como sea. No creo en absoluto en una simple burbuja a la que siga un catacrack y después un abandono de la tecnología por inservible o no rentable. Es lo mismo que lo de las puntocom de finales de los1990s: burbujón, debacle bursátil.... pero las empresas de EEUU líderes en Internet hasta hoy.

Esto de la expansión de la IA me recuerda a dos momentos: el primero, una entrevista a Bill Gates en la que reconoce que, en los albores de internet, en una visita a Harvard, se llevo la gran sorpresa de que los estudiantes usaban aquel nuevo 'invento' para el ocio y las relaciones sociales -y no tanto para cuestiones académicas- ¡No se lo esperaba!

El segundo momento creo que fue en un documental de Adam Curtis -Hypernormalisation-, que sé que más gente en este foro habrá visto y que es uno de mis favoritos. Contaban cómo la CIA, al inicio de internet, estaba preocupada por el uso creciente del envío de archivos entre particulares, por lo que decidieron intervenir gran número de comunicaciones en busca de planes terroristas y otras amenazas de seguridad. Y lo que se encontraron fue que los usuarios, en su gran mayoría hombres, lo que compartían era principalmente fotos de órganos genitales. ¡Tampoco se lo esperaban!

Lo que quiero decir es que los miedos sobre la rentabilidad de la IA me parecen basados en expectativas tan erróneas como aquellas. Se ha extendido la creencia de que la IA basará su rentabilidad futura en quitar puestos de trabajo, hasta el punto que en la noticia de ayer del informe del Banco de Inglaterra sobre los riesgos de la burbuja de IA se cita como riesgo potencial que las empresas no consigan reducir empleados, como si esta fuera la única forma de rentabilizar la IA. Pero si ya lo estamos viendo para qué usa la gente la IA: para desnudar a sus compañeras de trabajo, para hacerse sus propios vídeos de contenido adulto, para hacer memes de chorradas y aplicaciones de citas, etc. ¡No nos lo esperábamos! Esto sumado a noticias como la de 'Deloitte, ChatGPT y el gobierno de Albania' nos da una idea de lo corta que se quedó la película aquella de 'Idiocracia'.

La rentabilidad no creo que vaya a venir por un aumento enorme y repentino de la productividad ni por una sustitución de trabajadores que nos deje a todos cobrando la RBU mientras lo hacen todo los 'bots'. La rentabilidad llegará, cuando llegue, del dominio de todo el ecosistema IA y sus millones de aplicaciones y suscripciones, la mayoría lúdicas o erótico-festivas pero otras muchas académicas, técnicas y científicas. Y yo creo que el dominio lo va a conseguir EEUU, aunque no llegue a ser tan absoluto como el que ha tenido con Internet -y aunque la IA no sea ni la mitad de importante-. Tienen el 'leverage' para meternos la IA hasta en la sopa, como ya estamos viendo. Eso sí, del burbujón bursátil más vale mantenerse lejos...




Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal