* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025 por Flipback
[Hoy a las 07:40:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 05:40:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Octubre 10, 2025, 06:55:49 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 47167 veces)

2 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2520
  • -Recibidas: 6639
  • Mensajes: 749
  • Nivel: 125
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #345 en: Septiembre 30, 2025, 08:23:31 am »
Yo que quieren que les diga, seré malo, pero creo que la vivienda por si misma no va a bajar. Así que deseo con todas mis fuerzas una crisis, un cataclismo como el del 2008. Aunque me afecte en lo laboral, aunque afecte a seres queridos... no veo otra forma de bajar esto. En Barcelona se ha llegado al punto de pedir 1000 euros por una habitación.

Quiero fuego y azufre, y no me voy a sentir mal por esto. Y si el evento que provoque esto es una crisis bursátil, la quiebra de bancos que así sea.

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23522
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #346 en: Septiembre 30, 2025, 09:51:32 am »
Yo que quieren que les diga, seré malo, pero creo que la vivienda por si misma no va a bajar. Así que deseo con todas mis fuerzas una crisis, un cataclismo como el del 2008. Aunque me afecte en lo laboral, aunque afecte a seres queridos... no veo otra forma de bajar esto. En Barcelona se ha llegado al punto de pedir 1000 euros por una habitación.

Quiero fuego y azufre, y no me voy a sentir mal por esto. Y si el evento que provoque esto es una crisis bursátil, la quiebra de bancos que así sea.

El problema de 2008 fue que a largo plazo no solucionó prácticamente nada. Por eso comentaba que esta vez yo no prefiero un cisne negro sino un simple desinflado como el turismo. Lo que comentaba ayer de que se intentó echar la culpa a las manifestaciones antiturismo, pero era un problema descarado de precios absurdos. Unas pocas manifestaciones no tienen poder para provocar caídas de doble dígito en la facturación.

En Baleares no les ha quedado otra que reconocer que el que puede va a los todo incluido, y el que no se alimenta de compras en el súper y no va a los restaurantes.

Algo así hace falta con la vivienda. Porque si no, volveremos a lo mismo pasado un tiempo. No debe haber un cisne negro porque se lo tomarán como un elemento externo a quien echar la culpa de todo. Hace falta que el artefacto se desmorone por su propio peso.

Y no estamos lejos de eso.

Fomento Cemento

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 109
  • -Recibidas: 617
  • Mensajes: 81
  • Nivel: 7
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #347 en: Septiembre 30, 2025, 11:18:47 am »
El problema con la vivienda es tan grave, que la UE destinará cientos de miles de millones de euros... a la industria de la guerra. Así de urgente es el problema del que llevamos hablando 20 años.

Depende como se mire...
Si mandan a 10.000.000 de europeos a la picadora de carne, los precios de la vivienda bajan fijo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54236
  • -Recibidas: 63118
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #348 en: Septiembre 30, 2025, 13:09:29 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U

Benzino Napaloni

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1374
  • -Recibidas: 23522
  • Mensajes: 2874
  • Nivel: 265
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #349 en: Septiembre 30, 2025, 13:20:34 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U

En esto tienes razón. Cuando no es una burbuja especulativa, si has hecho caso del consejo que le dio José al faraón, no te lo has gastado todo en tiempos de vacas gordas.

Pero cuando has apostado todo al rojo, a la palanca, y te has pillado tú solo los dedos dejándote sin margen, una sola cosa que salga mal y se te cae todo.

El Port de la Selva busca la calma tras el trauma por el suicidio de una pareja de hosteleros

No ha sido el fin del mundo, pero el palo ha sido gordo y ahora toca bajar a la tierra con algo menos pretencioso.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4321
  • -Recibidas: 11416
  • Mensajes: 2172
  • Nivel: 178
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #350 en: Septiembre 30, 2025, 15:04:34 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U




Como dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.


El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.


Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.


Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?


Pues eso.


Saludos

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 888
  • -Recibidas: 29047
  • Mensajes: 3766
  • Nivel: 691
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #351 en: Septiembre 30, 2025, 15:07:26 pm »
Se ve que hoy ya, hemos subido al 40%.
La semana que viene estaremos por el 80%

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29981
  • -Recibidas: 26368
  • Mensajes: 3257
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #352 en: Septiembre 30, 2025, 15:37:58 pm »
La subida en Madrid ha sido del 20 por ciento. Es más que un delirio. Los defensores de la burbuja se tienen que dar cuenta que no es creíble seguir así.

Pero no, ahí tienen a las tasadoras diciendo que al contrario, se consolida la senda alcista.

¿Pero alguien se puede creer lo de los crecimientos al 20 por ciento año tras año, o aún más? O al 10? ¿ Nadie se da cuenta de que estoy es insostenible?

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-09-30/burbuja-inmobiliaria-tinsa-ubs-madrid-dubai-precios-aumento_4218920/



LA CIUDAD DONDE MÁS AUMENTA EL RIESGO
Madrid alimenta el miedo a una burbuja inmobiliaria: la vivienda sube un 20% en un año
Se ha convertido en la expresión tabú para el sector inmobiliario, pero, al mismo tiempo, la más repetida en los últimos meses: burbuja inmobiliaria

Se ha convertido en la expresión tabú para el sector inmobiliario, pero, al mismo tiempo, la más repetida en los últimos meses: burbuja inmobiliaria. Desde hace meses, el sector inmobiliario y financiero niega al unísono su existencia bajo el argumento de que, en la actualidad, no se dan las mismas circunstancias que permitieron alimentar la burbuja de 2007 y 2008, especialmente en lo que se refiere a la barra libre de financiación y sobreendeudamiento de las familias.
No obstante, las fuertes subidas de precios registradas en el último año han comenzado a alimentar el miedo a que realmente sí se esté formando una nueva burbuja. El Banco de España ya estima que la vivienda podría estar sobrevalorada hasta un 8,5%, mientras que CaixaBank advertía recientemente en su último informe inmobiliario que algunos indicadores comienzan a detectar señales de sobrevaloración en el mercado inmobiliario español, matizando, no obstante, que el contexto actual es muy distinto al del boom de los 2000. Por su parte, el último UBS Global Real Estate Bubble Index alertaba la semana pasada de que Madrid, junto con Dubai, son las dos ciudades en las que más ha crecido el riesgo a que se genere una burbuja inmobiliaria. En Madrid, de hecho, según UBS, ha registrado el mayor crecimiento real de precios en comparación con el año pasado de entre todas las ciudades analizadas, con un alza del 14%. Este mismo martes, según datos de la tasadora Tinsa, el valor medio de la vivienda nueva y usada creció un 11,7% en toda España, casi un 20% en la Comunidad de Madrid. Y ese 20% se repite tanto a nivel de media provincial como en la capital. De hecho, en siete de los diez distritos madrileños, la vivienda ha subido más de un 10% en el último año. Además, se está produciendo un efecto contagio en las provincias limítrofes con Madrid con incrementos superiores al 10% en algunas de ellas.También a doble dígito suben los precios en Valencia, Palma de Mallorca, Alicante, Pontevedra, Santander, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Granada, Murcia, Málaga, Cádiz, Zaragoza, Toledo y A Coruña. Es decir, las subidas por encima del 10% no son solo exclusivas de las grandes capitales o ciudades españolas, sino que son generalizadas. Esto también sucedió en la anterior burbuja, el llamado 'efecto mancha de aceite'.
Desequilibrios entre oferta y demanda
Promotores, tasadoras, bancos... todos evitan el uso de la palabra 'burbuja' y achacan la fuerte subida de precios al desajuste entre oferta y demanda. “Los niveles de demanda próximos a máximos post-burbuja y las tensiones en los precios a causa del desajuste de la oferta aumenta la rotación de la vivienda de segunda mano y alimentan algunas dinámicas especulativas aún no mayoritarias”, señala Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin. En el caso de las Islas Baleares y Madrid son las únicas regiones donde el valor medio de la vivienda nueva y usada estaría por encima de los niveles de la burbuja, según las tasaciones de Tinsa by Accumin. No obstante, si se descuenta el efecto de la inflación, Baleares estaría un 7% por debajo de su referencia de máximos y la Comunidad de Madrid un 21%.

Estas fuertes subidas han provocado que, por primera vez, el precio medio de la vivienda nueva y usada a nivel nacional haya superado la media de los 2.000 euros el metro cuadrado, según Sociedad de Tasación. Otra tasadora, Gesvalt, por ejemplo, calcula que una vivienda de 90 metros cuadrados es 20.000 euros más cara que hace un año. Un encarecimiento que dificulta aún más el acceso a una hipoteca, pero que la banca está compensando, en parte, con mejores condiciones de financiación.
Así, por ejemplo, según datos del Banco de España, ha aumentado levemente el porcentaje de préstamos que cubren más del 80% del valor del activo, pasando del 11% del primer trimestre a un 11,7% en el segundo. No obstante, este porcentaje todavía está lejos del 16% que se alcanzó en el periodo 2004-2007. “El mercado residencial conserva el impulso alcista iniciado a finales del ejercicio pasado. La reactivación del crédito hipotecario y la estabilidad de los tipos de interés están contribuyendo a acelerar las operaciones y a anticipar decisiones de compra, intensificando el incremento del precio de la vivienda”, señala Consuelo Villanueva, senior advisor y directora de instituciones en Sociedad de Tasación. A su juicio, el informe “confirma que la fase expansiva del ciclo inmobiliario se consolida, tras anotar las compraventas de vivienda aumentos de doble dígito, a la vez que el precio de la vivienda registra un incremento cercano al 7% interanual, hasta alcanzar los 2.047 euros el metro cuadrado a septiembre de 2025. Esta velocidad de crecimiento refleja la fortaleza de la demanda frente a una oferta contenida”.
Villanueva anticipa que la tendencia alcista continuará en los próximos meses, "apoyada en una demanda muy sólida, unas condiciones de financiación estables y la limitada capacidad de la oferta para dar respuesta a las necesidades del mercado”.

« última modificación: Septiembre 30, 2025, 15:46:04 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54236
  • -Recibidas: 63118
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #353 en: Septiembre 30, 2025, 15:45:24 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U




Como dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.


El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.


Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.


Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?


Pues eso.


Saludos





 NO defensa... NO vivienda.



https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.amp




Hay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29981
  • -Recibidas: 26368
  • Mensajes: 3257
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #354 en: Septiembre 30, 2025, 15:47:55 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U




Como dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.


El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.


Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.


Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?


Pues eso.


Saludos





 NO defensa... NO vivienda.



https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.amp




Hay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.

El uso de la vivienda como medio de almacenamiento  de capital, en vez del dinero en sus diversas formas
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54236
  • -Recibidas: 63118
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #355 en: Septiembre 30, 2025, 15:48:26 pm »
Madrid... hum...





Siempre hubo zonas... y zonas. :biggrin:



sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 54236
  • -Recibidas: 63118
  • Mensajes: 11428
  • Nivel: 1032
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #356 en: Septiembre 30, 2025, 15:53:09 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U




Como dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.


El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.


Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.


Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?


Pues eso.


Saludos





 NO defensa... NO vivienda.



https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.amp




Hay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.

El uso de la vivienda como medio de almacenamiento  de capital, en vez del dinero en sus diversas formas

No, su uso como colateral para pedir prestado. Pedir dinero fiat... que es lo que verdaderamente tiene valor.




Dinero, se pidió... Dinero, hay que devolver. Los tesoros inmobiliarios... se los pueden quedar. (Son objeto de imposición por parte de las Haciendas.)

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 29981
  • -Recibidas: 26368
  • Mensajes: 3257
  • Nivel: 486
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #357 en: Septiembre 30, 2025, 16:02:38 pm »
Un ejemplo de como dar un dato cierto, la multiplicación por 7 del esfuerzo en años para pagar una vivienda en los últimos 30 años, y dar una explicación falsa  - que la culpa la tienen los impuestos- encima demostrando con números que dicha explicación es falsa.

Andrés Millán, abogado: “En 1997 podías pagarte un piso de 4 habitaciones en Madrid en menos de 4 años, en 2025 necesitas 30 años para uno similar” https://share.google/x8IBvnfYbOLQjLvGV



Andrés Millán, abogado: “En 1997 podías pagarte un piso de 4 habitaciones en Madrid en menos de 4 años, en 2025 necesitas 30 años para uno similar”
Visto en TikTok
El jurista compara la evolución del mercado inmobiliario en Chamberí y denuncia que hoy la compra de una primera vivienda está lastrada por los impuestos

Andrés Millán, abogado: “En 1997 podías pagarte un piso de 4 habitaciones en Madrid en menos de 4 años, en 2025 necesitas 30 años para uno similar”
Marc Mestres

30/09/2025 14:19
El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los grandes problemas sociales y económicos en España. El abogado y creador de contenido Andrés Millán, conocido en redes como Lawtips, lo ha ilustrado con un ejemplo concreto que ha despertado debate en TikTok: la diferencia entre comprar un piso en Madrid en 1997 y hacerlo en 2025.

De 90.000 € a más de 700.000 €
“Prepárate, aquí tenemos un piso en Madrid de 1997 versus lo que cuesta ahora en 2025, Chamberí”, comienza Millán en su explicación.


Captura de vídeo
Captura de vídeo @lawtips / TikTok
En 1997, un piso de cuatro habitaciones en Chamberí costaba unos 15 millones de pesetas (90.000 €). Con un salario medio anual de 23.000 €, la compra podía completarse en menos de cuatro años de sueldo.

En contraste, en 2025 un piso similar supera los 700.000 €. Con un salario medio anual de 31.800 €, un comprador necesitaría más de 30 años de ingresos para pagarlo. Y Millán subraya que la situación real es aún peor, porque el salario mediano ―el que refleja lo que gana la mayoría de los trabajadores― es inferior al medio.

El peso de los impuestos. El abogado también pone el foco en la carga fiscal que soporta la compra de vivienda en la actualidad. Solo los impuestos asociados a la adquisición de un piso de 700.000 € ya rondan los 80.000 €. y los 620000 restantes seguro que se pagan en 4 años con 32000 euros de sueldo anual, ¿verdad? Pero que pasa, ¿ esta gente piensa que los que leemos no sabemos restar?

A esto se suma que el IRPF no se deflacta desde hace más de una década en España, lo que obliga a que, para ingresar realmente 700.000 €, haya que ganar bastante más de un millón de euros.. o sea, que a lo que va el tío es a qué quiere que le quiten los impuestos a las rentas muy altas para poder comprar una vivienda hiperburbujeada e inflar aún más los precios. ¿Se puede ser más h...d...p...?Además, los gravámenes vinculados a capitales elevados encarecen aún más la operación.

Para Millán, el problema del acceso a la vivienda es multifactorial, pero hay una primera medida clara: “Eliminar los impuestos a la compra de primera vivienda, solo a la de primera, no digo nada más”.


No obstante, se muestra escéptico sobre que los responsables políticos den ese paso: “No lo van a hacer, porque les interesa que el problema continúe”.


« última modificación: Septiembre 30, 2025, 16:11:30 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Ceterum censeo Anglosphaeram esse delendam

Andante

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 219
  • -Recibidas: 86
  • Mensajes: 9
  • Nivel: 1
  • Andante Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #358 en: Septiembre 30, 2025, 16:30:02 pm »
Yo que quieren que les diga, seré malo, pero creo que la vivienda por si misma no va a bajar. Así que deseo con todas mis fuerzas una crisis, un cataclismo como el del 2008. Aunque me afecte en lo laboral, aunque afecte a seres queridos... no veo otra forma de bajar esto. En Barcelona se ha llegado al punto de pedir 1000 euros por una habitación.

Quiero fuego y azufre, y no me voy a sentir mal por esto. Y si el evento que provoque esto es una crisis bursátil, la quiebra de bancos que así sea.

Tochovista estaría advirtiendo que mañana empieza la fiesta  :roto2:
Sería un buen mes para probar el escudo Basilea IV..

Frommer

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5791
  • -Recibidas: 2985
  • Mensajes: 507
  • Nivel: 60
  • Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.Frommer Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #359 en: Septiembre 30, 2025, 16:41:45 pm »

Cuando SUBE... los supermegas ni siquiera pagan.






Basta con que NO SUBA para que empiece el dolorcillo del downpayment... Es cuestión de tiempo. (Y los dolorcillos de parto.)



Let There Be Rock
https://www.youtube.com/watch?v=uCxN0qAAx4U




Como dice Chosen, mira si les preocupa la vivienda a los políticos que se van a gastar cientos de miles de millones en defensa.


El principal error de PPCC es cuestionar al empresario y la población como causantes de la subida y es un error. El princpial causante de la subida es el ESTADO.


Si vas a China o Singapur te das cuenta de dos cosas, el modelo es ultra liberal económicamente , lo puesto a Europa. Eso es la ley de la selva. Y la otra cosa que te das cuenta es que la vivienda es asequible.


Como puede ser que en España, donde nos extraen más del 40% del sueldo para ….. supuestamente darte servicios públicos y de calidad( digo muy supuesramente), los jóvenes no se pueden permitir una vivienda, independizarse o formar una familia. Y en Shanghai, una ciudad salvaje, no haya peoblemas de vivienda?


Pues eso.


Saludos





 NO defensa... NO vivienda.



https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60708857.amp




Hay que invertir en defensa, y hay que atacar el problema de la vivienda. Que no es otro que la financiarización de la vivienda.

El uso de la vivienda como medio de almacenamiento  de capital, en vez del dinero en sus diversas formas

No, su uso como colateral para pedir prestado. Pedir dinero fiat... que es lo que verdaderamente tiene valor.




Dinero, se pidió... Dinero, hay que devolver. Los tesoros inmobiliarios... se los pueden quedar. (Son objeto de imposición por parte de las Haciendas.)

La financierizacion de la vivienda.
Me parece que en el mundo actual nada escapa a la financierizacion . Y si se da además globalización, tenemos una financierizacion globalizada. Por ello en el tema vivienda añadimos el factor de extranjeros que compran, ya sea golden visa, hispanoamericanos de postín o de raticulín que nos los quitan de las manos... Aunque aquí sabemos que no es un factor determinante, sino uno más.

El Estado es otro factor, obviamente.

Y las clases medias saturnianas que devoran a sus hijos, otra. aunque dado que la carestía de vivienda es un fenómeno común a medio mundo, es más probable que la causa sea otra, más simple.
Y la pirámide demográfica en forma de ataúd, también es otra causa. Causa que también es, a su vez, consecuencia. o puede que sea ambas cosas, y desde luego, retroalimenta el suceso).

En fin, que como dijo otro forero, si los bancos centrales están para mantener la inflación a raya, y el refugio por si no lo hacen bien más clásico es el oro, y los propios Bancos Centrales están comprando a lo bruto....pues algo está pasando.

Oro en máximos históricos.
Bolsa en máximos históricos.
Vivienda en máximos históricos.
Bitcoin y demás inventos en máximos históricos.
Memes y token raros raros a doblón.


Y no será que la masa monetaria no para de aumentar, la causa de todo?

Si sube todo - suben los hactibos y los mercaos pase lo que pase-  ¿no será que baja el valor del dinero, aunque no haya velocidad monetaria?

¿o no?
« última modificación: Septiembre 30, 2025, 22:34:12 pm por Frommer »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal