* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 7953 veces)

2 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #105 en: Ayer a las 07:48:24 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250924/page/60/textview

España, cada vez más burocratizada y menos competitiva


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29829
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3191
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #108 en: Ayer a las 07:57:17 »
Las consecuencias de lo de Begoña Gómez se pueden notar en el gobierno autonómico madrileño. Feijoo, con la afirmación que hace en el artículo que está más abajo, está disparando un torpedo bajo la linea de flotación de Ayuso. Y ahí está Espinosa, de nuevo en la órbita del PP.

No se trata del debate de si un político debe de dimitir por un asunto de corrupción de un familiar cercano, que en buena lógica no tendría porque ser si no está involucrado en el mismo, sino de que si se argumenta lo contrario se va a aplicar a todos. 

Y el personal no va a establecer distinción entre la existencia o no de un vínculo jurídico en forma de matrimonio formal, dado que hoy está estáblecido, en particular en las clases populares, la equivalencia de facto entre el matrimonio y cualquier relación de pareja en la que haya convivencia en un hogar común, más alla de la existencia o no de los vinculos jurídicos formales.

Lo siento, pero es que a mí me parece que está tan claro que estan preparando la sustitucion de Ayuso por Espinosa, que no veo cómo podría ser de otra manera. Si ustedes lo pueden analizar de otra forma díganmelo, por favor. Les pongo las tres noticias siguientes seguidas porque la relación causal y temporal entre ellas me parece evidente

https://www.eldiario.es/politica/feijoo-begona-gomez-responsabilidad-penal-dirimira-justicia-politica-sentenciada_1_12627877.html

Feijóo: “¿Cuántos gobiernos democráticos soportarían tener en el banquillo a un familiar directo?”
El líder del PP critica al Gobierno por acogerse a la “teoría de la conspiración” y les pide “que se busquen otra cortina de humo” porque “la persecución judicial ya no cuela” y apunta: “Si un diputado tiene a su mujer en un juzgado, hay que pedirle el acta, sea del partido que sea”


La jueza sienta en el banquillo al novio de Ayuso por fraude fiscal e incorpora el delito de pertenencia a grupo criminal https://www.lasexta.com/noticias/nacional/jueza-abre-juicio-oral-novio-ayuso-dos-delitos-fiscales_2025092268d15a1931b8a3479b74a1b1.html

Los detalles La jueza ha acordado abrir juicio oral a González Amador por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal" https://share.google/3ky3lz5U7iBdjLgTT

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal"
Génova elogia el "talante" del exdirigente de Vox y respalda públicamente su nueva fundación política. La dirección del PP no valora por ahora su fichaje, pero se abre a "aportaciones externas" para un "proyecto de país"

« última modificación: Ayer a las 09:24:53 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25731
  • -Recibidas: 63568
  • Mensajes: 17277
  • Nivel: 824
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29829
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3191
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #110 en: Ayer a las 08:16:22 »

https://elpais.com/opinion/2025-09-23/el-problema-de-la-desigualdad-brecha-generacional-o-de-clase.html


Saludos.

El artículo sobre la desigualdad sigue las tesis que aquí planteó Asustadísimos sobre el fallo de los canales de  transferencia de renta y el Rentismo Aproductivo
« última modificación: Ayer a las 09:16:18 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25734
  • -Recibidas: 99351
  • Mensajes: 11790
  • Nivel: 1150
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #111 en: Ayer a las 09:02:17 »
https://www.ft.com/content/5b00127e-1f26-4b36-9b19-d20b38392e8c

Citar
Stablecoin issuer Circle examines ‘reversible’ transactions in departure for crypto

President says sector should learn from traditional finance and allow refunds in cases of fraud or disputes



Circle is also looking at offering users the ability to select transparency on the size of balances and transactions to shield sensitive financial information © Gabby Jones/Bloomberg

Circle, the world’s second-biggest issuer of stablecoins, is examining ways to make it possible to reverse transactions involving its tokens, in a rare admission by a major crypto firm that it needs to take lessons from the traditional financial sector.

Circle president Heath Tarbert said a mechanism that allowed money to be refunded in cases of fraud or disputes would help the stablecoin industry’s push to become part of the financial mainstream.

“We are thinking through . . . whether or not there’s the possibility of reversibility of transactions, right, but at the same time, we want settlement finality,” Tarbert told the Financial Times.

“So there’s an inherent tension there between being able to transfer something immediately, but having it be irrevocable,” he added.

Such measures would be a major departure from the crypto industry’s previous emphasis on the “immutability” of the blockchain, a digital ledger that is public and records transactions that cannot be unwound.

They also mark a dramatic change in attitude in an industry that has often tried to distance itself from so-called “tradfi”, and will be seen by some crypto purists as tantamount to heresy. One prominent venture capitalist said it was “offensive” to still call Circle’s planned venture a blockchain.

Tarbert, a former chair of digital assets regulator the US Commodity Futures Trading Commission, said there were discussions taking place among software developers “as to whether on certain blockchains for certain circumstances, provided all the parties agree, there could be some degree of reversibility for fraud”.

He added: “People say blockchain technology, stablecoins, smart contracts, are superior in technology to the current system. But there are some benefits of the current system that aren’t necessarily currently present.”

Tarbert’s comments come as the US lays the groundwork for a potential surge in the use of stablecoins, as banks and credit card companies explore blockchain technology. The tokens act as a form of digital cash, pegged to sovereign currencies such as the US dollar, making them far less volatile than cryptocurrencies such as bitcoin, and can make payments outside the traditional banking system.

They play a central role in digital asset markets but financial services firms see the technology as a potential pathway for faster, cheaper cross-border payments. There are roughly $280bn of stablecoins in circulation and the Trump administration has strongly backed their development in the hope it will extend the reach of the US dollar into new markets. Congress in July passed a landmark bill to regulate the sector.

Circle, which currently has $74bn of USDC in circulation, has begun testing a new blockchain, called Arc, intended for use by financial institutions, in which companies, banks and asset managers could use stablecoins to make payments in foreign exchange deals.

However, some executives and developers have criticised Arc for being too centralised and contrary to one of the original goals of blockchain technology, which was to bypass intermediaries such as banks.

Circle said payments could not be directly unwound on its Arc blockchain but instead it could add another layer in which parties could agree to make counter-payments, akin to refunds on a credit card.

Its courtship of banks and big institutional investors is in marked contrast to that of Tether, which built its dominant position as the world’s biggest stablecoin issuer by focusing on high-volume crypto trading and offering itself as an alternative to the dollar in emerging markets.

Circle is also looking at offering users the ability to select transparency on the size of balances and transactions to shield sensitive financial information. While customers’ anonymous wallet addresses would remain visible on its blockchain, Arc would encrypt the value of the transfer.

“If you’re a financial institution or working with clients and you’re sending money around you don’t necessarily want . . . for the world to see every transaction so we created a confidentiality layer to shield the amount,” he added.

In August, Goldman Sachs said the sector was only at the start of a “stablecoin gold rush”, in which Circle’s USDC could grow by $77bn by 2027, or a compounded annual growth rate of 40 per cent for three years.

Tarbert said it was unclear where the flows will come from, but played down banks’ fears that they could come from long-term bank deposits.

While it is “possible” that people could take money out of their current accounts and put it into a stablecoin, “it’s [also] entirely possible people could move out of other asset classes into stablecoins and it’s entirely possible that new wealth could be created,” he said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #112 en: Ayer a las 09:19:43 »
A esto me refería cuando hablaba de que las consecuencias de lo de Begoña Gómez se pueden notar en el gobierno autonómico madrileño. Feijoo, con esta afirmación, está disparando un torpedo bajo la linea de floración de Ayuso. Y ahí está Espinosa, de nuevo en la órbita del PP.

No se trata del debate de si un político debe de dimitir por un asunto de corrupción de un familiar cercano, que en buena lógica no tendría porque ser si no está involucrado en el mismo, sino de que si se argumenta lo contrario se va a aplicar a todos.

Lo siento, pero es que a mí me parece que está tan claro que estan preparando la sustitucion de Ayuso por Espinosa, que no veo cómo podría ser de otra manera. Si ustedes lo pueden analizar de otra forma díganmelo, por favor. Les pongo las tres noticias siguientes seguidas porque la relación causal y temporal entre ellas me parece evidente

https://www.eldiario.es/politica/feijoo-begona-gomez-responsabilidad-penal-dirimira-justicia-politica-sentenciada_1_12627877.html

Feijóo: “¿Cuántos gobiernos democráticos soportarían tener en el banquillo a un familiar directo?”
El líder del PP critica al Gobierno por acogerse a la “teoría de la conspiración” y les pide “que se busquen otra cortina de humo” porque “la persecución judicial ya no cuela” y apunta: “Si un diputado tiene a su mujer en un juzgado, hay que pedirle el acta, sea del partido que sea”


La jueza sienta en el banquillo al novio de Ayuso por fraude fiscal e incorpora el delito de pertenencia a grupo criminal https://www.lasexta.com/noticias/nacional/jueza-abre-juicio-oral-novio-ayuso-dos-delitos-fiscales_2025092268d15a1931b8a3479b74a1b1.html

Los detalles La jueza ha acordado abrir juicio oral a González Amador por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal" https://share.google/3ky3lz5U7iBdjLgTT

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal"
Génova elogia el "talante" del exdirigente de Vox y respalda públicamente su nueva fundación política. La dirección del PP no valora por ahora su fichaje, pero se abre a "aportaciones externas" para un "proyecto de país"



Imposible no es. Efectivamente habría que ver si es lo único que encaja... que, en principio, no.

Y ojo, un proyecto "de país", sería Génova, no Sol.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29829
  • -Recibidas: 25887
  • Mensajes: 3191
  • Nivel: 481
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #113 en: Ayer a las 09:28:57 »
A esto me refería cuando hablaba de que las consecuencias de lo de Begoña Gómez se pueden notar en el gobierno autonómico madrileño. Feijoo, con esta afirmación, está disparando un torpedo bajo la linea de floración de Ayuso. Y ahí está Espinosa, de nuevo en la órbita del PP.

No se trata del debate de si un político debe de dimitir por un asunto de corrupción de un familiar cercano, que en buena lógica no tendría porque ser si no está involucrado en el mismo, sino de que si se argumenta lo contrario se va a aplicar a todos.

Lo siento, pero es que a mí me parece que está tan claro que estan preparando la sustitucion de Ayuso por Espinosa, que no veo cómo podría ser de otra manera. Si ustedes lo pueden analizar de otra forma díganmelo, por favor. Les pongo las tres noticias siguientes seguidas porque la relación causal y temporal entre ellas me parece evidente

https://www.eldiario.es/politica/feijoo-begona-gomez-responsabilidad-penal-dirimira-justicia-politica-sentenciada_1_12627877.html

Feijóo: “¿Cuántos gobiernos democráticos soportarían tener en el banquillo a un familiar directo?”
El líder del PP critica al Gobierno por acogerse a la “teoría de la conspiración” y les pide “que se busquen otra cortina de humo” porque “la persecución judicial ya no cuela” y apunta: “Si un diputado tiene a su mujer en un juzgado, hay que pedirle el acta, sea del partido que sea”


La jueza sienta en el banquillo al novio de Ayuso por fraude fiscal e incorpora el delito de pertenencia a grupo criminal https://www.lasexta.com/noticias/nacional/jueza-abre-juicio-oral-novio-ayuso-dos-delitos-fiscales_2025092268d15a1931b8a3479b74a1b1.html

Los detalles La jueza ha acordado abrir juicio oral a González Amador por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal" https://share.google/3ky3lz5U7iBdjLgTT

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal"
Génova elogia el "talante" del exdirigente de Vox y respalda públicamente su nueva fundación política. La dirección del PP no valora por ahora su fichaje, pero se abre a "aportaciones externas" para un "proyecto de país"



Imposible no es. Efectivamente habría que ver si es lo único que encaja... que, en principio, no.

Y ojo, un proyecto "de país", sería Génova, no Sol.
Veo por donde va, pero el PP del resto de España no esta ni de lejos tan a la derecha como el de Madrid. Espinosa en Génova implicaría una fuga de voto muy elevada hacia la abstención o hacia una formacion nueva - la de Miriam, por ejemplo - pero volveríamos a la división en tres partes de la derecha, y eso es letal electoralmente. Por no hablar de que Feijoo no es tan tonto como para suicidarse.

De todos modos esto es algo que vamos a ver de aquí a un año o año y medio - las autonómicas son en el 27 y meses antes tendrían que lanzar a Espinosa como candidato a la presidencia de Madrid, que bien podría ser como independiente bajo las siglas del PP-
« última modificación: Ayer a las 09:33:15 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1349
  • -Recibidas: 23187
  • Mensajes: 2826
  • Nivel: 262
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #114 en: Ayer a las 10:08:15 »
A esto me refería cuando hablaba de que las consecuencias de lo de Begoña Gómez se pueden notar en el gobierno autonómico madrileño. Feijoo, con esta afirmación, está disparando un torpedo bajo la linea de floración de Ayuso. Y ahí está Espinosa, de nuevo en la órbita del PP.

No se trata del debate de si un político debe de dimitir por un asunto de corrupción de un familiar cercano, que en buena lógica no tendría porque ser si no está involucrado en el mismo, sino de que si se argumenta lo contrario se va a aplicar a todos.

Lo siento, pero es que a mí me parece que está tan claro que estan preparando la sustitucion de Ayuso por Espinosa, que no veo cómo podría ser de otra manera. Si ustedes lo pueden analizar de otra forma díganmelo, por favor. Les pongo las tres noticias siguientes seguidas porque la relación causal y temporal entre ellas me parece evidente

https://www.eldiario.es/politica/feijoo-begona-gomez-responsabilidad-penal-dirimira-justicia-politica-sentenciada_1_12627877.html

Feijóo: “¿Cuántos gobiernos democráticos soportarían tener en el banquillo a un familiar directo?”
El líder del PP critica al Gobierno por acogerse a la “teoría de la conspiración” y les pide “que se busquen otra cortina de humo” porque “la persecución judicial ya no cuela” y apunta: “Si un diputado tiene a su mujer en un juzgado, hay que pedirle el acta, sea del partido que sea”


La jueza sienta en el banquillo al novio de Ayuso por fraude fiscal e incorpora el delito de pertenencia a grupo criminal https://www.lasexta.com/noticias/nacional/jueza-abre-juicio-oral-novio-ayuso-dos-delitos-fiscales_2025092268d15a1931b8a3479b74a1b1.html

Los detalles La jueza ha acordado abrir juicio oral a González Amador por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal" https://share.google/3ky3lz5U7iBdjLgTT

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal"
Génova elogia el "talante" del exdirigente de Vox y respalda públicamente su nueva fundación política. La dirección del PP no valora por ahora su fichaje, pero se abre a "aportaciones externas" para un "proyecto de país"



Imposible no es. Efectivamente habría que ver si es lo único que encaja... que, en principio, no.

Y ojo, un proyecto "de país", sería Génova, no Sol.
Veo por donde va, pero el PP del resto de España no esta ni de lejos tan a la derecha como el de Madrid. Espinosa en Génova implicaría una fuga de voto muy elevada hacia la abstención o hacia una formacion nueva - la de Miriam, por ejemplo - pero volveríamos a la división en tres partes de la derecha, y eso es letal electoralmente. Por no hablar de que Feijoo no es tan tonto como para suicidarse.

De todos modos esto es algo que vamos a ver de aquí a un año o año y medio - las autonómicas son en el 27 y meses antes tendrían que lanzar a Espinosa como candidato a la presidencia de Madrid, que bien podría ser como independiente bajo las siglas del PP-

Ayuso es, por decirlo suave, un verso suelto. Y eso es un problema para cualquier gran organización, más para una tan grande como el PP. Le han tolerado mientras ha tenido tirón electoral, pero ya en pandemia se vieron fricciones. Como cuando se dio a las autonomías la facultad de cerrar un tiempo sus límites al tránsito, Ayuso quería abrir, pero Mañueco y Page encerraron en la práctica a Madrid. Y muchos más ejemplos que se me vienen a la cabeza que no pongo aquí o me tiraría hasta mañana.

Si "vienen curvas" y vamos al "periodo constituyente" que de vez en cuando mencionaba PPCC, los versos sueltos tienen que estar arrinconados. En momentos así no puede haber grillos en la jaula.

Lo comenté hace unos días. Si a Cifuentes le aparecieron "cremas", y la filtración la hicieron desde su propio bando -Inda se encargó del trabajo sucio-, a Ayuso la pueden apartar en cualquier momento. Cuándo, cuando les interese, que puede ser mañana mismo, o en un año, o nunca.

El año que viene hay elecciones en Castilla y León y Andalucía. Van a ser el arranque del ciclo electoral, ahí muchas cartas se van a poner boca arriba.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #115 en: Ayer a las 10:32:09 »
A esto me refería cuando hablaba de que las consecuencias de lo de Begoña Gómez se pueden notar en el gobierno autonómico madrileño. Feijoo, con esta afirmación, está disparando un torpedo bajo la linea de floración de Ayuso. Y ahí está Espinosa, de nuevo en la órbita del PP.

No se trata del debate de si un político debe de dimitir por un asunto de corrupción de un familiar cercano, que en buena lógica no tendría porque ser si no está involucrado en el mismo, sino de que si se argumenta lo contrario se va a aplicar a todos.

Lo siento, pero es que a mí me parece que está tan claro que estan preparando la sustitucion de Ayuso por Espinosa, que no veo cómo podría ser de otra manera. Si ustedes lo pueden analizar de otra forma díganmelo, por favor. Les pongo las tres noticias siguientes seguidas porque la relación causal y temporal entre ellas me parece evidente

https://www.eldiario.es/politica/feijoo-begona-gomez-responsabilidad-penal-dirimira-justicia-politica-sentenciada_1_12627877.html

Feijóo: “¿Cuántos gobiernos democráticos soportarían tener en el banquillo a un familiar directo?”
El líder del PP critica al Gobierno por acogerse a la “teoría de la conspiración” y les pide “que se busquen otra cortina de humo” porque “la persecución judicial ya no cuela” y apunta: “Si un diputado tiene a su mujer en un juzgado, hay que pedirle el acta, sea del partido que sea”


La jueza sienta en el banquillo al novio de Ayuso por fraude fiscal e incorpora el delito de pertenencia a grupo criminal https://www.lasexta.com/noticias/nacional/jueza-abre-juicio-oral-novio-ayuso-dos-delitos-fiscales_2025092268d15a1931b8a3479b74a1b1.html

Los detalles La jueza ha acordado abrir juicio oral a González Amador por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal" https://share.google/3ky3lz5U7iBdjLgTT

Feijóo tiende puentes con Espinosa de los Monteros para "ensanchar" al PP: "Incomoda a Abascal"
Génova elogia el "talante" del exdirigente de Vox y respalda públicamente su nueva fundación política. La dirección del PP no valora por ahora su fichaje, pero se abre a "aportaciones externas" para un "proyecto de país"



Imposible no es. Efectivamente habría que ver si es lo único que encaja... que, en principio, no.

Y ojo, un proyecto "de país", sería Génova, no Sol.
Veo por donde va, pero el PP del resto de España no esta ni de lejos tan a la derecha como el de Madrid. Espinosa en Génova implicaría una fuga de voto muy elevada hacia la abstención o hacia una formacion nueva - la de Miriam, por ejemplo - pero volveríamos a la división en tres partes de la derecha, y eso es letal electoralmente. Por no hablar de que Feijoo no es tan tonto como para suicidarse.

De todos modos esto es algo que vamos a ver de aquí a un año o año y medio - las autonómicas son en el 27 y meses antes tendrían que lanzar a Espinosa como candidato a la presidencia de Madrid, que bien podría ser como independiente bajo las siglas del PP-

66 años Alberto en 2027. 56, Iván. Funcionario y promotor inmobiliario, respectivamente.

¿De qué hablamos*? Centro o periferia(s).



-----
[ Por seguiros la "broma". ]

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #116 en: Ayer a las 10:33:36 »
https://www.ft.com/content/5b00127e-1f26-4b36-9b19-d20b38392e8c

Citar
Stablecoin issuer Circle examines ‘reversible’ transactions in departure for crypto

President says sector should learn from traditional finance and allow refunds in cases of fraud or disputes



Circle is also looking at offering users the ability to select transparency on the size of balances and transactions to shield sensitive financial information © Gabby Jones/Bloomberg

Circle, the world’s second-biggest issuer of stablecoins, is examining ways to make it possible to reverse transactions involving its tokens, in a rare admission by a major crypto firm that it needs to take lessons from the traditional financial sector.

Circle president Heath Tarbert said a mechanism that allowed money to be refunded in cases of fraud or disputes would help the stablecoin industry’s push to become part of the financial mainstream.

“We are thinking through . . . whether or not there’s the possibility of reversibility of transactions, right, but at the same time, we want settlement finality,” Tarbert told the Financial Times.

“So there’s an inherent tension there between being able to transfer something immediately, but having it be irrevocable,” he added.

Such measures would be a major departure from the crypto industry’s previous emphasis on the “immutability” of the blockchain, a digital ledger that is public and records transactions that cannot be unwound.

They also mark a dramatic change in attitude in an industry that has often tried to distance itself from so-called “tradfi”, and will be seen by some crypto purists as tantamount to heresy. One prominent venture capitalist said it was “offensive” to still call Circle’s planned venture a blockchain.

Tarbert, a former chair of digital assets regulator the US Commodity Futures Trading Commission, said there were discussions taking place among software developers “as to whether on certain blockchains for certain circumstances, provided all the parties agree, there could be some degree of reversibility for fraud”.

He added: “People say blockchain technology, stablecoins, smart contracts, are superior in technology to the current system. But there are some benefits of the current system that aren’t necessarily currently present.”

Tarbert’s comments come as the US lays the groundwork for a potential surge in the use of stablecoins, as banks and credit card companies explore blockchain technology. The tokens act as a form of digital cash, pegged to sovereign currencies such as the US dollar, making them far less volatile than cryptocurrencies such as bitcoin, and can make payments outside the traditional banking system.

They play a central role in digital asset markets but financial services firms see the technology as a potential pathway for faster, cheaper cross-border payments. There are roughly $280bn of stablecoins in circulation and the Trump administration has strongly backed their development in the hope it will extend the reach of the US dollar into new markets. Congress in July passed a landmark bill to regulate the sector.

Circle, which currently has $74bn of USDC in circulation, has begun testing a new blockchain, called Arc, intended for use by financial institutions, in which companies, banks and asset managers could use stablecoins to make payments in foreign exchange deals.

However, some executives and developers have criticised Arc for being too centralised and contrary to one of the original goals of blockchain technology, which was to bypass intermediaries such as banks.

Circle said payments could not be directly unwound on its Arc blockchain but instead it could add another layer in which parties could agree to make counter-payments, akin to refunds on a credit card.

Its courtship of banks and big institutional investors is in marked contrast to that of Tether, which built its dominant position as the world’s biggest stablecoin issuer by focusing on high-volume crypto trading and offering itself as an alternative to the dollar in emerging markets.

Circle is also looking at offering users the ability to select transparency on the size of balances and transactions to shield sensitive financial information. While customers’ anonymous wallet addresses would remain visible on its blockchain, Arc would encrypt the value of the transfer.

“If you’re a financial institution or working with clients and you’re sending money around you don’t necessarily want . . . for the world to see every transaction so we created a confidentiality layer to shield the amount,” he added.

In August, Goldman Sachs said the sector was only at the start of a “stablecoin gold rush”, in which Circle’s USDC could grow by $77bn by 2027, or a compounded annual growth rate of 40 per cent for three years.

Tarbert said it was unclear where the flows will come from, but played down banks’ fears that they could come from long-term bank deposits.

While it is “possible” that people could take money out of their current accounts and put it into a stablecoin, “it’s [also] entirely possible people could move out of other asset classes into stablecoins and it’s entirely possible that new wealth could be created,” he said.

Esta es buena. Por definición una transacción de blockchain no es reversible (se le podría "devolver el token" a la parte inicial, pero sería otra transacción, no una devolución). Esto tiene muchas implicaciones.

Si se desarrolla un nuevo tipo de protocolo que permita la reversibilidad, se pierde uno de los principios fundamentales de blockchain. Aparte que desarrollar eso requieriría que los nodos que validaron la transacción la tuvieran "en cuarentena", (con lo que ese token no podría dividirse de nuevo o pasar a nuevas manos).

Cuando el dinero son 0s y 1s en una cuenta da igual el número de serie del billete, pero cuando son tokens ya no.

Cada token (único) tendría que tener un campo nuevo en el que se indicara la fecha de irreversibilidad de la operación, y cada nodo tendría que tener un registro, aumentando la complejidad y multiplicando los requisitos de espacio y capacidad de computación.

O se usa a la entidad emisora de la stablecoin como garante de que se puede devolver el dinero a la parte inicial en caso de fraude, pero no sería "su token" original, sino tokens de reserva que la entidad tuviera que mantener para estos casos (igual que con el dinero no te devuelven tu billete original con el que has pagado, sino uno igual por el mismo valor, pero diferente número de serie), pero tener un emisor central con suficientes reservas de tokens para decidir y validar transacciones también va en contra de la neutralidad y la confianza de blockchain.

Me da la sensación de que después de todo este viaje vamos a inventar una moneda virtual de videojuego. Con la diferencia de que aquí sí importa si alguien descubre el truco para tener monedas infinitas.

el malo

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 19158
  • -Recibidas: 15037
  • Mensajes: 1503
  • Nivel: 182
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #117 en: Ayer a las 15:22:10 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250924/page/60/textview

España, cada vez más burocratizada y menos competitiva


Saludos.

Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.

Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos  :o :-X

Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.

Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.




sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54132
  • -Recibidas: 63030
  • Mensajes: 11383
  • Nivel: 1030
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #118 en: Ayer a las 15:33:35 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20250924/page/60/textview

España, cada vez más burocratizada y menos competitiva


Saludos.

Estoy poniéndome al día con las noticias que me quedaban por leer.

Los españoles dedican 228 días al pago de impuestos  :o :-X

Repitan conmigo, los españoles dedican 228 días al pago de impuestos. El 62% del esfuerzo se va en pagar impuestos. A eso súmenle los impuestos privados (vivienda). No sé que se entiende en la Constitución por "confiscatorio", pero díganme si un esfuerzo del 62% no es confiscatorio. También dice que ha aumentado en 52 días desde que llegó su Sanchidad al gobierno, es decir, un 30%. En 8 años.

Picas y antorchas ya por favor. Esto no hay quien lo aguante.



Claro. Es falta de "consenso".

En ingresos y gastos.










-----------
[ Puedes ajustar con "letras", anyway. ]

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16160
  • -Recibidas: 5732
  • Mensajes: 736
  • Nivel: 97
  • newclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencianewclo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #119 en: Ayer a las 15:44:14 »
https://beamspot.substack.com/p/der-meister

Brootal

Con permiso lo pongo por aquí para mayor visibilidad, que me ha vuelto el brote peakoilero

Citar
Der Meister.
Una No Noticia.
Guillem
sep 24, 2025



Prólogo.
Entradita breve sobre una noticia que muy poca gente ha visto. Noticia silenciada que implica mucho más de lo que parece, quizás precisamente por eso se ha silenciado.

Vale, antes que nada, aquí hay mucho de subjetivo y personal, ya que estoy hablando de la que fue mi casa, Continental GmbH hasta 2021.

Pero es que fue en Continental, creo que por allá 2013 descubrí todo el percal del Peak Oil, a raíz de mi experiencia en los cochepilas en la central de Nürmberg.

Y precisamente debido a eso, creo que esto es mucho más relevante de lo que pueda parecer a simple vista.

¿Y la canción de Rammstein? ¿Qué tiene que ver con todo esto?

Bueno, de nuevo, algo “personal” y a la vez “laboral”. Y es que en 2019 cambiaron el gerente de planta por un alemán que “habían castigado” por un lío de faldas allá por Deutschland, y lo enviaron “a una planta de segunda división”, con la excusa de que, si se portaba bien y salvaba la planta, igual le perdonaban.

Pero yo ya entreví que estaba aquí para cerrarla (ese en realidad fue su castigo), así que cada vez que lo veía ponía la canción Der Meister (El Maestro) de Rammstein, que en realidad es el “Ángel Exterminador” enviado para eliminar la planta…

Condiciones de Contorno.
En realidad, el contexto en que está todo esto es un clásico ya de esta bitácora: la desindustrialización de Europa, y el acelerado declive de nuestra economía (entendiendo que estamos en la UE), con Francia y Alemania a la cabeza.

Que Francia “cayó” la semana del 8 de Septiembre de 2025 era más que previsible, y comentado a priori en un largo post sobre la guerra que viene.

Alemania, mientras, parecía que estaba en mejor situación. Pero sólo debido a que tiene más margen de endeudamiento debido a una clásica doctrina fiscal muy estricta y enraizada culturalmente.

Pero eso no sólo es un fantasma, es que el propio Kanzler Merz ya ha dicho que va a endeudarse para “salvar la situación”.

Pero la evolución del consumo eléctrico de Alemania es realmente preocupante:

Gráfico



El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
Y es en este entorno, que me llegó la noticia. Pero antes, unos

Precedentes.
Cuando por allá 2013 estaba investigando qué podía sacar de Continental que explicase la situación de los cochepilas y las previsiones, me encontré con que la dirección teutona hace los deberes. As expected.

Algo que yo intento hacer, y que es una buena recomendación para la población en general: si ves que el sector en el que trabajas tiene un futuro negro a 10 años vista, cambia antes de que la cosa se ponga desesperada.

Aquello de “Colapsa ahora y evita la hora punta”.

Así me encontré con que Conti hacía los deberes en ese sentido, y que encima los estudios eran accesibles para todos los empleados. Para todos los empleados, no sólo para cuatro privilegiados.

Para entonces, trabajaban sobre tres escenarios:

· Cochepilas para todo quisqui.

· El transporte como servicio.

· Sálvese quien pueda (o sea, Peak Oil, con todas sus letras).

Terminé mi serie sobre los cochepilas con un epílogo: mi colapso y yo. Ahí avisaba que lo lógico era que Conti cerrase, como mínimo, la sección de Interior (dónde estaba encuadrada mi planta: los TFT’s de LG nos los vendían a un precio más alto que lo que los mismo de LG vendían todo el aparato completo a nuestros clientes).

El Plan.
Mientras, en paralelo, la dirección planteaba un cambio estratégico grande, pasando del primer escenario al segundo. Eso implicaba la venta de todo un trozo, al que llamaron Vitesco, y que al final a duras penas consiguieron colocarlo… a la dueña de Continental (María Elizabeth Schaeffler, dueña de Schaeffler al completo, y del 70% de acciones de Conti).

Esta última información (que al final, ante la deuda impagable y la imposibilidad de vender una empresa en el sector de los cochepilas que no avanza como estaba previsto, la compraba la misma dueña de Conti) es de 2024, aunque era más que previsible desde hacía tiempo.

Pero eso aún no cubre todas las deudas que arrastraba Conti con el problema de los cochepilas que no son rentables.

El plan de reestructuración de 2019 en teoría debía durar hasta 2029. Con una revisión del planteamiento a medio camino, en 2024. Y contemplaba el pasarse a ser proveedor de servicios de conducción autónoma de flotas como servicio.

Ya sabemos cómo está esto del conductor automático de coches, las flotas como servicio y demás.

Así que ahora, de repente, y cuatro años antes de lo previsto, Continental GmbH anuncia que se vende a cachitos. Vale, no lo dice así la compañía. Pero la nueva Aumovio es sólo una parte (la electrónica) de Continental, que se escinde, dejando con el nombre original sólo lo que era Continental al principio: fabricante de neumáticos y gutapercha.

Es decir, que los planes de “Transporte como servicio” se han descartado ya, y están en modo pánico, sálvese quién pueda, vender todo lo vendible y todavía rentable (la electrónica, que es lo que se quitan de encima aún es rentable, y, por tanto, apetitosa y susceptible de ser vendida, y así enjuagar las deudas).

Que la revisión en 2024 dejó claro que esto no funcionaba, y que había que dar un golpe de timón se evidencia precisamente con esta noticia.

Es decir, que la noticia, pasada con sordina, y en un entorno en que se habla poco (pero algo más) sobre el retraso en la prohibición de coches de combustión, viene a confirmar lo mismo: la industria automovilística está en caída libre.

Demasiado Tarde.
Ya desde que encontré esta información en la intranet de Conti, me di cuenta hasta qué punto las élites estaban al tanto del tema Peak Oil. Es más, vídeos y noticias internas de Continental explicaban cómo todos los fabricantes alemanes habían convencido a Frau Merkel que había que frenar esto, que no es oro todo lo que reluce, y que el plan era demasiado acelerado para Europa.

Con Merkel a la cabeza, intentaron frenar el ritmo en Bruselas, con la aprobación de los fabricantes franceses e italianos, pero con la negativa tajante de la Unión Europea.

Tengo una hipótesis al respecto de qué y por qué. Y está relacionada con las renovables, obviamente. Así que otro día la explico. Pero todo apunta a que en Bruselas no se quisieron bajar del burro, a pesar de que los fabricantes en general, los alemanes en particular y la mismísima Ángela Merkel tenían claro que había un problema serio con semejante aberración (y eso que sólo miraban al asunto plazos de cambio y de desarrollo, sin atender a las limitaciones de las renovables).

El asunto es que la Unión Europea estaba decidida a tirar todo recto por este camino, sin entender para nada los efectos de segundo orden (como la mayoría), y ni pensar en que los había de tercer o cuarto orden. Sin embargo, al menos los que trabajan con la realidad física y económica, es decir, las empresas que deben hacer realidad el sueño húmedo de nuestros amados líderes supremos, se dieron cuenta que eso no era factible en los plazos explicados.

Yo me di cuenta mucho antes, y por eso me largué de la posición como ingeniero de I+D en Nürmberg. E hice bien.

El problema es que cuando entendí el problema del Peak Oil y que los cochepilas nunca serían asequibles para la población general, las medidas ya estaban tomadas y parecían irreversibles. Y esas prisas, como siempre, fueron malas consejeras.

Lo mismo entendieron en Continental en 2016, tras el Nein de Frau Usura Wonder Lying. Fue entonces cuando el Dr. Degenhart decidió deshacerse de la división de cochepilas y similares y pasar al escenario de transporte como servicio, hacia finales de 2016, mientras yo escribía mi epílogo a la serie.

Lo discutió con Frau Schaeffler hacia Navidades de 2016, lo comunicó a la dirección máxima de Conti en Enero o Febrero de 2017, empezaron a trabajar para Febrero/Marzo en el plan, que se filtró a la prensa en Julio de 2017.

La reestructuración oficial empezó en verano de 2019. La idea era reducir la plantilla total de Continental a la mitad para principios de 2029. Pero en Asia iban a aumentar plantilla, lo cual significa que el resto del mundo iba recibir un duro correctivo.

En Septiembre anunciaron que cerrarían la planta de Babenhausen (la sede de Interior), que aún sigue abierta, y el 20 de Noviembre de 2020, vinieron a la planta de Rubí a decir que nosotros éramos los siguientes. El 1de Noviembre le dije a la presidenta del comité de empresa que nos iban a cerrar. Se rió.

En Diciembre de 2022 se cerró definitivamente la planta de Rubí (insisto, Babenhausen sigue funcionando, aunque sólo en parte). Y no fue la primera en cerrar, ni la última. Otras plantas europeas (Pisa, por ejemplo) también han cerrado, incluso una división entera de Praga cerró, traspasando sus activos a otra división de Continental en el mismo polígono industrial, junto a los activos de la planta de Rubí (en plena pandemia estaba yo en Praga, llena de turistas y sin ninguna mascarilla, montando la nueva línea).

Está claro que Continental también veía que esto se iba al garete cuando avisaron a Bruselas. Como los políticos europeos se plantaron y se negaron a bajarse del burro, Continental tomó la decisión de reducir velamen, volumen, e inversiones.

Se quedaron cortos, y ahora ya están vendiendo las joyas de la abuela a precio de saldo ante el desplome tremendo que están viendo. Y sólo ahora, ante el desastre autoinfligido por nuestras sabias e inteligentes mentes preclaras y supremas en su liderazgo, hasta los propios mandamases están empezando a echarse atrás.

Demasiado tarde. Ahora ya es inevitable.

Conclusiones.

El gráfico de consumo eléctrico de Alemania lo dice todo. Nótese, además, que el pico fue en 2017. Ni 2020 con el Covid, ni 2022 con la invasión de Ucrania. No, en201, justo el año antes del pico de todos los líquidos del petróleo.

El descalabro se ha acelerado, obviamente, por las injerencias del Covid (y las decisiones políticas irracionales tomadas, sobre las cuales también elucubro en mi hipótesis) y por las sanciones a Rusia, que me temo que tenían más a ver con las prisas que con las prosas.

Ante semejante panorama, el cambio de nombre de Continental, supongo que por mi sesgo personal me preocupa mucho, porque si ya tomaron la decisión de deshacerse de Vitesco en 2016 cuando vieron el percal, y ahora toman la decisión de liquidar todo lo que pueden, entonces es porque ven claro que esto es un sálvese quien pueda.

Podría decir que es el momento de ir a por unas palomitas, pero me temo que sería más conveniente ir a por unos salvavidas.

Beamspot.



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal